Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

15
Impacto de la nueva tecnología de video en las competencias de estudiantes de ingeniería electromecánica en la asignatura de introducción a la ingeniería A01680901 Martha Indira CassalethGarrido Maestría en Tecnología Educativa con acentuación en Medios Innovadores para la Educación Fecha: 16 de Noviembre de 2016 TITULAR: Dra. Susana Ramírez García Tutora: Dra. Alina SoranyAgudelo Alzate

Transcript of Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

Page 1: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

Impacto de la nueva tecnología de video en las competencias de estudiantes de ingeniería electromecánica en la asignatura de introducción a la ingenieríaA01680901Martha Indira Cassaleth GarridoMaestría en Tecnología Educativa con acentuación en Medios Innovadores para la EducaciónFecha: 16 de Noviembre de 2016TITULAR: Dra. Susana Ramírez GarcíaTutora: Dra. Alina Sorany Agudelo Alzate

Page 2: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N Planteamiento del problema

2ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

› Pregunta de investigación

¿La implementación de un programa de enseñanza en robótica, basado en la metodología disruptiva de video en estudiantes de ingeniería electromecánica, mejorará significativamente las competencias de los estudiantes en esta área?

› Objetivo generalDeterminar la influencia de una metodología disruptiva de video en las competencias en robótica de estudiantes de ingeniería electromecánica

Page 3: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N

Marco Teórico

3ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Marco teórico

Nuevas tecnologías

Definición Desarrollo recienteLugar geográfico

donde se implemente

Nuevas tecnologías en el contexto educativo

Docentes deben empezar a generar nuevos aprendizajes para adaptarse

a los cambios

TIC mejoran la calidad educativa

TIC en el impacto social de su implementación en el contexto

educativo

Tecnología y comercialización referidos al e-learningTécnicas del

vídeo

Instrumento alternativo para la

transmisión de conocimientos

Apoya el conocimiento significativo

Muy motivante

Estado del arte en el contexto educativo

Page 4: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N

Marco Teórico

4ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Marco teóricoEstado del arte en el contexto educativo

Las TIC y la Educación Ambiental (Cabero &

Llorente (2005))

El mini video como recurso didáctico en el aprendizaje de materias cuantitativas (De la Fuente, Hernández & Par

(2013))

La utilización de videos didácticos como innovación

en la enseñanza de la toxicología (Díaz & Noriega

(2009))

Evaluación por competencias en un modelo

de educación disruptiva (Pianucci & Jofre (2014))

Page 5: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N Antecedentes

5ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

TIC

• Transforma las formas de enseñanza

• Mejoran la calidad educativa

• Se adaptan de las demandas educativas

VIDEO

• Información visual y oral

• Motivación y captación de la atención

INVESTIGACIION

• Gran utilidad

• Eficacia en los resultados

• Aplicación en diferentes áreas de conocimiento

• Aplicación en diferentes contextos educativos

Page 6: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N Justificación

6ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Impacto social

Experiencias con resultados positivos

Mejorar la calidad educativa

Institución universitaria, no existen experiencias de clase y enla utilización del video y de las nuevas tecnologías en la enseñanza.

Page 7: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N

➢Las experiencias de utilización de nuevas tecnologías han arrojado resultados positivos.

➢Hay una limitada investigación aplicada en la enseñanza de competencias propias de la ingeniería, por medio de la utilización de las nuevas tecnologías, especialmente el video.

➢En el contexto universitario donde se desarrolló el estudio, no ha tenido antecedentes de este tipo

Descripción del problema

7ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Page 8: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N Método

8ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

› Tipo de investigación

El diseño de la investigación fue de carácter mixto

› Muestra

En la investigación se utilizó 20 sujetos (10 grupo experimental, 10 grupo control) que estudian la carrera de Ingeniería electromecánica en la modalidad a distancia, Universidad Antonio Nariño de Bucaramanga (Colombia)

› Instrumentos

▪ Test de conceptos y aplicaciones en robótica (TCAROB)

▪ Registro de observación de conceptos y aplicaciones de robótica en un formato de vídeo

Page 9: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N

Contacto con la población

Aplicación prueba pre-test

Diseño de la implementación de la metodología disruptiva

Implementación de la metodología disruptiva

Aplicación prueba post-test

Registro de observación del video

Análisis de resultados

Método

9ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Procedimiento

FUENTE DE IMÁGENES: GOOGLE. .. COM

Page 10: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N

Resultados

10ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Sujetos/

Calificación

Prueba

pretest

Prueba

postest

1 8 9

2 2 8

3 1 8

4 5 8

5 7 8

6 8 8

7 4 9

8 5 7

9 6 6

10 8 7

Promedio 5,40 7.8

Desviación 2.5 0.91

Resultados comparativos prueba pre-test pos-test en el grupo experimental

Resultados comparativos prueba pre-test pos-test en el grupo control

Sujetos/

Calificación

Prueba

pretest

Prueba

postest

1 6 6

2 4 7

3 8 5

4 4 5

5 4 5

6 4 5

7 6 7

8 5 5

9 4 4

10 7 8

Promedio 5,2 6.75

Cuantitativos

La comparación de medias con la prueba t no se encontraron diferencias significativas entre estos datos, arrojando un valor p igual a 0.42.

