Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la...

35
IMPLEMENTACIÓN DE PLANES PILOTO PARA LA GESTION SANITARIA APÍCOLA TERRITORIAL CAMILO RUIZ Apicultor Medico Veterinario [email protected]

Transcript of Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la...

Page 1: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

IMPLEMENTACIÓN

DE PLANES PILOTO

PARA LA GESTION

SANITARIA

APÍCOLA

TERRITORIAL

CAMILO RUIZApicultor

Medico Veterinario

[email protected]

Page 2: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Ordenamiento de la presentación

1.- Punto inicial

2.- Propuesta de intervención

3.- Obtención de datos y resultados

4.- Dificultades

5.- Desafíos

6.- Conclusión

Page 3: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Información

recopilada en la

primera etapa

“Poca de información”

“Acciones individuales”

Page 4: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

21,8%

Fuente: Estudio Propuesta plan sanitario RAN F.G. para la invernada del 2015

Promedio de mortalidad invernal

Page 5: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Otras

Reina

Nutricional

Desconocida

Sanitaria

Causas asumidas por los apicultores

C

A

U

S

A

S %

Page 6: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

1.- La mejor eficiencia en tratamiento contra varroa es una buena y oportuna aplicación a todas las colmenas en el menor

tiempo posible

2.- Un tratamiento debe ser monitoreado antes y después de

su aplicación, en las mismas colmenas.

Page 7: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

2.- Propuesta de intervención

Primer requisito, es el convencimiento de que la vía asociativa y coordinada genera mejores resultados para los tratamientos sanitarios

Recolección de datos de forma coordinada y estandarizada

Variante real, bajo circunstancias no controladas

Realización de planes pilotos en diferentes localidades (6, 7, 8 y 9na)

Page 8: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Acciones del piloto para la salud de las abejas

Levantamiento de información

Fortalecimiento de capacidades

Implementación de materiales

para monitorear las principales enfermedades

Acciones coordinadas

Censo zonal

Ficha de apicultores

• Identificación,

prevención y control de

enfermedades

• Cartillas y material de

apoyo

• Confección de

muestreador para

varroa

• Implementación de

microscopio y

materiales de

laboratorio

• Adquisición de

insumos en conjunto

• Muestreos y

tratamientos

coordinados

• Evaluación de

impacto

• Implementación de

ajustes correctivos

Page 9: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y
Page 10: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Algunos aspectos técnicos

Page 11: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Si ven signos o las varroas es tarde !

Page 12: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

La Muestra

La Colmena

Page 13: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Fuente: http://teca.fao.org/es/read8663

“Hay que muestrear”

Desafíos en la salud de nuestras abejas

Page 14: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

DE CAIDA DE VARROA EN PISO SANITARIO

Verificador de acción de un producto y de reinfestación

• Tiene una baja certeza como método diagnostico

• En los pilotos permitió verificar la caída de ácaros ante

la aplicación de los productos utilizados

• Caída de acaro y permanencia de niveles altos de

varroa floretico dan indicios de reinfestación (desde

fuera y dentro del apiario)

Page 15: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Georreferencia de los pilotos

Page 16: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

1

2

3

4

5

Page 17: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

3.- Obtención de datos (2)

Pumanque

Trongol

Hualañe Alto Aguas Blancas

Curacautin

1 2 3

4 5

15

1200

18

3000

6

210

9

90

19

800

Page 18: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

3.- Obtención de datos (3)

Realización de muestreos coordinados (pre, post tratamiento y al mes) (técnico/apicultores)

Varroa con doble tamiz (confeccionado por apicultores)

Envío de muestras para análisis en microscopio

Page 19: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Resultados de los muestreos

Page 20: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

Curacautin

control

Curacautin

promedio

Trongol

control

Trongol

promedio

Alto Aguas

Blancas

control

Alto Aguas

Blancas

promedio

Hualañe

control

Hualañe

promedio

Pumanque

control

Pumanque

0,24%0,17%

0,71%

0,16% 0,12%

0,93%0,66%

0,41% 0,40%0,30%

0,17% 0,22%0,05% 0,00%

2,68%

0,19%

0,48%

0,13%

3,59%

0,54%

5,80%

0,08%0,23%

0,00%

2,31%

0,66%

% de infestación de Varroa por muestreo

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3

Page 21: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Nosema 1er muestreo Nosema segundo muestreo Acarapisosis

Pumanque Nulo Nulo negativoHualañé Leve Nulo negativoAlto Aguas Blancas Moderado Nulo negativoTrongol Leve Nulo negativoCuracautín Moderado Nulo negativo

• En ambos casos la forma de control de los niveles de nosema se logra

controlar con el “Uso de azúcar flor con propóleos”

http://teca.fao.org/es/read/8393

• Un hallazgo del piloto fue que hubieron apicultores que presentaron muy

baja presencia de esporas y coincidían en la aplicación de propóleos en la

alimentación invernal

Nosema y acaro traqueal

Page 22: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Datos Globales de muestreos y mortalidades

Mortalidad a la fecha

5% de las colmenas coordinadas

Muestreo post cosecha

promedio 5,6%* disminuye a 0,5% al mes 0.9%

Muestreo primaveral

promedio 0,3% disminuye a 0,1% al mes 0.16%

*Variación alta según manejo, movilidad, aplicación de tratamiento orgánico, etc.

