IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad...

41
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FISICA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Transcript of IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad...

Page 1: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FISICA EN ESPACIOS

PÚBLICOS

Page 2: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Decreto Supremo N° 000-2013-EFPlan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización

Municipal

Metas propuestas por Ministerio de Salud

Meta 2013 Fecha de cumplimiento Tipos de Municipalidades

Identificación de puntos negros en eldistrito.

31 de julioAB

Implementar Programa de Promociónde la Actividad Física en espaciospúblicos en el distrito

31 de diciembreAB

Page 3: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

El TRANSPORTE en las ciudades significa MOVILIDAD y la movilidad, significaACCESO, a partir del cual se tienen las OPORTUNIDADES, las cuales traenfinalmente DESARROLLO.

Finalidad de las metas: Vías Urbanas Seguras y Saludables

IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS NEGROS

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FISICA EN

ESPACIOS PÚBLICOS

Page 4: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

SALUD

ENFERMEDAD

SALUD

DETERMINANTES SOCIALES(FACTORES SOCIALES)

FACTORESSALUTOGENICOS

FACTORES PATOGENICOS

ESTADO DEBE DAR UNA RESPUESTA INTEGRAL, TRANSECTORIAL

ACCIONES REFORZADORAS

ACCIONES RETARDADORESREFORZADORAS RETARDADORES

PROMOCIÓN

DE

LA

SALUD

Page 5: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

El sedentarismo (inactividad física) acorde a la OMS sigue siendo una de las cincocausas principales de muerte en el mundo y se estima que uno de cada diezdecesos se produce por mantener ese estilo de vida.

El ser humano por sus condiciones y características anatómicas, fisiológicas,sicológicas y sociales, debe tener presente el movimiento como parte de la vida yreconocerlo como una necesidad que genere satisfacciones.

Necesidad de la actividad física:

•Que cada persona interiorice la necesidad de hacer cualquier tipo de actividad físicacomo un asunto personal y de beneficio constantemente saludable.

•Esta opción se relaciona con el cuerpo, con los sentidos, con las sensaciones ycon el deseo interno de estar bien.

•Estas condiciones son reconocidas cuando las situaciones físicos personales seven afectadas o alteradas por la presencia de la enfermedad y es allí cuando selamenta o se pregunta: ¿Por qué esta fallando el cuerpo?,

Actividad Física

Page 6: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Las razones por las que la gente es sedentaria son complejas, hay factoresindividuales como la falta de tiempo o la falta de confianza para cumplir unarutina de ejercicio. Otros ambientales, entre ellos el clima y la falta de parques enalgunas ciudades, y también están las políticas públicas de los gobiernos que nopromueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye almenos 10 por ciento, se podrían evitar alrededor de 533.000 muertes al año y laesperanza de vida aumentaría 0,68 años.

Si se empieza a repasar los episodios de vida, las rutinas y manejos de tiemposy se encuentra que la gran mayoría las enfermedades están asociadas a la faltade actividad física, y es así como empieza la decisión personal para cambiar loscomportamientos:

PRECONTEMPLACION: Sin intención de cambiar.CONTEMPLACION: Considerando seriamente en cambiar.PREPARACION: Haciendo pequeños cambios de comportamiento.ACCION: Muy empeñado en cambiar.MANTENIMIENTO: Conservar el nuevo hábito.

Page 7: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Actividad física y tiempo:

El movimiento es por excelencia el reconocimiento de lo que somos, seresvivientes con un alto potencial de producción, asociando este espacio a lasformas de utilización de los tiempos de vida (tiempo de producción, tiempo demantenimiento y tiempo libre).

¿En qué tiempo realizo más actividad física?Si la actividad física es en el tiempo de producción, o sea horas de trabajo,recuerde que las rutinas laborales son extenuantes y agotadoras, y se debecambiar a una actividad física relajante, en otro tipo de escenario, paracontemplar la posibilidad de mejorar la salud mental.

Cuando la actividad física es realizada solamente en el tiempo libre, estaadquiere el valor agregado del mejoramiento de la calidad de vida saludable,ya que es dedicar tiempo a la vivencia lúdica del goce, disfrute y placer decada persona.

Page 8: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Los treinta minutos de actividad física diarios.

¿Qué ayuda a prevenir la práctica de actividad física?

Ayuda a prevenir las hiperlipidemias, la obesidad, la diabetes, el exceso deestrés, los problemas cardiovasculares como la hipertensión y patologíasosteo-musculares. Muchas de ellas relacionadas con el sedentarismo.

¿Cuál es la recomendación para evitar estas enfermedades crónicas

no transmisibles?

La recomendación, como forma de promover la salud de la población, esque las personas realicen actividad física leve o moderada por lo menos 30minutos por día, la mayoría de los días de la semana, preferiblemente todoslos días de manera continua o acumulada.

