Illustrator

download Illustrator

of 57

Transcript of Illustrator

INTRODUCCION

Adobe Illustrator CS5 se ha convertido en el programa proferido por los diseadores grficos permite crear sofisticadas ilustraciones vectoriales prcticamente para cualquier medio. Las herramientas de dibujo estndar en el sector, los controles flexibles de color y los controles de tipo profesional le ayudarn a capturar sus ideas y experimentar libremente con ellas, mientras que las funciones de ahorro de tiempo, como las opciones de acceso fcil, le permiten trabajar de forma rpida e intuitiva. El rendimiento mejorado y la estrecha integracin con otras aplicaciones de Adobe tambin facilitan la creacin de extraordinarios grficos para diseos de impresin, imgenes web e interactivas, y grficos animados y para mviles.

9

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

10

TCNICO EN DISEO GRFICOPrimeraSemana

ILLUSTRATOR CS5

CONFIGURACIN DE DOCUMENTO, FIGURAS bSICAS, COLOR y DEGRADADOObjetivos Conocer las principales partes de la ventana principal del Adobe Illustrator para un mejor uso de las herramientas. Utilizaradecuadamentelasherramientasdeformasbsicasybuscatrazoscorrectamenteenlacreacin desencillosdiseos,mostrandohabilidadesydestrezas. Utilizarlasventanasdecoloresydegradadoenlacreacindefigurascontonalidadesdiferentes.

CONOCIMENTO DE LA INTERFAZVentana de Inicio del Illustrator Al abrir el Adobe Illustrator la ventana nos lleva a elegir el tipo de Archivo: Abrir elemento reciente: permite abrir un archivo reciente.

Fundamento de la maquetacin y Configuracin del documentoLa maquetacin, tambin llamada a veces diagramacin, es un oficio del diseo editorial que se encarga deorganizarenunespacio,contenidosescritos,visualesyenalgunoscasosaudiovisuales(multimedia)en medios impresos y electrnicos, como libros, diarios y revistas. Illustrator se orienta a los 3 modos de diseo: Web, Grfico y Multimedia, es por eso que al configurar el espacio de trabajo a disear debemos de elegir a que estar orientado nuestro diseo. En nuestro caso nosotros estamos orientados a impresin por lo que al momento de configurar nuestro espacio de trabajo Imprimir.

11

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Configuracin del documentoSeleccioneArchivo>Nuevoy,acontinuacin,introduzcaunnombreenelcuadrodetextoNombre. Estableceremos la cantidad de mesas de trabajo a crear, el espaciado, Anchura, Altura, orientacin entre otros. SipulsamosenAvanzado

Para cambiar el tamao de la pgina:Seleccione Archivo > Ajustar documento y seleccione un tipo de pgina en el cuadro de dilogo.

VENTANA PRINCIPAL Mostrar u ocultar el cuadro de herramientas:Para mostrar u ocultar el cuadro de herramientas, seleccione Ventana > Herramientas. Al seleccionar una herramienta determinada y esta contiene un pequeo tringulo en la esquina inferior derecha, nos indica que disponemos de herramientas adicionales.

12

PRIMERA SEMANA

DISEO GRFICO

Activar herramientas ocultas:Podemos desplegar las herramientas ocultas en un panel flotante independiente si picamos sobre la flecha blanca al final de las celdas ocultas.

Espacio de trabajo. Apilando y Desplegando.Tanto la barra de Herramientas como los paneles flotantes tienen la opcin plegarse desplegarse usando el botn situado en la parte superior. En el caso de los paneles flotantes, la opcin en tira slo nos permite mostrar un panel desplegado. Todos los paneles tienen un pequeo men de opciones que se invoca desde la parte superior derecha. Todos los paneles tienen un tira como de clasificador desde la cual podemos arrastrar ese panel y convertirlo en flotante o aadirlo a otra tira de pestaas, tambin las dos flechas nos permiten mostrar ms o menos opciones del panel.

Una vez que hallamos acabado de plegar/desplegar, apilar paneles, tenemos la opcin de guardar este espaciodetrabajoparausarlocadavezqueiniciemoselprograma. Podemos guardar o cargar estos espacios desde dos sitios diferentes. Una desde la barra de propiedades a travs del desplegable

13

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Creando un espacio personal

Resultado

LaotramanerademanejarespaciosdetrabajoesdesdeelmenVentana/EspaciodeTrabajo.

