Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue...

16
Zumarragako Ospitaleko Barne Aldizkaria Hiruhilabetekaria Número 26. Zenbakia Revista Interna del Hospital de Zumarraga Trimestral Julio 2007ko Uztaila Inaugurado el centro de salud de Beasain Area Materno Infantil Comida en Ezkio-Itsaso

Transcript of Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue...

Page 1: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

Zumarragako Ospitaleko Barne Aldizkaria Hiruhilabetekaria Número 26. ZenbakiaRevista Interna del Hospital de Zumarraga Trimestral Julio 2007ko Uztaila

Inauguradoel centro de salud de Beasain

Area Materno Infantil Comida en Ezkio-Itsaso

Page 2: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

2

Ocio yy CCulturaOcio yy CCultura

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

Los nostálgicos de Amélie están de enhorabuena, porque ya está ennuestros cines la comedia Odette. En esta ocasión, la actriz francesa CatherineFrot da vida a una cuarentona que trabaja en la sección de cosméticos deunos grandes almacenes con una particular visión sobre la felicidad. Sueña consu escritor favorito, Balthazar Balsan, a quien tiene ocasión de conocer porsopresa pese a que ambos son polos opuestos. El encuentro cambia sus vidas.Este film supone el debut como director de Eric-Emmanuel Schmitt, autor deteatro conocido por escribir novelas como ‘El señor Ibrahim y las flores delCorán’. Ha cosechado un importante éxito entre el público francés e invita asuperar las adversidades con buen humor.

Uno de los retornos más esperados de los últimos años. Nacida en Toledo,Ohio, se inició en el gospel a muy temprana edad. Tiene como referenciaa Ella Fitzgerald y Sarah Vaughn, entre otras, y a los 16 años grabó su pri-mer disco. Una de las mejores cantantes de las últimas décadas de esteestilo musical, ganadora de múltiples grammy, que tras 10 años sin gra-bar en estudio y cambiar de sello discográfico, para pasar a uno de losgrandes, como es la BLUE NOTE, nos ofrece en este disco 10 brillantes can-ciones, con unos toques de jazz -estilo al que mira mucho- y llenas demagnífica instrumentación. La colaboración de Robert Randolph y elsiempre deseado Kenneth "Babyface" Edmonds, con el que hace undueto, y la voz de esta cantante, cálida, melodiosa y a la vez desgarra-dora, hacen una combinación casi perfecta para cualquier disco de esteestilo musical. Un gran disco, recomendado para todos aquellos amantesdel Ryhtm & Blues, o para todos aquellos que decidan comenzar a ini-ciarse en dicho estilo. J.C.T.

Ambientada en el Madrid de 2007 y basada en la vida cotidia-na de los personajes que se mueven entrecruzando sus vidas, esperanzas,frustraciones y desengaños. Reflejo de lo que la sociedad está viviendo enmateria de mezcla racial y cultural con la llegada de la inmigración anuestros pueblos y ciudades y las consecuencias que los cambios socialesoriginan en la juventud que está conociendo esta inmersión en otra rea-lidad. La diversa forma de relación afectiva y sexual que preside nuestrasociedad .Lucía Etxebarría con una prosa sencilla y directa nos relata una historiaque por cotidiana no deja de enganchar al lector.

Música

Cine

Lectura

Anita BBaker My Everything

Lucía EEtxebarria Cosmofobia

Eric-EEmmanuel SSchmitt Odette

Page 3: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

3

El anterior número de la revista del hospital fue el 25.

Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-

cidas pero que ya no están en el hospital, y otras, en

las que el paso del tiempo ha dejado huella sin que a pesar

de ello hayan perdido la frescura y la ilusión por el trabajo,

la convivencia y la vida.

