Implementación de Riego Por Goteo

6
Proyecto: Implementación de Riego por Goteo Fase de Pre inversión: A. Elaboración de Perfil de inversión ( Menor) A. Estudios Básicos: B. Estudio de Levantamiento Topográfico B. C. Estudio Hidrologico e Hidrico C. D. Estudio de impacto ambiental D. Fase de Inversión: E. Expediente Técnico E. Diseño Hidráulico Diseño Estructural Memoria Descriptiva Especificaciones técnicas Presupuesto referencial Desagregado de gastos generales Analisis de costos unitarios Metrados Formula polinomica Programación de obra S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 Programación de obra Panel fotográfico G. Ejecución del proyecto G. Movimientos de tierras Trabajos de concreto simple Trabajos de concreto armado Trabajos varios Equipamiento Elementos componentes generales PARCIALES 1. Reservorios / tanques de alimentación Gastos generales y utilidad: 2. Equipos de alimentación de energia Sub Total: 3. Equipos de bombeo IGV 18%: 4. Equipos de filtrado Presupuesto Total: 5. Redes de distribución ESTIMADO GENERAL DEL COSTO POR DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO VALOR REFERENCIAL : ( Ejecución ) S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 SUPERVISIÓN PREINVERSIÓN INVERSIÓN ESTUDIOS BASICOS IMPACTO AMBIENTAL PERFIL DE INVERSIÓN 2% - 3% 4% - 6% 100% EXPEDIENTE TÉCNICO VALOR REFERENCIAL DE LA OBRA (100%) S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 6% - 10% 1% - 4% 0.5% - 2% _________________________ Profesional: Ing. Hiroyasu Hills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Proyecto riego por goteo Pág. 1/1

description

Implementación de Riego Por Goteo

Transcript of Implementación de Riego Por Goteo

Page 1: Implementación de Riego Por Goteo

Proyecto:ImplementacióndeRiegoporGoteo

Fase de Pre inversión: A. Elaboración de Perfil de inversión ( Menor) A.

Estudios Básicos: B. Estudio de Levantamiento Topográfico B.

C. Estudio Hidrologico e Hidrico C.

D. Estudio de impacto ambiental D.

Fase de Inversión: E. Expediente Técnico E.

Diseño Hidráulico

Diseño Estructural

Memoria Descriptiva

Especificaciones técnicas

Presupuesto referencial

Desagregado de gastos generales

Analisis de costos unitarios

Metrados

Formula polinomica

Programación de obra

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

Programación de obra

Panel fotográfico

G. Ejecución del proyecto G.

Movimientos de tierras

Trabajos de concreto simple

Trabajos de concreto armado

Trabajos varios

Equipamiento

Elementos componentes generales PARCIALES

1. Reservorios / tanques de alimentación Gastos generales y utilidad:

2. Equipos de alimentación de energia Sub Total:

3. Equipos de bombeo IGV 18%:

4. Equipos de filtrado Presupuesto Total:

5. Redes de distribución

ESTIMADO GENERAL DEL COSTO POR DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO

VALOR REFERENCIAL : ( Ejecución )

S/.0.00 S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00 S/.0.00

S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00

S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00

SUPERVISIÓN

PREINVERSIÓN INVERSIÓN

ESTUDIOS BASICOS IMPACTO AMBIENTAL PERFIL DE INVERSIÓN

2% - 3% 4% - 6% 100%

EXPEDIENTE TÉCNICOVALOR REFERENCIAL DE

LA OBRA (100%)

S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

S/.0.00

6% - 10%1% - 4% 0.5% - 2%

_________________________Profesional: Ing. HiroyasuHills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA ‐ PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Proyecto riego por goteo     ‐     Pág. 1/1

Page 2: Implementación de Riego Por Goteo

DISEÑODERIEGOPORGOTEO

DATOS PARA DISEÑO:Ap= 14,014.00 m2 Área de la parcela Cultivo por sembrar:

ZL= 1025 m.s.n.m. Cota mas baja en la parcela Requerimiento de agua:

ZH= 1042 m.s.n.m. Cota mas elevada en la parcela Area ocupada por planta:

CP= 250 Unid. Cantidad de plantas a sembrar

VDR= 25 m3/dia Volumen diario requerido

CALCULO DE DIAMETROS DE TUBERIAS

DT= 29.00 mm Diametro interior de tuberias principales TG=

QT= 5.556E‐04 m3/s Caudal de riego mínimo en tuberias ( Tipo de gotero a emplear )

