Imagen III. 1 Corte

download Imagen III. 1 Corte

of 4

Transcript of Imagen III. 1 Corte

  • 7/21/2019 Imagen III. 1 Corte

    1/4

    IMAGENOLOGA III | I CORTE | PERODO I-2015

    UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE TECNOLOGA MDICA

    COORDINACIN ACADMICA

    SUPERVISIN DE PRCTICAS CLNICAS

    INSTRUMENTO DE EVALUACIN

    RENDIMIENTO DEL ESTUDIANTE DURANTE EJECUCIN DE LASPRCTICAS CLNICAS

    IMAGENOLOGA III (5toSemestre)

    Nombres y Apellidos del Estudiante:________________________________________

    _______________C.I.: ____________________ Perodo:_________ Seccin:_______

    Centro de Prcticas Clnicas:_______________________________________________

    Nombre del Tutor de Campo:______________________________________________

    Supervisor Acadmico que recibe y fecha:____________________________________

    UAMIlumina Sabidura y futuro

  • 7/21/2019 Imagen III. 1 Corte

    2/4

    IMAGENOLOGA III | I CORTE | PERODO I-2015

    UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE TECNOLOGA MDICA

    COORDINACIN ACADMICA

    SUPERVISIN DE PRCTICAS CLNICAS

    HOJA DE EVALUACIN DE PRCTICAS CLNICAS. IMAGENOLOGA III

    Nombre del Estudiante:________________________________________ Seccin:_________

    De la Semana:________________________ A la Semana:__________________ 1erCORTE

    REA DEL COMPORTAMIENTO

    RASGOS PERSONALES Valor20%

    Obt.%

    ADAPTACIN AL CENTRO DE PRCTICA: Demuestra auto- responsabilidad y seguridad en cada uno de sus actos. Maneja situaciones personales y acadmicas. Se adapta al equipo de trabajo. Es responsables en la ejecucin de las funciones asignadas. Aporta ideas al equipo de trabajo.

    5%

    IDENTIDAD PROFESIONAL: Asistencia. Puntualidad.

    Presentacin personal. Disciplina. Responsabilidad. Utiliza vocabulario adecuado y domina terminologas mdicas. Mantiene en orden su rea de trabajo. Hace buen uso del material y equipos de trabajo. Cumple con el Reglamento Acadmico y de prcticas clnicas.

    5%

    COLABORACION E INICIATIVA: Participa en actividades que beneficien el rea de trabajo. Acepta sugerencias y las practica. Proporciona y solicita sugerencias.

    Asume responsabilidades y toma decisiones cuando la situacin loamerita.

    5%

    TICA PROFESIONAL: Aplica el Cdigo de tica en la atencin a pacientes. Trata por igual a los pacientes sin hacer distinciones. Conserva el trato adecuado con el paciente y el personal, atenindose a

    las normas establecidas en el instituto donde realiza las prcticas clnicas. Colabora con la motivacin. Demuestra conocimiento y seguridad ante el paciente. Establece una comunicacin gestual y oral respetuosa con los pacientes.

    5%

    Total 20%

  • 7/21/2019 Imagen III. 1 Corte

    3/4

    IMAGENOLOGA III | I CORTE | PERODO I-2015

    UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE TECNOLOGA MDICA

    COORDINACIN ACADMICA

    SUPERVISIN DE PRCTICAS CLNICAS

    HOJA DE EVALUACIN DE PRCTICAS CLNICAS. IMAGENOLOGIA III

    Nombre del Estudiante:________________________________________ Seccin:_________

    De la Semana:_______________________ A la Semana:__________________ 1er CORTE

    DOMINIO PROFESIONAL Valor80%

    Obt.%

    CONOCIMIENTO TERICO: Exploraciones radiolgicas de Cuello y reconoce la anatoma radiolgica. Exploraciones radiolgicas Trax y reconoce la anatoma radiolgica. Realiza exploraciones radiolgicas de Abdomen y reconoce la anatoma

    radiolgica. Exploraciones radiolgicas de Extremidades y reconoce la anatoma

    radiolgica. Exploraciones radiolgicas de pacientes con acortamiento de Miembros

    Inferiores. Exploraciones radiolgicas a pacientes con escoliosis.

    25%

    EVALUACIN DE PACIENTE: Interpreta correctamente las solicitudes de estudios Reevala las condiciones del paciente para la toma de decisiones.

    Utiliza adecuadamente los medios y determinaciones de bioseguridad Relaciona las proyecciones solicitadas con los signos y sntomas del

    paciente.

    20%

    PLANIFICACION DEL ESTUDIO: Proporciona instrucciones al paciente con palabras adecuadas Est atento a las necesidades de los pacientes. Identifica la Anatoma del estudio solicitado. Realiza posicionamiento y proyeccin de manera apropiada.

    15%

    APLICACIN DEL ESTUDIO: Maneja correctamente el equipo de Rx al aplicar los distintos estudios

    Reconoce imgenes con diferentes tcnicas o proyecciones Obtiene buena calidad de Imgenes. Desarrolla destrezas en las tcnicas usadas al aplicar el estudio Registra los resultados con la terminologa mdica adecuada.

    20%

    TOTAL 80%

    Nota:

    1. El estudiante que tenga un nmero de tres (03) inasistencias por corte perder el mismo,por lo tanto, si tiene nueve (09) inasistencias en total durante todo el semestre perder laPrctica Clnica, segn Art. N 21 y 22 del Reglamento de Evaluaciones Estudiantiles de laUniversidad Arturo Michelena.

    2.

    Cada dos (02) retardos, se tomar como una inasistencia.

  • 7/21/2019 Imagen III. 1 Corte

    4/4

    IMAGENOLOGA III | I CORTE | PERODO I-2015

    UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA DE TECNOLOGA MDICA

    COORDINACIN ACADMICA

    SUPERVISIN DE PRCTICAS CLNICAS

    CALIFICACIN OBTENIDA POR EL ESTUDIANTE EN LA PRCTICA CLNICA

    IMAGENOLOGA III

    Se plantean 5 grados de calificacin, considerando el grado EXCELENTE con la

    mxima puntuacin y DEFICIENTEcon la mnima puntuacin.

    PORCENTEJE DE LOS

    OBJETIVOS LOGRADOSCALIFICACION EXPRESION CUALITATIVA

    95-100 19-20 EXCELENTE

    85-94 17-18 DISTINGUIDO

    75-84 15-16 BUENO

    60-74 12-13-14 REGULAR

    0-59 09-10-11 DEFICIENTE

    Calificacin obtenida por el estudiante:__________________

    Informe Cualitativo del Supervisor: (debe resaltar los aspectos destacados del estudiantey aquellos que requieran correccin).

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________ __________________Firma del Tutor de Campo Sello del Centro

    de Prcticas Clnicas

    Fecha:________________