Veinticinco revistas son 8 años de la trayectoria del hospital

y de las personas que en él estamos trabajando y esperamos

poder estar en los próximos 25 números mientras tanto que

el hospital crezca y mejore, que los nuestros estén bien y que

nosotros como el hospital mejoremos y estemos satisfechos y

felices. Por cierto, también se aproximan los 25 años del hos-

pital (junio de 2009). Parece que aún está lejos pero lo cierto

es que está a la vuelta de la esquina y habrá que ir poniendo

los motores en marcha para celebrarlo como se merece.

Este final de semestre se presenta con la actividad prevista,

la nueva urgencia funcionando, la resolución de la OPE y el

concurso de traslados, la implantación de la carrera profesio-

nal de enfermería y las obras de almacén y del futuro archi-

vo en marcha. Por otro lado, la evaluación del Premio

Iberoamericano se realizará en la última semana del mes de

julio y como otras ocasiones y, a pesar de la dificultad de las

fechas, esperamos contar con la colaboración de todos para

sacar adelante este nuevo examen.

EditorialEditorial

ZUMARRAGAKO OSPITALEA

REVISTA INTERNA DEL HOSPITAL DE ZUMARRAGA

Edita: Zumarragako Ospitalea Redactor jefe: Esteban RuizHan colaborado en este número:Juan Carlos Toledano, MªArantzazu Urcelay, SantosLarramendi, Yolanda Azanza, etc.Imprime: ANTZA S.A.

Indice- Aurkibidea

Instalaciones 4-5

Inaugurado centro de salud deBeasain + Plan de Inversiones2007-2012 en Zumarraga

Entrevista 6-7

Equipo enfermería AMI

Noticias 8-9

Dispensador de medicamentos ycámaras en Urgencias etc.

Nombramientos 10

Nuevo responsable de euskera,relevo en jefatura de urgencias

Gestión 11

Desarrollo y carrera profesional

La otra cara de... 12-13

Santos Larramendi, YolandaAzanza y Pilar Ortiz

Curiosidades 14-15

Origen profesionales+comida

Distinción 16

Ayuntamiento Zumarraga,aliado preferente del hospital

Page 4: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

4

Instalaciones

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

El consejero de sanidad Gabriel Mª Incláninauguró el pasado día 6 de junio el nuevocentro de salud de Beasain, que en su ter-

cera planta albergará las especialidades quedesde el hospital se atienden en él.

El edificio que alberga este nuevo centro de saludcuenta con tres plantas. La primera está destina-da a la atención al cliente, atención continuada ygimnasio de rehabilitación. Por su parte, lasegunda de las plantas está dedicada a medicinade familia y pediatría, además de albergar la salade radiología.

Con un incremento de más de 800 metros cua-drados de superficie respecto al anterior centro yun coste de 3.460.000 euros, compartidos por elAyuntamiento de la citada localidad yOsakidetza, representa un esfuerzo tanto pormejorar la atención de la población como por pro-porcionar mejores medios a los profesionales.

Asimismo, brinda al Hospital de Zumarraga -sicontamos con los especialistas suficientes- laposibilidad de abrir más consultas y especialida-des. Y ello permitiría a nuestro hospital cumplircon el objetivo de acercarse más y mejor a lospacientes de su zona de influencia.

El ccentrode ssalud ddeBeasain,abre ssuspuertas

El nnuevo ccentro een ccifras:

-AAumenta ssu ssuperficie een 8800metros ccuadrados rrespecto aal aanterior

y ddispone dde 33 pplantas.

-HHa rrequerido uuna iinversión dde3.460.000 eeuros

El consejero de Sanidad, acompañado de responsables de Osakidetza y delHospital de Zumarraga, presidió el acto inaugural

Page 5: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

5

Instalaciones

ZUMARRAGAKO OSPITALEA

Plan de Inversiones 2007-2012 en el Hospital de Zumarraga

El Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco ha presentado a lo largo de los meses de mayoy junio de 2007 el denominado "Plan de Modernización y Adecuación de Infraestructuras y

Equipamientos del Sistema Sanitario Público Vasco" que abarca el periodo 2007-2012 y a todos losámbitos asistenciales (atención primaria, especializada y salud mental extrahospitalaria).El importe total de este plan es de 600 millones de euros y supone un ambicioso programa de reno-vación que sin duda va a colocar el nivel de equipamiento de los centros en una posición ventajo-sa.

