“IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Y SU INFLUENCIA EN EL...

8
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO ENSAYO TITULO: “IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Y SU INFLUENCIA EN EL PROGRESO DEL PAIS” ELABORADO POR : Est. FERNANDO FREDDY VÁSQUEZ SOLANO CURSO : 4to “A”-MATEMÁTICA ORURO-ENERO 2013

description

“IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Y SU INFLUENCIA EN EL PROGRESO DEL PAIS”

Transcript of “IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Y SU INFLUENCIA EN EL...

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIN DE MAESTROSNGEL MENDOZA JUSTINIANO

ENSAYO

TITULO: IMPORTANCIA DE LA MATEMTICA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA Y SU INFLUENCIA EN EL PROGRESO DEL PAIS

ELABORADO POR:Est.FERNANDO FREDDY VSQUEZ SOLANOCURSO:4to A-MATEMTICAORURO-ENERO 2013

INTRODUCCION.-La educacin es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de todo pas, ya que si una persona recibe una mejor educacin tiende a tener mejores probabilidades de progreso y al mismo tiempo esto tiende a que ella contribuya de mejor manera en la productividad del pas. En si podemos afirmar que el desarrollo de un pas es directamente proporcional a su nivel de educacin.Es triste decir pero nuestro pas se encuentra catalogado como pas tercer mundista o subdesarrollado esto puede ser debido a los malos gobiernos que en el pasado se preocuparon ms por el desarrollo de clases sociales y la extraccin de nuestros recursos naturales, sin dar mucha preocupacin al desarrollo educativo de nuestro pas en especial de las personas con escasos recursos. Otro motivo de nuestro bajo desarrollo se ubica en la poca de la colonia periodo donde los conquistadores solo se preocuparon en las riquezas mediante la extraccin de nuestros recursos que yacan bajo de nuestra tierra, no se preocuparon en desarrollar los territorios conquistados y mucho menos en la educacin de las personas, aun despus de esta poca estos hechos fueron dejando ideales similares en la nueva burguesa del pas tras la formacin de la republica hasta nuestros das.La educacin en Bolivia tras aos de ser dejada de lado por antiguos gobiernos, en la actualidad responde a las necesidades de nuestro pas tendiendo a un nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo el cual se basa en el paradigma del vivir bien, el cual es un proceso de transformacin humana en convivencia con la comunidad y la naturaleza, que promueve el desarrollo integral en lo racional, afectivo y simblico espiritual, es as que este nuevo modelo revaloriza los valores de nuestras culturas, nos adentra en un proceso de descolonizacin de las prcticas sociales y productivas promoviendo la unidad de nuestro pas.Este nuevo modelo se basa en principios los cuales son base fundamental de la educacin y de nuestro estudio. Educacin descolonizadora, liberadora, revolucionaria y transformadora. Educacin comunitaria, democrtica, participativa y de consensos. Educacin intracultural, intercultural y plurilinge. Educacin productiva y territorial. Educacin cientfica, tcnica, tecnolgica y artstica.DESARROLLO.-En este ensayo hablaremos de la educacin cientfica, tcnica, tecnolgica y artstica que es uno de los pilares fundamentales de este nuevo modelo ya que es importante como base principal para el desarrollo de la ciencia y la investigacin cientfica de nuestro pas sin dejar de lado pero a menor escala los otros principios.Al mismo tiempo la educacin regular en la actualidad se organiza en cuatro campos de saberes y conocimientos, que son: Cosmos y pensamiento. Vida, tierra y territorio. Comunidad y sociedad. Ciencia tecnologa y produccin.En los cuales es necesario desarrollar cada campo para lograr una mejor formacin integral en los estudiantes que sea en beneficio de la comunidad y del desarrollo del pas.Al hablar del desarrollo tecnolgico y productivo del pas es necesario enfocarnos en la calidad del nivel de educacin que se imparte en Bolivia y si es capaz o no de formar personas sobresalientes que estn interesadas en el mbito tecnolgico y se comprometan en el desarrollo de nuestro pas, para este cometido es necesario hablar de un proceso de formacin que da inicio en la etapa escolar del individuo, ya que en esta etapa seremos capaces de detectar, promover y fomentar las capacidades