Imágenes de México No. 06

32
El Manatinero Una de las espléndidas bellezas naturales con que cuenta el corredor turístico El Bellote. DE MÉXICO PARAÍSO, TABASCO ● JUNIO 2012 ● AÑO I ● NO. 6 $20.00 TURISMO Y CULTURA Fotografía: Lester Wilson.

description

Turismo y Cultura

Transcript of Imágenes de México No. 06

Page 1: Imágenes de México No. 06

El ManatineroUna de las espléndidas bellezas naturales con que cuenta el corredor turístico El Bellote.

DE MÉXICOPARAÍSO, TABASCO ● JUNIO 2012 ● AÑO I ● NO. 6 $20.00

TURISMO Y CULTURA

Fotografía: Lester Wilson.

Page 2: Imágenes de México No. 06

DIRECTORIO Imágenes de México

Turismo y Cultura

DIRECTOR Lester Alberto Wilson Sánchez

EDITOR David Caraveo Díaz

REDACCIÓN Ernesto Sanabria Aguilar

FOTOGRAFÍA Jorge de los Santos, Darío Sánchez

Carbot, Jorge Wilson Carrillo.

COLABORADORES Carlos Coronel Solís, Erwin Macario Rodríguez, Jaime Reséndiz Ávalos.

Ésta edición consta de 3000 ejemplares, se imprimen en sus propios talleres, calle Gregorio

Méndez Magaña No. 220, Col. Centro,

Paraíso, Tabasco, México. Tel. (933) 327 61 83.

Editorial

Con la presente edición de Imágenes de Méxi-co, hemos ajustado la

mitad del primer año de este largo camino que decidimos emprender cuando saltamos por vez primera a la pasarela pública.Como en todo inicio, han habi-do escollos, quizá hasta tropie-zos, pero la respuesta de nues-tro público lector sin duda ha significado nuestra mejor motivación, el saber que de alguna manera estamos con-tribuyendo con el desarrollo turístico de la región.Es por ello que hoy queremos agradecer a nuestros anuncian-tes y amigos, la confianza que nos han brindado para hacer posible este esfuerzo editorial, la preferencia los lectores que gustan de los contenidos y las críticas constructivas que nos fortalecen en nuestra diaria tarea.Es por ello que este sexto nú-mero de Imágenes de México es motivo de orgullo, satisfac-ción y agradecimiento, espe-rando que con el tiempo vaya cristalizando este proyecto que a un semestre de su arranque, es una realidad.

EN ESTA EDICIÓN

Cárdenas 4La Feria de la Caña

La Heroica 3La última feria del trienio

Espectacular ruta 6Olmeca -Zoque

Granja de tortugas 8Pomposú, Jalpa de Méndez

El Manatinero 14Ruta del Manglar

El Bellote 10Limpio y bello

Xcaret 12Una experiencia inolvidable

Musicoterapia 21Experiencia relajante

Manuel Jiménez Ulin 22Un creador con trayectoria

George´s Studio 24Nuevo concepto fotográfico

DE MÉXICOPARAÍSO, TABASCO ● JUNIO 2012 ● AÑO I ● NO. 6 $20.00

TURISMO Y CULTURA

Page 3: Imágenes de México No. 06

3

La HeroicaLa última feria del trienio

Lester Wilson

Fotografía: Abraham Mendiola.

Con el aval del gobernador Andrés Ra-fael Granier Melo, el alcalde del mu-nicipio de Cárdenas, Nelson Pérez

García, inauguró la tercera y última feria del municipio, la Feria de la Caña 2012, Kristell Guadalupe Jiménez López donde estuvo acompañado por directores, Regi-dores y público en general, quienes luego de cortar el tradicional listón, realizaron

el recorrido por los pabellones de la feria, resaltando las áreaa de la exposición ga-nadera, comercial e industrial.La belleza de la Flor de la Caña, engala-nó los diversos eventos que se llevaron a cabo durante los días que el pueblo de Cárdenas disfrutó de la festividad.Finalmente, en un ambiente de fiesta y nostalgia, se clausuró la Feria 2012.

Page 4: Imágenes de México No. 06

Cárdenas

4

El alcalde al dar la bienvenida a los visitantes, junto a su esposa, Soraya Munguía de Pérez y de la “Flor de la Caña 2012”, Kristell Guadalupe Jiménez López, de la Villa y Puerto Andrés Sánchez Magallanes, destacó que sin agraviar a nadie y con todo el respeto a quienes viven en otros municipios, Cárdenas es el mejor lugar del estado, “porque Dios le ha dado tierras

extremadamente fértiles e ideales para la explotación agropecuaria”.

