Ilicitos tributarios

15
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO. ENSAYO DE ILICITOS TRIBUTSRIOS INTEGRANTES: Pérez Evemar. C.I.V- 17.033.542 SAIA: C Abogada: Emily Ramírez

Transcript of Ilicitos tributarios

Page 1: Ilicitos tributarios

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

ESCUELA DE DERECHO.

ENSAYO DE ILICITOS TRIBUTSRIOS

INTEGRANTES:

Pérez Evemar. C.I.V- 17.033.542

SAIA: C

Abogada: Emily Ramírez

BARQUISIMETO- EDO-LARA

Page 2: Ilicitos tributarios

Los ilícitos tributarios: son las acciones u omisiones tipificadas en el

código orgánico tributario y que consiste en el quebrantamiento de una

norma. Pueden ser dolosas o culposas. Estas sanciones son las multas, ya

que la administración tributaria no puede aplicar sanciones que impliquen

privación de la libertad, por lo que deberá remitirlo a la jurisdicción ordinaria

penal. Cuando un contribuyente o responsable obligado al cumplimiento de

la obligación tributaria cometa dos o más ilícitos tributarios (concurso real de

delitos), sancionadas con penas pecuniarias, se aplicara la sanción mas

grave, aumentada con la mitrad de las otras penas. De igual manera se

procederá cuando haya concurrencia de un ilícito tributario (concurso ideal),

sancionado con pena privativa de libertad y de delito común.

Artículo 79: las disposiciones de este código se aplicaran a todas los ilícitos

tributarios, con excepción a los previstos en la normativa aduanera, las

cuales se tipificaran y aplicaran de conformidad con las leyes respectivas.

A falta de disposiciones especiales en este título, se aplicaran

supletoriamente los principios y normas de Derecho Penal compatibles con la

naturaleza y fines del Derecho tributario.

PARRAGRAFO UNICO: los ilícitos tipificados en el capítulo II de este

TITULO serán sancionadas conforme a sus disposiciones.

Artículo 93: las sanciones, salvo las penas restrictivas de libertad, serán

aplicadas por la administración tributaria, sin perjuicio de los recursos que

contra ellos puedan ejercer los contribuyentes o responsables. Las penas

restrictivas de libertad y la inhabilitación para el ejercicio de oficios y

profesiones, solo podrán ser aplicadas por los órganos judiciales

Page 3: Ilicitos tributarios

competentes, de acuerdo al procedimiento establecido en la ley procesal

penal.

PARAGRAFO UNICO: los órganos jurisdiccionales podrán resolver la

suspensión condicional de la ejecución de la pena restrictiva de libertad,

cuando se trate de infracciones no reincidentes, atendiendo a las

circunstancias del caso y previo el pago de las cantidades adecuadas al

fisco. La suspensión de la ejecución de la pena quedara sin efecto en caso

de reincidencia.

En su Naturaleza Jurídica: es importante saber si los ilícitos tributarios

establecidos en el código orgánico tributario, con excepción del ilícito

aduanero (el contrabando por excelencia), tienen un carácter administrativo,

civil o penal. Tenemos igualmente que saber que buscamos con la aplicación

de las sanciones a esos ilícitos cual es efecto deseado o la consecuencia

jurídica. Existen tres corrientes que se ocupan de situar los ilícitos tributarios

dentro de su área:

La penal; la administrativa y autonómica.

1) La penal: que coloca los ilícitos tributarios dentro del derecho penal.

En el Derecho Alemán las infracciones fiscales eran consideradas

como infracciones de categoría especial, encontrándose en el mismo

orden de las contravenciones de policía, llegando a la represión

mediante a la aplicación de la ley penal ordinaria.

2) La Administrativa, que considera que los ilícitos tributarios son y

deben ser considerados como infracciones administrativas. Esta teoría

es llamada también derecho penal económico: Goldschmidt, quien

desarrollo el concepto de derecho penal administrativo, partiendo de

la distinción entre infracción o conducta antijurídica administrativa y el

delito criminal.

Page 4: Ilicitos tributarios

3) La Autonómica: que instala a los ilícitos tributarios dentro del derecho

tributario. Esta corriente es acogida por el legislador patrio. Esta

tenencia es denominada por García Belsunce como teoría tributaria,

bajo esta denominación se agrupa el sector de la doctrina que

considera que el ilícito tributario y sus sanciones son de naturaleza

específica, de carácter tributario, considerado como el aspecto

punitivo del derecho tributario que, dada su autonomía científica, no

puede dejar de estar integrado por el aspecto sancionatorio propio de

toda norma jurídica.