La comparación de medias con la prueba t. encontró un valor p con un nivel de significación del 99% (p=0,010).

• Dominio conceptual del área de la robótica

• La gran utilidad de la técnica del video en el proceso de optimización del aprendizaje.

• La alta motivación en la construcción conocimiento

• Trabajos muy bien elaborados

Cualitativos

Page 11: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N Conclusiones

11ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

➢Importancia de las nuevas tecnologías para los docentes y la educación.

➢Impacto positivo del presente estudio en los conocimientos y competencias.

➢Singularidad de la muestra.

➢Bajos costos de la implementación de la metodología disruptiva

➢Alta motivación de estudiantes.

➢Se utilizó un modelo experimental exitoso.

Page 12: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N Sugerencias y estudios futuros

12ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

• Mayor tiempo de contacto con la población. • Aumento del tamaño de la muestra.❖ ¿Cuáles son los grupos de edad en donde la utilización de la

metodología disruptiva del video tiene mayor efecto en los conocimientos y competencias de los estudiantes?

❖ ¿El tiempo de contacto personal entre el docente y el estudiante tiene relación con el aprendizaje de conceptos y competencias por medio de metodología disruptivas?

❖ ¿Existen diferencias en el aprendizaje de conceptos y competencias por medio de la metodología disruptiva de video, cuando el estudiante actúa de manera pasiva (receptor) o cuando actúa de manera activa (constructor del video)?

❖ ¿El tamaño de la muestra utilizada tiene relación con el aprendizaje de conceptos y competencias por medio de metodología disruptivas?.

Page 13: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

MA

ES

TR

ÍA EN ED

UC

AC

N

Referencias

13ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

Aiken, L. (2003). Tests psicológicos y evaluación.México: PearsonArea. M. (2010). El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos. Un estudio de casos. Revista de Educación, 352, 77-97.Bartolomé, A. (2004). Vídeo digital en la enseñanza. En Bordón 56, 3-4, 559-572. Recuperado de http://www.lmi.ub.edu/personal/bartolome/articuloshtml/2004_bartolome_vid.dig.pdfBlanco, M. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía (tesis de maestría). Universidad de Valladolid, Valladolid, España. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1391/1/TFM-E%201.pdfBurbules, N. (2012). El aprendizaje ubicuo y el futuro de la enseñanza. Encounters/Encuentros/RencontresonEducation. 13, 3 – 14.Cabero, J. & Llorente, M. (2005). Las TIC y la educación ambiental. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (2), 9-26.Cabero, J. & Llorente, M. (2005). Las TIC y la educación ambiental. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4 (2), 9-26.Cabrol, M. &Severin, E. (2010). TIC en Educación: Una innovación disruptiva. Revista BID Educación, 2, 1-8. Recuperado de http://observatorio.relpe.org/wp-content/uploads/2012/02/bid_tics_educ_latam1.pdfCarretero-Dios, H. & Pérez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5, 521-551.

Page 14: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

› Nombre de la revista:

Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. E-Journal of Educational Research, Assessment and Evaluation

Título del artículo:

Autores: Impacto de la nueva tecnología de video en la competencias de estudiantes de ingeniería electromecánica en la asignatura de introducción a la ingeniería

Martha Indira Cassaleth Garrido

Alina Sorany Agudelo Alzate

Susana Ramírez García

› Fecha en que se envió:ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

Tecnológico de Monterrey

REVISTA SELECCIONADA

Page 15: Impacto de la nueva tecnología de video en las ...

ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓNTecnológico de Monterrey

› Su experiencia de trabajo ha girado, principalmente, alrededor del campo de la enseñanza, específicamente en el área de la electrónica desde hace 15 años.

Como docente de ingeniería electrónica, Martha Indira CassalethGarrido, enseña a nivel universitario, ayudando a los estudiantes a afianzar procesos ingenieriles, motivándolos por el aprendizaje en esta área.

› Por otra parte posee experiencia administrativa como coordinador de programa de ingeniería electromecánica de la Universidad Antonio Nariño de Bucaramanga_Colombia

Martha Indira Cassaleth Garrido, Correo electrónico personal: [email protected] de Mompós, Colombia, Martha Indira Cassaleth Garrido realizó estudios profesionales en el área de ingeniería electrónica (Universidad Pontificia Bolivariana)