Inauguración nueva escuela de música de sitges en el escaan

3
SE INAUGURA EN SITGES UNA NUEVA ESCUELA DE MÚSICA El próximo miércoles 10 de octubre a las 17:00 en la Sala de Actos del ESCAAN School se presentará la nueva Escuela de Música de Sitges “Jaques-Dalcroze” dirigida por Pablo Cernik, pianista y acreditado profesor del método “Rítmica -Dalcroze”. La “Rítmica Dalcroze” es una metodología que nació hace más de un siglo y aún sigue siendo innovadora en el campo de la educación musical. Su creador, el compositor suizo Émile Jaques-Dalcroze, propuso un aprendizaje de la música El director de la nueva escuela, Pablo Cernik, lleva más de ocho años dedicado a la enseñanza de la música, estudió piano y “Rítmica Dalcroze” en el Conservatorio Nacional de Música "Carlos L. Buchardo" de Buenos Aires y posteriormente se perfeccionó en el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra. El profesor Cernik reside en Sitges desde hace tres años y colabora de forma habitual con diferentes escuelas de Barcelona además de formar a profesores en su carrera de educadores musicales en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco “Musikene” en San Sebastián. La nueva escuela estará ubicada en las instalaciones del ESCAAN en Vallpineda. La práctica y el estudio del lenguaje musical, necesarios para poder tocar un instrumento, se realizan en las clases grupales de rítmica y de coro. En cambio las clases de instrumento son individualizadas o en parejas. Una de las ventajas del método “Dalcroze” es que se observa una rápida evolución de los niños, aprenden música de forma más profunda, porque la han experimentado y vivido con su propio cuerpo. El lenguaje musical, la teoría y el solfeo se aprenden con el movimiento del cuerpo “La música tiene que aprenderse escuchando e interpretando, yo escucho, luego yo canto, yo hago y me muevo con el ritmo. Finalmente leo el ritmo porque ya lo he vivido” afirma el profesor Cernik. Aunque siempre es mejor aprender de niño, igual que sucede con los idiomas cuanto más joven es el estudiante más flexible y más rápido aprende, nunca está de más estudiar, saber música y conocer el arte y el ambiente, artístico por este motivo la Escuela de Música de Sitges “Jaques-Dalcroze” espera ampliar en breve sus clases a jóvenes y adultos. Para obtener más información: VideoPressMedia Lita Imaz[email protected] @VideoPressMedia

Transcript of Inauguración nueva escuela de música de sitges en el escaan

Page 1: Inauguración nueva escuela de música de sitges en el escaan

SE INAUGURA EN SITGES UNA NUEVA ESCUELA DE

MÚSICA

El próximo miércoles 10 de octubre a las 17:00 en la Sala de Actos del ESCAAN School

se presentará la nueva Escuela de Música de Sitges “Jaques-Dalcroze” dirigida por

Pablo Cernik, pianista y acreditado profesor del método “Rítmica -Dalcroze”.

La “Rítmica Dalcroze” es una metodología que nació hace más de un siglo y aún sigue

siendo innovadora en el campo de la educación musical. Su creador, el compositor

suizo Émile Jaques-Dalcroze, propuso un aprendizaje de la música

El director de la nueva escuela, Pablo Cernik, lleva más de ocho años dedicado a la

enseñanza de la música, estudió piano y “Rítmica Dalcroze” en el Conservatorio

Nacional de Música "Carlos L. Buchardo" de Buenos Aires y posteriormente se

perfeccionó en el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra. El profesor Cernik reside en

Sitges desde hace tres años y colabora de forma habitual con diferentes escuelas de

Barcelona además de formar a profesores en su carrera de educadores musicales en

el Conservatorio Superior de Música del País Vasco “Musikene” en San Sebastián.

La nueva escuela estará ubicada en las instalaciones del ESCAAN en Vallpineda. La

práctica y el estudio del lenguaje musical, necesarios para poder tocar un instrumento,

se realizan en las clases grupales de rítmica y de coro. En cambio las clases de

instrumento son individualizadas o en parejas.

Una de las ventajas del método “Dalcroze” es que se observa una rápida evolución de

los niños, aprenden música de forma más profunda, porque la han experimentado y

vivido con su propio cuerpo. El lenguaje musical, la teoría y el solfeo se aprenden con

el movimiento del cuerpo “La música tiene que aprenderse escuchando e

interpretando, yo escucho, luego yo canto, yo hago y me muevo con el ritmo.