En Gipuzkoa esta inversión para todos los centros supone un importe de 190.5 millones de eurosde los que el hospital de Zumarraga va a recibir 6,4 millones, cifra superior al resto de hospitalescomarcales excepto Alto Deba que como ya conocéis inicia la construcción de un nuevo hospital.

La inversión a realizar en el hospital se concreta, por una parte, en la remodelación del bloque qui-rúrgico y área de partos con la construcción de un nuevo quirófano, la renovación del TAC y, porotra, la remodelación de toda la zona de consultas externas que nos han permitido albergar laurgencia mientras se realizaba esta obra. Además, este plan recoge otras inversiones destinadas aobras, reformas y mejoras en el resto de infraestructuras e instalaciones del centro y en la reposi-ción de diverso equipamiento cuya necesidad sea detectada.

Los objetivos perseguidos con este ambicioso plan son los de mejorar la calidad del servicio queprestamos, ofrecer respuesta a nuevas prestaciones asistenciales y ampliar las ya existentes, hacerque Osakidetza mantenga el ritmo de desarrollo que le exigen los constantes cambios en el sectory, en definitiva, mantener al sistema sanitario público vasco entre los mejores de Europa.

Osasun sailburuak, Gabriel Inclán, joan den ekainaren 6an Beasaingo Osasun Zentroa inauguratuzuen. Eraikin berria, lehen zegoena baino 800 metro karratu gehiago ditu, eta hiru solairu ditu.Zumarragako Ospitaleko ardurapean tratatzen diren espezialitateak hirugarren solairuan daude.Lehenengo solairuan bezeroen arreta, arreta jarraia eta errehabilitazioko gimnasioa kokatuta daude.Familiako medikuntza eta pediatria bigarren solairuan aurkitzeko aukera dago, erradiologiaren gelazgain.

Osakidetzak eta Beasaingo udalak guztira 3.460.000 euroko inbertsioa burutu dute zentru berri honekateak ireki ditzan. Asmoa herritarrei hobeto eta gertuagotik zaintzea da. Baita sendagileen eskuraaurrerapen hoberenak jartzea.

Page 6: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

6

Entrevista

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

De la mano de la supervisora del Area Materno

Infantil (AMI) del Hospital de Zumarraga,

Arantzazu Urcelay, nos adentramos en la orga-

nización y funcionamiento de esta planta.

Asimismo, nos acercamos a los pasos y exigen-

cias que requiere el compromiso del centro por

el fomento, la protección y el apoyo a la lactan-

cia materna de los recién nacidos.

Equipo de Enfermería de la AMI

““PPrreevveemmooss qquuee eessttee aaññoo ssee ssuuppeerreenn llooss 884400 ppaarrttooss qquuee ssee rreeggiissttrraarroonn eenn 22000066””

Las cifras hablan por sí solas. ArantzazuUrcelay, supervisora de la AMI delHospital de Zumarraga desde 1995,

recuerda como, por aquel entonces, el número departos que se atendían en el centro no llegaba alos 400. Actualmente, prevé para este año unaumento del número de partos respecto a 2006,cuando se registraron un total de 840. En este con-texto, más del 80 por ciento de los pacientes queatiende el personal de enfermería de la AMI sonmujeres puérperas, es decir, que acaban de dar aluz. Pero, además de encargarse de las citadaspacientes de tocoginecología, la AMI tambiéncuenta con un servicio de pediatría -que atiende alos niños desde los 0 a los 14 años- y otro de neo-natología, donde se trata a los recién nacidos

enfermos o que precisan cuidados intermedios.Según nos relató la responsable de enfermería dela AMI, la llegada de la epidural en 1995 ya supu-so un punto de inflexión en el aumento de lospartos, circunstancia que también se está obser-vando en los últimos cuatro años, entre otrascosas, debido al fenómeno de la inmigración.