de los estudiantes.Para poder identificar personas con talentos extraordinarios en las diferentes reas es necesario fomentar los intereses en los alumnos mediante competencias realizadas tanto a nivel interno, departamental y nacional las cuales pongan a prueba los conocimientos adquiridos por los estudiantes ya sea dentro de la unidad educativa, con tutores o simplemente por preparacin propia, el Estado Plurinacional de Bolivia bajo la presidencia del Sr. Juan Evo Morales Ayma en su gobierno y su nuevo modelo de educacin propone desde el ao 2011 las Olimpiadas Cientficas Plurinacionales la cual tiene como principal objetivo identificar a este tipo de personas, es as que surge la necesidad de preparar a los alumnos de una manera adecuada que garantice una buena participacin en estos eventos.La matemtica desde el inicio de la historia de la humanidad ha tenido gran importancia en el desarrollo de la misma ya que gracias a ella se ha dado paso a grandes inventos, y nos ha dado control sobre nuestra vida logrando el progreso de la humanidad.La importancia de las matemticas existe porque da a da nos encontramos frente a ellas, sin ellas no podramos hacer la mayora de nuestra rutina, necesitamos las matemticas constantemente, en la escuela, en la oficina, cuando vamos a preparar un platillo, etc. En las ciencias las matemticas han tenido un mayor auge porque representan la base de todo un conjunto de conocimientos que el hombre ha ido adquiriendo. Las matemticasson fundamentales para el desarrollo intelectual de los estudiantes ya que les ayuda a pensar, les ayuda a ser lgicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crtica y la abstraccin, los cuales pueden ser aplicados en la vida diario en el beneficio de la comunidad o del pas.Las matemticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Todo esto crea en los estudiantes una disposicin consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solucin de los problemas a los que se enfrentan cada da.A su vez, las matemticas contribuyen a la formacin de valores en los nios, determinando sus actitudes y su conducta, y sirviendo como patrones para guiar su vida, como son, un estilo de enfrentarse a la realidad lgico y coherente, la bsqueda de la exactitud en los resultados, una comprensin y expresin clara a travs de la utilizacin de smbolos, capacidad deabstraccin, razonamientoy generalizacin y la percepcin de la creatividad como un valor.Estos valores podemos clasificarlos de la siguiente manera:Valores de la inteligencia: afn de saber, adquirir conocimientos, estudiar, hbitos y tcnicas de trabajo intelectual para utilizar la informacin, sentido crtico de lo verdadero.Valores de la voluntad: Capacidad de decisin (prudencia, prediccin, iniciativa, seguridad, confianza en s mismo).Valores morales: respecto a las creencias e ideas de los dems, colaboracin, solidaridad, honradez, honestidad, laboriosidad, optimismoCONCLUSIONES.-Es as que mediante estas justificaciones vemos que la matemtica tiene gran importancia en el ser humano y en el desarrollo del pas, es as que mediante este ensayo pretendemos dar a conocer la forma como la matemtica influye en el desarrollo integral de la persona, es muy importante rescatar los siguientes puntos que son el pilar fundamental para fomentar el estudio de la misma en los alumnos destacados para que as puedan influenciar en el desarrollo del pas en el carcter cientfico tecnolgico. Es necesario identificar a personas con talento extraordinario en el campo de las matemticas para as fomentar los intereses de estas personas para la superacin de ellos mismos, y buscar apoyo por parte del gobierno proponiendo polticas que garanticen la mejor formacin de estas personas. Como formadores es necesario desarrollar habilidades y destrezas que puedan aplicarse a la solucin de problemas relacionados a la matemtica aplicable en la vida diaria y a lo cientfico y tecnolgico. Identificar dificultades que impidan que los alumnos puedan desarrollar de manera adecuada su formacin en el campo de las matemticas. Estas pueden ser a nivel nacional, departamental o en la misma unidad educativa, incluyendo aspectos sociales y personales del estudiante. Elaboracin de material de apoyo como textos que puedan usarse en la mejor formacin de estudiantes que tengan mayor inters en la matemtica.