Navegando por el programaPara acercarnos presionamos combinacion de teclas CONTROL + Para alejarnos la combinacin de teclas CONTROL ParamovilizarnosportodonuestroespaciomantenemospresionadolaBARRAESPACIONADORApresionando ademselclicizquierdo. Cuando deseamos que encaje en toda nuestra ventana, presionamos ALT CONTROL 0 CuandodeseamosvisualizarebtamaorealCONTROL1

Cambiando tamao a nuestro espacio de trabajoMediante la herramienta espacio de trabajo podemos modificar

14

PRIMERA SEMANA

DISEO GRFICO

HERRAMIENTAS DE FORMAS bSICAS y LNEASRectnguloPara dibujar rectngulos basta con dirigirnos a nuestra barra de herramientas y seleccionar nuestra herramienta rectgulo.

Tambin podemos presionar nuestra techa M. Nos vamos a nuestra hoja y arrastramos, notamos que al dibujar en la parte inferior derecha se muestra una lectura de las medidas que se generan.

Para generar cuadrados al momento de arrastrar mantenemos presionada la tecla SHIFT. Manteniendo presionada la tecla ALT , toma el punto de inicio como el centro de la forma. Se puede combinar con la tecla SHIFT. Presionando la tecla barra Espaciadora permite mover la forma mientras la creamos. Para dibujar cuadrados con medidas establecidas, seleccionamos la herramienta rectgulo, luego nos vamos a la hoja y hacemos un clic, aparecer la siguiente ventana:

Alli podemos escribir las medidas a crear. Para mayor comodidad podemos separar nuestra barra de herramientas de figuras bsicas.

15

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Aplicandocolores:RellenoyTrazoParaaplicarcoloresderellenoytrazopodemosdirigirnosanuestrabarradePropiedades,unavezseleccionada la figura o erl conjunto de figuras

Tambin nos podemos dirigir en la parte inferior de nuestra barra de herramientas y establecer Relleno y Trazo,paraintercambiaropcionespresionamoslateclaX.

Elipsede la misma manera como trabajamos la herramienta rectngulo lo hacemos con el Elipse. Desde el teclado podemos acceder presionando la letra L

Si desemos crear circulos hacemos un clic en la hoja y aparecer la siguiente ventana, donde aplicaremos las medidas

ObJETOS REGULARES E IRREGULARESPolgono Accedemos mediante la siguiente herramienta

16

PRIMERA SEMANA

DISEO GRFICO

Podemos modificar sus parmetros haciendo un clic sobre la hoja.

de igual manera trabaja la herramienta estrella.

Rectngulo redondeadoAccedemos de la siguiente manera:

Podemosaplicarunamayorredondezdeesquinassihacemosuncliccobrenuestrahojaantesdecrearla.

HERRAMIENTAS DE SELECCION y SELECCIN DIRECTA

Seleccin de ObjetosParaseleccionardiferentesobjetos,bastarcondirigirnosanuestraherramientadeseleccin(V),ycrearun rectngulo que enmarque todos los objetos a seleccionar, no es necesario que los objetos se encuentren seleccionados en su totalidad, Illustrator los selecciona todos.

Cuando deseemos seleccionar algunos de los objetos, lo haremos ayudado de la tecla SHIFT, con nuestra herramienta Seleccin.

Herramienta Seleccin directa seutilizaparaseleccionarpuntosdeunionentrevectores.

17

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Herramientalazose usa para seleccionar uniones de vectores dispersos. En el siguiente ejemplo notamos como se puede seleccionar un conjunto de uniones de vectores no continuos.

Fundamentos de IluminacinElcolorluz:Losbastonesyconosdelrganodelavista,elojo,seencuentranorganizadosentreselementos sensibles.Cadaunodeestostreselementosvadestinadoacadacolorprimario,alazul,rojoyverde.Los dems colores complementarios, los opuestos a los primarios, son el magenta, el cyan y el amarillo. Elcolorpigmento:Porotrolado,cuandoutilizamosloscoloresnormalmente,estamosutilizandocolores, pinturas etc. Este fenmeno lo definimos como color pigmento, no es color luz. Son los pigmentos que inyectamos en las superficies para sustraer la luz blanca, parte del componente de espectro. Todas las molculas denominadas pigmentos, tienen la facultad de absorber ondas del espectro y reflejar otras.

Relleno de Color y Degradados ColorDesde la paleta color, tambin podemos aplicar color a nuestros objetos, bastar con seleccionarlos y aplicar elcolordeseado,teniendoencuentaelrellenoytrazo.

Cualquier dibujo vectorial seleccionado con el puntero de seleccin aparecer dentro de un marco.

18

DISEO GRFICO

para aplicar color de relleno basta con hacer clic en el color de relleno

Aparecer la ventana de selector de color

Otradelasformasaaplicarcoloresmediantenuestrabarradepropiedades,unavezquehemosseleccionado nuestra figura.

