Impuesto Selectivo Al Consumo

5
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO (ISC) Información General - ISC 01. Introducción Tamaño de Texto: El ISC es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava determinados bienes (es un impuesto específico); una de sus finalidadades es desincentivar el consumo de productos que generan externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental, como por ejemplo: las bebidas alcohólicas, cigarrillos y combustibles. Otra finalidad del ISC es atenuar la regresividad del IGV al exigir mayor carga impositiva a aquellos consumidores que objetivamente evidencian una mayor capacidad contributiva por la adquisición de bienes suntuosos o de lujo, como por ejemplo la adquisición de vehículos automóviles nuevos, agua embotellada, bebidas rehidratantes, energéticas, entre otras. Determinación del Impuesto -ISC 01. Determinación del Impuesto Tamaño de Texto: En virtud de los tres sistemas para la detemrinación del impuesto, la base imponible estará constituida por: a) En el Sistema al Valor: b) En el Sistema Específico: Por el volumen vendido o importado expresado en las unidadse de medida de acuerdo a las condiciones

description

ISC

Transcript of Impuesto Selectivo Al Consumo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO (ISC)

Informacin General - ISC01. IntroduccinTamao de Texto:El ISC es un impuesto indirecto que, a diferencia del IGV, solo grava determinados bienes (es un impuesto especfico); una de sus finalidadades es desincentivar el consumo de productos que generan externalidades negativas en el orden individual, social y medioambiental, como por ejemplo: las bebidas alcohlicas, cigarrillos y combustibles.

Otra finalidad del ISC es atenuar la regresividad del IGV al exigir mayor carga impositiva a aquellos consumidores que objetivamente evidencian una mayor capacidad contributiva por la adquisicin de bienes suntuosos o de lujo, como por ejemplo la adquisicin de vehculos automviles nuevos, agua embotellada, bebidas rehidratantes, energticas, entre otras.

Determinacin del Impuesto -ISC01. Determinacin del ImpuestoTamao de Texto:En virtud de los tres sistemas para la detemrinacin del impuesto, la base imponible estar constituida por:a)En el Sistema al Valor:b)En el Sistema Especfico:Por el volumen vendido o importado expresado en las unidadse de medida de acuerdo a las condiciones establecidas por Decreto Supremo refrenado por el Ministerio de Economa y Finanzas.c)En el Sistema Al Valor segn Precio de Venta al Pblico :Por el precio de venta al pblico sugerido por el productor o el importador, multiplicado por un factor, el cual se obtiene de dividir la unidad (1) entre el resultado de la suma de la tasa del Impuesto General a las Ventas, incluida la del Impuesto de Promocin Municipal ms uno (1). El resultado ser considerado a tres decimales. Lo cual se determina de la siguiente manera:

El precio de venta al pblico sugerido por el productor o el importador incluye todos los tributos que afectan la importacin, produccin y venta de dichos bienes, inclusive el Impuesto Slectivo al Consumo y el Impuesto General a las Ventas.Los bienes destinados al consumo del mercado nacional, sean stos importados o producidos en el pais, llevarn el precio de venta sugerido por el productor o el importador, de manera clara y visible, en un precinto adherido al producto o directamente enl, o de acuerdo a las caractersticas que establezca el Ministerio de Economa y Finanzas mediante Resolucion Ministerial.

1.Los productores de bienes comprendidos en el Apndice III y IV, Estn obligados a llevar contabilidad de costos e inventario permanente de sus existencias?Si de conformidad a lo sealado en la Quinta disposicin Final y Transitoria del Reglamento de la TUO de la Ley del IGV Decreto Supremo 055-99-EF, si estn obligados.Base legal:Quinta disposicin final y transitoria del Decreto Supremo N 29-94-EF

2.Qu persona califica como productor?Al respecto nos tenemos que remitir al artculo 54 en el inciso a) de la Ley del Impuesto General a las Ventas, el cual dispone que se entender como tal a aquella persona que acte en la ltima fase del proceso destinado a conferir a los bienes la calidad de productos sujetos al impuesto, an cuando su intervencin se lleve a cabo a travs de servicios prestados por terceros.Base legal:Inciso a) del artculo 54 del TUO de la Ley del IGV

PRONUNCIAMIENTOS SUNAT VINCULADOS AL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

AGUAEl bien agua sin gasear comprendido en la subartida nacional 2201.90.00.10, al cual se le ha adicionado vitaminas C y D, sigue estando incluido en dicha subpartida nacional, siempre que no pierda su carcter esencial de agua. Por consiguiente, estar gravado con el Impuesto Selectivo al Consumo con la tasa de 17%INFORME N 181-2005

BEBIDAS ALCOHLICASA partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo N. 092-2013-EF y hasta la entrada en vigencia del Decreto Supremo N. 167-2013-EF, la venta en el pas por el importador de los bienes comprendidos en las partidas arancelarias 2203.00.00.00, 2204.10.00.00/2204.29.90.00, 2205.10.00.00/2205.90.00.00, 2206.00.00.00, 2208.20.22.00/2208.70.90.00 y 2208.90.20.00/2208.90.90.00 (incluidas en el literal D del Nuevo Apndice IV del Texto nico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, no se encontr gravada con el ISC.INFORME N 176 -2013