Clasificación de los ilícitos tributarios

La disposición transitoria quinta de la constitución de la República Bolivariana

de Venezuela, dispone la reforma del código orgánico tributario en el lapso

de un año a partir de la entrada en vigencia del texto constitucional que

establezca entre otros: (6. La ampliación de las penas y la severidad de las

sanciones contra delitos de evasión fiscal aumentando los periodos de

prescripción).

Los ilícitos tributarios se clasifican en:

1) Los ilícitos formales;

2) Ilícitos relativos a las especies fiscales y gravadas;

3) Ilícitos materiales;

4) Ilícitos sancionados con pena privativa de la libertad.

Ilícitos formales: constituyen incumplimiento de los deberes formales toda

acción u omisión de objetos pasivos o terceros que violen las disposiciones

que establecen tales deberes contenidas en el código, en las leyes

Page 5: Ilicitos tributarios

especiales, sus reglamentaciones o en disposiciones generales de los

organismos administrativos competentes.

Entre el incumplimiento de los deberes formales ( de no hacer) se incluyen:

a) No inscribirse en los registros exigidos por las normas tributarias

respectivas.

b) No emitir o exigir comprobantes.

c) No llevar libros ni registros contables y especiales.

d) No presentar declaraciones ni comunicaciones.

e) No permitir el control de la administración tributaria.

f) No informar y comparecer ante la misma, y

g) Cualquier otro deber formal contenido en el código orgánico tributario

en las leyes especiales sus reglamento o dispersiones generales de

organismo.

Ilícitos relativos a las especies fiscales y grabadas:

Constituyen ilícitos relativos a las fiscales y grabadas:

a) Ejercer la industria o importación de especies grabadas sin la debida

autorización.

b) Comercializar o expender en el territorio nacional especies grabadas

destinadas a la exportación al consumo en zonas francas, puertos

libres u otros territorios sometidos a régimen aduanero especial.

c) Expender especies fiscales aunque sean de ilícita circulación, sin

autorización por parte de la administración tributaria.

d) Comercializar o expender especies gravadas, aunque sean de ilícita

circulación, sin autorización por parte de la administración tributaria.

e) Producir, comercializar o expender especies fiscales o gravadas sin a

ver renovado la autorización otorgada por la administración tributaria.

Page 6: Ilicitos tributarios

Ilícitos materiales: constituyen ilícitos materiales:

a) El retraso u omisión en el pago de tributos.

b) El retraso u omisión en el pago de anticipos.

c) El incumplimiento de la obligación de retener o percibir.

d) La obtención de devoluciones o reintegros indebidos.

Las sanciones a imponer son de multas que va a depender del hecho

cometido puede ser de un 5% del tributo pagado con retraso y hasta del

200% de las cantidades indebidamente obtenidas.

Ilícitos sancionados con pena privativa de la libertad

Constituyen los Ilícitos sancionados con pena privativa de la libertad:

a) La defraudación tributaria.

b) La falta de enteramiento por parte de los agentes de retención o

percepción.

c) El desacato a las órdenes de la administración tributaria en uso de sus

facultades legales.

d) La omisión de la presentación de la declaración informativa de las

inversiones en jurisdicciones baja imposición fiscal.

Estas sanciones son de pena privativa de la libertad, de uno a cinco años, de

cuatro a ocho años, dependiendo del delito cometido. Las penas privativas

de libertad establecidas en el código orgánico tributario por mandato de la

Constitución de República Bolivariana de Venezuela en la disposición

transitoria quinta.

La Reincidencia: según el del COT. Artículo 75º Habrá reincidencia

cuando el imputado después de una sentencia o resolución firme

Page 7: Ilicitos tributarios

sancionatoria, cometiere una o varias infracciones tributarias de la misma o

de diferente índole durante los cinco (5) años contados a partir de aquellas

Habrá reiteración cuando el imputado cometiere una nueva infracción de la

misma índole dentro del término de cinco (5) años después de la anterior, sin

Que mediare condena por sentencia o resolución firme...

Concurso de ilícitos tributarios: según el artículo 81 del CO Artículo 81º Las

personas jurídicas responden por infracciones y delitos tributarios. Cuando la

comisión de un delito sea imputable a una persona jurídica, la pena de

prisión corresponderá a los directores, gerentes, administradores o

representantes que hayan personalmente participado en la ejecución del

hecho.