Manteniendo presionado nuestra tecla SHIFT, podemos variar los modos de color.

modo CMYK

19

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

DegradadoSeleccione el objeto clic en el cuadro de relleno de la barra de Herramientas y seleccione la paleta de degradado,tambinpuedeaccederalaventanadedegradado:Ventana/Degradado,puederealizarcambios de color mediante la barra de colores que parece en la parte inferior de la paleta degradado.

PANEL bUSCATRAZOSPermite modificar objetos vectoriales, dentro de las principales tenemos: Unificar, Intersectar, recortar, entre otros.

Practica Dibujamos un elipse de color negro

aplicamosdegradadodeblancoanegroperolopersonalizamosconlaherramientadegradado

Aplicamos degradado como efecto de sombra y nos da la siguiente forma

20

EJERCICIOS PROPUESTOSRealizarlasisguientesprcticas:

21

22

AUTOEVALUACIN

1. Qu extensin genera el Adobe Illustrator? 2. a)AI c)CDR b)AIX d)CDRX B)FALSO

PuedocambiareltamaodemidocumentounavezcreadoenelAdobeIllustrator? a)VERDADERO Cmo? ................................................................................................................................

3. 4. 5.

Relacione las herramientas con los atajos de tecla Seleccin Elipse zoom mano (Z) (L) (V) (H) (M) (SHIFT+O) Rectngulo

Mesadetrabajo

Para selecionar puntos anclas, Con que herramientas puedo hacerlo? .................................................................................................................................... Para dibujar un crculo cuadrado partiendo desde un punto centro, Que combinacin te clases presiono? a)ALT+SHIFT b)ALT+CONTROL d)SHIFT+CONTROL+ALT c)CONTROL+SHIFT

Solucionario: 1.-a 2.- a Como? con la Paleta Mesa de Trabajo 3.- seleccion V rectangulo M elipse L zoomZ mano H Mesa de trabajo SHIFT+O 4.-selecciondirectaylazo 5.- a

23

AUTOEVALUACIN

24

TCNICO EN DISEO GRFICOSegundaSemana

ILLUSTRATOR CS5

Objetivos

USODELASHERRAMIENTASDEDIBUjOyTEXTOS

Utilizarlaherramientasplumaenlacreacindefigurascomplejasenlacreacindediseos. Editarlasfigurascreadasconlaherramientaplumaparaperfeccionarlasformasennuestrosdiseos Utilizarycrearpncelesenpiezasgrficasparadarleuntoquemaspersonalizadoanuestrosdiseos. Utilizarlosformatosdetextosalmomentodeplasmarideasdentrodenuestrosdiseos.

HerramientaLpizLa herramienta Lpiz Lpiz nos permite crear trazos a mano alzada, dibujando el trazo a medida que arrastramos el cursor. Este tiene el aspecto de estar "hecho a mano".

TcnicasdesuavizadoParaaccederalasopcionesdesuavizado,hacemosdobleclicsobresuicono,aparecelasiguienteventana:

Fidelidad.Controlaladistanciaalaquedebemoverelratnoellpizelectrnicoparaquesecreeunnuevo puntodeanclaeneltrazado Suavizado,Determinaelsuavizadoqueseaplicaalaherramienta.

25

Centro de Informtica - UCH

SEGUNDA SEMANA

I.S.T. CEVATEC

HERRAMIENTA PLUMADibujar segmento rectoSeleccione la herramienta Pluma . Hagaclicparadefinirelprimerpuntodeancla(noarrastre). Paracerraruntrazado,coloqueelpunterodelaplumasobreelprimerpuntodeancla(hueco). Paradejareltrazadoabierto,pulselateclaCtrlyhagaclicencualquierpartelejosdetodoslosobjetos.

Dibujo del primer punto de una curva A. Colocacin de la herramienta Pluma B. Inicio del arrastre (botn del ratn pulsado) C. Arrastre para extender las lneas de direccin. Suelte el botn del ratn.

Nota: El primer segmento no se ver hasta que dibuje el segundo punto de ancla.

Tecnicas de manejo con Teclado Manejo de Anclas Dibujar un segmento curvo:Seleccione la herramienta Pluma . Site la punta de la pluma donde desee que empiece la curva. Mantenga pulsado el botn del ratn. Aparece el primer punto de ancla y la punta de la pluma se convierte en una punta de flecha . Arrastre para definir la inclinacin del segmento curvo que est creando. TambinpuedeutilizarlateclaALTparaunmodificarlaslneasdedireccin.