Por todos es sabido el compromiso delHospital de Zumarraga por el fomento de la lac-tancia materna entre los niños que nacen en elcentro y que le ha llevado nuevamente a ser mere-cedor de la certificación Hospital Amigo de losNiños. Esta labor recae fundamentalmente en el

Hospital de Zumarraga

Año: Nº partos:

2003 680

2004 753

2005 755

2006 840

Fomento lactancia materna

Parte de los miembros que conforman la plantilla de la AMI

Page 7: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

7

Entrevista

ZUMARRAGAKO OSPITALEA

personal de la AMI, y según nos explicóArantzazu Urcelay conlleva una serie de tareasque comienzan a aplicarse inmediatamente des-pués del parto. Así, tras el mismo, se coloca alrecién nacido piel con piel sobre la madre, lo quese conoce como “método canguro”, y se ayuda alas madres a iniciar la lactancia durante la mediahora siguiente al parto. Para que la lactancia seaexitosa también se facilita la cohabitación de lasmadres y los niños durante las 24 horas del día.Mostrar a las madres cómo se debe dar de mamaral niño y cómo mantener la lactación, incluso sihan de separarse de sus hijos, o fomentar la lac-tancia materna a demanda constituyen otras delas medidas que adopta el personal sanitariodebidamente formado en pro de la lactanciamaterna. Arantzazu Urcelay nos indicó que setrata de un proceso “duro” y que la madre ha deser consciente de que la lactancia comienza a serplacentera “a partir del primer mes”. Asimismo,destacó que la lactancia de los niños es objeto deseguimiento por parte de las matronas inclusodespués de abandonar el centro hospitalario.

La responsable de enfermería de la AMI deZumarraga lidera un equipo formado por 12enfermeras y 9 auxiliares de enfermería. Trabajanen turnos de mañana, tarde y noche. Como míni-mo, en el turno de mañana trabajan 3 enfermerasy 2 auxiliares, mientras que en los turnos detarde y noche están operativas 2 enfermeras y 2auxiliares y 2 enfermeras y 1 auxiliar, respectiva-mente. Arantzazu Urcelay destacó que, a nivel deenfermería, cuentan con una lista específica a laque pueden recurrir en caso de que necesite per-sonal para hacer sustituciones, lo que le facilita eltrabajo a nivel organizativo, aunque, a veces, pesea los esfuerzos de la dirección -que agradeció- ydebido al sistema de rotaciones, pueda darse lacircunstancia de no disponer del mismo personalque ha formado previamente. No obstante, para

la supervisora de la AMI la mayor dificultad queha de afrontar su planta es que, en ocasiones, pornecesidades del centro, tiene que albergar apacientes ectópicos, lo que, a su juicio, “trastocala organización de la planta”, porque los cuida-dos que requieren distan de la especialidadmaterno infantil.También recogimos las impresiones de una enfer-mera y una auxiliar de enfermería de la AMI. Laprimera, Arantza Fernández, nos trasladó quedesempeñan una”bonita” y “gratificante” labor,al tiempo que señaló que su trabajo con los niñosy en el fomento de la lactancia materna requiereuna labor de constante observación y mucha res-ponsabilidad. La auxiliar Lourdes Domínguezcoincidió en apuntar estos aspectos. A su vez,expuso que el fomento de la lactancia materna lesexige “mucha dedicación y tiempo”, algo que,según reivindicó, no siempre es valorado en sujusta medida ya que “no se ve todo lo que sehace”. Por otra parte, consideró que es “incom-patible” el tener que asumir en ocasiones el cui-dado de enfermos ectópicos, ya que las necesida-des de éstos y de la mayoría de los pacientes de laAMI son muy diferentes. También puso de mani-fiesto el esfuerzo que hace el hospital para adap-tarse al fenómeno de la inmigración. Así, en cuan-to a la alimentación, ya está en disposición deofrecer una dieta musulmana y hacen todo loposible para superar los problemas con el idioma,fundamentalmente el árabe.El buen ambiente reina entre los compañer@s dela AMI, lo que, sin duda alguna, facilita el impor-tante papel que de sempeñan estos profesionales.

