Inception Analisis Filosofico

6
INCEPTION Inception, conocida comúnmente conocida como El Origen en Hispanoamérica, es una película de ciencia ficción dirigida, escrita y producida por Christopher Nolan, estrenada en el 2010. Esta trata de Dom Cobb, interpretada por Leonardo Di Caprio, el cual es el mejor en el arte de la extracción: robar secretos de lo profundo del subconsciente durante el estado de sueño en el momento en el que la mente se encuentra más vulnerable. Sin embargo esta habilidad y este arte a causado que Cobb sea un fugitivo internacional. Cobb encuentra la manera de redimirse, haciendo un último trabajo para poder volver a tener una vida normal, al lado de sus hijos en América, una incepción. Cobb junto con su equipo, buscan implantar una idea en la mente de un empresario en vez de realizar un robo, logrando el crimen perfecto. En esta película se hace entorno al funcionamiento de la mente y como esta se puede manipular mediante el subconsciente. En especial en como se puede maniobrar los sueños, hasta el punto en el que no se puede diferenciar entre la realidad y los sueños, dilema que tiene Cobb. Este aspecto se puede relacionar con Descartes. Descartes dice que cuando soñamos experimentamos sensaciones que se parecen a las que vivimos en la

Transcript of Inception Analisis Filosofico

Page 1: Inception Analisis Filosofico

INCEPTION

Inception, conocida comúnmente conocida como El Origen en Hispanoamérica,

es una película de ciencia ficción dirigida, escrita y producida por Christopher

Nolan, estrenada en el 2010. Esta trata de Dom Cobb, interpretada por

Leonardo Di Caprio, el cual es el mejor en el arte de la extracción: robar

secretos de lo profundo del subconsciente durante el estado de sueño en el

momento en el que la mente se encuentra más vulnerable. Sin embargo esta

habilidad y este arte a causado que Cobb sea un fugitivo internacional.

Cobb encuentra la manera de redimirse, haciendo un último trabajo para poder

volver a tener una vida normal, al lado de sus hijos en América, una incepción.

Cobb junto con su equipo, buscan implantar una idea en la mente de un

empresario en vez de realizar un robo, logrando el crimen perfecto.

En esta película se hace entorno al funcionamiento de la mente y como esta se

puede manipular mediante el subconsciente. En especial en como se puede

maniobrar los sueños, hasta el punto en el que no se puede diferenciar entre la

realidad y los sueños, dilema que tiene Cobb. Este aspecto se puede relacionar

con Descartes.

Descartes dice que cuando soñamos experimentamos sensaciones que se

parecen a las que vivimos en la realidad, en donde estamos en contacto con

objetos que dan el efecto de estar despiertos. Objetos que podemos manipular

como queramos, con una existencia independiente a la nuestra. Sin embargo al

despertar surge la duda de si el mundo real sea también, como nuestros

sueños, una mera realidad ilusoria. El dilema de este asunto es como podemos

diferenciar el estado de supuesta realidad con los sueños, sabiendo que no

podemos confiar en los sentidos ya que estos nos engañan.

Descartes en este punto empieza a dudar de nuestro conocimiento del mundo

exterior, ya que carecemos de un aspecto confiable para establecer la validez

de este conocimiento por el hecho ya mencionado anteriormente de los

sentidos. Sin embargo se habla de cómo solo se puede ganar conocimiento o

hacer uso de el mientras estamos despiertos.

Page 2: Inception Analisis Filosofico

La incapacidad de distinguir entre sueño y vigilia hace que se genere un mayor

entendimiento de la duda sobre lo sensible, además de las capacidades

intelectuales que tengo, que en sus momento tenían como origen los sentidos.

En Inception, Cobb se encuentra en constante duda sobre realmente en donde

esta ya que después de hacer parte de muchos sueños y de ser origen de ellos,

ha perdido el sentido de lo que es la realidad. Por esta razón el lleva consigo un

tótem el cual le ayuda a conocer en que realidad esta. Sin embargo esta duda

fue la que hizo que la esposa de Cobb, Mal, se suicidara.

“COBB: Let me ask you a question: You never remember the beginning of your

dreams, do you? You just turn up in the middle of what's going on.

