Impunidad

5
IMPUNIDAD

Transcript of Impunidad

IMPUNIDAD

DEFINICIÓN

Impunidad, del vocablo latino impunĭtas, es un término que refiere a la falta de castigo. Esto quiere decir que, cuando hay impunidad, la persona que ha incurrido en una falta o un delito no recibe la pena que le corresponde por su accionar. De esta forma no se sanciona ni se enmienda su falta.

LA  COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES

UNIDAS, DEFINE LA IMPUNIDAD COMO:

[L]a inexistencia, de hecho o de derecho, de responsabilidad penal por parte de los autores de violaciones, así como de responsabilidad civil, administrativa o disciplinaria, porque escapan a toda investigación con miras a su inculpación, detención, procesamiento y, en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a la indemnización del daño causado a sus víctimas.

IMPUNIDAD EN MÉXICO

Las cifras son alarmantes, sólo 16 de cada 100 casos de homicidio obtienen sentencia, en seis años sólo se han emitido dos condenas por tortura, y en el caso de extorsión, ni siquiera existen datos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reportó que tan sólo del 2006 y hasta el 2011 tenía más de 2 mil 40 expedientes relacionados con casos de tortura, tratos crueles y degradantes en el país sin resolver.

GUARDERÍA ABC DE HERMOSILLO

El 5 de junio de 2009 a las 2:30 p.m. un incendio en un almacén contiguo alquilado por el Gobierno de Sonora se extendió a la guardería cuando unos 150 niños dormían la siesta. El centro formaba parte de la red de guarderías públicas del IMSS desde 2001, pero no tenía ni el mínimo sistema de seguridad. No sonó la alarma de incendios, de las paredes no colgaban extintores y las dos puertas de emergencia estaban selladas. El saldo: 49 niños muertos, 75 heridos, algunos con secuelas graves, y cero culpables.