La venta a granel de los bienes comprendidos en la subpartida nacional 2208.20.21.00: Pisco, por parte de una empresa productora hacia otra empresa productora, a fin de que esta ltima lo emplee como insumo para mezclas, procesos de acabado y embotellado, est gravada con el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).INFORME N 094-2013

VEHCULOSLa afectacin al Impuesto Selectivo al Consumo - ISC con la tasa del cero por ciento (0%) a la importacin de un vehculo automvil usado que, al trmino sus funciones fuera del pas, se efecte por los funcionarios del Servicio Diplomtico, por los oficiales de las Fuerzas Armadas nombrados para ejercer un cargo en el exterior, a los que se refiere la Ley N. 28359, o por los funcionarios que, sin formar parte del Servicio Diplomtico, cumplan en el exterior servicios o representacin con rango diplomtico, a los que hace mencin la Ley N. 28689, continuar vigente hasta que no sea derogada o modificada por una norma posterior.Los vehculos automviles cuya importacin se encuentra afecta a la tasa del cero por ciento (0%) del ISC, son aquellos que hayan sido adquiridos por el sujeto beneficiario hasta el ao calendario inmediatamente anterior a aquel en el que terminan sus funciones en el exteriorINFORME N 088-2010

JUEGOS DE LOTERAEn el caso de una Sociedad de Beneficencia Pblica que celebre contratos con terceros autorizando a stos para la explotacin del juego de loteras, ser sujeto del Impuesto Selectivo al Consumo la empresa contratante, en la medida que tenga la calidad de entidad organizadora y titular de la autorizacin del juego de lotera.De no pagarse premios de lotera en un mes determinado, la base imponible del Impuesto Selectivo al Consumo a las loteras ser el total de los ingresos obtenidos en dicho mes, calculado segn lo dispuesto en el inciso a) del artculo 3 del Reglamento del Impuesto Selectivo al Consumo y a los juegos de azar y apuestas.INFORME N 386-2002

PAGOS A CUENTALas empresas vinculadas econmicamente al productor no estn obligadas a realizar pagos a cuenta semanales del Impuesto Selectivo al Consumo - ISC.INFORME N 360-2003

COMPROBANTE DE PAGONo resulta contrario a las normas que regulan el Impuesto Selectivo al Consumo, el hecho que un sujeto que efecte una venta gravada con el ISC a uno que no sea contribuyente de dicho Impuesto, discrimine el ISC en la factura correspondiente.OFICIO N 017-2000

DEDUCCIN DE ISCConforme con el criterio expuesto en el Informe N 015-2005-SUNAT/2B0000, "la deduccin del ISC pagado en la importacin, procede siempre que la venta interna de los bienes importados tambin se encuentre gravada con este impuesto, es decir, que esta deduccin proceder nicamente cuando se trate de los bienes especificados en el literal A del Apndice IV".As pues, como quiera que los vehculos materia de la consulta estuvieron incluidos en el literal A del Apndice IV del Texto nico Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo N 055-99-EF, y por ende, la importacin y la venta de los mismos se encontraba gravada con el ISC hasta el 23.12.2007, el ISC pagado en dicha importacin podr ser aplicado contra el ISC que se origine por la venta interna de los bienes que en la actualidad se encuentran considerados en el mencionado literal A.CARTA N 008-2008

DEVOLUCIN TRANSPORTISTASA fin de solicitar la devolucin del Impuesto Selectivo al Consumo dispuesta en la Ley N. 29518, los transportistas que presten el servicio de transporte terrestre pblico interprovincial de pasajeros (incluido el servicio de transporte estndar en el que se tengan autorizadas ms de 15 frecuencias diarias) necesariamente debern presentar el Manifiesto de Pasajeros regulado en la Resolucin de Superintendencia N. 156-2003/SUNAT.INFORME N 121-2010

INAFECTACIN - EXONERACINPara gozar de los beneficios tributarios respecto del Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo e Impuesto a la Renta, aplicable a las donaciones a favor del Sector Pblico Nacional, excepto empresas, no es requisito que el donante consigne en su carta de donacin su deseo de acogerse a dichos beneficios.Para efecto del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, el goce de la inafectacin se da en la oportunidad en que se produce la transferencia de bienes a ttulo gratuito en favor de las entidades y dependencias del Sector Pblico Nacional, excepto empresas, o cuando se realiza la importacin.INFORME N 134-2004

La transferencia de bienes al interior de la Zona Comercial de Tacna, efectuada por usuarios de la misma a sujetos que no tienen la calidad de turistas no est exonerada del Impuesto General a las Ventas, Impuesto de Promocin Municipal e Impuesto Selectivo al Consumo y de los dems tributos que graven dicha transferencia.INFORME N 260-2003