ARIADNE: I guess.

COBB: So... how did we end up at this restaurant?

ARIADNE: We came here from...

COBB: How did we get here? Where are we?

ARIADNE: Oh my God. We're dreaming.

COBB: Stay calm. We're actually asleep in the workshop. This is your first

lesson in shared dreaming, remember?” (Nolan, 2010)

Esta cita es un dialogo de una de las escenas de la película en donde Cobb le

cuenta a Ariadne (la arquitecta del equipo) como funcionan los sueños y como

seria su trabajo en el equipo. En esta cita se refleja lo dicho anteriormente, la

imposibilidad de distinguir entre el sueño y la vigilia. Lo cual lleva a la

posibilidad de dudar en la actualidad de nuestros inicios. A medida que vamos

creciendo, nos vamos olvidando de eventos y situaciones de años anteriores,

hasta llegar el punto en el que no nos acordamos en absoluto de nuestros

inicios, de los momentos después de nuestro nacimiento. No nos acordamos de

esos momentos o quizá no recordamos el inicio del sueño?

Por otra parte, en esta película se puede ver como se resalta el control de la

sociedad sobre la mente de las personas. Cuando se busca manejar la mente

de un individuo para sacar información o alterar una realidad, se logra tener la

Page 3: Inception Analisis Filosofico

posibilidad de tener control total de la mente, en especial cuando se tiene como

propósito implantar una idea como en la película. Hoy en día no se requieren

tecnologías para implantar una idea directamente en la mente de alguien,

simplemente con manejar ideas en masas se logra ese propósito, debido a la

sociedad de consumo que esta presente en la actualidad.

“SAITO: If you can steal an idea from someone's mind, why can't you plant one

there instead?

ARTHUR: Okay, here's planting an idea: I say to you, "Don't think about

elephants." What are you thinking about?

SAITO: Elephants.

ARTHUR: Right. But it's not your idea because you know I gave it to you.

SAITO: You could plant it subconsciously-

ARTHUR: The subject's mind can always trace the genesis of the idea. True

inspiration is impossible to fake.” (Nolan, 2010)

En la actualidad, los hombres han perdido la posibilidad de pensar

autónomamente, a pesar de que se dice que somos seres únicos e irrepetibles,

que actúan con libertad y que tienen un gran poder en la mente el cual se

podría utilizar para hacer grandes cambios, dado que gracias a que piensan

existen. Sin embargo esto representa una contradicción ya que en tiempos

modernos el hombre se ha deshumanizado y ha permitido que se pierda el

sentido de dignidad, debido a que la libertad de pensamiento esta ligado a un

bien o servicio. En Inception se podría considerar que se hace una exageración

de esto ya que se van más allá de lo que realmente podría ocurrir. Dado el

caso, se podría decir que este control esta en manos de las sociedades de

control, las cuales buscan constantemente mantener a la humanidad actuando

bajo sus leyes y sin ningún indicio de revolución. En la película se menciona

como la extracción empezó con los militares, creando programa de

entrenamiento en los que se compartían sueños y en estos se despertaban al

ser asesinados. En otras palabras, los gobiernos crearon estas practicas donde

buscaban implementar practicas, ideas.

Page 4: Inception Analisis Filosofico

Para que eso ocurra en la actualidad no es necesario que estemos dormidos.

En la sociedad de consumo en la que vivimos, es usual ver como marcas,

empresas, industrias, gobiernos y demás, implantan ideas en las mentes de las

poblaciones para manejarlas a su antojo y en especial, tener un control sobre

ellas.

Lo preocupante es cuando la población decide actuar como se les indica,

teniendo conocimiento de que esa manera de pensar no es original. Ideas que

provienen del consumo que hacen que el hombre pierda la posibilidad de crear

y ser cada vez mejores. Tanto así que ya no somos hombres sino somos

pensamientos políticos, productos, masas las cuales son controladas por lideres

y con una gran preocupación, estamos controlados o liderados por marcas de la

sociedad de consumo. No somos el creador de un producto, el hombre se ha

convertido el producto, el producido.

Nolan, C. (Writer), & Nolan, C. (Director). (2010). Inception [Motion Picture].