ILP

4
PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA PARA LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR (GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO) A la Mesa del Congreso de los Diputados: El Grupo Parlamentario Mixto, integrado por Alianza Ciudadana, viene en presentar a la Mesa del Congreso de los Diputados la siguiente Proposición de Ley Orgánica para la Iniciativa Legislativa Popular, de acuerdo a los principios establecidos en el artículo 87.3 de la Constitución: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I Es fundamental, en democracia, establecer vías de participación ciudadana. Ello no tan solo aumenta la implicación de la sociedad en la tarea de construcción jurídica, si no que aporta mayor legitimidad al sistema y a las normas que de él se desprenden. Es, en consecuencia, una obligación del Congreso de los Diputados, en tanto que órgano representante supremo de la ciudadanía española, establecer las líneas mediante las cuales se hace posible la cooperación directa de la sociedad en la iniciativa legislativa, contemplando esta posibilidad de acuerdo a los valores constitucionalmente establecidos. Esta Ley, viene por tanto a fortalecer el sistema democrático del Estado, estableciendo cauces fundamentales que no pueden ser desatendidos por ningún Gobierno. TÍTULO ÚNICO Artículo 1. Iniciativa

description

Ley Orgánica para la Iniciativa Legislativa Popular

Transcript of ILP

Page 1: ILP

PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA PARA LA INICIATIVA LEGISLATIVA

POPULAR (GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO)

A la Mesa del Congreso de los

Diputados:

El Grupo Parlamentario Mixto,

integrado por Alianza Ciudadana, viene

en presentar a la Mesa del Congreso de

los Diputados la siguiente Proposición

de Ley Orgánica para la Iniciativa

Legislativa Popular, de acuerdo a los

principios establecidos en el artículo

87.3 de la Constitución:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I

Es fundamental, en democracia,

establecer vías de participación

ciudadana. Ello no tan solo aumenta la

implicación de la sociedad en la tarea de

construcción jurídica, si no que aporta

mayor legitimidad al sistema y a las

normas que de él se desprenden. Es, en

consecuencia, una obligación del

Congreso de los Diputados, en tanto

que órgano representante supremo de

la ciudadanía española, establecer las

líneas mediante las cuales se hace

posible la cooperación directa de la

sociedad en la iniciativa legislativa,

contemplando esta posibilidad de

acuerdo a los valores

constitucionalmente establecidos.

Esta Ley, viene por tanto a fortalecer el

sistema democrático del Estado,

estableciendo cauces fundamentales

que no pueden ser desatendidos por

ningún Gobierno.

TÍTULO ÚNICO

Artículo 1. Iniciativa

Page 2: ILP

Esta Ley viene a regular la iniciativa

popular y municipal, como derecho

reconocido en el artículo 87.3 de la

Constitución Española.

Artículo 2. Excepciones

No podrán plantearse Iniciativas

Legislativas Populares sobre cuestiones

relativas:

a) al funcionamiento del Gobierno de

España ni del Congreso de los

Diputados.,

b) a las reformas constitucionales,

c) a las prerrogativas de gracia,

d) las reservadas a Leyes Orgánicas,

e) a tributación, ni

f) de carácter internacional.

Artículo 3. Primera aceptación de la

propuesta

1. La plataforma promotora de una

proposición remitirá a la Mesa del

Congreso de los Diputados la misma,

correctamente estructurada y redactada

y adjuntando la justificación y

motivación de la iniciativa.

2. La Mesa del Congreso de los

Diputados dará continuidad al proceso

siempre y cuando la proposición:

a) No versara sobre una de las

cuestiones mencionadas en el artículo 2

de esta Ley, de acuerdo a lo que el

mismo expone,

b) no versara sobre una materia

concreta ya registrada o en trámite en

el Congreso de los Diputados,

c) su contenido no fuera equivalente al

de otra medida tramitada por el

Congreso de los Diputados en el último

año y medio, o

d) la proposición no estuviera

adecuadamente redactada, tal y como

corresponde a un documento de estas

características,

Artículo 4. Pronunciamiento de las ILP

1. En caso de que la propuesta fuera

aceptada por la Mesa del Congreso de

los Diputados, la plataforma promotora

dispone de ocho meses para recopilar, al

menos, el número mínimo de firmas

solicitadas por esta Ley Orgánica.

2. En el caso de que la Mesa rechazara

la iniciativa, cabe recurso ante los

Tribunales de Justicia.

3. Sea cual fuere el sentido en el que se

pronunciara la Mesa, su decisión será

publicada en el Boletín Oficial del

Estado debiendo razonar la resolución.

Page 3: ILP

Artículo 5. Firmas

1. La cantidad mínima de firmas

solicitadas es de 500.000 signaturas de

españoles mayores de edad, inscritos en

el censo electoral y en plena disposición

de sus derechos políticos.

2. Las firmas presentadas deben incluir,

exactamente: nombre, apellidos y

número del Documento Nacional de

Identidad. Las firmas que no incluyan

uno de estos campos, o que lo hicieran

de forma incorrecta, no serán tomadas

como válidas a efectos de la

contabilización.

3. Las firmas, una vez recogidas y antes

de que concluya el período establecido

en el artículo 4.1 de esta norma, serán

entregadas a la Junta Electoral Central,

que evaluará la validez de las firmas y

trasladará a la Mesa el número de firmas

válidas logradas por la plataforma

promotora.

Artículo 6. Plataforma promotora

1. A efectos jurídicos y de

responsabilidad, se creará una

plataforma promotora, compuesta por

no más de quince miembros.

2. Los integrantes de la plataforma

promotora adjuntarán sus nombres, el

número de su Documento Nacional de

Identidad y datos de contacto con la

proposición en el momento de su

presentación en la Mesa del Congreso

de los Diputados.

3. Más allá de los integrantes de la

plataforma promotora, cualquier

individuo autorizado por ésta podrá

participar en la recopilación de firmas

de apoyo a la Iniciativa Legislativa

Popular.

Artículo 7. Continuidad

1. De alcanzar el número mínimo de

firmas válidas, la Mesa tramitará la

iniciativa con el rango de Proposición

de Ley.

2. La Proposición será debatida y votada

en el pleno del Congreso de los

Diputados de acuerdo a los

procedimientos ordinarios de debate

establecidos por el reglamento.

3. Durante el debate, la plataforma

promotora designará a uno de sus

integrantes para la presentación de la

Proposición. Este individuo actuará de

ponente y podrá replicar a los Grupos

Parlamentarios durante la sesión de

debate, de acuerdo a los procedimientos

ordinarios de debate establecidos por el

reglamento.

Page 4: ILP

DISPOSICIÓN FINAL

Esta Ley entra en vigor al día siguiente

de su publicación en el Boletín Oficial

del Estado.