INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en...

38
COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Boletín 07 Julio, 2019

Transcript of INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en...

Page 1: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

1

INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS

ENTIDADES FEDERATIVAS

Boletín 07 Julio, 2019

Page 2: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

2

BOLETÍN DE INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

COMISIONES ESTATALES DE BIOÉTICA JULIO, 2019

Page 3: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

3

INDICE

Presentación 4 Listado de incidencias 5

Aplicación y estudio de la bioética 10 Embarazo en niñas y adolescentes 11 Interrupción del embarazo 13 Violencia obstétrica 18 Muerte materna 18 Derechos sexuales y reproductivos 19 Técnicas de reproducción humana asistida 19 Muerte digna: cuidados paliativos y voluntad anticipada 20 Salud mental 22 Donación y trasplante de órganos y tejidos 25 Transfusión y donación de sangre 26 Obesidad y diabetes 26 Adicciones 27 Interculturalidad en salud 28 Legislación y políticas públicas en salud 29 Grupos en situación de vulnerabilidad: migrantes 31 Grupos en situación de vulnerabilidad: personas LGBTI 32 Grupos en situación de vulnerabilidad: niñas, niños y adolescentes 33 Grupos en situación de vulnerabilidad: pueblos indígenas 34 Enfermedades transmitidas por virus: VIH-SIDA 358 Enfermedades transmitidas por virus: Ébola 36 Enfermedades prevenibles por vacunación 36 Enfermedades transmitidas por vectores 37 Desabasto de medicamentos 37 Medio ambiente 38

Page 4: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

4

PRESENTACIÓN

La Comisión Nacional de Bioética, en colaboración con las Comisiones Estatales de Bioética, desarrolla el monitoreo de incidencias en bioética con el objeto de identificar los asuntos más relevantes a nivel nacional. La información recopilada proviene de diarios, gacetas y periódicos oficiales, así como portales web de noticias a nivel nacional, estatal y local. Este boletín ofrece un panorama general de las principales acciones y problemáticas en salud que están presentándose en México y que pueden ser analizadas desde la perspectiva bioética. Esperamos que sirva a las Comisiones Estatales de Bioética, Comités Hospitalarios de Bioética, Comités de Ética en Investigación, tomadores de decisiones e interesados en la disciplina, para derivar proyectos de investigación, actividades académicas y de capacitación, como seminarios, congresos, talleres, y asesoría a los diferentes organismos e instituciones involucradas en la atención en salud y en la formulación de políticas públicas. Agradecemos la participación de las Comisiones Estatales de Bioética a través del envío de información para conformar este documento y en su difusión. Esperamos que el boletín continúe enriqueciéndose y sirva para enfatizar la importancia del estudio y aplicación de la bioética en los temas prioritarios de salud en nuestro país.

Manuel H Ruiz de Chávez Comisionado Nacional de Bioética

Page 5: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

5

LISTADO DE INCIDENCIAS APLICACIÓN Y ESTUDIO DE LA BIOÉTICA

CHIS: Secretaría de Salud reinstala Comisión de Bioética (04, JUL) SLP: Secretaría de Salud pone a disposición el Comité Hospitalario de Bioética (05,

JUL) SIN: Rinde protesta coordinador de Bioética en la Secretaría de Salud (10, JUL) CDMX: CIPMEX | Bioética y sociedad (12, JUL) CDMX: Fortalecerán más de mil comités hospitalarios de bioética (25, JUL) SIN: Congreso BCS va por más: no solo analizarán el aborto, también será la

eutanasia y clonación (26, JUL) CAMP: Red hospitalaria de Campeche, con cobertura completa en comités de

bioética (30, JUL)

EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES ZAC: Trancoso, primer lugar en embarazo adolescente (03, JUL) JAL: Preocupa que predomine el embarazo adolescente (11 de julio) MOR: Logran recursos contra embarazo adolescente en Morelos (12, JUL) EDOMEX: Coordinan acciones interinstitucionales para prevenir embarazos en

adolescentes (16, JUL) NACIONAL: En México, más de la mitad de las adolescentes de 12 a 19 años han

estado embarazadas (16, JUL) VER: Ayuntamiento de Xalapa emitió el Reglamento para la prevención del

embarazo en adolescente (16, JUL) EDOMEX: Con acciones firmes, impulsa Toluca prevención del embarazo en

adolescentes (22, JUL) AGS: 50 por ciento de deserción escolar en adolescentes es por embarazos en

Aguascalientes (23, JUL) YUC: Permanece Yucatán entre primeros lugares en embarazo adolescente (23,

