IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
date post
21-Jan-2016Category
Documents
view
85download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
IN4301Anlisis y Matemticas Financieras
IN42A EVALUACIN DE PROYECTOS
Temas del curso1. Introduccin - Ordenamiento del Balance.2. Anlisis Patrimonial Esttico.3. Anlisis Patrimonial Dinmico.4. Anlisis de Circulante - Rotaciones.5. Anlisis del Estado de Resultados.6. Anlisis Rentabilidad,Rendimiento7. Planificacin Financiera de C/P
1.Desarrollo del esquema de planificacin 2.Estructura del Presupuesto de Tesorera3.Balance Previsional4.Cuanta y origen del problema financiero5.Clases de necesidades financieras6.Estrategia Financiera: Recursos para atender el problema financieroPLANIFICACION FINANCIERA
5. Clases de Necesidades FinancierasPermanente: Se mantiene a lo largo del ao, no necesariamente con un monto constante, pero est presente cada mesTransitoria: se produce en un momento concretoPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia Financiera:Hay 4 reas de reflexin estratgica a la hora de buscar recursos para cubrir la necesidad financiera previstaCapital PropioExigibleReconversin de activosModificacin de objetivosPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraMetodologa de anlisis para utilizar el cuadro de recursosi) Buscar en el Presupuesto de Tesorera la Necesidad Financiera mxima acumulada (no la acumulada a final de ao)ii) Calcular ROAp (previsional)ROAp=(BAIT prev + Atipicos prev.)/Act.Tot.N.Prev.iii) Analizar apalancamiento; comparar ROAp con tipo de inters. Si ROAp > i pensar en exigible, caso contrario pensar en Capital PropioPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraMetodologa de anlisis para utilizar el cuadro de recursosiv) Analizar ratios de endeudamiento histrico (E) y calidad del endeudamiento para ver factibilidad de nuevos prstamos.v) Calcular el Cash Flow Libre para analizar si podemos atender nuevos prstamosCFLibre = BPT + Deprec. + Provisiones - Amortizac. Crditos (Actuales) - Inversiones Previstas - Pagos de Dividendos ya comprometidosPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraMetodologa de anlisis para utilizar el cuadro de recursosvi) Anlisis detallado de las alternativas de recursosvii) Recalcular indicadores con el nuevo financiamiento (el determinado en vi)BPT t+1 = (BAITprev - Nuevos Gtos. Fin.) (1-T)Cap.P. t+1 = C.P.prev. + BPT t+1 + Ampliaciones de Capital (si se determinan en vi) - Dividendos ( si se determin pagarlos en vi)ROE t+1 = BPT t+1 / C.P.t+1 PLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraMetodologa de anlisis para utilizar el cuadro de recursosvii) Recalcular EE=Deuda CPy LPprev. + Nueva deuda definida en vi C.P t+1Comentarios respecto a recursos La decisin Capital propio vs. Exigible no es meramente tcnica, es una decisin estratgica en la que incide el grado de aversin al riesgo PLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraComentarios respecto a recursos OJO: Las reservas NO son recursos de CP, las reservas son Utilidades ya aplicadas (autofinanciamiento ya realizado) Acciones (Ampliacin de Capital): Factible que se apruebe segn polticas de dividendo histrica Crditos de Medio y Largo Plazo, en general estn sujetos a financiamiento de AFPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraComentarios respecto a recursos Proveedores: No deberamos considerarlo salvo en caso desesperado por que ya los consideramos en las previsiones. Si fuera necesario recurrir a ellos Tengo poder negociador?Leasing: Arriendo con compromiso de compra, no escrdito pero es una forma de financiar Activo Fijo, tiene adems ventajas fiscalesPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraComentarios respecto a recursos Leaseback (retroleasing): Leasing con un equipo que ya poseo, lo vendo y lo recupero arrendando con leasing. As genero efectivoDescuento de Documentos: Es el recurso por excelencia. Deberamos intentar partir por aqu Por qu? Recordar solidez patrimonial, el descuento se adapta mejor a las necesidades de circulante PLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraComentarios respecto a recursos Factoring; El Factor es una empresa que nos administra los clientes: les facturan, nos llevan la contabilidad, les cobran, nos anticipan el cobro y obviamente nos cobran por ello Impuestos y Dividendos son semiautomticos porque slo son recursos cuando hay utilidadesPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraComentarios respecto a recursos Crditos a Exportaciones obviamente slo sirven en el caso que exportemosRecursos de vencimiento expreso: SOLO PUEDEN USARSE PARA PUNTAS DE TESORERIA, NECESIDADES TRANSITORIASPLANIFICACION FINANCIERA