Equipo de profesionales

Page 8: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

8

Noticias

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

El servicio de urgencias cuenta desde su inau-guración con un nuevo dispensador automá-

tico de medicamentos (pixis) que permite admi-nistrar los productos necesarios para los pacien-tes de una manera más segura y racional redu-ciendo el riesgo de error en la dispensación, faci-litando el control de lo entregado y simplificandotodo el proceso.Después de unas semanas de utilización la valo-ración del personal de la urgencia que lo utiliza

es altamente positiva.

Dispensador de Farmacia enUrgencias

El primer torneo de padel del hospital ya está en mar-cha con una aceptable participación para ser la pri-

mera vez que se organiza. Siete parejas masculinas, tresfemeninas y tres mixtas se disputarán los trofeos que lesacreditarán como vencedores de esta prueba. El plazopara disputar los encuentros se ha ampliado con el finde que se puedan jugar todos ellos. Os iremos infor-mando de los resultados.

Torneo de Pádel

Como habréis podido observar la empresa Giroa harealizado la instalación de unos depósitos de agua

en la zona del "callejón de urgencias" que nos garanticeel suministro de agua caliente.

Nuevos Depósitos de Agua

Page 9: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

9

Noticias

ZUMARRAGAKO OSPITALEA

Cámaras de Vigilancia en Urgencias

En la anterior revista os informábamos sobrela celebración de una jornada de extracción

de sangre en el hospital organizada por la asocia-ción de donantes de sangre.Como podéis ver enla foto hubo voluntarios que decidieron aportarsu "granito de arena" en esta noble e imprescin-dible causa que permite dar vida a quien la nece-sita en forma de sangre.

Donación de Sangre

Como ya conocéis, el hospital esta participan-do en un estudio pionero en la Comunidad

referido a la incidencia de los diversos agentesmedioambientales en los recién nacidos. Esteestudio denominado INMA cuenta con apoyo de

personal de enfermería del hospital que hastaahora estaba ubicado junto al archivo general dela 4ª planta. Desde el mes de mayo ha pasado a laplanta de la entrada, junto a las habitaciones deguardia de los médicos.

Nueva Ubicación del INMA

El pasillo interior del servicio de urgencias ha sido dotado de un sistema de video vigilancia con el finde dotar de la necesaria seguridad a esa zona de paso de la nueva instalación.

Zumarragako Ospitaleak hobekuntzak martxan jartzen jarraitzen du. Honela, segurtasun neurriakhartu ditu eta larrialdiko zerbitzuko barne pasiloan zaintze-kamerak jarri dira. Beste aldetik, ur bero-rik falta ez dadin Giroa enpresakoek larrialdi zerbitzuaren kalezulo inguruan ur biltegi berriak insta-latu dituzte. Beste aldetik, harrera ona eduki du larrialdiak ireki zirenetik bertan dagoen pixia (sen-dagaiak automatikoki ematen dituen makina).Langileek ospitaleko hainbat ekitaldietan parte hartzen jarraitzen dute, odola emateko jardunaldianparte hartu zutela aipagarria delarik. Beste alde batetik, eta kirol gaietan, padeleko I Txapelketakerantzun ona jaso du antolatzen den lehen urtea dela kontutan izanda. Gizonezko zazpi bikote, ema-kumezko hiru bikote eta hiru misto daude lehian.Azkenik, INMA deituriko estudioan (ingurugiroko eragile desberdinen eragina jaio berrietan gaiariburuz) parte hartzen ari diren ospitaleko erizainak, maiatzetik, sarrerako solairuan kokatuta daude.