La Feria de la Caña

Page 5: Imágenes de México No. 06

5

Page 6: Imágenes de México No. 06

6

Olmeca - ZoqueEl esplendor de la cultura Olmeca se refleja fielmente en este proyec-to concebido por el Poeta de América, Carlos Pellicer Cámara.

La ruta Olmeca Zoque es un recorrido ca-racterizado por el contacto con la selva tropical y vestigios arqueológicos con

los yacimientos de La Venta y Malpasito, don-de olmecas y zoques dejaron huella de sus civilizaciones. Le invitamos a conocer esta enigmática ruta, llena de historia y esplendor y convivir plena-mente con la naturaleza, disfrutará de paisa-

jes de selva, arroyos, cascadas, flora y fauna tropical así como el contacto con la cultura viva zoque.Entre sus atractivos se encuentra el Templo de San Antonio de Padua, Villa Sánchez Ma-gallanes, Laguna del Carmen y La Machona, Islas El Pajaral, Zona Arqueológica La Venta, Museo de sitio de La Venta, Laguna del Rosa-rio, Laguna del Rosario y Agua Selva.

Espectacular ruta

Page 7: Imágenes de México No. 06

7

Los municipios de Cárdenas

y Huimanguillo ofrecen al

turista un variado número

de atractivos, entre los que

destacan las playas de Sánchez

Magallanes, la zona arqueoló-

gica de La Venta y el Templo

de Santa Antonio de Padua.

No deje de visitarlos!

Page 8: Imágenes de México No. 06

8

Esta pequeña población tabasqueña se asienta a lo largo de un kilómetro de camino, algunas casas a orillas de la

carretera hasta llegar a los atracaderos de cayucos que navegan en la laguna.Allí se encuentra un pequeño puente que conduce a la granja de tortugas “La Encan-tada”, propiedad de la familia Olán García. Damián, Narci-so, Javier y Remedios Olán

García, junto a sus familias, trabajan en la pequeña granja que poco a poco ha ido cre-ciendo gracias a su trabajo esforzado. Felici-dades al pueblo paraiseño por este edificio de enorme belleza.Cada vez son más los turistas que acuden a la granja de tortugas “La Encantada”, por lo

que recomendamos a nuestros lecto-res visitar y conocer estas maravi-

llas naturales de Tabasco.

Granja de

En la comunidad de Pomposú, Jalpa de Méndez, se encuentra una granja de tortugas, donde crían estos quelonios por millares.

tortugasEn la comunidad de Pomposú, Jalpa de Méndez, se encuentra una granja de tortugas, donde crían estos quelonios por millares.

Lester Wilson

Page 9: Imágenes de México No. 06

9

En la granja se cría la especie

conocida como hicotea

(Trachemis Scripta), aunque

también existen otras especies

como Guao o Tres Lomos (Stau-

rotipus Tripurcatus), Chiquiguao,

la Mojina, el Pochitoque, la Co-

loca o Caimán, la Tortuga blanca

y hasta el cocodrilo.

Page 10: Imágenes de México No. 06

El Bellotelimpio y bello

Ainiciativa de los restauran-

teros del corredor turístico

El Bellote, se instauró el

programa Bellote Limpio, consis-

tente en la recolección de dese-

chos en las orillas de la carretera,

como una aportación al entorno

ecológico y ejemplo a la sociedad

en general, comentaron las se-

ñoras Aracely, Mélida y Cristina,

propietarias de negocios de ali-

mentos en la zona del corredor

turístico de las Rutas del ostión y

los manglares. Enhorabuena.

Page 11: Imágenes de México No. 06
Page 12: Imágenes de México No. 06

12

XCARETXcaret es un majestuoso parque con vestigios

arqueológicos ubicado en la Riviera Maya, Cancún a la orilla del mar Caribe Mexicano.

Disfruta un espectáculo de noche, con más de 300 actores en escena, que resulta en un viaje musical por la historia de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días, con todo el co-lorido de los trajes típicos, el folclor y las danzas. La recreación de un Juego de Pelota prehispáni-co, una fiesta charra, un cementerio mexicano, un acuario de arrecife de coral, un Mariposario y ríos subterráneos, además de playas y albercas naturales, actividades como nado con delfines y un sinfín de atracciones que te harán vivir expe-riencias mágicas. Ven al parque Xcaret, una de las mejores atracciones en Cancún, y diviértete des-cubriendo la riqueza natural y cultural de México.