6.Estrategia FinancieraCapital de riesgoFondos de InversinFondos privadosRecursos de activo No slo enajenacin de activos, tambin gestin (Ej.: descuentos a clientes por pago anticipado)Si concludo el anlisis nos faltan recursos => Modificar los objetivos y volver a hacer la Planificacin FinancieraPLANIFICACION FINANCIERA
PLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASADados los tres documentos: Estado de Resultados Previsional, Balance Previsional y Presupuesto de Tesorerai) Necesidad Financiera Mxima: 280,21 en Julio ii) ROAp = (BAITp + Atpicos) / ATN prev = (122,58 + 0) / (764,99 - 74,2) = 17,74%iii) ROAp>i => Apalancamiento positivo
iv) Endeudamiento histrico: Era 2,48 (visto al principio del curso). Muy alto, adems era de mala calidad, predomina el CP, el LP era de mala calidad (vencimientos muy prximos) Conclusin de iii) y iv): An cuando estaramos apalancados positivamente (an convendra ms deuda),es poco probable que nos presten msPLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
v) Capacidad de generar Cash Flow: Capacidad de cubrir nuevas deudas supuesto que me prestenCapacidad de generar Cash Flow(T=15%): Ao 6: 39,78(1-t)+18-(30+17+14+49,4) =-58,6Ao 7: CF libre = 39,78 (1-T) + 18 - (30+17+14) (Amortizaciones de expresos) = -9,2
PLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
Ao 8: 39,78(1-T) + 18 - 30 - 17 =+4,8 (vence prest. Accionistas)Ao 9: + (vence credito proveedores industriales)NOTA: Se restan slo amortizaciones de prstamos, no dividendos ni proveedores porque no son expresos. Dividendos no son expresos en PRONASA por que es una E chica donde accionistas =gestores. En una E normal grande habra que descontar los dividendosPLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
vi) Anlisis de recursosAmpliacin de Capital:Reservas? NOOOO!Ampliacin: Histricamente vimos (Anlisis Patrimonial esttico y dinmico) que se ha tratado bien a los accionistas (la E no se autofinancia, los beneficios van a dividendos)Obligaciones (bonos): No podemos, PRONASA es una E chica, no nos conocen tantoCrdito Industrial: No podemos, la inversin en AF de PRONASA ya est hechaProveedores de equipo y Leasing: IdemPLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
vi) Anlisis de cuadro de recursosRetro Leasing: No puedo porque todava les debo a los proveedores industrialesProveedores: Difcil estirar ms la cuerdaHasta aqu llevamos 0 $ resueltosDescuento Bancario: Tengo lnea de 200 millones, puedo renovarla e intentar ampliarla. Supongamos que me aceptan 15% (Aumento de ventas 18-19% justificaran ese aumento) => 230 millones => Me siguen faltando 50,21 millonesHacienda y Dividendos: Dejarlos pendientes mientrasPLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
vi) Anlisis de recursosCrditos Exportacin: PRONASA no exportaLnea de Crdito: Tenemos una por 50 millones, suponiendo que el Bco. acepte renovarla (a pesar de nuestro altos niveles de endeudamiento) tendramos cubierta la necesidad financieraRecursos de Activo: Ya no es necesarioSi llegado este punto nos hubieran faltado recursos habramos tenido que modificar los objetivos de las gerenciasv)Recalcular rendimientos y rentabilidadesPLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
v)Recalcular rendimientos y rentabilidadesAproximado: Inters promedio de 12%Promedio de CP y LP de inicio y final del ao 6, ms los 230 de descuento por 4 meses (los crticos de junio a septiembre) y el resto de los meses hago descuento=necesidad financiera del mesGtos. Financieros con nuevo financiamiento = 45,33PLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA
v)Recalcular rendimientos y rentabilidades
BAT = BAIT -45,33 = 122,58 -45,33 = 77,25CP t+1 = 233,2 + 77, 25 (1- T) = 298,86ROE = 77,25 (1-T) / CP t+1 = 21,97% (mejora)Propuesto: Calcular E y CF Libre, verificar que hay efectos positivos en todosPLANIFICACION FINANCIERA CASO PRONASA