Page 10: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

10

Nombramientos

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

Patxi Eleta que venía desempeñando funcionesde técnico superior en el almacén ha pasado a

responsabilizarse de la implantación del plan deEuskera en el hospital. Asimismo, se hará cargode todo lo referido a la ejecución de la política

ambiental que como ya sabéis está certificadamediante norma ISO 14001 garantizando nuestrocompromiso con la sociedad en la que trabaja-mos. Animo en este nuevo cometido.

Desde el servicio de celadores se produce laincorporación de "Tole" al almacén. Además

de sus nuevas funciones en este departamentomantendrá la responsabilidad de organizacióndel colectivo de celadores como venía haciendohasta la fecha. Dentro de poco habrá que pregun-tarle en qué servicio del hospital no ha desarro-llado sus funciones como celador en todos loaños en que lleva en él. Habitual colaborador deesta revista en la recomendación de música ledeseamos lo mejor para este nuevo puesto.

Juan Carlos Toledano se incorpora al almacén

Después de tantos años nos es difícil recordarotra jefa de urgencias, Miriam Berruete deja estaresponsabilidad para incorporarse en su puestocomo médico de este servicio.El Hospital de Zumarraga se ha ido conformandocon la voluntad de las personas que se incorpora-ron al proyecto inicial y lo hicieron suyo sinimportar las horas ni el esfuerzo que hacía faltapara sacarlo adelante y una de esas personas, pro-fesionales, es Mirian Berruete.Por eso, darle las gracias por todo este tiempoostentando la jefatura con dedicación y buen

humor parece insuficiente para transmitir todo elcariño y reconocimiento que los profesionales delHospital y los pacientes a los que ha atendidoqueremos transmitirle por su trayectoria.GRACIAS

Patxi Ezponda ha sustituido a Berruete en la jefa-tura del servicio de urgencias. Casi no necesitapresentación ya que gran parte de su trayectoriaprofesional se ha realizado en este hospital. Ledeseamos desde estas líneas lo mejor en estanueva responsabilidad.

Nuevo responsable de Euskera y Gestión Ambiental

Relevo en la Jefatura de Urgencias

Page 11: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

11

Gestión

ZUMARRAGAKO OSPITALEA

DDeessaarrrroolllloo PPrrooffeessiioonnaall ddee DDiipplloommaaddooss SSaanniittaarriiooss

El pasado 31 de mayo se publicó la resolu-ción de la Directora General deOsakidetza por la que se convoca el desa-

rrollo profesional del personal diplomados sani-tarios.Tras la implantación del desarrollo profesional delos facultativos de la organización durante elpasado año, es el colectivo de las diplomadassanitarias quienes cogen el relevo en este procesode evaluación del desarrollo de su trayectoriaprofesional.Desde el día 1 de Junio de 2007 está abierto elplazo para solicitar la inclusión en el proceso deevaluación del desarrollo profesional que al igualque en el caso anterior ha de ser voluntario y estádestinado a personal fijo con una antigüedadsuperior a 16 años de servicios.Una vez introducido el currículo y realizada la

evaluación de los aspectos que este sistema con-templa y que van a recaer en los mandos inter-medios (supervisoras y adjuntas) se procederá ala constitución de los comités de las organizacio-nes de servicios, quienes realizarán una asigna-ción provisional de niveles cuya aprobación defi-nitiva se realizará mediante la publicación en elboletín oficial de la correspondiente resolución.El abono de la cantidad correspondiente al pri-mero de los niveles se realizará en la nomina delmes de Julio y tendrá efecto retroactivo a 1 deenero de 2006.Aunque con la lógica polémica este proceso vienea realizar por primera vez una valoración de lacarrera profesional de la enfermería que permitereconocer y evaluar la aportación de cada profe-sional en su puesto de trabajo.