Uno de los sitios más atractivos de México para pasar unas merecidas vacaciones es sin duda el parque de diversiones Xcaret; visítalo ahora.

Los ríos subterráneos de la Península de

Yucatán, que provienen de las entrañas de

la tierra desembocan en Xcaret; sumérge-

te en las místicas aguas de este hermoso

lugar. En estas vacaciones de verano, el

parque Xcaret es una excelente opción.

Una experiencia inolvidable

Page 13: Imágenes de México No. 06

13

Page 14: Imágenes de México No. 06

El complejo lagunar donde se inte-gran cuerpos de agua como “Me-coacán”, “La negrita” o Julivá, cuenta con un atractivo remanso de agua

conocido como El Manatinero, un rincón

acuático de esta patria azul y verde que se torna rojiza al caer la tarde, cobijando bajo sus manglares a miles de aves migratorias que arriban por parvadas en diversas épo-cas del año. Así es nuestro Paraíso.

14

LagunaEl manatineroLa Ruta del Manglar nos ofrece la laguna El Manatinero, un hermoso

cuerpo de agua rodeado de manglares donde pernoctan las aves.

Page 15: Imágenes de México No. 06

15

Amigo turista, venga y disfrute de

los innumerables atractivos con que

Paraíso cuenta; tome una lancha

para disfrutar de un espléndido reco-

rrido, relajante y divertido, en com-

pañía de familiares, amigos y seres

queridos. No se arrepentirá.

Page 16: Imágenes de México No. 06

Especialidad en pescados y mariscos cocinados con exquisitos y frescos ingredientes.

Le ofrece una variedad de platillos, camarones para pelar, ostiones ahumados, jaibas rellenas, minilla de pescado, tortillas al asadero, varie-dad de cockteles y ceviches de camarón, cara-col, ensalada de mariscos, calamares al mojo de ajo, al “chiltepin”, pulpo, langosta, pescados como robalo, mojarra frita, al ajillo, empaniza-dos, además de carnes y aves al gusto.

Ubicado en el corredor turístico de El Bellote cruzando el Puenteen Paraíso, Tabasco.

[email protected]

Tel. (933) 335 40 27

Page 17: Imágenes de México No. 06

17

Page 18: Imágenes de México No. 06

18

Llame al

933 327 6183

DE MÉXICOPARAÍSO, TABASCO ● MAYO 2012 ● AÑO I ● NO. 5 $20.00

TURISMO Y CULTURA

Aproveche nuestras promociones y obtenga descuentos especiales al contratar espacios publicitarios.

DescubrienDo las bellezas mexicanas

Page 19: Imágenes de México No. 06

Con el afán de enaltecer la idiosincrasia

de la cultura maya en este 2012, el Go-

bierno del Estado de Tabasco, a través

del Instituto Estatal de Cultura de Ta-

basco y el CONACULTA, convocan a participar

en la Bienal Regional de Pintura 2012 “Dr. Mi-

guel Ángel Gómez Ventura”.Podrán participar los artistas plásticos residen-

tes en los estados de Tabasco, Quintana Roo, Yu-

catán, Campeche, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Las obras se recibirán de lunes a viernes de 10:00

a 14:00 horas en la Galería de Arte del Palacio de

Gobierno (entrada principal del Palacio), Cen-

tro Histórico, del miércoles 25 de julio al viernes

03 de agosto de 2012.El resultado del ganador de la Bienal Regional

2011 se dará a conocer el día de la premiación,

que se efectuará en una ceremonia especial el

viernes 23 de noviembre de 2012 a las 20:00 ho-

ras, en el Salón “José Gorostiza” del Palacio de

Gobierno. El premio de adquisición único e in-

divisible, será de cien mil pesos.

Con el fin de alentar y estimular la creación literaria en la entidad, así como reconocer la trayectoria del escritor tabasqueño José Carlos Becerra, el Instituto Estatal de Cul-

tura (IEC), convoca a participar en el Premio Tabas-co de Poesía José Carlos Becerra 2012.De acuerdo a la convocatoria, podrán participar todos los poetas nacidos o re-sidentes, con un mínimo de cinco años en el estado de Tabasco, que envíen un libro de poemas inédito en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 100.Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Dirección Editorial y de Literatura del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, ubicada en Casa Mora, Casa del Escritor, Periférico Carlos Pellicer Cámara #509 Fraccionamiento Tulipanes, colonia Mayito, C.P. 86000, Villahermosa Tabasco;