Aadir o eliminar un punto de ancla: ConlaherramientaSeleccindirecta,seleccionelostrazadoscuyospuntosdeancladeseeaadiroeliminar. Seleccione la herramienta Pluma , Aadir punto de ancla o Eliminar punto de ancla .

26

DISEO GRFICO

OpcionesdeTrazado Conectar2trazadosabiertosParaconectareltrazadoconotrotrazadoabierto,hagaclicenunpuntofinalenelotrotrazado.Alcolocarla herramientaPlumasobreelpuntofinaldelotrotrazado,unpequeopuntohuecoaparecejuntoalcursor si la colocacin es correcta.

Convertir punto de anclaPara cambiar a la herramienta Convertir punto de ancla mientras est seleccionada la herramienta Pluma, mantenga pulsada la tecla ALT Seleccione la herramienta Convertir punto de ancla. Coloque la herramienta Convertir punto de ancla sobre el punto de ancla que desea convertir.

Caso prctico de cmo usar la Herramienta PlumaEnelsiguienteejemplo,seutilizantresherramientassintenerqueregresaralaherramientaparacambiarla paleta de herramientas: 1.-Arrastraacaboelprimerpunto

2. Arrastra el segundo punto. La primera curva est hecha, ahora.

3. Presione Ctrl y utilice la herramienta seleccin directa para arrastrar de nuevo la primera curva.

27

Centro de Informtica - UCH

SEGUNDA SEMANA

I.S.T. CEVATEC

4.PulseAltparaqueaparezcalaherramientaConvertirDireccindeCentrosyarrastreelsegundopuntode lostiradores(cambiodesdeunbuenpuntoapuntodeunaesquina)pararedirigirlaprximacurva.

5. Coloque el siguiente punto y seguir dibujando el camino.

Practicaen el siguiente ejemplo crearemos una calaverita. utilizaremoslaherramientapluma(P),paraesto: hacemos un clic izquierdo y arrastramos para generar una curva y soltamos, luego creamos otro punto haciendounclicizquierdoenotroladoseparadodelprimeroperonosoltamoselclicizquierdoparacrear curvasseguidas.PodemosapoyarnospresionandoteclaALTylaherramientaseleccindirecta(A)paramover los puntos ancla y asi retocar las curvas.

Aplicamos color de relleno a nuestro diseo, luego duplicamos, de una manera rpida podemos hacerlo con la tecla ALT, el resultado debe mostrarse como el siguiente:

Nuevamente con la herramienta pluma dibujamos la forma de un lazo(primer lazo es mas grande) en el segundo lazo hacemos entradas simular a plieges, siempre con la ayuda de la tecla ALT como en el procedimiento anterior.

28

DISEO GRFICO

Aloslazosaplicamoscolornegroyfucsia.

para realizar los ojos utilizamos la herramienta pluma, tambin podemos usar otras herramientas como circulosdeformadosconseleccindirecta(A).Paradibujarlanarizpodemosdibujaruntrianguloyluego modificarlo.

Deestamaneraterminamosnuestrodiseo,sevisualizariadelasiguientemanera:

29

Centro de Informtica - UCH

SEGUNDA SEMANA

I.S.T. CEVATEC

Practica Dibujando silueta de hojas Nosvamosanuestraherramientapluma,configuramoscolorderelleno:ninguno,trazo:negro,estoconel findeevitarqueelcolorderellenoseapliqueautomaticamenteynosresultemolesto,luegoempezamosa dibujar creando curvas.

para crear una curva con direccin opuesta presionamos la tecla ALT

Cerramos nuestra figura con la forma de una hoja.

Ahoraprocedemosaaplicarcolorderellenoverde,trazosincolor.

Creamos mas hojas, mostrando como el siguiente ejemplo.

ParavisualizarnuestrodiseosololoscontornospresionamoscombinaciondeteclasCONTROLy

30

DISEO GRFICO

Ahoraprocedemosaaplicarcolorderellenoverde,trazosincolor.

Creamos mas hojas, mostrando como el siguiente ejemplo.

ParavisualizarnuestrodiseosololoscontornospresionamoscombinaciondeteclasCONTROLy

Aplicacin de efectos de agua Para deformar contamos con una serie de herramientas, entre las cuales tenemos:

31

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Herramienta Anchura: permite cambiar la anchura de nuestro objeto, bastar con seleccionar y arrastrarlo.