VT= 0.84 m/s Velocidad de agua en tub. Principales (0,5 - 3,5 m/s) QDG= 8.00 Litros / hora

Caudal de descarga de gotero

LTC= 195 m Longitud del tramo mas critico

CTC= 10 Unid. Cantidad de plantas en tramo critico

DR= 13.60 mm Diametro int. de tuberia en ramales portagoteros

Autocompensante

100 Litros/día

Plantas de olivo

5 m2

R p g

QRG= 2.222E‐05 m3/s Caudal de riego mínimo necesario en ramales

VRG= 0.15 m/s Velocidad en ramales portagoteros

_________________________Profesional: Ing. HiroyasuHills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA ‐ PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Riego por Goteo     ‐     Pág. 1/6

Page 3: Implementación de Riego Por Goteo

DISEÑODERIEGOPORGOTEO

CALCULO DE PERDIDAS DE CARGA EN LA INSTALACIÓN

◊ Pérdida de carga producida en tramo recto de la tubería principal ABLT= 120.00 m Longitud del tramo considerado de tubería

DT= 0.029 m Diámetro interior de la tubería PAB= 4.03 m

VT= 0.84 m/s Velocidad de agua en la tuberia

g= 9.81 m/s2 Acelaración de la gravedad

f= 0.0270 Factor de fricción de Darcy-Weisbach.

1,000.00 kg/m3 densidad del fluido, en este caso del agua

VT= 0.84 m/s velocidad del agua en el interior de la tubería

DT= 0.029 m Diámetro interior de la tubería

ε= 0.0015 Rugosidad absoluta del materialεr= 0.0517 Rugosidad relativa de la tubería

1 005E‐03 kg/m·s Viscosidad dinámica del agua 1.005E 03 kg/m s Viscosidad dinámica del agua

ϑ= 1.007E‐06 m2/s Viscosidad cinemática del agua Re < 2000: Régimen laminar. f= 64/Re

Re = 24,270.21 Número de Reynolds (Re) 2000 < Re < 4000: Zona crítica o de transición

Re = 24,222.01 Número de Reynolds (Re) Re > 4000: Régimen turbulento. f(abaco)

◊ Pérdida de carga producida en tramo recto de la tubería principal BCLT= 55.00 m Longitud del tramo considerado de tubería

DT= 0.014 m Diámetro interior de la tubería PBC= 0.15 m

VT= 0.15 m/s Velocidad de agua en la tuberia

g= 9.81 m/s2 Acelaración de la gravedad

f= 0.0310 Factor de fricción de Darcy-Weisbach.

1,000.00 kg/m3 densidad del fluido, en este caso del agua

VT= 0.15 m/s velocidad del agua en el interior de la tubería

DT= 0.014 m Diámetro interior de la tubería

ε= 0.0015 Rugosidad absoluta del materialεr= 0.1103 Rugosidad relativa de la tubería

1.005E‐03 kg/m·s Viscosidad dinámica del agua

ϑ= 1.007E‐06 m2/s Viscosidad cinemática del agua Re < 2000: Régimen laminar. f= 64/Re

Re = 2,070.11 Número de Reynolds (Re) 2000 < Re < 4000: Zona crítica o de transición

Re = 2,065.99 Número de Reynolds (Re) Re > 4000: Régimen turbulento. f(abaco)

Ptub= 4.18 m

_________________________Profesional: Ing. HiroyasuHills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA ‐ PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Riego por Goteo     ‐     Pág. 2/6

Page 4: Implementación de Riego Por Goteo

DISEÑODERIEGOPORGOTEO

◊◊ Pérdida de carga producida en puntos localizados de la red de riego:Pérdidas de carga localizadas

Pérdidas de carga localizadas

1.52

6 0.2 0.04

Derivación de ramales 20 2.0 1.44

UnidadesCoeficiente de

pérdida

Pérdida de carga, Δplocal

(m)

TRAMO BC 2.00 0.84 29

Válvula antiretorno 1 1.0 0.04

Válvula de bola 2 0.1 0.01

Codos a 90°

Tramo Caudal Q(L/h)Velocidad

(m/s)Diámetro

interior ( mm )Tipo de elemento

1.0

0.1

0.2

2.0

0.04

0.01

0.04

1.44

Coeficiente de pérdida

Pérdida de carga, Δplocal

(m)