de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.Las inscripciones se cierran el viernes 7 de agosto de 2012 a las 12:00 horas. En el caso de trabajos re-mitidos por correo o por paquetería, sólo se acep-tarán aquellos depositados antes de la fecha límite

de recepción.El Premio Tabasco de Poesía José Carlos Becerra 2012, es úni-co e indivisible y no podrá ser declarado desierto. Consiste en la cantidad de 50 mil pesos en efectivo, edición del poemario y diploma.La entrega del premio se efec-

tuará en una ceremonia especial el viernes 23 de noviembre de 2012, en el salón “José Gorostiza” del Palacio de Gobierno, a las 20:00 horas. Cual-quier cambio de fecha, horario o espacio para la ce-remonia, el IEC lo dará a conocer oportunamente.

Premio Tabasco de Poesía“José Carlos Becerra” 2012

de Pintura 2012

ConvocanBienal Regional

Page 20: Imágenes de México No. 06

20

Page 21: Imágenes de México No. 06

21

La singular E.A.M.U. (Escuela de Arte Mu-sical Universal)fundada por el Maestro Noé Solchaga, es una trinchera del saber musical, donde se defiende al mundo con

el arte y se alecciona al ser con un ramo de hojas verdes y partituras alegres.Este centro se transfor-ma una vez al mes y pasa de ser una antigua casona con arcos que sostienen el cielo de Paraíso, a ser el escenario de una orquesta imaginaria dirigida por musicólogos que al son de sus cuerdas tocan al rit-mo de la salud mental a los talleristas de toda edad y diferentes maneras de pensar, que van a las tar-des de musicoterapia.La música es el código que más tintas usa para im-primir la filosofía del hombre. En línea, ahora mis-mo, hay sitios que existen para la música, webs que la promueven como un tratamiento para la depre-sión y el estrés del mundo. Sus vibras y tonos son la otra vía de intervención de un dueto de artistas de Villahermosa, los Psicólogos José Joaquín Magaña Suárez y Rodolfo Aguilar Chablé, investigadores de una teoría que “comprende cuatro metodolo-gías diferentes de trabajo: Experiencias recreativas, de composición, de improvisación y receptivas. En

esta última, el cliente escucha música y responde a la experiencia en forma silenciosa, verbal o de al-guna otra” –comparte Joaquín, al tiempo que Ro-dolfo, a ritmo de vals, difumina el gris del espectro de emociones de un grupo de personas que fueron invitadas a la primera sesión, el pasado 23 de Ju-nio, ahí en ”la 2 de Abril” como la llaman aquí, a la vuelta de la Casa de la Cultura, en Paraíso.Mokkha, es el método que une voz y melodía para preservar la salud mental, y fue la vía de titulación de este entusiasmado par de profesionales, que con canciones que versan sobre tópicos de interés so-cial, como la disfuncionalidad familiar, la toleran-cia a los homosexuales, la auto aceptación, el amor contra la codependencia en pareja, la seguridad in-dustrial y más de una lista de creativas proporcio-nes que se amplía a petición de quien desee sanar con música y los contrate. Los espacios en que la musicoterapia vive son coloquiales, pero las perso-nas que la sienten como la forma de sanar las mar-cas de una globalización incansable y desgastada, son extraordinarias. Las tardes de musicoterapia en E.A.M.U. son la coincidencia de un lugar coloquial y de gente extraordinaria.

MusicoterapiaSalud mental con el violín de tu cabello

Fernando Muñoz

Page 22: Imágenes de México No. 06

Rostros y cuerpos inertes cobran vida en la obra moldeada por las manos mágicas del escultor más representativode la plástica tabasqueña.

Lester Wilson

Manuel Jiménez UlinCreador con trayectoria

Manuel Jiménez Ulin es hoy por hoy uno de los artistas más reconoci-dos, no sólo a nivel es-

tatal sino nacional. Sus manos mági-cas moldean y dan vida a la madera, algunas recolectadas por él mismo en las playas paraiseñas, las mismas donde algún día correteó durante su infancia.Autor de diversas piezas, innumera-bles exposiciones y reconocimientos de diversa índole, el artista paraise-

ño muestra a la lente de Imágenes de México, parte de su obra: una extraordinaria colección de es-tatuillas donde predomina la

imagen de la mujer, la ma-dre naturaleza que

cobija al hombre y le propor-

ciona todo lo que necesita para sub-sistir, aun en las con-

diciones más ad-versas.

