Imparque 1

36

description

Impacto Ambiental, Social y Económico de los Desechos sólidos...

Transcript of Imparque 1

Page 1: Imparque 1
Page 2: Imparque 1

La Basura

Son residuos de cualquier naturaleza: cenizas, polvo, papel, cartón, vidrio, envases desechables, restos de flores y poda de los árboles, restos de construcción, zapatos, restos de comida, otros.

¿A qué mas considera

usted basura?

Page 3: Imparque 1

Entonces La Basura, es todo aquello que queremos eliminar

porque ensucia o llena algún ambiente de impurezas; pero también es todo aquello que no necesitamos, nos resulta inútil, todo lo que no tiene el suficiente valor para ser conservado.

Page 4: Imparque 1

y¿A dónde debía estar la basura?

Page 5: Imparque 1

En . . .

Botadero de Basura: se descarga la basura sobre el terreno (a cielo abierto), lo que resulta poco higiénico y puede traer consigo enfermedades de tipo contagiosas e infecciones de los pobladores mas cercanos. Frecuentemente están acompañados de quemas constantes.

Page 6: Imparque 1

En . . .

Relleno Sanitario: los desechos o basura se depositan bajo tierra, a través de su confinamiento en capas cubiertas generalmente con material inerte (tierra) equipado con sistemas de control de efluentes y gases. No es muy común en Venezuela.

Page 7: Imparque 1

y así se manejan estos conceptos:

Relleno Controlado: tiene la misma forma de disposición de un relleno sanitario, pero no dispone de los mecanismos de control sanitario, provocando la infiltración de los efluentes líquidos que contaminan las aguas subterráneas y el escape de gases molestos y tóxicos, aún cuando resulta más eficiente que los botaderos de basura. Son el primer paso para transformar los botaderos de basura en rellenos sanitarios.

Los seres humanos fabrican y utilizan una enorme cantidad de objetos, pero al hacerlo también generan una gran cantidad de cosas que no quieren o no necesitan. Estas cosas se llaman desechos sólidos o basuras.

Page 8: Imparque 1

Los Basureros en Venezuelay el mundo

Basureros sin control requieren menos inversión de capital y mano de obra para su funcionamiento

Los rellenos sanitarios requieren mayor inversión de capital y estudios de impacto ambiental

Page 9: Imparque 1

La Basura que se genera en Venezuela:

En Venezuela se genera diariamente mas de 18.600 toneladas

de residuos entre los cuales están los domésticos y comerciales.

Page 10: Imparque 1

La Basura que se genera en Venezuela:

La producción diaria por persona varia dependiendo del poder adquisitivo de las personas, entonces:

mayor poder adquisitivo: 1.50 kgs. de basura/día. poder adquisitivo relativo: 0.89 kgs. de basura/día. poder adquisitivo bajo: 0.5 kgs. de basura/ día.

Page 11: Imparque 1

La Basura que se genera en Venezuela:

Venezuela requiere de unos 200 rellenos sanitarios para atender las necesidades actuales de disposición final de la basura.

Page 12: Imparque 1

La Basura que se genera en Venezuela:

Alrededor del 80% de esa basura podría ser recuperada a

través del reciclaje.

Page 13: Imparque 1

La Basura que se genera en Venezuela:

Más del 80% de la basura que se produce en el país esta expuesta en las ciudades y pueblos.

Page 14: Imparque 1

La basura acumulada y mal dispuesta

ocasiona la contaminación a nuestro

ambiente, porque:

1. Contamina nuestros ríos y quebradas.

Page 15: Imparque 1

Cuenca del Tiznados:Embalse Ing. Francisco Mancilla

20.000 has riego

Agua municipio Ortiz

Cuenca de Platillon:Nutre al río Guarico

Embalse Generoso Campilongo

Page 16: Imparque 1

Nuestras quebradas y ríos van directamente a la cuenca del Río Guárico

Microcuenca Río San Juan

Page 17: Imparque 1

2. Deteriora

la calidad

de los

suelos.

Page 18: Imparque 1

3. Es causante de la muerte de miles de animales

Page 19: Imparque 1

4. Daña nuestro aire, ya que produce CO2, metano e hidrosulfídicos que ocasionan el mal olor.

Page 20: Imparque 1

3. La descomposición de la basura ocasiona también otros gases altamente tóxicos y. . .

Page 21: Imparque 1

3. dañinos a la capa de ozono

Page 22: Imparque 1

3. y producen la lluvia ácida y el efecto invernadero.

Page 23: Imparque 1

Deteriora las áreas recreativas,

tan escasas para la población.

Page 24: Imparque 1

Afecta la calidad de vida de la población.

Page 25: Imparque 1

Disminuye la autoestima de la población.

Page 26: Imparque 1

Ocasiona epidemias y enfermedades.

- Dengue

- Reproducción de ratas

- Reproducción de moscas y mosquitos

- Reproducción de zancudos

- Serpientes y escorpiones

Page 27: Imparque 1

Ocasiona epidemias y enfermedades.

Al efectuarse una mala manipulación de los desechos sólidos

Page 28: Imparque 1

Disminuye el turismo local.

Page 29: Imparque 1

Cuánto le cuesta al estado venezolano mantener el ambiente

Page 30: Imparque 1

Integrarnos a:

los programas educativos,

Page 31: Imparque 1

aplicar el uso de las Tres “R”:

reducir,

reusar y

reciclar,

Page 33: Imparque 1

no arrojar la basura en cualquier lugar.

Page 34: Imparque 1

planificar y aplicar operativos de

sensibilización, saneamiento ambiental

y capacitación en tú comunidad.

Page 35: Imparque 1

transmitir este mensaje a tus familiares

y amigos.

Page 36: Imparque 1

Para seguir disfrutando de este hermoso planeta y de los recursos que

el constantemente nos regala

Parque Nacional “Aguaro Guariquito”