Incentivos fiscales para el mantenimiento del empleo en 2010

1

Click here to load reader

Transcript of Incentivos fiscales para el mantenimiento del empleo en 2010

Page 1: Incentivos fiscales para el mantenimiento del empleo en 2010

50 empresa global marzo 2010

empresas :: actualidad jurídica-fiscal

Hemos tenido que esperar hasta laaprobación de la Ley de Presupues-tos Generales del Estado para 2010para que el anuncio del Presidentedel Gobierno de rebajas fiscales a laspymes que mantuvieran el nivel deempleo durante la crisis en el últi-mo debate sobre el estado de la na-ción se materializara en una normafiscal.

El ahorro fiscal

La rebaja de impuestos se concretaen una reducción del 20% de losrendimientos de las actividades eco-nómicas obtenidas por los empresa-rios autónomos con personal a sucargo, con el límite del 50% de lossalarios satisfechos en el año. Elefecto en el pago de impuestos de-penderá del nivel de renta del em-presario, puesto que estosrendimientos se someten a la tarifaprogresiva del IRPF (entre el 24 y el43%).

Para las empresas con forma so-cietaria, se reducen en cinco puntosporcentuales los tipos de gravamende la escala de las empresas de redu-cida dimensión que mantengan losniveles de empleo, que tributarán al

Paula Ameijeiras y Antonio Pina

Incentivosfiscalespara el mantenimiento del empleoLa Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010 ha incluido la rebaja fiscal para los autónomos y pequeñas

empresas que mantengan los niveles de empleo en 2009, 2010 y 2012 en los niveles de 2008, tal y como anunció el

Presidente del Gobierno en el último debate sobre el estado de la nación.

20% por el beneficio hasta120.202,41 euros y al 25% por el exce-so (frente al 25 y 30%, respectiva-mente).

Sólo para pequeñas empresas

Esta rebaja fiscal está limitada a laspequeñas empresas con una cifra denegocios inferior a cinco millones deeuros anuales y una plantilla mediade hasta 25 trabajadores. Para evitarel aprovechamiento injusto de esteincentivo fraccionando el negocio endistintas sociedades, el cómputo dela cifra de negocios se realiza suman-do todas las actividades de un mismoempresario, grupo consolidado o gru-po de empresas familiar.

Mantenimiento del empleo

Para aprovechar este incentivo, lasempresas deberán haber manteni-do los niveles de empleo durante elejercicio en cuestión en el mismonivel medio que antes de la crisis,en 2008.

Este requisito se valora de for-ma individual para cada ejercicio,de tal forma que, si una empresaha destruido empleo en 2009, pue-de tener derecho a aplicar este in-centivo en 2010 y 2011 si recuperala cifra media de empleados en es-tos años con nuevas contratacio-nes.

Efecto retroactivo a 2009

Finalmente, se debe destacar queeste incentivo se aprueba con efec-tos retroactivos para el vencidoejercicio 2009, por lo que aquellasempresas que hayan podido mante-ner sus niveles de empleo en esteduro año que acaba de concluir seencontrarán con un aguinaldo fis-cal.

En conclusión, las pymes debe-rán tener muy en cuenta los incen-tivos fiscales aprobados a final deeste año, cuando planifiquen susdecisiones de contratación de per-sonal para los próximos dos años ::

Los autónomos que mantenganempleo tendrán una rebaja fiscalde hasta el 20% en el IRPF y lasempresas de reducida dimensión,de cinco puntos en su impuestosobre sociedades

La medida es retroactiva y sepodrán beneficiar quienes hayanmantenido los niveles de empleoen 2009