Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

9
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE JÓVENES ENTRE 12 Y 18 AÑOS PRESENTADO POR: WENDY YULAMIS CRUZ GUERRERO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO SEDE MONTERÍA LICENCIATURA EN PREESCOLAR

Transcript of Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

Page 1: Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE JÓVENES ENTRE 12 Y 18 AÑOS

PRESENTADO POR: WENDY YULAMIS CRUZ GUERRERO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO SEDE MONTERÍA

LICENCIATURA EN PREESCOLAR

MONTERÍA, 01 DE MARZO 2014

Page 2: Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE JÓVENES ENTRE 12 Y 18 AÑOS

PRESENTADO POR: WENDY YULAMIS CRUZ GUERRERO

INFORME ACERCA DEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE JÓVENES ENTRE 12 Y 18 AÑOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO SEDE MONTERÍA

LICENCIATURA EN PREESCOLAR

MONTERÍA, 01 DE MARZO 201

Page 3: Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

1

CONTENIDO

Tabla de contenido………………………………………………………….1

Desarrollo del tema………………………………………………………….2

Desarrollo del tema………………………………………………………….3

Page 4: Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

2

Las redes sociales actualmente se han convertido en un método u herramienta por

medio del cual podemos interactuar con otras personas, además de darnos a conocer

por medio de un perfil donde colocamos nuestros datos más relevantes y así podemos

darnos a conocer a por distintos medios tales como (Facebook, twitter entre otros).

En este momento se ha demostrado por medio de estudios realizados recientemente

que hay un porcentaje muy alto de personas a nivel mundial utiliza cualquier tipo de red

social, esto ha generado un impacto tanto positivo como negativo todo depende de

cómo se utilice este medio.

Al menos el 40% de los usuarios de redes sociales tiene abierto el acceso a su perfil a

todo el que pase por ellas, sin restricción alguna de privacidad. Entre los menores de 18

años, este porcentaje se eleva al 77%, según un estudio reciente de la AEPD y el

Instituto de Tecnologías de la Comunicación

Aunque en la guía se explicó que no se podía copiar ni pegar quiero explicar que lo hice

porque me parecieron relevantes los porcentajes presentados en el estudio y querían

que conocieran y las consecuencias que estos pueden ocasionarle a la persona.

Como todos saben en los últimos tiempo por medio de la internet y en especial de redes

sociales se vienen generando distintas formas de matoneo que han llevado a la

persona afectada a tratar de suicidarse y en muchos casos han logrado que esto pase,

Además que por medio de estas redes podemos encontrar toda clase información o

página no aptas para menores de edad es por eso que los padres deben estar muy

pendientes de lo que sus hijos hacen u observan cuando está al frente de un

computador,

Todos estos problemas son generados básicamente por el mal uso de la internet y las

redes sociales, es por eso que es necesario implementar en los colegios, jardines

Page 5: Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

3

Universidades un programa donde se pueda enseñar y guiar para el mejor uso de las

redes sociales con estos podremos colaborar y evitar así todos los problemas que

actualmente están ocurriendo en la sociedad.

La formación de los jóvenes en estas edades en la actualidad es muy preocupante por

el mal uso de la internet y de las redes sociales las cuales en un alto porcentaje no

están colaborando si no perjudicando a estos adolescentes por los distintos motivos

explicados anteriormente.

Pero como no todo es malo también quiero recalcar y hablar que un pequeño

porcentaje de adolecentes está utilizando el internet y las redes sociales de una manera

educativa y para un uso más científico.

Esto me pone a pensar que si podemos implementar más ayuda a estos jóvenes y

explicarles que la internet y redes sociales se pueden utilizar de una manera más

educativa y con oros propósitos.

Claro que es necesario contar con el apoyo de los padres y de toda el área educativa.

Page 6: Impacto de Las Redes Sociales en El Proceso de Formación de Jóvenes Entre 12 y 18 Años

BIBLIOGRAFÍA

MARÍA LÓPEZ HERRERO, VIRGINIA LÓPEZ MORENO, EMILIO GALÁN

MARTÍN 2010; REDES SOCIALES DE INTERNET Y ADOLESCENTES,

SALÓN DE ACTOS DEL IES SATAFI

D. JAVIER GARCÉS PRIETO , D. MIGUEL ÁNGEL RAMOS GABILONDO;

JÓVENES CONSUMIDORES Y REDES SOCIALES EN CASTILLA-LA

MANCHA

REVISTA GALEGO-PORTUGUESA DE PSICOLOXIA E EDUCACIÓN, 2004;

JÓVENES, REDES SOCIAL~SDEAMISTAD E IDENTIDAD PSICOSOCIAL:

LACONSTRUCCIONDE LAS IDENTIDADES JUVENILES A TRAVÉS DEL

GRUPO DE IGUALES.

PROFA. DRA. ÁNGELES RUBIO GIL, DR. JUAN JESÚS MENOR SENDRA

(UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS); ADOLESCENTES Y JÓVENES EN LA

RED: FACTORES DE OPORTUNIDAD