Imperialism o

2
CAUSAS CONSECUENCIAS Económicas El desarrollo de la segunda fase de la Revolución industrial (gran capitalismo) impulsará, a finales del siglo XIX y principios del XX, a que las grandes potencias europeas conquistaran la mayoría de África y gran parte de Asia y Oceanía, con el objetivo de explotar económicamente estas zonas, en las que crearon “colonias”. Explotación de las riquezas naturales y humanas (como mano de obra) de las colonias, que tuvieron que especializarse en un único cultivo (monocultivo) y se vieron obligados a comprar los productos manufacturados de la metrópoli. Demográficas y sociales El enorme crecimiento de la población europea y los altos niveles de desempleo que provocó la generalización del uso de la maquinaria estímularon la emigración a las colonias. Aumento de la población en las colonias debido a la inmigración europea y al descenso de la mortalidad indígena por la introducción de mejoras higiénicas y sanitarias, aunque también se produjo la segregación racial. Políticas El afán por controlar territorios y puntos estratégicos como respuesta a las tensas relaciones internacionales Los países colonizadores utilizaron a las colonias para dirimir sus rivalidades. Culturales Por la creencia en la superioridad de la raza blanca, considerando como un La cultura occidental se impuso a la indígena modificando las

description

Imperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism oImperialism o

Transcript of Imperialism o

Page 1: Imperialism o

CAUSASCONSECUENCIAS

Económicas

El desarrollo de la segunda fase de la Revolución

industrial (gran capitalismo) impulsará, a finales del siglo XIX y principios del XX, a que

las grandes potencias europeas conquistaran la mayoría de África y gran

parte de Asia y Oceanía, con el objetivo de explotar

económicamente estas zonas, en las que crearon “colonias”.

Explotación de las riquezas naturales y humanas (como

mano de obra) de las colonias, que tuvieron que especializarse en un único cultivo (monocultivo) y se vieron obligados a comprar

los productos manufacturados de la metrópoli.

Demográficas y sociales

El enorme crecimiento de la población europea y los altos

niveles de desempleo que provocó la generalización del

uso de la maquinaria estímularon la emigración a las

colonias.

Aumento de la población en las colonias debido a la

inmigración europea y al descenso de la mortalidad

indígena por la introducción de mejoras higiénicas y

sanitarias, aunque también se produjo la segregación racial.

Políticas

El afán por controlar territorios y puntos estratégicos como

respuesta a las tensas relaciones internacionales

Los países colonizadores utilizaron a las colonias para

dirimir sus rivalidades.

Culturales

Por la creencia en la superioridad de la raza blanca, considerando como un deber transmitir los avances de la

civilización, la cultura europeas y la religión cristiana

a otros países.

La cultura occidental se impuso a la indígena

modificando las creencias, culturas y tradiciones de los

pueblos colonizados.