In tcomercioelectrónico

15
COMERCIO ELECTRÓNICO

description

Mercadeo electrónico

Transcript of In tcomercioelectrónico

Page 1: In tcomercioelectrónico

COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 2: In tcomercioelectrónico

El comercio electrónico (en inglés Electronic Commerce, E-Commerce, e-commerce o EC) consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. ¹

El comercio electrónico es el sistema global que, utilizando redes informáticas y en particular Internet, permite la creación de un mercado electrónico (es decir operado por una computadora y a distancia) de todo tipos de productos, servicios, tecnologías y bienes, y que incluye todas las operaciones necesarias para conectar operaciones ce compra y venta, incluyendo negociación, información de referencia comercial, intercambio de documentos, acceso a la información de servicios de apoyo (aranceles, seguros, transporte, etc) el banking de apoyo, y todo en condiciones de seguridad y confidencialidad necesarios. ²

[1] wikipedia

[2]Red de Información Empresarial TIPS

Definición

Page 3: In tcomercioelectrónico
Page 4: In tcomercioelectrónico

e-marketing se refiere a las funciones de marketing realizadas electrónicamente, y comprende todos los esfuerzos que realiza una empresa con el objeto de comunicar, promocionar y vender sus productos o servicios a través de Internet.

e-purchasing es la función de compra del comercio electrónico, que se refiere a las empresas que adquieren bienes, servicios o información a través de proveedores online.

Otras Definiciones

Page 5: In tcomercioelectrónico

1987

Aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web, Telaraña Global),

1980La empresa desarrolló un sistema para procesar órdenes de pedido

electrónicas, por el cual los clientes de esta empresa emitían ordenes de pedido desde sus empresas y esta era enviada en forma electrónica.

Con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa (teléfono – tarjeta de credito)

1970Aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos o documentos como pedidos de

compra o facturas

En el sector público el uso de estas tecnologías para el intercambio de datos tuvo su origen en las actividades militares (Internetting Project)

1920En Estados Unidos apareció la venta por catálogo. Tarjeta de Crédito mejoro Ventas y creo mayor anonimato entre cliente -

Vendedor

Page 7: In tcomercioelectrónico

Comercio Electrónic

o

Según Bienes y Servicios que

se Comercializan

Directo Indirecto

Según las Partes que hacen la

Transacción

B2C B2B C2C C2B

Tipos de Comercio Electrónico

$ $

Page 8: In tcomercioelectrónico

ACRONIMO DESCRIPCION SUJETO EJEMPLO

B2C Business to Consumer Empresa a

Consumidor

Caliz & Corrolla

Despegar.com

Timoteo.com

B2B Business to Business Empresa a Empresa.

(Interempresarial).

PlasticsNet.com

Medical EquipNet

Distrimas. S.A

C2C Consumer to

Consumer

Entre consumidores Mercado Libre

De Remate

TuCarro.com

C2B Consumer to

Business

Subastas invertidas

para precios

Priceline.com

Agrupate.com

Ejemplos

$

$

Page 9: In tcomercioelectrónico

Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange)

Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)

Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer)

Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores

Transferencia de Archivos

Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM)

Multimedia

Tableros Electrónicos de Publicidad

Videoconferencias.

TECNOLOGIA QUE SE EMPLEA EN EL COMERCIO ELECTRONICO

Page 10: In tcomercioelectrónico

Beneficios Compradores

Conveniencia

Tiendas Virtuales Nunca Cierran

Compras son sencillas y privadas

Compra Comparativa

Gran selección de

Productos (ilimitados)

Acceso a Información Corporativa

Compra Interactiva e

Inmediata

NO!!

Page 11: In tcomercioelectrónico

Beneficios Vendedore

s

Relaciones Clientes (Deseos,

necesidades)

Reduce costos, Incrementa Velocidad y

Eficacia

Mejora en procesamiento,

manejo de inventario y promociones

Flexibilidad (Ofertas y catálogos)

Page 12: In tcomercioelectrónico

Privacidad y seguridad

• La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago

Cuestiones legales, políticas y sociales

• validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de un contrato electrónico, violaciones de marcas y derechos de autor, pérdida de derechos sobre las marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales y responsabilidades.

RIESGOS DEL COMERCIO ELECTRONICO

Page 13: In tcomercioelectrónico

País

Usuarios On-line(millones)

Compradore On-line(millones)

Gasto On-line

(millones de dólares)

1999 2005 1999 2005 1999 2005Brasil 5.8 29.1 0.9 10.8 121 4,256México 1.3 12.7 0.2 4.3 25 1,542

Argentina 0.8 7.0 0.1 2.8 15 1,094

Chile 0.5 2.7 0.1 0.9 7 312

Venezuela 0.3 3.8 0.0 1.1 4 348

Perú 0.4 2.4 0.0 0.6 5 164

Colombia 0.5 4.4 0.1 1.2 7 336

Otros 1.0 4.5 0.1 1.0 8 277

COMERCIO ELECTRONICO EN LATINOAMERICA Y COLOMBIA

Page 14: In tcomercioelectrónico
Page 15: In tcomercioelectrónico

PREGUNTAS Y COMENTARIOS