Page 9: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

En la casa:

•Caminar 10 minutos en tresmomentos del día o 30minutos diarios.

•Subir y bajar las escaleras.•Hacer los oficios cotidianosde aseo en el hogar.

•Lavar el carro.

•Arreglar el jardín o la huerta.

•Pasear con el perro o lamascota.

En el Trabajo:

·Subir y bajar las escaleras.

·Caminar unas cuadrasantes de llegar al trabajo.

· Caminar cuando se tengatoda la posibilidad enhoras de descanso.

· Hacer estiramientos en elpuesto de trabajo.

En el tiempo libre:

•Saltar la cuerda•Trotar•Practicar algún deporte.•Bicicleta estática.•Nadar.•Bailar.•Montar en bicicleta.•Hacer aeróbicos.•Gimnasia.•Jugar.

¿Qué tipos de actividad de física puedo realizar?

Page 10: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Teniendo muy presente que:

Cuando las actividades físicas son vigorosas se hacen con menos tiempo

Cuando son menos vigorosas se hacen con mayor intensidad de tiempo.

Page 11: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

¿Qué beneficios obtengo con la práctica de la actividad física?

Presentamos los beneficios desde lo personal asociado a lascondiciones físicas y desde lo social asociado a los entornoscomunitarios, teniendo en cuenta que se vinculan los segmentospoblacionales de: infancia, juventud, adulto y adulto mayor.

Beneficios fisiológicos:

•Aumenta la densidad ósea (previene la osteoporosis)•Mejora el perfil lipídico. (Metabolismo de las grasa)•Aumenta la fuerza muscular.•Mejora el funcionamiento de la insulina. (Controla el azúcar en la sangre)•Mejora la movilidad articular.•Mejora la resistencia física.•Controla la presión arterial.•Mejora la coordinación, reflejos y tono muscular. (Mejor postura)•Mejora el funcionamiento intestinal.•Controla el peso corporal.

Beneficios Psicosociales:

•Mejora la autoestima.•Mejora la auto imagen.•Produce una percepción de mayor energía vital.•Estimula la relajación.•Ayuda a aliviar el estrés.•Mantiene la autonomía.•Reduce el aislamiento social.•Aumenta el bienestar.

Page 12: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Beneficios en la comunidad

escolar:

•Aumenta el desempeñoacadémico y vocacional.•Aumenta la responsabilidad.•Reduce los disturbios en elcomportamiento.•Disminuye la ansiedad y el usode sustancias psicoactivas.•Mejora las relacionesinterpersonales.•Aumenta la frecuencia en lasaulas.

Beneficio en el trabajador y la

empresa:

•Aumenta la productividad.•Mejora la imagen institucional.•Disminuye los costos médicos.•Disminuye los índices de ausencias.•Ayuda a reducir los niveles de estrés.•Mejora el entorno laboral.

Page 13: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Actividad Física

Beneficios de la actividad física

• Ayuda a los niños y niñas a estimular sudesarrollo psicomotor.

• Favorece la salud ósea, la saludrespiratoria, fuerza muscular y flexibilidaden adolescentes.

• Reduce riesgo de enfermedades notransmisibles (diabetes, hipertensiónarterial, obesidad, entre otras) en jóvenes.

• Reduce el stress, cáncer de colon y elriesgo de padecer enfermedadescardiovasculares en población adulta.

• Previene fracturas en adultos mayores,renueva su estado de ánimo y evita ladepresión.

• En la comunidad, fortalece elcompañerismo, la tolerancia entre otrosvalores.

y Espacio Público

TRANSPORTE RECREACIÓN

ESCUELA LABORAL

DOMÉSTICO

DOMINIOS DE ACTIVIDAD FISICA

• El espacio público son las infraestructuras urbanas decarácter público: las aceras, calles, parques, plazas,senderos etc., pero también los escenarios de

encuentro colectivo y representación social, losespacios de las interrelaciones, las representaciones ylas identidades.

• La importancia del espacio público radica, en que es allídonde el habitante urbano, se conecta a los otros, en unsentido funcional, y en un sentido social, y es allí donde

se construye una vida colectiva, la vida en común.

Page 14: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

- >½ de la población mundial vive

ya en asentamientos urbanos

AyuntamientoHospital Rascacielos EstaciónPubGasolinera Fábrica

EstadioCentro comercial

Parque

CasaEdificio 1Edificio 2

Gran movimiento de personas hacia los centros urbanos

- En el 2030 unas 3/5 partes vivirán en

zonas urbanas.

Nos encontramos ante una etapa claramente crucial en la que nos

dirigimos hacia un mundo cada vez más urbanizado y, con

ello, hacia la necesidad de admitir las consecuencias que esto pueda tener en la salud, tanto en beneficios como en

problemas y riesgos.

