Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al.,...

34
Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao Orlando Rodríguez Septiembre, 2017

Transcript of Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al.,...

Page 1: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao

Orlando RodríguezSeptiembre, 2017

Page 2: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

INTRODUCCIÓN

El cacao fue introducido al país a finales del siglo XVI y principio del siglo XVII

Se trajo una mezcla de amelonado de Brasil, trinitario de Trinidad, criollo de Venezuela y nacional del Ecuador.

Page 3: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

INTRODUCCIÓN

A partir de 1966 hasta 1974 se importaron grandes cantidades desemillas híbridas procedentes de Turrialba, Costa Rica, paraproducir las plántulas a utilizar en la renovación de plantaciones .Estos híbridos fueron los siguientes:

IMC-67 X SCA-6ICS-1 X SCA-6UF-613 X ICS-1IMC-67 X PA-218IMC-67 X PA-121IMC-67 X SCA-12ICS-6 X IMC-67IMC-67 X ICS-60UF-676 X ICS-1UF-650 X ICS-6

Page 4: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

INTRODUCCIÓN

A finales de la década del 60 yprincipios del 70 se hizo laintroducción de clones,procedentes de: Trinidad, Ecuador,Costa Rica y otros países, siendoestos los más utilizados en elfomento, renovación yrehabilitación de plantaciones.

Según Bartley, 1998 estos clonestienen características depoblaciones de Criollos y de cacaoNacional.

Page 5: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

MATERIAL DE SIEMBRA

ICS-39 X ML-106ICS-100 X ML-4ICS-100 X ML-3R-15 X ML- 102UF 667 X ML-102 UF- 677 X ML-22ICS-39 X ML-105UF-296 X ML-105ICS-40 x ML-105UF- 677 X ML-106