La carrera profesional tantode facultativos como de

enfermería ha sido el hechomás destacable en cuanto agestión de personas en 2006 y2007 . El carácter novedosoque la gestión administrativade un aspecto tan importante,como es el desarrollo profesio-nal de nuestros médicos yenfermeras, ha hecho necesa-rio que desde los departamen-tos de personal se haya hechoun esfuerzo especial paracumplir con los objetivos fija-dos y dentro de los plazosestablecidos.

En el caso de los facultativos yen todas sus fases, esto se haconseguido y, en el de lasenfermeras, se está consi-guiendo igualmente.En todo este proceso hay dosprofesionales del hospital quehan trabajadoatendiendo alos solicitan-tes y comple-tando los trá-mites precisospara que todoestuviera bieny a tiempo.Son Karmele

Narraspe y Javier Josué y noqueríamos dejar pasar la opor-tunidad de dedicarles estaslíneas de reconocimientoahora que prácticamente se hacompletado el proceso con laenfermería.

“Los de la carrera profesional”: Karmele y javier

Page 12: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

12

Protagonistas

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

Santos Larramendi es técnico especialista deradiología en el Hospital de Zumarraga desde1988 y nos ha contado que su afición a pintarviene desde siempre, pero un cursillo que realizóa través del Ayuntamiento de Urretxu le animó aempezar más en serio.Este último año y medio de trabajo le ha dadopara tener unos 15 cuadros que ha expuesto en

una muestra colectiva en Urretxu durante el mesde enero. Con el miedo del que expone por pri-mera vez, nos cuenta sin embargo que la expe-riencia ha sido positiva y el ambiente excelente.Nos recomienda a todos los que podamos teneralgo de afición por la pintura que nos animemosa pintar. Sólo hace falta tiempo, pintura y un lien-zo y es posible conseguir buenos resultados.

L a at dr ara. . .

eO c

En la presente ocasión esta recién estrenada sec-ción cuenta con más de un protagonista. La afi-ción a la pintura tiene más de un representanteen el hospital y aunque aquí recogemos sólounos casos, sabemos que hay más trabajadores

que habitualmente desarrollan esta afición ensu tiempo de ocio. Por ello, desde estas líneas,os planteamos una iniciativa para este próximootoño y es que todos expongáis vuestra obra enel hospital. Os iremos dando más detalles.

SantosLarramendi

Page 13: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

13

Protagonistas

ZUMARRAGAKO OSPITALEA

Pilar Ortiz es auxiliar de enfermería de la unidadde Reanimación y, pese a que no hemos podidoentrevistarla y recoger sus impresiones antes dela publicación de este número, no podemos dejarde recoger una imagen de su obra, ya que nosparece que sin duda merece la pena y es igual devistosa que la de sus compañeros.

Yolanda Azanza

Pilar Ortiz

Yolanda Azanza es auxiliar de enfermería de launidad de Reanimación y trabaja en el hospitaldesde 1985. Lleva 5 años pintando y fue la mar-cha de su hija a estudiar fuera de Urretxu la quele empujó a coger el pincel y dedicar parte de sutiempo de ocio a esta afición.Estos 5 años han sido de aprendizaje en las escue-las de pintura de Zumarraga y Urretxu y sólopuede calificar la experiencia como muy positivay recomendable para todos los que sientan queesta actividad puede cubrir su tiempo libre.

Nuestros dos primeros protagonistas han queri-do hacer mención expresa de un profesor que lesha ayudado y animado a expresarse con liber-tad,a desarrollar su creatividad, y, en definitiva, aaprender y pasarlo bien con esta actividad. Setrata de Aitor Etxeberria.

Page 14: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

14

CCuurriioossiiddaaddeess

HOSPITAL DE ZUMARRAGA

El resto de trabajadores guipuzcoanos procede de otras 36 localidades.De todos ellos, 173 realizan desplazamientos superiores a los 30 kilómetros diarios para acercarse hastael centro de trabajo.Por último, cabe señalar que de la zona de influencia del hospital proceden 365 profesionales, lo querepresenta el 65 % del total.

