IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

15
TUBERCULOSIS EN EL AREA RURAL DE HONDURAS. Dr. Ángel de Jesús Bustillo. Doctor en Medicina y Cirugía UNAH. Medico Forense Oficial, Ministerio Publico de Honduras. TUBERCULOSIS AREA RURAL DE HONDURAS, DR. ANGEL DE JESUS BUSTILLO

Transcript of IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

Page 1: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RURAL DE HONDURAS, DR. ANGEL DE JESUS BUSTILLO

TUBERCULOSISEN EL AREA RURAL

DE HONDURAS.

Dr. Ángel de Jesús Bustillo.Doctor en Medicina y Cirugía UNAH.Medico Forense Oficial, Ministerio Publico de Honduras.

Page 2: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

Enfermedad infectocontagiosa de tracto respiratorio bajo, producida por Mycobacterium tuberculosis que es mortal pero curable y se puede tratar.

¿QUE ES LA TUBERCULOSIS?

Page 3: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

EPIDEMIOLOGIAen el planeta según la OMS la tuberculosis ha provocado mas muertes que las dos guerras mundiales juntas. Siendo los países mas afectados los del tercer mundo (Asia tropical, Latinoamérica, Europa del este y África subsahariana)

Page 4: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

En América latina el primer lugar de casos lo tiene Haití seguido de Bolivia, Guatemala, Colombia y Honduras.En nuestro país la prevalencia es marcada en los departamentos de Comayagua, Intibucá, Copan, Lempira, el paraíso, Olancho y el área del pacifico

Page 5: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

En Comayagua los municipios mas afectados son los del norte en los que figura La libertad y su colindancias

Page 6: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

CUADRO CLINICO •Puede ser variable según el sistema afectado (respiratorio, gastrointestinal, genitourinario, osteomuscular, neurológico, etc.)•El mas conocido y de rápido diagnostico es el respiratorio o pulmonar

Page 7: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

Es un paciente con:1. Tos de mas de dos semanas2. Fiebre continua con hiperhidrosis nocturna 3. Perdida ponderal de peso4. Perdida de apetito5. Malestar general con astenia y adinamia

QUE ES UN SINTOMATICO RESPIRATORIO

Page 8: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

Revisando la estadística del CESAMO se encontró que en los últimos 10 años los pacientes tratados en la US han variado como ejemplo: en 2010 hubo 11 pacientes tratados mientras que en 2006 solo hubo 3 pacientes.

Tomando en cuenta que el diagnostico y captación de pacientes fue de forma pasiva

ANTESCEDENTES DEL MUNICIPIO

Page 9: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

Se tomo como universo el casco urbano de La libertad, como muestra 13 barrios.

Se encuesto casa a casa con búsqueda activa de sintomáticos respiratorios

Se encuesto al personal del CESAMO sobre el programa TAES

Se reviso y evaluó pacientes TB diagnosticados en 2011 igual se hizo visitas domiciliarias a los ex-tb

DATOS DEL ESTUDIO

Page 10: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

Se encuestaron 2345 personas mayores de 15 años hallándose 120 sintomáticos respiratorios haciendo una prevalencia de 5.1% Osea 5 sintomáticos respiratorios por cada 100 habitantes.

De los 120 sintomáticos encontrados solo 12 personas (10%) accedieron a realizarse baciloscopia seriada de los cuales ninguno arrojo resultado positivo.

RESULTADOS

Page 11: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

En el estudio se encontró que la mayor parte de sintomáticos se hallo en el barrio san José seguido de La flor y Masarella.

De los 120 sintomáticos 76 ya habían visitado el CESAMO por tal sintomatología de los cuales solo 20 se realizo baciloscopia seriada ese día de consulta, los demás pacientes fueron diagnosticados como EPOC, faringitis, asma y neumonía y manejados como tales sin baciloscopia alguna.

Page 12: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

•Con respecto al programa contra la tuberculosis y el TAES, el laboratorio de la US se halla equipado adecuadamente para realizar las baciloscopias.•El espacio físico es insuficiente y solo se cuenta con un técnico para la demanda de la población.•El personal del CESAMO no cuenta con actualizaciones y capacitaciones sobre el TAES. •Los libros de registro no están actualizados en ciertos periodos y años.

Page 13: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

El medicamento se administra semanalmente a los pacientes.

Hay reserva de medicamentos adecuada y suficiente para la población.

No se cuenta con estrategias de detección activa de sintomáticos respiratorios.

No hay fondos e incentivos para el personal de la US

Page 14: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

1. LA PREVALENCIA DE SINTOMATICOS RESPIRATORIOS EN EL MUNICIPIO DE LA LIBERTAD, COMAYAGUA, HONDURAS ES IGUAL A LA MUNDIAL.

2. EL MANEJO Y FORMA DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS EN EL CESAMO DEL MUNICIPIO ESTUDIADO ES ADECUADO.

3. EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE TUBERCULOSIS CON OTRAS PATOLOGIAS RESPIRATORIAS SE REALIZA MEDIANTE EXAMEN DE ESPUTO.

4. LA OCURRENCIA DE CASOS DE TUBERCULOSIS EN LA POBLACION ESTUDIADA PRSENTA PICOS ALTOS CADA TRES AÑOS SEGÚN REVISION DE ESTADISTICAS ANUALES DEL CESAMO DEL MUNICIPIO.

CONCLUSIONES

Page 15: IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE TUBERCULOSIS A NIVEL RURAL EN HONDURAS

TUBERCULOSIS AREA RUAL DE HONDURAS, DR. ANGEL BUSTILLO

GRACIAS