Híbridos distribuidos a los cacaocultores

Page 6: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

CLONES PESO SECO KG/ARBOL INDE DE MAZORCA INDICE DE SEMILLA

ML-3 9.0 16.0 1.6

ML-4 F 4.0 17.0 1.6

Genoveva- 5 8.0 24.0 1.2

ML-16 4.0 18.0 1.7

ML-22 8.0 17.0 1.5

ML-46 6.0 22.0 1.3

ML-59 F 5.0 21.0 1.2

ML-64 F 6.0 21.0 1.1

ML-66 F 5.0 16.0 1.6

ML-67 5.0 19.0 1.3

ML-70 4.0 20.0 1.4

ML-71 5.0 23.0 1.4

ML-73 7.0 25.0 1.2

ML-75 F 9.0 17.0 1.6

ML-102 5.3 22.0 1.4

ML-103 5.6 23.0 1.4

ML-105 7.9 20.0 1.6

ML-106 6.2 20.0 1.5

ML-107 5.5 20..0 1.5

Fue iniciado por los investigadores Lépido Batista y Manuel Domínguez, 1980

CULTIVARES TRINITARIO Y FORASTERO SELECCIONADOS

Page 7: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

CLONES PESO SECO KG/ARBOL INDICE DE MAZORCA INDICE DE SEMILLA

IML-44 8.97 8.08 3.23

IML-53 10.58 10.2 2.69

Rizek-1 6.19 12.53 1.69

Rizek-12 8.11 13.65 1.62

Rizek-16 5.07 14.44 1.49

Rizek-36 5.47 15.58 1.48

Rizek-43 7.45 16.44 1.57

Rizek-44 10.29 18.52 1.36

Rizek-61 4.29 14.66 1.61

Rizek-83 7.28 15.10 1.45

Rizek-84 4.56 16.12 1.52

Rizek-100 6.85 17.35 1.44

CULTIVARES TRINITARIO SELECCIONADOS

Page 8: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

CLONES PESO SECO KG/ARBOL INDICE DE MAZORCA

INDICE DE SEMILLA

% ALMENDRAS BLANCAS

IML-9 2.23 25.8 1.00 85

IML-11 1.61 23.4 1.31 100

IML-12 1.97 24.6 1.31 67

IML-16 2.20 33.68 1.39 60

IML-18 2.35 22.6 1.09 45

IML-19 2.25 28.1 1.02 70

IML-20 1.90 27.4 1.10 75

IML-22 1.12 40.2 1.15 29

IML-28 0.92 26.2 1.55 95

IML-31 0.72 34.9 0.89 24

IML-32 0.48 21.0 1.21 100

IML-78 0.46 35.08 1.47 95

CULTIVARES CRIOLLOS SELECCIONADOS

Page 9: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

ML-3 ML-4 ML-22

IM:16.00IS: 1.60

IM:17.00

IS: 1.50

IM:17.00IS: 1.60

MATERIAL CLONAL

Locales

Page 10: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

ML-75 ML-102 ML-103

IM:17.00IS: 1.60

IM: 21.00IS: 1.20

IM: 22.00IS: 1.30

Page 11: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

ML-105 ML 106

IM: 18.00IS: 1.50

IM: 21.00IS: 1.40

Page 12: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

ML 107 IML 44

IM: 20.00IS: 1.40

IM: 8.08IS: 3.23

Page 13: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

ICS 39 ICS 40 ICS 95

IM: 16.70IS: 1.50

IM: 18.50IS: 1.50

IM: 20.40IS: 1.40

Introducidos

Page 14: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

UF-221 UF-296 UF-613

IM:14.34IS: 1.70

IM: 18.80IS: 1.30

IM:20.80IS: 1.30

Page 15: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

EET-250 EET-397 R-52

IM:19.00IS: 1.50

IM:23.30IS: 1.30

IM:19.00IS: 1.50

Page 16: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

TIPOS GENETICO EN CACAO

CRIOLLO TRINITARIO FORASTERO

Page 17: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

DIEZ GRUPOS GENETICO (Motamayor et al., 2008)

Page 18: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

41.7%

13.9%12.2%

11.3%

7.8%6.9%

6.1%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

GRUPO I GRUPO II GRUPO VI GRUPO IV GRUPO V GRUPO VII GRUPO III

AMELONADO Y

CRIOLLO

MARAÑON,

IQUITOS,

AMELONADO,

NANAY,

CONTAMANA,

AMELONADO,

IQUITOS,

NACIONAL,

MARAÑON,

CONTAMANA

AMELONADO AMELONADO AMELONADO AMELONADO Y

CONTAMANA

AMELONADO Y CRIOLLO GRUPO I

MARAÑON, IQUITOS, AMELONADO,NANAY, CONTAMANA, GRUPO II

AMELONADO, IQUITOS, NACIONAL,MARAÑON, CONTAMANA GRUPO VI

AMELONADO GRUPO IV

AMELONADO GRUPO V

AMELONADO GRUPO VII

AMELONADO Y CONTAMANA GRUPOIII

APORTES DEL IDIAFVARIABILIDAD GENETICA DE SELECCIONES LOCALES

FUENTE:Caracterizaciòn Molecular de los Recursos Genèticos del Cacao (Theobroma cacao L.) en la RepùblicaDominicana. Edward Boza, Brian Irish, Alan Meerow, Juan Carlos Motamayor, Orlando Rodrìguez, Dapeng Zhang,Marisol Ventura-Lopez, Jaime Gomez, Michael Moore, y Raymond Schnell, 2008