22

Page 23: Imágenes de México No. 06

23

Page 24: Imágenes de México No. 06

Con las bendiciones del Pbro. Roberto Gómez, el aval del presidente de la S.F.T. Israel Chacato Zúñiga y

el Arq. José Luis Pérez Angulo, entre otras personalidades, se llevó a cabo el evento de inauguración de

George´s Studio, un moderno estudio fotográfico, cuyo propietario Jorge de los Santos, acompañado de su

esposa, la señora Patricia Arias Xicotencatl, agradeció la asistencia de familiares, clientes y amigos, quienes

lo felicitaron, antes de degustar los exquisitos bocadillos.

Nuevo concepto fotográficoGEORGE Studio s

24

Page 25: Imágenes de México No. 06

Entre los invitados al ágape, pudimos salu-dar al periodista Jesús Ramírez Noverola, y su esposa, Ofelia Méndez Heredia; al Dr. Marcos Lázaro de la Fuente, al Lic. Hugo Díaz Morales, al señor Arturo René Alejan-dro López, al Lic. Francisco Bárcenas, al Lic. Manuel Lázaro de la Fuente y a otras personalidades que estuvieron acompañan-do a Jorge de los Santos y su esposa Patty Arias, a quienes deseamos toda suerte de parabienes. Enhorabuena, amigos.

Page 26: Imágenes de México No. 06

Habitaciones Junior Suite, VIP, Sencillas y Dobles.(Todas con TV con cable, aire acondicionado)Restaurant - Bar FamiliarSalón de EventosLavandería Express Internet Room Service Estacionamiento con vigilancia

Gutiérrez Zamora No. 299, esq. Benito JuárezCol. Centro, C.P. 86601, Paraíso, Tabasco

Tel. (933) 333-11-19, 333-20-11, Fax: 333-11-22

Déjese consentir y siéntase como en las nubes

Hotel San Angel

VISÍTANOS EN CUALQUIERA DE NUESTRAS CUATRO SUCURSALES

• 5 DE MAYO • COMONFORT ESQ. CON MORELOS • PUERTO CEIBA 27 DE FEBRERO S/N • AQUILES SERDAN No. 92

COLONIA CENTRO, C.P. 86605PARAÍSO, TABASCO

SUPER BAEZAABARROTES VINOS Y LICORES

Page 27: Imágenes de México No. 06
Page 28: Imágenes de México No. 06

28

Page 29: Imágenes de México No. 06

Con el fin de alentar y estimular la creación literaria en la región, así como reconocer la

trayectoria de la extinta escri-tora tabasqueña Josefina Vi-cens, se realizará la 3ª. Bienal Regional de Novela Breve “Jo-sefina Vicens 2012”

De acuerdo a las bases, po-drán participar escritores y público en general residentes en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yu-catán, con una novela breve, inédita y escrita en español con el tema usos y costumbres del lega-do maya en la región, con una extensión mínima de 80 cuartillas y 100 como máximo.La 3ª. Bienal Regional de Novela Breve cerrará recepción el 30 de julio de 2012 a las 15:00 horas.

En caso de materiales enviados por correo o mensajería, se ten-drá en cuenta la fecha del mata-sellos.La Bienal no podrá ser declara-da desierta y se otorgará a aque-lla obra que por unanimidad, o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se conside-re merecedora de ello. El fallo será inapelable. Una vez emi-

tido éste, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación del ganador. El resultado se divulgará por diversos medios de comunicación.Se entregará un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N) y diplo-ma, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, dán-dose a conocer oportunamente al ganador, el día, hora y lugar de la premiación.

3a Bienal Regional de Novela Breve

“Josefina Vicens”

Page 30: Imágenes de México No. 06

Carretera Paraíso-Chiltepec

(El Bellote) Paraíso, Tabasco

UN EXTENSO SURTIDO EN: ABARROTES, VINOS Y LICORES

Servico a domicilio(933) 335 4148

Page 31: Imágenes de México No. 06

31

Sra. Xóchitl Medelez Hernández.¡Feliz Cumpleaños!

Emotiva celebración de cumpleaños de la señora Xóchitl

Medelez, por parte de sus hijos: Miguel, Norma, Yssa, Xóchitl,

Evelyn y Mitzy Giselle, así como sobrinos provenientes de la

Ciudad de México y Oaxaca. La fiesta fue amenizada por una

banda de Ixtepec, mientras que los invitados vistieron trajes típi-

cos de aquella entidad. Deseamos a la festejada que viva muchos

años más para alegría de sus familiares y amigos. Felicidades!

Page 32: Imágenes de México No. 06