3,1%

6,1%

17,2%

Page 23: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Baja realización de muestreos

Escasos registros y numeración de colmenas

Muestreo realizado por técnico (SAT, PRODESAL) toma mas tiempo

Desconocimiento de estado sanitario de vecinos y movimiento de colmenas

4.- Algunas dificultades

Page 24: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

5.- Desafíos

Vincular herramientas disponibles para facilitar la coordinación

Escalar a la acción coordinada por territorios a nivel país

Apuntar a manejos sanitarios para disminuir la utilización de productos químicos en las colmenas

Disminuir el promedio de mortalidades invernales a causas de enfermedades

Page 25: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

La acción coordinada reduce costos y aumenta eficiencia de tratamientos

La coordinación fortalece la asociatividad generando vínculos entre apicultores

Potencia el crecimiento territorial

Permite desprender resultados comparables

6.- Conclusiones

Page 26: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Gracias por su atención

Aportes y comentarios a:[email protected]

+56956379633

Page 27: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Macrozona Colmenas desarrolladas Nucleos y enjambres Post cosecha

Norte (6ta al norte) Hasta el 31 de agosto Hasta el 15 de septiembre Hasta el 15 de enero

Centro (7, 8 y 9na) Hasta el 30 de septiembre Hasta el 15 de octubre Hasta el 15 de febrero

Sur (10 al sur) Hasta el 15 de octubre Hasta el 30 de octubre Hasta el 15 de marzo

Propuestas fechas de tratamientos

Page 28: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Piloto Muestreo previo

al tratamiento

primavera

Periodo de

tratamiento

primavera

Muestreo post

tratamiento

primavera

Segundo muestreo

post tratamiento

primavera

Primera

cosecha

C. Matarredo 03-07 25-07 al 07-09 12-09 15-10 1s-12

C. Mataquito 24-08 30-08 al 14-10 16-10 - 2s-01

C. A. Blancas 05-09 10-09 al 25-10 27-10 15-12 4s-01

Trongol Bajo 15-09 15-09 al 30-10 05-11 20-12 2s-01

C. Curacautín 15-09 20-09 al 04-11 15-11 22-12 2s-01

Page 29: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Brechas de la institucionalidad

Poca investigación transferible

Asesorías técnicas con mensaje heterogéneo

Poca atención sobre

enfermedades de interés apícola

Bajo conocimiento de las instituciones

Escaso nivel de protección a los

apicultores

Page 30: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Brechas de los apicultores

Dispersión de conocimientos

Baja reacción a información

objetiva

Bajo nivel de coordinación

territorial

Muchas medidas paliativas

(inocuidad)

Baja implementación

de registros

Page 31: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Según estudios… colmenas con alto grado de infestación de varroa

Dificultan menos el ingreso de otras abejas a la colmena

Colmenas situadas a menos de 50 cm de espacio tienen sobre un 40% de abejas de otras colmenas

La reinfestación de varroa depende fuertemente de la saturación de colmenas en un territorio

Disminuyen el cuidado de la colmena

Page 32: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

Varroas en 300 abejas

Muestreo Varroas nucleo Muertas (90%) Vivas (90%)

3 1% 300 270 30

9 3% 900 810 90

15 5% 1500 1350 150

24 8% 2400 2160 240

30 10% 3000 2700 300

36 12% 3600 3240 360

Lo importante son las varroas que quedan en la

colmena

Varroas en 300 abejas

Muestreo Colmena Muertas (90%) Vivas (90%)

3 1% 500 450 50

9 3% 1500 1350 150

15 5% 2500 2250 250

24 8% 4000 3600 400

30 10% 5000 4500 500

36 12% 6000 5400 600

,,

Page 33: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

“Hay que muestrear”

Desafíos en la salud de nuestras abejas

100ml son 250 abejas aprox

(70% de volteo aprox)

Conteo directo de abejas

(>90% de volteo)

3 marcos de abeja nodriza y

de cada uno se sacan 100

abejas (300)Fuente: http://teca.fao.org/es/read8663

Page 34: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

100ml son 250 abejas aprox120 ml

300 abejas aprox

Page 35: Implementación de planes piloto para la gestión sanitaria ...€¦ · Ordenamiento de la presentación 1.- Punto inicial 2.- Propuesta de intervención 3.- Obtención de datos y

EL GRAN DESAFIO ES LA REINFESTACION

Desafíos en la salud de nuestras abejas

Colmena mal tratadas

o elevada infestación

Colmena tratada

$Re infestación