Herramienta Deformar: Permite deformar objetos formando curvas, va a depender de la configuracin aplicada

Herramienta Fruncir: Permite distorsionar objetos vectoriales

Herramienta Molinete: Permite aplicar efectos de remolinos a figuras vectoriales

32

DISEO GRFICO

HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIONTransformacinlibre(E)Permite modificar tamao a los objetos seleccionados

TambienpodemosaccederalpanelTransformardesdeopcindeVentana/Transformar(SHIFT+F8)

Podemos apoyarnos ademas de las herramientas de: Escala, Distorsin, Reformar

Rotar ObjetosNos permite rotar objetos, estableciendo adems un determinado grado. Al presionar nuestra tecla ALT, nos permitir mover el centro de giro.

y luego establecer el ngulo de rotacin.

33

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Tambin podemos transformar objetos, seleccionndolos luego clic derecho, luego Transformar y eligiendo cada una de las opciones que nos muestra.

Alinearpermitealinearunconjuntodeobjetosseleccionados.Paraaccederaestaherramientanosvamosa:Ventana/ Alinear.

Practica Dibujamosunrectngulo(M),yunelipse(L),

Ahoraseleccionamosnuestrorectngulo,seleccionamoslaherramientaRotar(R),pulsamoslateclaALTpara modifical el centro de giro en el centro de nuestro elipse.

34

DISEO GRFICO

Soltamos y aparece la siguiente ventana:

Presionamos la combinacion de teclas CTRL + D para repetir la ltima accin, nuestro resultado ser el siguiente

PRACTICA Dibujar la siguiente figura, teniendo en cuenta que los pequeos crculos de la parte superior e inferior, tienen una medida de 24 px de ancho y alto.

Ahora seleccionamos ambos circulos pequeosayudado de la tecla SHIFT, luego clic derecho, Transformar, Rotar,especificarlamedidaqueindica(12),luegopulsamoselbotnCopiar.

35

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Ahoraduplicamoslarotacin(CONTROL+D),tantasvecesseanecesariohastadarlavuelta,comoresultado nos mostrar la siguiente forma.

AhoraseleccionamostodoslosobjetosyenlapaletaBuscatrazosnosvamosalaopcinMenosFrente

elresultadosevisualizaradelasiguientemanera:

Ahora aplicamos degradado de la siguiente manera

PRACTICA 02 Dibujamos2elipses,conlapaletaBuscatrazos,aplicamosmenosfrente.

Ahora insertamos un rectngulo, con la herramienta Rotar, ayudado de la tecla SHIFT, giramos y copiamos, teniendo en cuenta que solo se requiere 3 copias.

36

DISEO GRFICO

Conbuscatrazosrecortamosdibujamos3elipsesyrealizamoselmismopasoderecorte,teniendolasiguiente forma.

Dibujamos elipses y le aplicamos la siguiente forma:

Ahoraconlaherramientabuscatrazosleaplicamosformashastadarlasiguienteforma.

37

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Manejo de PincelesParaaccederaestapaletanosvamosaVentana/Pinceles,opresionamoslateclaF5

Aqui encontraremos los diferentes tipos de pinceles que Illustrator nos tiene preestablecido al momento de dibujar, para aplicarlo solo basta con seleccionar nuestro trazo y luego el tipo de pincel que deseamos. Algunas muestras de estas son:

38

SEGUNDA SEMANA

DISEO GRFICO

EJERCICIO PROPUESTOCreacindepincelyPersonalizacin Para crear un nuevo pincel tipo cuerda, creamos la siguiente figura

Ahora aadimos una nueva linea de extremo redondeado y lo ponemos en la parte superior, para dar la apariencia de redondeado.

Agrupamos y nos vamos a la paleta Pinceles, presionamos el cono Nuevo Pincel, elegimos Pincel de Motivo.

39

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

En la nueva ventana seleccionamos la opcin

El nuevo pincel se acaba de establecer en nuestra paleta

dibujamos la siguiente linea y luego seleccionamos el pincel que acabamos de crear

bIbLIOTECA DE PINCELES Para acceder a la bibilioteca de pinceles nos vamos a: Opciondemenventana/Bibliotecadepinceles,elegimoscualesquieradelasopcionesquenosmuestray nos presentar una nueva paleta con los pinceles que contiene.