OMS. 7 de abril de 2010. Día Mundial de la Salud. “1000 ciudades 1000 vidas”

Page 15: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

StressSedentarismoObesidad

Enfermedades no transmisibles

Ciudades con reducidos espacios para recreación familiar

Page 16: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

La ciudad crecientemente ha ido ABANDONANDO SU ROL de ser un lugar prioritariamente construido para

el ser humano, para el encuentro, para la familia y para el juego de los niños

Page 17: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDAD FISICA EN ESPACIOS

PÚBLICOS

Se propone a la Municipalidad con este programa, utilizar espacios públicos (parques y/o

avenidas en una extensión entre 01 a 03 Km.) cerrarlos para el tránsito de vehículos motorizados

y generar un entorno saludable donde se incremente las horas de actividad física y recreación de

la población en módulos implementados para cada etapa de vida; fortaleciendo con ello su salud

respiratoria, salud mental y la prevención de enfermedades no transmisibles (diabetes,

hipertensión, entre otras). Además este espacio promueve la convivencia ciudadana, el cuidado

del ambiente, la educación en salud y la participación de todas las instituciones públicas y

privadas de la localidad.

Page 18: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

• Presencia de espacios recreativosha sido asociada a mayores nivelesde Actividad física

• Estos espacios alojan estructuraspara la práctica y promoción deActividad Física a lo largo de todaslas etapas de la vida

• Generalmente son de acceso libre,lo que incrementa la posibilidad deuso en la población de bajosrecursos económicos, de allí suimportancia en la promoción deequidad social

Page 19: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

14 PASOSpara implementar el

programa

Equipo de trabajo

1

2

Elección del espacio público

3

Encantar y convencer

2

Page 20: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

14 PASOSpara hacer la Ciclovía

Recreativa

Autorizaciones

4

5

Programación 6

Plan de trabajo Financiamiento

Permisos

Programa

Page 21: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

14 PASOSpara hacer la Ciclovía

Recreativa

Elaborar y presentar proyecto

7

8

Gestionar y obtener

permisos

9

Difusión

Page 22: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

14 PASOSpara hacer la Ciclovía

Recreativa

Convocar y capacitar al

personal

12

Adquirir insumos

10

Contratar servicios

11

Page 23: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

14 PASOSpara hacer la Ciclovía

Recreativa

¡Inauguración!

14

Definir logística

13

Page 24: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Ciclovía Recreativa de Chanchamayo(Junín)

Page 25: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Ciclovía Recreativa de HuancayoSalud y Bienestar en Calle Real

Page 26: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Ciclovía Recreativa de TambopataCiclo Bio Dominical

Page 27: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Ciclovía Recreativa de HuachoCiclo Vida Huacho

Page 28: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Ciclovía Recreativa de CajamarcaCiclovida Cajamarca Saludable

Page 29: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Programa de promoción de la actividad física en espacios públicos

• Este espacio público es implementadodurante 10 fechas al año de preferenciadías domingo y tiene una duración de 05horas continuas, en una extensión entre01 a 03 Km., y debe de estar cerrado alpaso de vehículos motorizados.

• Debe presentar mínimo cuatromódulos/áreas de promoción de actividadfísica dirigidos a diferentes gruposetáreos.

• Puede tener otras áreas de recreación yeducación de diversa temática (culturales,educativas, entre otras), peropromoviendo salud.

• Su implementación se aprueba con unAcuerdo de Consejo.

Page 30: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Pasos para implementación del programa

1. Conformación de equipo de trabajo:

• El Municipio organiza un equipo detrabajo constituido por sus representantesde las diversas Gerencias deestablecimientos de Salud de sujurisdicción y Asociaciones orepresentantes de la comunidad quepromueven la actividad física.

• Este equipo es reconocido por Resoluciónde Alcaldía y sus funciones son identificarel lugar donde se implementará elprograma, elaborar en conjunto el plan detrabajo, programación de actividades, y demonitorizar el cumplimiento de lasactividades programadas.

Page 31: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

2. Definición del lugar donde se desarrolla elPrograma en la jurisdicción de la Municipalidadacorde a su extensión territorial.

– Extensión: Para la implementación delprograma se debe seleccionar un espaciopúblico (vías o parques) con una extensiónacorde a las siguientes consideraciones:

•Distrito con población < 100,000 habitantes,implementar el programa, en una extensiónmínima de 1Km

•Distrito con población de 100,000 a 299,999habitantes, implementar el programa en unaextensión mínima de 2 Km.

•Distritos con más de 300,000 habitantes,implementar el programa en una extensiónmínima de 3 Km .

– Se debe tener en cuenta que el kilometraje eslineal y continuo, asimismo para el número dehabitantes se tomará en cuenta la poblaciónestimada 2013 emitida por el Instituto Nacionalde Estadística e Informática.

