Imaginarios

12
IMAGINARIOS LOS MERCADERES DE LA VILLA DINA VANESA BARRERA SARA MABEL JARAMILLO CADAVID

Transcript of Imaginarios

Page 1: Imaginarios

IMAGINARIOS LOS MERCADERES DE LA VILLA

DINA VANESA BARRERASARA MABEL JARAMILLO CADAVID

Page 2: Imaginarios

Desde el año 1998 hasta la fecha, la Plaza de Mercado José María

Villa, es administrada por la Cooperativa de Comerciantes de la

Plaza Minorista COOMERCA, encargada de velar por todo el

funcionamiento operativo, administrativo y propender por el

bienestar de los asociados, los comerciantes y demás gremios y/o

comunidad que laboran en este Centro de Mercado.

Page 3: Imaginarios

COOMERCA

Coomerca está en el imaginario de todos los trabajadores de la Plaza que tuvieron que afrontar diversas dificultades y que gracias a ellos, hoy día han mejorado y pueden vivir en armonía y convivencia.

Page 4: Imaginarios

EL PEDRERO

En la Plaza Cisneros se construyó la plaza de mercado, con la colaboración de Coroliano Amador, posteriormente, se incendió y los trabajadores fueron obligados a trasladarse en la parte de afuera llamada el Pedrero, finalmente, y después de muchas luchas los reubicaron en la Plaza Minorista José María Villa.

Page 5: Imaginarios

El Pedrero, fue un campo de batalla entre la administración municipal y los trabajadores, puesto que, los querían desalojar sin ayuda alguna. Al formarse los sindicatos se dio el respaldo necesario para la reubicación final.

Page 6: Imaginarios

LA PLAZA DIURNA

Durante el día, el movimiento es

inigualable, una gran cantidad de personas

emergen de los barrios para regatear los

precios y comprar los productos de la mejor

calidad.

Page 7: Imaginarios

LA PLAZA NOCTURNA

Terminada la noche o bien de madrugada llegan los transportadores con los productos para la venta, los bulteadores comienzan a descargar y a llevarle la mercancía a los vendedores quienes finalmente, son ofrecidos al usuario.

Page 8: Imaginarios

LA PLAZA DEL PUEBLO

La plaza es la remembranza del pueblo antioqueño, de la vida rural en el parque

principal del pueblo, de las evocaciones de los abuelos, de las calles y del revuelto

para el mercado.

Page 9: Imaginarios

EL REGATEO

Regatear es llegar a un acuerdo sobre el precio de un producto, en el cual, deben beneficiarse ambas partes.Se requiere de astucia y de convencimiento, es toda una estrategia tanto para el comprador como para el vendedor.

Page 10: Imaginarios

EL AROMA

Aunque se ha dicho que el olor en la plaza es desagradable, bastaría con acercarse a las piñas, las manzanas, las naranjas y

demás productos que nos ofrecen agradables aromas y recuerdos.

Page 11: Imaginarios

LA VIOLENCIA

La plaza Minorista estuvo muy marcada por un período de violencia que afectó tanto a los trabajadores como a los usuarios, sigue latente en el recuerdo de quienes la vivieron, pero que afortunadamente ha sido superado.

Page 12: Imaginarios

BIBLIOGRAFÍA •http://www.elmundo.com/portal/resultados/detalles/?idx=113903•http://www.youtube.com/watch?v=2HzkqX68rbU•http://asoplazasantioquia.com/plaza-minorista-quienes-somos/coomerca-plaza-minorista-m/administracion-plaza-minorista-m.html