Finalmente leo el ritmo porque ya lo he vivido” afirma el profesor Cernik.

Aunque siempre es mejor aprender de niño, igual que sucede con los idiomas cuanto

más joven es el estudiante más flexible y más rápido aprende, nunca está de más

estudiar, saber música y conocer el arte y el ambiente, artístico por este motivo la

Escuela de Música de Sitges “Jaques-Dalcroze” espera ampliar en breve sus clases a

jóvenes y adultos.

Para obtener más información:

VideoPressMedia

Lita [email protected]

@VideoPressMedia

Page 2: Inauguración nueva escuela de música de sitges en el escaan

Pablo Cernik, pianista y profesor de la “Rítmica Jaques-Dalcroze”, es el director de la

nueva Escuela de Música de Sitges “Jaques-Dalcroze” que se instalará en el

EscaanSchool.

Formación académica del profesor Pablo Cernik:

ProfesorNacionaldeMúsica,especialidadPiano.ConservatorioNacionaldeMúsica"CarlosL

.Buchardo"BuenosAires,ArgentinaProfesorNacionalSuperiordeRítmicaJaques‐Dalcroze

I.U.N.A.InstitutoUniversitarioNacionaldelArteBuenosAires,Argentina

LicenciadoenRítmicaJaques‐Dalcroze

Premiomejorexamen de improvisación(2004)

Premiomejorcreacióncoreográfica(2005)

Premiomejorclase de rítmicaalosniños(2005)

InstitutJaques‐DalcrozeGenèveGinebra,Suiza. http://www.dalcroze.ch/

DiplomaSuperiordeRítmicaJaques‐Dalcroze

InstitutJaques‐DalcrozeGenève(2008)Ginebra,Suiza

EXPERIENCIAPROFESIONAL

Profesor

Page 3: Inauguración nueva escuela de música de sitges en el escaan

MORELIA(México)desde2012:ProfesordeRítmica, Solfeo y

deImprovisación.CoordinadorPedagógicodelProgramadeCertificadoenRítmicaDalcroze.

ConservatoriodeLasRosasdeMichoacán.

SANSEBASTIAN,desde2008:ProfesordeRítmicaJaques‐Dalcroze(CarreradePedagogíaMu

sical). ConservatorioSuperior

deMúsicadelPaísVasco«Musikene»http://www.musikene.net/

BARCELONA,desde2008:ProfesordeRítmica,SolfeoydeImprovisaciónCoordinadorPedag

ógicodelCertificadoenRítmicaDalcroze(adultos).CoordinadorDpto.deRítmica

delaescuelademúsica(niños).InstitutJoanLlongueres. http://www.joanllongueres.com/

GINEBRA,2006‐2008:Profesor de

RítmicaJaques‐DalcrozeInstitutJaques‐DalcrozeGenève.http://www.dalcroze.ch/

BUENOSAIRES,2003‐2004:ProfesordeRítmicaJaques‐Dalcroze(CarreradeArteDramático)

. UniversidaddelSalvador.

BUENOSAIRES,2001‐2003:ProfesorAdjunto,CátedradeApreciaciónMusical(Licenciatura

enComposiciónCoreográficamenciónenDanza).

ProfesorAdjunto,CátedradeSensibilizaciónMusical(LicenciaturaenComposiciónCoreográ

ficamenciónenExpresiónCorporal).

I.U.N.A.,InstitutoUniversitarioNacionaldelasArtes.http://www.iuna.edu.ar/

BUENOSAIRES,1991‐1998:ProfesorDeMúsicadeEducaciónPrimaria y

PreescolarEscuelaspertenecientesalaSecretaría deEducacióndelaCiudaddeBuenosAires.

Pianistaacompañante y Preparadordeópera.

GINEBRA,2007‐2008:PianistaacompañantededanzaclásicaConservatoirePopulairedeMu

siqueGINEBRA. http://www.cpmdt.ch/

2004-2007:PianistaacompañantededanzaclásicaBalletJunior(EcoledeDansedeGenève).

http://www.limprimerie.ch/edg/

NYON,2005‐2006:PianistaacompañantedeflautatraveseraConservatoriodeMusiquedeN

yon.

BUENOSAIRES,1995‐2004Pianistaacompañanteyrepetidordeóperaydeballet.InstitutoSu

periordeArtedelTeatroColón.http://www.teatrocolon.org.ar/es/