40

Desarrolla las siguientes prcticas con las herramientas adecuadas

41

42

AUTOEVALUACIN

1. Cual es el atajo en teclado para acceder a la herramienta pluma? 2. 3. 4. 1.-c 2.- a 3.- a 4.- c 5.- a a)E c)P b)C d)N.A. B)Crearlneasrectas

CuandoutilizolaherramientaConvertir punto en ancla? a)Crearcurvas

Se puede crear y aadir pinceles a Illustrator a)Verdadero a)SHIFT+F9 b)CONTROL+F8 c)SHIFT+F8 d)N.A. a)F5 b)F8 c)F4 d)F3. B)Falso Para acceder a la Paleta Transformacion, puedo hacerlo con:

Para acceder a la paleta Pinceles lo hacemos con la tecla

Solucionario:

43

44

TCNICO EN DISEO GRFICOTerceraSemana

ILLUSTRATOR CS5

Objetivos

SMBOLOSAPARIENCIAFUSIN

Utilizarlaherramientasmboloscomoayudaenlarealizacindediseos. Utilizarlaherramientadetextoyformatosennuestrodiseo. UtilizarlaherramientadeFusinparacrearefectosespeciales. Aplicartransformacinesaobjetoshastalograrlosefectosdeseadosennuestrosdiseos

SMbOLOSLosSmbolossondiseosvectorialesquenostraeIllustrator.ParaaccedervamosaVentana/Smbolos(SHIFT +CONTROL+F11).

Podemos tambien agregar Smbolos a Ilustrator

CreacindeunSmboloyPersonalizacinCreamosuncorazonconlaherramientapluma,lepondremosdetrazo6ptoscolorrojooscuroalcorazoncon relleno rojo.

Ahoracreamosnuevamenteconlaherramientapluma(P),unaformadeS,alcualloaplicamosopacidad.

45

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Ahora seleccionamos el diseo y nos vamos al Panel Smbolos

Aparecer la siguiente ventana, ponemos un nombre:

Ahora notamos que se ha aadido en nuestra paleta Smbolos, y estar listo para usarse.

Herramienta SpraySirve para insertar un sinnumero del simbolo que tengamos seleccionado, para editarlo hacemos doble clic en la herramienta.

46

DISEO GRFICO

MANEjODETEXTOSLaherramientaTexto(T)creatextoycontenedoresdetextoindividuales,ypermitetambinintroducir y modificar texto. La herramienta Texto de rea convierte los trazados cerrados en contenedores de texto, y permite introducir y modificar el texto en su interior. LaherramientaTextoentrazadoconviertetrazadosentrazadosdetexto,ypermiteintroducirymodificar el texto de los mismos.

La herramienta Texto vertical crea texto y contenedores de texto verticales, y permite introducir y modificar el texto vertical. LaherramientaTextodereaverticalconviertetrazadoscerradosencontenedoresdetextovertical,y permite introducir y modificar el texto en su interior. La herramientaTexto vertical en trazado convierte trazados en trazados de texto vertical, y permite introducir y modificar el texto en su interior

Nota: Puede cambiar la configuracin de texto en trazado accediendo a Texto / Texto en un trazado / Opciones de texto en un trazado.

PROPIEDADESDETEXTOCuandoutilizamoslaherramientatexto,enlaPaneldeControlsemostrarlaspropiedadesdelaherramienta texto.

En estas opciones aplicaremos las principales operaciones de formatos de textos, tales como: Tipo de Fuente, estilodetexto,tamao,trazo. Cuando hacemos clic en Carcter nos mostrar:

Aqui aplicaremos las opciones como: interlineado, tracking, Kerning, escala, rotacin, etc.

47

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Cuando seleccionemos la opcin Prrafo nos mostrar:

Aqui podremos aplicar los espacios, alineacin.

Estilo de PrrafoEnestapaletapodemoscrerarnuestrospropiosestilosdeprrafospersonalizados.ParaIngresaraestilosde parrafos, nos vamos a la opcin de men: Ventana/Texto/EstilodePrrafo nos mostrar la siguiente ventana:

Para crear un nuevo estilo de Prrafo hacemos clic en la parte superior

Nos aparecer un nuevo estilo, hacemos doble clic y nos muestra la siguiente ventana:

48

DISEO GRFICO

Procedemos a aplicar un estilo de parrafo en particular para nuestro texto. Estilo de Carter Los estilos de Carcter al igual que los estilos de prrafos, permiten personalizar formatos de textos, esto dependerdelacantidaddetextoaaplicar,losEstilosdecaracteresseutilizanparacantidadesmaspequeas , donde los formatos a cambiar tienen que ver con las fuentes y colores. Paraaccederael,vamosaVentana/Texto/EstilodeCarcter.

De igual manera podemos crear nuevos estilos de caracteres, para esto bastar simplemente con seleccionarlo.

Importar textoPara importar texto a un archivo existente: EscojaArchivo/Colocar.SeleccioneelarchivodetextoquedeseaimportaryhagaclicenColocar.Entrelos archivos de textos a importar tenemos .doc, .rtf, .txt.