Page 19: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

34,80%

18,20%

10,10%9,10% 9,10%

7,60%

4,50% 4,50%

1,50%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

GRUPO II GRUPO V GRUPO VIII GRUPO I GRUPO IX GRUPO VII GRUPO III GRUPO VI GRUPO IV

AMELONADO

Y CRIOLLO

NACIONAL

AMELONADO

Y

CONTAMANA

NACIONAL ,

IQUITOS Y

MARAÑÓN

AMELONADO AMELONADO,

CONTAMANA

E IQUITOS

CONTAMANA CURARAY E

IQUITOS

MARAÑON NANAY

AMELONADO Y CRIOLLOGRUPO II

NACIONAL AMELONADOY CONTAMANA GRUPO V

NACIONAL , IQUITOS YMARAÑÓN GRUPO VIII

AMELONADO GRUPO I

AMELONADO,CONTAMANA E IQUITOSGRUPO IX

CONTAMANA GRUPO VII

CURARAY E IQUITOSGRUPO III

MARAÑON GRUPO VI

NANAY GRUPO IV

APORTES DEL IDIAF

VARIABILIDAD GENETICA DE CLONES INTRODUCIDOS

INTRODUCCIDOS

FUENTE:Caracterizaciòn Molecular de los Recursos Genèticos del Cacao (Theobroma cacao L.) en la RepùblicaDominicana. Edward Boza, Brian Irish, Alan Meerow, Juan Carlos Motamayor, Orlando Rodrìguez, Dapeng Zhang,Marisol Ventura-Lopez, Jaime Gomez, Michael Moore, y Raymond Schnell, 2008.

Page 20: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Selección de 43 árboles elites con atributos de rendimiento y calidad

Dos clones (IMC-67 y POUND-7) : Patrones eficientes para la producción de plántulas injertas.

Tres clones (ML-4, ML-16 y ML-66) resistentes a Phytophthora palmivora.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 21: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Manejo de plantaciones clonales (Distancia de siembra y número de ramas).

Aumento de los rendimientos en más de un 200% con el uso de los materiales orgánicos, estiércol de vaca y gallinaza.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 22: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Control de ratas mediante el uso de tres materiales orgánicos. (Coco rallado sin hervir y hervido con sal y semilla de aguacate rallada con maíz molido).

Determinación del tiempo óptimo y número de remociones en la fermentación del cacao.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 23: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

El uso de cajas y montones como métodos eficientes para alcanzar la calidad en el cacao.

Calidad del secado mediante el uso de secaderos tipo túnel, con ventilación en techo y piso.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 24: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Se determino la madurez de la mazorca y el tiempo óptimo para la germinación y desarrollo de plántulas de cacao.

Se buscaron alternativas para el control de la maleza mano poderosa.

Page 25: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Se determino la frecuencia de riego y niveles de fertilizantes en el desarrollo de plántulas de cacao.

Apoyo a las empresas en el mejoramiento de los procesos de manejo poscosecha y catación del cacao.

Caracterización de los atributos de calidad del cacao de la zona de Castillo.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 26: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Comportamiento del cacao híbrido bajo especies frutales.

Determinación de los niveles de OTA (Ocrhatoxina A), en cacao de exportación y zonas de producción.

Caracterización morfológica, molecular y organoléptica de clones de cacao locales e introducidos.

Page 27: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Determinación del contenido de los metales pesados tóxicos en suelos, semillas frescas, almendras secas y cascarillas de cacao en las Asociaciones que producen cacao orgánico de la Provincia Monseñor Nouel.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 28: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Se caracterizó el cacao del municipio de Castillo y se obtuvieron tres grupos clasificados como superior, estándar y bueno

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 29: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Se mejoró la elaboración y presentación de subproductos de cacao (Vino, Chocolate y Mermelada).

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 30: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Capacitación continua de técnicos y productores

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 31: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Determinación de laauto compatibilidadsexual de 38 clonesintroducidos y 22locales.

APORTES DEL IDIAF AL SECTOR CACAO

Page 32: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

ENFOQUE Y PESPECTIVAS DE LA GENERACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CACAO

Continuar la evaluación y selección de árboles promisorios.

Multiplicación y conservación de recursos fitogenéticos.

Apoyo en la producción de material de siembra de calidad.

Contribuir a crear una guía técnica para la fertilización de plantaciones.

Manejo de plagas.

Page 33: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I

Caracterización del cacao por atributos de calidad y zonas de producción.

Apoyo a las empresas en el manejo poscosecha del cacao.

Capacitación continua de técnicos y productores.

Establecimiento de fincas demostrativas aplicando un paquete tecnológico.

ENFOQUE Y PESPECTIVAS DE LA GENERACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CACAO

Page 34: Importancia de la Investigación en la Sostenibilidad del Cultivo Cacao ... · (Motamayor et al., 2008) 41.7% 13.9% 12.2% 11.3% 7.8% 6.9% 6.1% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 GRUPO I