Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

9
IMPORTANCIA DEL PULSO EN LA DOSIFICACIÓN DEL TRABAJO FÍSICO

Transcript of Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Page 1: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

IMPORTANCIA DEL PULSO

EN LA DOSIFICACIÓN DEL TRABAJO FÍSICO

Page 2: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Importancia del Pulso en la

Dosificación del Trabajo Físico

El Pulso

Es una onda que se origina en el corazón y se propaga a través de todas las arterias en el cuerpo. Esto sucede cada vez que el corazón se contrae (o da un latido), y hace circular la sangre por todo el organismo. El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona. Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar. El pulso se toma antes, durante y después de un programa de entrenamiento.

Page 3: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Razones para tomar el pulso

La medición del pulso proporciona información

importante acerca de la salud de la persona,

cualquier cambio de la frecuencia cardíaca

normal puede ser indicio de una afección. El

pulso rápido puede ser un signo de la

presencia de una infección o deshidratación.

En situaciones de emergencia, la frecuencia

del pulso puede ayudar a determinar si el

corazón del paciente está bombeando.

La medición del pulso tiene también otros usos:

• Durante el ejercicio o inmediatamente

después, la frecuencia del pulso brinda

información sobre el estado atlético y su

salud.

Page 4: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Frecuencia Cardiaca (F.C.)

El corazón hace fluir la sangre

por el cuerpo, para esto se

contrae y expande. La

velocidad de contracción del

mismo, es conocida también

como la frecuencia cardiaca y

ésta es la cantidad de

pulsaciones o contracciones

por minuto (p.p.m) que realiza

el corazón. Si se va a

determinar la frecuencia

cardíaca en reposo, usted

debe haber estado

descansando por lo menos 10

minutos.

Page 5: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Valores Normales de la Frecuencia

Cardiaca (FC)

Para la frecuencia cardíaca en reposo:

• Recién nacidos (0 - 1 mes de edad): 70 a 190 latidos por minuto.

• Bebés (1- 11 meses de edad): 80 a 160 latidos por minuto.

• Niños (1 a 2 años de edad): 80 a 130 latidos por minuto.

• Niños (3 a 4 años de edad): 80 a 120 latidos por minuto.

• Niños (5 a 6 años de edad): 75 a 115 latidos por minuto.

• Niños (7 a 9 años de edad): 70 a 110 latidos por minuto.

• Niños de 10 años o más y adultos (incluso ancianos): 60 a 100 latidos por

minuto.

• Atletas bien entrenados: de 40 a 60 latidos por minuto.

Page 6: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

¿Qué ocurre cuando hay

valores anormales de la FC?

• Las frecuencias cardíacas en reposo que están continuamente altas

(taquicardias) pueden ser indicio de un problema y debe ser

consultado con el médico. También consulte respecto a frecuencias

cardíacas en reposo que estén por debajo de los valores normales

(bradicardia).

• Igualmente, el médico debe revisar un pulso que sea muy firme

(pulso saltón) y que dure más de unos cuantos minutos. Un pulso

irregular puede ser indicio de un problema.

• Un pulso que es difícil de localizar puede significar que hay

obstrucción en la arteria. Estas obstrucciones son frecuentes en

personas con diabetes o arteroesclerosis a raíz del colesterol alto.

El médico puede ordenar un examen, conocido como estudio

Doppler, para evaluar las obstrucciones.

Page 7: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Partes donde se puede tomar el Pulso

1. La parte posterior de las rodillas

2. La ingle femoral

3. El cuello

4. La sien

5. La parte alta o la cara interna del pie

6. La muñeca

En estas áreas, una arteria pasa cerca de la piel.

Una vez que encuentre el pulso, cuente los latidos durante un minuto

completo, o durante 30 segundos y multiplique por dos, lo cual le dará

los latidos o pulsaciones por minuto.

Page 8: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Técnicas correctas de tomar el Pulso

• Para medir el pulso

en la muñeca,

coloque los dedos

índice y medio sobre

la parte anterior de la

muñeca opuesta

debajo de la base del

pulgar. Presione con

los dedos hasta que

sienta el pulso.

Page 9: Importancia del pulso en la dosificación del trabajo

Técnicas Correctas de tomar el Pulso

Para medir el pulso en el cuello,

coloque los dedos índice y medio

al lado de la manzana de Adán en

la depresión ligera y suave, luego

presione sutilmente hasta que

localice el pulso.

Nota: La persona debe sentarse o

acostarse antes de tomar el pulso

del cuello. Las arterias del cuello

en algunas personas son sensibles

a la presión y se puede presentar

desmayo o disminución de los

latidos cardíacos. Asimismo, no

tome los pulsos en ambos lados

del cuello al mismo tiempo, hacerlo

puede reducir el flujo de sangre a

la cabeza y llevar a que se

presente desmayo.