Mapa del Programa Muévete San Borja

Pentagonito(04 Km.)

Mapa del Ciclodía Lima Avenida Arequipa

(06 Km.)

Page 32: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

3. Seleccionado el espacio público,comunicar y coordinar con los vecinosdel lugar sobre la actividad a realizarse,para conseguir su apoyo en el desarrollodel programa y la invitación a queparticipen en la misma.

4. Programación del programa:

• Actividad física en Gestantes: ejercicios de psicoprofilaxis.

• Actividad física en Niños: dirigida a fortalecer su desarrollopsicomotor (estimulación temprana de 0-3 años), ejerciciosde coordinación neuromuscular (4 a 11 años).

• Actividad física en Adolescente: dirigida a fortalecer sucrecimiento (paseos en bicicleta 4Km, desplazamientos apie en 2 Km entre otros).

• Actividad física en Joven: dirigida a consolidar su capacidadaeróbica (ejercicios de resistencia, aeróbicos, uso de minigimnasios, desplazamientos en bicicleta por 06 Km.)

• Actividad física en Adulto: dirigida a reducir niveles de stress(aérobicos, biodanza, baile, tai chi, yoga, desplazamiento enbicicleta 06 Km).

• Actividad física en Adulto Mayor: dirigida a fortalecer sistemalocomotor (tai chi, baile, ejercicios de coordinaciónneuromuscular).

• Alimentación saludable en adultos: ferias de alimentossaludables con sus principales propiedades preparados paraexhibición.

Page 33: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

• Actividad física en Niños: dirigida a fortalecer su desarrollo psicomotor (estimulacióntemprana de 0-3 años), ejercicios de coordinación neuromuscular (4 a 11 años).

• Actividad física en Adolescente: dirigida a fortalecer su crecimiento (paseos enbicicleta 4Km, desplazamientos a pie en 2 Km entre otros).

• Actividad física en Adulto Mayor: dirigida a fortalecer sistema locomotor (tai chi, baile,ejercicios de coordinación neuromuscular).

Page 34: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

3. Coordinaciones para implementar otras áreas temáticas

Page 35: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

4. Elaboración del plan de trabajo:

En el cual se debe de considerar el lugar definido, las fechas, los medios de comunicación ycoordinación con los vecinos de la zona escogida, los permisos en caso corresponda, el plan dedesvíos vehiculares cuando corresponda, programación coordinada con las diferentesinstituciones en razón de los módulos y áreas de recreación a implementarse, los recursos quese necesitan y el presupuesto requerido. Este documento es de manejo interno de laMunicipalidad.

PLAN DE TRABAJO: Implementación del programa de

actividad física en espacios públicos en el distrito de acuerdo a los criterios del

Ministerio de Salud

Page 36: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

• Elaboración de informe final:

Contenido se encuentra en el anexo 02 del instructivo entregado.

Implementación del programa de promoción de actividad física en el

distrito de acuerdo a los criterios del Ministerio de Salud

31 de diciembre 2013

Page 37: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

02 Km.Av. Venezuela: Av. Faucett hasta Ovalo Juan Pablo II

Bellavista - Callao

Ejemplo de plano del programa

Módulos de promoción de la actividad física

Módulos de recreación y cultura.

Vía de tránsito no motorizado (bicicletas /camina/trote/patines).

L Cierre de la vía.

P Islotes de control policial o seguridad ciudadana.

Módulos de sanidad.

Page 38: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Ejemplo de plano del programa

Módulos de promoción de la actividad física

Módulos de recreación y cultura.

Vía de tránsito no motorizado (bicicletas /camina/trote/patines).

L Cierre de la vía.

P Islotes de control policial o seguridad ciudadana.

Módulos de sanidad.

Tai chiAlimentación saludable

AeróbicosEstimulación temprana

P

P

Títeres

Tómbola

01 Km.Parque “del Deporte”

Municipalidad A.

Page 39: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

En los distintos contextos, la adaptación del concepto es la base del éxito de los programas,pues no todas las ciudades son iguales en su demografía, topografía y clima.

Dinamarca, Copenhague

Perú, Huancayo

Page 40: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Cada PROGRAMA tiene sus propias dinámicas sociales y necesidades particulares, de tal forma que los gobernantes y grupos ciudadanos deben identificar qué puede ser

atractivo para los habitantes,

Page 41: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE … · promueven el ejercicio en la ciudadanía. Si la inactividad física disminuye al ... Edificio 1. Casa. Edificio 2. Gran movimiento de personas

Estrategia Sanitaria Nacional de Seguridad Vial y Cultura de

Tránsito

CD Joel Collazos Carhuay Teléfono 315-6600 anexo 2521

[email protected]. Salaverry 801, 3 piso Jesús María - Lima.