Ilicitos tributarios ensayo

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – ESTADO LARA Materia: Derecho Tributario LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS ENSAYO

Transcript of Ilicitos tributarios ensayo

Page 1: Ilicitos tributarios ensayo

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHOBARQUISIMETO – ESTADO LARA

Materia: Derecho TributarioProf (a). Abogada Emily Ramirez.Sección: SAIA A Participante: Cesar A. Mejias P. C.I.N°. V.- 9.610.101

Barquisimeto, octubre de 2015

LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS

ENSAYO

Page 2: Ilicitos tributarios ensayo

El ilícito jurídico presupone la existencia de normas, pues implica la

violación de una regla. Se da incumplimiento de los deberes que impone el

derecho cuando el sujeto obligado se comporta de un modo contrario al

preestablecido por la norma que le obliga; incurre por lo tanto en incumplimiento el

que infringe frontalmente el deber jurídico que le incumbe, que quien procede

irregularmente en la realización de ese deber o en el ejercicio de un derecho que

tiene reconocido. Kelsen ha manifestado que el que realiza un acto ilícito no viola

la ley si no se apega a ella, pues lo que hacen la mayoría de Códigos Penales no

es prohibir conductas sino que se limitan a definir los delitos y establecer penas

para ellos.

En materia tributaria, el delito tributario o el ilícito tributario, no tiene siempre

connotaciones de tipo jurídico, el tema del delito tributario tiene implicaciones de

carácter interdisciplinario en materias de orden jurídico, económico y financiero. Es

por ello que siendo el ilícito tributario parte del Derecho Tributario, aunque con

estrecha relación con el Derecho Penal y por lo tanto con una connotación

económica importante, no puede suponerse que lo relacionado a los ilícitos e

ilicitud en materia tributaria, sea una materia que permanezca estática en el

Derecho Penal. Siendo las normas de Derecho Tributario y las relativas al ilícito

tributario, normas coyunturales que no pueden permanecer estáticas, debido a lo

cambiante de las situaciones sociales y fundamentalmente económicas de las que

depende la realidad tributaria.

En cuanto a la configuración del ilícito tributario, nuestro Código Tributario

en el capítulo referente al ilícito tributario, señala que son aplicables las normas de

dicho capítulo, a las infracciones tributarias en general. No se refiere a nuestro

Código a los delitos únicamente, sino que la intención del legislador ha sido

dotarle al cuerpo legal, de la amplitud suficiente para sancionar todo tipo de

infracciones, dentro de las que tendremos entonces, a los delitos, es decir las

conductas en las que se ha obrado sin que existan estas circunstancias.

Page 3: Ilicitos tributarios ensayo

Ahora bien, la evasión fiscal es un delito material, que se pone en

movimiento cuando la incidencia del impuesto se reduzca o se hayan obtenido

ventajas fiscales no previstas de manera legal; dicho delito material se configura

únicamente cuando las ventajas que se obtienen de manera no prevista

legalmente, pues si se diera dicho caso estaríamos simplemente ante el ahorro de

impuesto permitido por la ley.

Se explica entonces que la evasión fiscal consiste en sustraer la actividad al

control fiscal y, por tanto, no pagar impuestos. Por lo tanto se configura como una

figura delictiva, ya que el contribuyente no cumple con sus obligaciones tributarias,

convirtiendo su conducta en una infracción que debe ser sancionada. Intenta

reducir los costos tributarios, utilizando para ello medios ilícitos y vedados por las

leyes, como el contrabando, fraude, etc. contra los que las autoridades deben

luchar con todos sus medios legales para conseguir recuperar los ingresos

perdidos.

Sucede pues que, la elusión fiscal es diferente, ya que consiste en ese

conjunto de actos que realiza el contribuyente, de manera que logra obtener los

mismos resultados que los que habría obtenido realizando el supuesto de hecho,

pero sin realizarlo, y por tanto da lugar al nacimiento de la obligación jurídico

tributaria. La elusión o el fraude a la ley, rodea a la norma y mantiene intacta la

letra, pero impide su aplicación. Sin embargo es necesario resaltar, que no todas

las conductas que no se adecuen a la norma tributaria serán elusivas. Para que

tengan esa calificación, deben permitirle al contribuyente beneficiarse de una

carga fiscal más leve o del no nacimiento de la carga fiscal. Es la conducta que

lleva a evitar la declaración y pago de impuestos, usando espacios o vacíos que

deja la ley, sin que ello constituya delito o infracción a ninguna norma legal, y por

tanto, no es susceptible de ser sancionada. Son comportamientos lícitos y

legítimos, tendientes a evitar o moderar la carga impositiva.

Page 4: Ilicitos tributarios ensayo

En lo que se refiere a la taxonomía de los ilícitos, se tiene que un ilícito

tributario es toda acción u omisión que ocasione el incumplimiento de una

obligación tributaria o la violación de las normas tributarias; clasificándose

entonces los ilícitos tributarios en Ilícitos formales (arts. 99 al 107), Ilícitos relativos

a las especies fiscales y gravadas (art. 108), Ilícitos materiales (arts.109 al 114) e

Ilícitos sancionados con pena restrictiva de libertad (arts. 115 al 120).

Entonces, se tiene que las sanciones que serán aplicadas, bien sea por la

Administración tributaria o por un órgano judicial competente, en el caso de que

sean penas restrictivas de libertad, son: prisión, multa, comiso y destrucción de los

efectos materiales objeto del ilícito o utilizados para cometerlo, clausura temporal

del establecimiento, inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesionales y

suspensión o revocación del registro y autorización de industrias y expendios de

especies gravadas y fiscales.

Por otro lado, y de acuerdo con los artículos 95 y 96 del C.O.T, se tiene que

son circunstancias agravantes; la reincidencia (volver a cometer el mismo ilícito),

la condición de funcionario o empleado jurídico que tengan sus coautores o

participes, y, la magnitud monetaria del perjuicio fiscal y la gravedad del ilícito.

Asimismo, Son circunstancias atenuantes, el grado de instrucción del infractor, la

conducta que el autor asuma en el esclarecimiento de los hechos, la presentación

de la declaración y pago de la deuda para regularizar el crédito tributario, el

cumplimiento de los requisitos omitidos que puedan dar lugar a la imposición de la

sanción, el cumplimiento de la normativa relativa a la determinación de los precios

de trasferencia entre las partes vinculadas y las demás circunstancias que resulten

de los procedimientos administrativos o judiciales, aunque no estén previstas

expresamente por la ley.

Los ilícitos tributarios, previstos en el COT de 2001, contienen los siguientes

elementos constitutivos, como son el elemento psicológico, el elemento subjetivo,

la antijuricidad, la tipicidad y la punibilidad. Los elementos que componen los

Page 5: Ilicitos tributarios ensayo

ilícitos tributarios no constituyen parte de un todo sino son aspectos que forman

parte de una misma realidad, y a pesar de que pueden distinguirse entre ellos los

mismos se encuentran fuertemente ligados, en íntima relación unos con otros.

Al hablar de sanciones tributarias, en materia tributaria, el Glosario de

Tributos Internos del SENIAT, las define como “La Pena o multa que se impone a

una persona por el quebrantamiento de una ley o norma”. Así, las sanciones

tributarias pueden ser administrativas que son aquellas sanciones pecuniarias,

que no se convierten en penas privativas de la libertad, ya que hacen cumplir con

obligaciones civiles, y procuran reestablecer el equilibrio económico alterado por el

trasgresor; y penales; estas sanciones se caracterizan porque castigan al

trasgresor que comete el delito tributario de naturaleza penal, por esto se

denominan sanciones penales tributarias.