PANEL DE CAPASEnlapaletaCapassemuestraunalistacontodaslascapasdeundocumento,empezandoporlacapasuperior. VisualizacindelapaletaCapas Seleccione Ventana > Capas.

49

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Practica Con la herramienta texto, escribimos lo siguiente:

AhoraloaplicamosCrearContornos(Clicderechosobreeltexto/CrearContornos)

Luego lo desagrupamos, ahora ya separados independientemente cada uno aplicamos degradado a una letra, en este caso la b

Ahora procedemos a guardar nuestro degradado en nuestro panel Muestras, para esto seleccionamos el elemento y nos vamos a Muestra Nueva

50

DISEO GRFICO

Ahora guardamos y aplicamos el degradado a todo el texto blue

Aplicamos el mismo proceso al texto Zone, pero cambiando los colores

AhoraenlaOdelapalabrazonecreamosunelipsecondegradado,nuestrologoquedaradelasiguiente manera

51

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

APLICACION DE TRANSPARENCIAS y MODOS DE FUSINPodemos aplicar transparencias a nuestros objetos , para ingresar a la ventana podemos ir a la opcin de menVentana/Transparencia,presionarlacombinacindeteclasCtrl+SHIFT+F10 Luego procedemos a bajar le nivel de transparencia del objeto u objetos seleccionados.

A la izquierda tenemos los modos de fusin, por defecto se encuentra Normal, al presionar en la flecha ddesplegable se muestra las dems opciones,

Mscara de transparenciaLa mscara no es ms que otro objeto que define cmo se muestra la transparencia del que tiene debajo, lo enmascara. El grado de transparencia se define con tonos grises, siendo el negro totalmente transparente y el blanco sin transparencia. Para aplicar mscara de opacidad, seleccionamos dos objetos y nos vamos a la paleta Transparencia, en la parte superior derecha seleccionamos Crear mscara de opacidad.

52

DISEO GRFICO

MODOS DE FUSIN Seleccione la herramienta Fusin. Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes: Parafusionarenordensecuencialsinrotacin,hagaclicencualquierpartedecadaobjeto,exceptoen los puntos de ancla. Parafusionarconunpuntodeancladeterminadodeunobjeto,hagaclicenelpuntodeanclaconla herramienta Fusin. Cuando el puntero est sobre un punto de ancla, pasa de ser un cuadrado blanco a uno transparente con un punto negro en el centro. Parafusionartrazadosabiertos,seleccioneunpuntofinalencadatrazado. Cuando termine de aadir objetos a la fusin, vuelva a hacer clic en la herramienta Fusin.

Para entrar a las opciones de fusin hacer doble clic en la herramienta de fusin

Invertir el orden de apilamiento de un objeto fusionadoSeleccione el objeto fusionado. Escoja Objeto > Fusin > Invertir de frente a fondo.

53

Desarrolle las siguientes prcticas con las herramientas adecuadas

54

55

AUTOEVALUACIN

1. PuedocrearmispropiossmbolosenelIllustrator 2. 3. 4. 5. a)VERDADERO B)FALSO

lasopcionesdefusinpermite: a)Modificarlaorientacindetexto B)Modificarlafusindeobjetos C)Aplicarcambiosdecoloraobjetosfusionados Si a un texto le aplicamos interlineado, Que se produce? a)Separacindeletraaletra b)Separaciondelneasdetextodentrodeunprrafo c)Separaciondetextosentreprrafos Que nos permite la herramienta Textoentrazado? a)Adaptareltextoenuntrazado b)Aplicarformatodetexto las transparencias permiten? a)Aplicarmscaraderecorte b)Aplicartransparenciaaobjetos c)Aplicardegradado

Solucionario: 1.-a 2.- b 3.- b 4.- A 5.- c

56

TCNICO EN DISEO GRFICOCuarta Semana

ILLUSTRATOR CS5

Objetivos

MSCARADERECORTE,EFECTOS,FILTROS,MALLA

Utilizarlaherramientamscaraderecorteendiseoparaenmascararpartedeundiseoqueserequiera. UtilizarlasherramientasdeEfectosyFiltrosenlamodificacindepiezasgrficasparaefectuarefectos especiales. Utilizarlaherramientamallaenlacreacindediseosavanzadosconefectosdecolores.

EFECTOS VECTORIALESLos efectos son dinmicos, es decir, se puede aplicar un comando de efecto a un objeto y modificar las opciones del efecto o eliminarlo en cualquier momento. Los filtros cambian el objeto subyacente, y los cambios no se pueden modificar ni eliminar despus de aplicar el filtro.

