Imgenes Que Representan La Comunidad (1)

3

Click here to load reader

Transcript of Imgenes Que Representan La Comunidad (1)

Page 1: Imgenes Que Representan La Comunidad (1)

Imágenes que representan la comunidad

Denominación del proyecto:

Desarrollo de estrategias, medios y herramientas de representaciones icónicas y

simbólicas desde la interacción comunitaria.

Responsable: Prof. Aura Orta. Estudiantes del IPC-UPEL.

Naturaleza del Proyecto

Descripción del proyecto:

Las dinámicas propias de las comunidades y sus modos específicos de

interacción, la transmisión de comportamientos sociales y las respuestas a situaciones

cotidianas pueden ser aprehendidas a través de la imagen. A través de los medios de

registro y producción de imágenes que en la actualidad alcanzan niveles de

hipericonicidad, que se extiende al acceso real que tiene todo individuo a los medios de

producción y difusión audiovisual por lo cual es factible la construcción de

representaciones visuales que reflejen la rutina social de una determinada comunidad –

presentada por los propios actores sociales, lo cual permitirá profundizar en la reflexión

en torno a su realidad social y su perfil identitario.

Fundamentación

A partir de un diagnostico realizado con herramientas etnometodológicas como

la observación, entrevistas a distintos actores sociales, y visitas a centros culturales en

algunas comunidades, se ha detectado la necesidad imperiosa de expresión y

representación que poseen los miembros y actores sociales, así como de hacer un uso

constructivo y ético de los medios tecnológicos como cámaras, teléfonos celulares,

videograbadoras. Dada la omnipresencia de la imagen como soporte informativo,

representativo y estético, la factibilidad de reproducción y presentación puede ser

canalizada hacia la reflexión y análisis de su repercusión representativa y aprovechar su

función modeladora y formadora, como respuesta alternativa a su presencia irreflexiva,

superficial y consumista.

Objetivo General Desarrollar estrategias, medios y herramientas de representaciones icónicas y simbólicas

a partir de la reflexión y la interacción comunitaria en las comunidades.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

Departamento de Arte

Page 2: Imgenes Que Representan La Comunidad (1)

Objetivos específicos

Establecer grupos y personas activas en las actividades de las comunidades que

participarán en la producción icónica.

Propiciar la reflexión y discusión en torno a la presencia de la imagen como soporte

informativo, representativo, ideológico y estético.

Aplicar actividades y técnicas de selección y presentación de imágenes a partir de su

registro y recolección.

Exponer las imágenes y registros audiovisuales para conformar una muestra pública.

Metas

Al cumplir 120 horas de servicio comunitario se obtendrá una muestra de imágenes

representativas de la comunidad derivada de los procesos de discusión y reflexión

desarrollados. Igualmente, se dará cumplimiento a su discusión y divulgación.

Equipo de trabajo

Prof. Aura Orta. Estudiantes del IPC-UPEL. Miembros de las comunidades

seleccionadas por los grupos participantes en el Servicio.

Actividades y tareas

Reunión introductoria con los estudiantes inscritos en el Proyecto de Servicio

Comunitario.

Asignación de sectores de la comunidad y equipos de trabajo para el desarrollo del

proyecto.

Discusión dirigida a partir de soportes teóricos y bibliográficos pertinentes al Proyecto,

proporcionados por los docentes.

Contactos con los miembros representativos de la comunidad (Presidentes de

comunidad educativa, Directores de Centros Educativos, Miembros de Consejos

Comunales y Comité de Tierra Urbana, Cultores y Asociaciones Culturales).

Exploración en los sectores de la comunidad acerca de las inquietudes y necesidades

relacionadas con la expresión sensible y representaciones simbólicas e identitarias.

Determinación de recursos, herramientas, medios y técnicas que se utilizarán para la

producción icónica y audiovisual.

Coordinación de tareas para la orientación y el enfoque sociológico, antropológico y

estético de la producción de imágenes de la comunidad.

Coordinación de tareas para la presentación y proyección expositiva de la muestra de

imágenes de la comunidad.

Presentación pública de la muestra.

Presentación de informe evaluativo de la experiencia del Proyecto de Servicio

Comunitario.

Unidades involucradas

Presidentes de comunidad educativa, Directores de Centros Educativos, Miembros de

Consejos Comunales y Comité de Tierra Urbana, Cultores y Asociaciones Culturales.

Determinación de los recursos y alianzas estratégicas

Recursos Humanos: Prof. Aura Orta. Estudiantes del IPC-UPEL. Miembros de las

comunidades.

Page 3: Imgenes Que Representan La Comunidad (1)

Recursos técnicos: Fotografías existentes entre personas, asociaciones e instituciones de

la comunidad, Cámaras fotográficas (cámaras digitales y analógicas, cámaras de

teléfonos, grabadores, dispositivos de almacenamiento digital, computadoras.

Cronograma

Semana Actividad

1 Reunión introductoria con los estudiantes inscritos en el Proyecto de

Servicio Comunitario.

2 Asignación de sectores de la comunidad y equipos de trabajo para el

desarrollo del proyecto.

3 y 4 Discusión dirigida a partir de soportes teóricos y bibliográficos

proporcionados por los docentes pertinente al Proyecto..

5 ,6, 7 Contactos con los miembros representativos de la comunidad (Presidentes

de comunidad educativa, Directores de Centros Educativos, Miembros de

Consejos Comunales y Comité de Tierra Urbana, Cultores y Asociaciones

Culturales).

8, 9, 10 Exploración en los sectores de la comunidad acerca de las inquietudes y

necesidades relacionadas con la expresión sensible y representaciones

simbólicas e identitarias.

11 Determinación de recursos, herramientas, medios y técnicas que se

utilizarán para la producción icónica y audiovisual.

12 Coordinación de tareas para la orientación y el enfoque sociológico,

antropológico y estético de la producción de imágenes de la comunidad.

13 Coordinación de tareas para la presentación y proyección expositiva de la

muestra de imágenes de la comunidad.

14 Presentación pública de la muestra.

14 Presentación de informe final evaluativo de la experiencia del Proyecto de

Servicio Comunitario

Indicadores para la evaluación Asistencia a las actividades

Observación por parte de los Docentes Coordinadores de las actuaciones de los

estudiantes.

Autoevaluación, Coevaluación de los estudiantes.

Evaluación por parte de miembros de la comunidad participantes en el Proyecto Informe

final presentado.