La responsabilidad penal: es personal, salvo algunas excepciones

contempladas en la ley. Son responsables penalmente de los ilícitos

tributarios los autores, coautores, cómplices y encubridores.

Se le aplicara la misma sanción que al autor principal del ilícito, sin perjuicio

de la graduación de la pena: (se aplica pena del delito más grave aumentada

con la mitad de la otra en caso de concurso de delitos). Las persona jurídicas

responden por ilícitos tributarios. Siendo responsables los directores,

gerentes, administradores o representantes que hayan participado

personalmente en la ejecución del hecho punible.

Las penas o sanciones por ilícitos tributarios conforme a las disposiciones del

código orgánico tributario son la multa, pena privativa de libertad y comiso.

Eximentes de la responsabilidad penal tributaria: son aquellas

peculiaridades de acción (hacer o no hacer) que la fijan al hecho definido

como punible, cierto perfil que lo justifica o decreta la impunidad del actor.

Page 8: Ilicitos tributarios

a) El hecho de no haber cumplido 18 años la memoria en la edad

hace inimputable al infractor tributario en la LOPNNA, existen

responsabilidad penal para el adolescente, quien responde por la

comisión de hechos punibles en la medida de su culpabilidad y

sometida a una jurisdicción especial.

b) La capacidad mental debidamente comprobada.

c) En el caso fortuito o de fuerza mayor el infractor debe demostrar

que en realidad su incumplimiento se debe a una causa extra no

imputable.

d) El error de hecho y de derecho excusable,

e) La obediencia legítima y debida.

La inhabilitación profesional: Artículo 89 C.O.T.: Sin perjuicio de lo

establecido en el artículo anterior, se les aplicará la inhabilitación para el

ejercicio de la profesión por un término igual a la pena impuesta, a los

profesionales y técnicos que con motivo del ejercicio de su profesión o

actividad participen, apoyen, auxilien o cooperen en la comisión del ilícito de

defraudación tributaria.

Sanciones aplicables.

Definición: Son penas o castigos que determina la ley a los infractores de la

misma y supone un acto ilícito o daño.

Si al Estado se le da el derecho de percibir los tributos de los particulares,

también la ley le da el medio de defensa para que se haga cumplir sus

disposiciones. Quien las aplica? Art 93 C.O.T.

El estado está facultado para reprimir imponiendo castigos al infractor evitan

de este modo evitar infracciones futuras. Existen de varios tipos:

Page 9: Ilicitos tributarios

Tipos: Art 94 C.O.T. (Privativas de Libertad y no privativas de libertad)

1. prisión

2. Multa

3. Comiso y destrucción de efectos materiales

4- Clausura temporal establecimiento

5- inhabilitación para el ejercicio profesional

6- suspensión o revocación de licencia

Circunstancias agravantes: son aquellas situaciones objetivas o hechos

que aumentan la responsabilidad criminal firme y tienen como fundamento el

dolo y el peligro del agente. Entre estas tenemos:

a) La reincidencia: ocurre cuando el imputado después de una sentencia

o resolución firme sancionatoria cometiere una o varios ilícitos

tributarios de la misma o diferente índole durante los 5 años contados

a partir de aquellas.

b) La reiteración: se da cuando el imputado cometiere una nueva

infracción de la misma índole dentro del término de 5 años después de

la anterior sin que mediare condena por sentencia o resolución firme.

c) La condición de funcionario o empleado público que tengan su

coautores o participes

d) La magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito. Va

a depender del monto del impuesto eludido.

Page 10: Ilicitos tributarios

Circunstancias atenuantes: son aquellas causas o circunstancias,

eminentemente subjetivas que modifican la aplicación de la pena. Las

atenuantes se refieren a la imputabilidad y a la culpabilidad.

a) El grado de instrucción del infractor. Priva el principio que a mayor

cultura mayor es la responsabilidad del infractor en el cumplimiento de

las leyes tributarias.

b) La conducta: que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos.

No expresa esta norma la forma en que el infractor pueda ayudar a

esclarecer los hechos.

c) La presentación de la declaración y pago de la deuda para regularizar

el crédito tributario. No se reputara espontanea la presentación o

declaración motiva por una fiscalización por los organismos

competentes.

d) El incumplimiento de loa requisitos omitidos que puedan dar lugar a la

imposición de la sanción. Reparar voluntariamente la omisión,

subsanar el error y cumplir con los requisitos cumplidos en la norma.