¿De ddónde sson nnuestros pprofesionales?Una de las preguntas que se suelen plantear enel hospital es de dónde son los profesionales delcentro, cuántos hay de la zona o cuántos realizangrandes desplazamientos para venir a trabajar.

Para satisfacer esta curiosidad seleccionamos undía al azar, concretamente el pasado 25 de Abril,y comprobamos la procedencia de los 575 traba-jadores que ese día estaban de alta en el centro.

Según los resultados que se desprenden del citado estudio, desde cada territorio llegan al Hospital:

7 Alaveses, todos vitorianos.37 vizcaínos de los cuales 14 son bilbaínos y el resto se reparten entre otras localidades.19 navarros repartidos en 11 localidades.2 profesionales que llegan desde Cantabria.510 guipuzcoanos. El reparto más significativo por localidades se detalla a continuación:

Zumarraga 106Urretxu 69Beasain 49Legazpia 47 Donostia 41

Tolosa 26Ordizia 25Lazkao 20Azkoitia 12Azpeitia 8

Idiazabal 8Oñate 7Ormaiztegi 7Zarautz 7Bergara 6

Page 15: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

AAccttiivviiddaadd SSoocciiaall

15ZUMARRAGAKO OSPITALEA

Cumpliendo la tradición de celebrar una comidaen el mes de junio, que permite aunar el placergastronómico con el previo paseo por el monte,un buen número de profesionales de todas lascategorías se reunieron el pasado día 2 de junio.Tras la travesía montañera, los valientes que des-afiaron a la lluvia y el barro, dieron buena cuentade la comida en el restaurante elegido este año enEzkio-Itsaso, donde también se dieron cita los quesin "paseo" decidieron unirse a la parte más lúdi-ca del día.El recuerdo al doctor Agote y la camaradería pre-siden tradicionalmente este encuentro y este añono fue diferente.

Aurten, ekainaren 2an izan zen udan ohikoaden langile bazkaria antolatzeko eguna.Kategoria guztietako langile multzo ederraparte hartu zuen Ezkio-Itsason burututako‘jaian’. Gutxiago izan ziren bazkaldu aurretikmenditik buelta bat ematera ausartu zirenak,euriari eta lokatzari aurre eginez.

Hori bai, bazkaria arrakastatsua izan zen.Ohikoa den adiskidetasuna bizi zuten parte-hartzaileek. Beti bezela, Agote sendagilearenoroimena ere bertan egon zen.

Comida

Travesía

Page 16: Inaugurado el centro de salud de Beasain · 3 E l anterior número de la revista del hospital fue el 25. Repasando esos 25 números hay muchas caras cono-cidas pero que ya no están

El alcalde de Zumarraga, AntónArbulu, recibió, en nombre de sucorporación municipal, el reconoci-

miento como "aliado preferente 2006" demanos de Alberto Colina director gerentedel centro.El pasado 28 de Junio en el salón de actosdel hospital y en un sencillo acto con la pre-sencia del equipo directivo y una represen-tación de los profesionales, el gerente delcentro entregó el reconocimiento como alia-do preferente del 2006 al ayuntamiento deZumarraga por su permanente disposiciónpara facilitar y contribuir al desarrollo yprogreso del centro hospitalario. AlbertoColina quiso poner de manifiesto la excelen-te disposición que existe en el Consistorio deZumarraga para recoger con cariño y sensi-bilidad las propuestas y necesidades quedesde el hospital se han planteado y se plan-tean.

El alcalde de Zumarraga, tras recordar losorígenes del hospital y la apuesta decididaque desde el inicio de su existencia han rea-lizado las corporaciones municipales deZumarraga por favorecer su desarrollo,agradeció en nombre de todo elAyuntamiento este galardón. Tras la entre-ga, el alcalde, acompañado por el equipo degestión del hospital, realizó una visita aalgunas de sus dependencias.

El Ayuntamiento de Zumarraga, aliado preferente del Hospital en 2006