Comandos de efecto y filtro no disponiblesLos comandos de Efecto y Filtro aparecen atenuados cuando no se pueden utilizar para el elemento de destino. Por ejemplo, un comando se puede aplicar a objetos vectoriales, pero no a imgenes de mapa de bits.

Algunos efectos y filtros importantes Sombrasparalelas,resplandorydesvanecer

Efecto>Estilizar>Sombraparalela,obienFiltro>Estilizar>Sombraparalela.

Resplandorinterioroexterior

Efecto>Estilizar>Resplandorinterior,obienEfecto>Estilizar>Resplandorexterior.

Desvanecerlosbordesdeunobjeto

Efecto>Estilizar>Desvanecer.

57

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

Aplicacin de Mascara de recortePermite enmascarar un objeto. Tenemos la siguiente imagen vectorial

Dibujamosenlapartesuperioruncrculo(parteaenmascarar)

Seleccionamos ambos, clic derecho, Crear mscara de recorte

58

DISEO GRFICO

el resultado

EnvolventesUn envolvente es un objeto que distorsiona o cambia la forma del objeto seleccionado. Puede utilizar envolventesentodoslosobjetosexceptoengrficas,guasuobjetosenlazados(aexcepcindelosarchivos TIFF,GIFyjPEG).

Objeto > Distorsin de envolvente > Crear con deformacin. En el cuadro de dilogo Opciones de deformacin, seleccioneunestilodedeformacinyestablezcalasopciones.

bandera ondulandoLo primero que haremos ser dibujar la bandera. Crear la forma ondulante que va a tener la bandera y luego una copia de la misma. Elcolorquetengaesindiferente,yaquelovaaperder(sloesuncontenedor).

Colocamos la forma por delante de lo que va a contener (no hace falta que est justo encima, slo tiene que estar delante con "Objeto - Organizar - Delante". A continuacin vamos al men "Objeto - Distorsin envolvente - Crear con objeto superior" y lo aplicamos:

59

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

EFECTO 3DPermiteaplicarefectos3Davectores,paraaccedernosvamosaEfecto/3D Cree la siguiente figura

Luego, seleccione Efecto> 3D> Girar. Aplicamos los cambios como nos muestra la imagen, para crear las luces cambie en color de difuminado en la opcin:Amedida,seleccionelesiguientecolor(R=255B=50G=0),cree2luces,talcomomuestralagrfica.

Crearlamanzana Crear un valo con relleno de color verde. Seleccione el elipse luego Efecto> 3D> Girar, deja con las opciones predeterminadas.

60

DISEO GRFICO

Aadir Sombra Efecto>Estilizar>SombraParalelayaplicarlaconfiguracincomosemuestraacontinuacin.

Ayudado de la herramienta pincel, dibujamos su tallo y duplicamos,cambiando colores

Seleccionamoslasmanzanas,ylasagrupamos,ydibujamosunelipseenlapartesuperior,talycomomuestra la imagen.

luegoseleccioneelovaloylasmanzanas,clicderechoynosvamosalaopcinCrearMascaraderecorte.

61

Centro de Informtica - UCH

I.S.T. CEVATEC

PANEL APARIENCIALa paleta Apariencia permite ver y ajustar los atributos de apariencia de un objeto, grupo o capa. Para mostrar lapaleta,escojaVentana/Apariencia.

A. Efecto Emborronar B. Caractersticas de Trazado C. Aadir nuevo Trazo. D. Aadir nuevo Relleno E. Aadir nuevo Efecto F. Botn Borrar apariencia G. Botn duplicar elemento seleccionado H. Botn Eliminar elemento seleccionado

Aplicacin de Efectos de Imagen Paraaplicarefectosdeimagen,seleccionamosnuerstroelementoynosvamosalaopcindemenEfecto/ Galeria de Efecto

Nos muestra una nueva ventana con las opciones de Efectos de imagen a aplciar

62

Desarrolle las siguientes practicas con las herramientas adecuadas

63

64

AUTOEVALUACIN

1. QupermiteMscaraderecorte? 2. 3. 4. a)Permiterecortarunobjeto b)Permiteenmascararunobjeto c)Permiteaplicarefectos3D d)N.A. ElefectoSombraseencuentradentrodeEstilizar a)Verdadero b)Falso Se puede editar un efecto 3D? a)Verdadero b)Falso La ventana apariencia permite: a)Recortarunobjeto b)Aplicartransformacindetextos c)Modificaraparienciayefectosaelementos d)N.A.

Solucionario: 1.-b 2.- a 3.- a 4.- c

65