Implantación del Objetivo 'Distintivo Manos Seguras' como dinamizador del cumplimiento de higiene...

4

Click here to load reader

description

Experiencia compartida por el hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el Encuentro Seguridad10, organizado por el Observatorio para la Seguridad del Paciente, el 23 de octubre de 2010.

Transcript of Implantación del Objetivo 'Distintivo Manos Seguras' como dinamizador del cumplimiento de higiene...

Page 1: Implantación del Objetivo 'Distintivo Manos Seguras' como dinamizador del cumplimiento de higiene de manos. Experiencia del hospital del SAS de Jerez.

IMPLANTACIÓN DEL OBJETIVO DISTINTIVO MANOS SEGURAS, COMO DINAMIZADOR DEL CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DEL SAS DE JEREZ

Bajo, Juan; De Tena, Sofía; Bernal, Cristina; Salido, Josefa: Alamillos, Pedro

 

Page 2: Implantación del Objetivo 'Distintivo Manos Seguras' como dinamizador del cumplimiento de higiene de manos. Experiencia del hospital del SAS de Jerez.

IMPLANTACIÓN DEL OBJETIVO DISTINTIVO MANOS SEGURAS, COMO DINAMIZADOR DEL CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DEL SAS DE JEREZ

. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

Nuestro hospital comenzó la implantación de la higiene de manos, como una práctica para la seguridad de los pacientes, en los primeros años del 2000, mediante la colaboración del personal hospitalario y ofertando cursos acreditados.

Resultado:Escasa colaboración, El trabajo recae en Medicina Preventiva No más de 75 personas formadas.

Ante esto, la Dirección Gerencia introduce, para el 2009, como objetivo del hospital:

“Obtener el Distintivo de manos seguras de la Agencia de Calidad Andaluza”

 

Page 3: Implantación del Objetivo 'Distintivo Manos Seguras' como dinamizador del cumplimiento de higiene de manos. Experiencia del hospital del SAS de Jerez.

IMPLANTACIÓN DEL OBJETIVO DISTINTIVO MANOS SEGURAS, COMO DINAMIZADOR DEL CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DEL SAS DE JEREZ

 METODOLOGÍA

• La Dirección Gerencia Firma los objetivos con las UGC 2009: “Colaborar en la obtención del distintivo manos seguras”

• Lidera el proyecto el Servicio de M. Preventiva

• Realización de estudios previos de necesidades (jabón, secamanos, soluciones alcohólicas, cremas, cartelería etc.)

• Envío a cada Unidad del Hospital de planos a escala y colores para introducir nuevas necesidades

• Elaboración de cartelería específica

• A los trabajadores se les ofrece formación acreditada por la ACSA

• Folletos informativos para familiares y pacientes a su ingreso.

Page 4: Implantación del Objetivo 'Distintivo Manos Seguras' como dinamizador del cumplimiento de higiene de manos. Experiencia del hospital del SAS de Jerez.

IMPLANTACIÓN DEL OBJETIVO DISTINTIVO MANOS SEGURAS, COMO DINAMIZADOR DEL CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL DEL SAS DE JEREZ

RESULTADOS

• Acreditación de 1870 profesionales en formación de higiene de manos

• Conocimiento de metodología por parte de familiares y pacientes

• Disponibilidad de recursos necesarios para la higiene de manos en todo el hospital

• Obtención del distintivo en diciembre de 2009

CONCLUSIONES

• La involucración de la Dirección Gerencia en la

obtención del Distintivo, mediante la incorporación de

dicho objetivo a las Unidades Clínicas, ha sido

decisiva, en nuestro hospital, para el logro del mismo.