Tramo

TRAMO AB 2.00 0.84

Tipo de elemento

29

Válvula antiretorno

Válvula de bola

Codos a 90°

Derivación de ramales

1

2

6

20

Caudal Q(L/h)Velocidad

(m/s)Diámetro

interior ( mm )Unidades

Filtros instalados en el sistema de riego

PL= 6.52 m

◊◊◊ Pérdida de carga producida en los emisarios o goteros:Longitudes equivalentes de pérdida de carga en goteros

12 mm 16 mm 20 mm 25 mm

0.35 0.23 0.18 0.12

0 0 0 2

PG= 0.24 m

PTOTAL= 10.94 m

◊◊◊◊ Dimensionado del Equipo de Bombeo:

QT= 5.556E‐04 m3/s Caudal de riego mínimo en tuberias

QT= 2.0 m3/Hr

Factor: 25% Factor de seguridad

QT= 2.5 m3/Hr Bomba:

HG= 12.0 m Altura Geometrica Caudal: 2.5 m3/hr

PT= 10.9 m Perdida de carga Presión 22.9 m

Longitud equivalente

Diámetro del portagoteros

Cantidad

Perdida de carga en Goteros 0.24

Filtro de malla 1.5

1.52

Tipo de filtro Pérdida de carga (m.c.a.)

Filtro hidrociclón 3.5

_________________________Profesional: Ing. HiroyasuHills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA ‐ PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Riego por Goteo     ‐     Pág. 3/6

Page 5: Implementación de Riego Por Goteo

RUGOSIDAD ABSOLUTA DE MATERIALES

ε (mm)

Plástico (PE, PVC) 0.0015

Poliéster reforzado con fibra de vidrio 0.0100

Tubos estirados de acero 0.0024

Tubos de latón o cobre 0.0015

Fundición revestida de cemento 0.0024

Fundición con revestimiento bitumino 0.0024

Fundición centrifugada 0.0030

Fundición asfaltada 0.060 0.180

Fundición 0.120 0.600

Acero comercial y soldado 0.030 0.090

Hierro forjado 0.030 0.090

Hierro galvanizado 0.060 0.240

Madera 0.180 0.900

Coeficiente de pérdida, K Hormigón 0.300 3.000

Agua

Perdida de carga en Accesorios

1.1575E-06

22

40 992.2 6.560E-04 6.610E-07

20

15

983.2 4.690E-04 4.770E-07

Rango ε (mm)Material

80 971.8 3.570E-04 3.670E-07

100 958.4 2.840E-04 2.960E-07

998.95 1.157E-03

60

1000 1.519E-06

999.7 1.308E-03 1.308E-06

998.2 1.005E-03 1.007E-06

997.6 9.701E-04 9.724E-07

10

Densidad Viscosidad absoluta

Viscosidad cinemática

0 999.9

1.519E-03

1.792E-06

5

1.792E-03

Temperatura

ºC

ρ μ ϑ

kg/m3 kg/m·s m2/s

p , g

Valor (K)

De bola 0.10

Compuerta 0.10 0.30

Anti-retorno 1.00

De asiento estándar. Asiento de fundición 4.00 10.00

De asiento estándar. Asiento de forja (pequeña) 5.00 13.00

De asiento a 45º. Asiento de fundición 1.00 3.00

De asiento en ángulo. Asiento de fundición 2.00 5.00

De asiento en ángulo. Asiento de forja (pequeña) 1.50 3.00

Mariposa 0.20 1.50

Diafragma 2.00 3.50

De macho o tapón. Rectangular 0.30 0.50

De macho o tapón. Circular 0.20 0.30

Otros elementos Valor (K)

Codos a 90º 0.20

Filtros 3.00

Derivación 0.70

12 - 22 2 - 3 8 - 60

70 - 120 6 - 8 45 - 340

Válvulas (abiertas)

g

Situación Compuerta Esfera

Cociente K(parcialmete abierta) / K(abierta)

Rango

Mariposa

Abierta

Cerrada 25%

50%

75%

1.0 1.0 1.0

3 - 5 1.5 - 2 2 - 15

_________________________Profesional: Ing. HiroyasuHills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA ‐ PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Riego por Goteo     ‐     Pág. 4/6

Page 6: Implementación de Riego Por Goteo

_________________________Profesional: Ing. HiroyasuHills and Lenz Company S.A.C. | www.hlcia.net LIMA ‐ PERU | [email protected] | Cel. 993372888 Riego por Goteo     ‐     Pág. 5/6