JUL) NACIONAL: Disminuye embarazo adolescente en derechohabientes del IMSS (31,

JUL) INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

AGS: Que tiene el ISEA dos médicos no objetores de conciencia (05, JUL) PUE: Diputados declaran improcedente iniciativa de interrupción del embarazo

en Puebla (04, JUL) EDOMEX: Buscan aprobación del aborto legal en Edomex, 25% de las

mexiquenses lo hacen en CDMX (06, JUL) HGO: Analizarán modificaciones a despenalización del aborto (07, JUL) HGO: Proponen interrupción legal del embarazo en reclusorios de Hidalgo (09,

JUL) MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la

interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO: Sector Salud realizaría los abortos en Hidalgo (09, JUL) HGO: Efectuó SSH 77 interrupciones legales (11, JUL) HGO: Disminuyen penas y derogan artículo en iniciativa sobre aborto (12, JUL) QROO: Activistas exigen incorporar interrupción legal del embarazo en QRoo (11,

JUL) CAMP: Tema del aborto debe ser analizado en Foros: Rodríguez (11, JUL) CDMX: SEDESA debe informar cuántas interrupciones voluntarias de embarazo se

realizaron en 2016 (11, JUL)

Page 6: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

6

COAH: Piden coahuilenses despenalizar aborto (16, JUL) OAX: Piden eliminar de códigos penales el delito de aborto (17, JUL) PUE: Congreso de Puebla alarga discusión sobre la despenalización del aborto;

hasta septiembre iniciarán “foros de consulta” (24, JUL) EDOMEX: Congreso de Edomex ingresa iniciativa contra el aborto y la eutanasia

(25, JUL) NACIONAL: SCJN revolverá controversias constitucionales contra NOM 046 (25,

JUL) HGO: Aborto en Hidalgo se votará en septiembre (29, JUL) EDOMEX: Diputadas de Morena quieren despenalizar el aborto en el Estado de

México (31, JUL) VIOLENCIA OBSTÉTRICA

YUC: Congreso de Yucatán eleva la pena por feminicidio a 60 años de cárcel (10, JUL)

MUERTE MATERNA MICH: Sube un lugar Michoacán en escala de mayoría de muertes maternas (03,

JUL) HGO: Hidalgo, de los más bajos en mortalidad materna (15, JUL) SON: Sonora se ubica en el lugar 21 con más muertes maternas (21, JUL) VER: Mueren más embarazadas en el estado de Veracruz (21, JUL)

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

VER: Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres, tema pendiente en Veracruz (09, JUL)

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

CDMX: Gestación subrogada modifica nociones de maternidad y familia (02, JUL) SIN: Bioética en la infertilidad y reproducción asistida (21, JUL)

MUERTE DIGNA: CUIDADOS PALIATIVOS, VOLUNTAD ANTICIPADA

NACIONAL: Incorporan en la Constitución cuidados paliativos ante enfermedades terminales (01, JUL)

YUC: Ley de muerte digna aprobada por el Senado ya existe en Yucatán (02, JUL) AGS: Sólo 230 recurrieron a Ley de Voluntad Anticipada (05, JUL) NACIONAL: Reprochan caída en compra de morfina (07, JUL) NACIONAL: Muerte digna con cuidados paliativos no se debe confundir con

eutanasia: Senador (10, JUL) SON: Diputado Martín Matrecitos propone ley de voluntad anticipada (11, JUL) QRO: Cuidados paliativos, tema principal en la sesión de la comisión estatal de

bioética (19, JUL) EDOMEX: Planean mejorar cuidados paliativos (19, JUL) NACIONAL: Insuficiente en México el uso de opioides analgésicos (20, JUL) CDMX: Cuidados paliativos, una práctica que reciben pocos enfermos terminales

(31, JUL) JAL: Jalisco, a la vanguardia en la Atención Paliativa (31, JUL)

SALUD MENTAL

DGO: El 5% de los niños presenta problemas de conducta: ISMED (02, JUL) CAMP: Impulsa SSA acciones para prevenir depresión y suicidio (04, JUL) TAMPS: Obliga salud mental a más infraestructura (06, JUL)

Page 7: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

7

EDOMEX: Enseñan a jóvenes salud emocional (07, JUL) YUC: Se registran 115 suicidios en Yucatán durante 2019 (09, JUL) AGS: Inauguran Unidad de Salud Mental (11, JUL) MICH: Solicitará SSM a Federación construya nueva clínica de salud mental (16,

JUL) CDMX: Violencia de género repercute en la salud mental de las mujeres (22, JUL) DGO: Capacitan a personal del Sector Salud sobre crisis suicidas (22, JUL) CHIH: Imparten taller sobre urgencias siquiátricas (22, JUL) COAH: Jóvenes coahuilenses, predispuestos al suicidio (22, JUL) ZAC: Menos de 20% del presupuesto para la salud se destina a la mental: Pacheco

(25, JUL) CHIH: Chihuahua, primer lugar nacional en suicidios (24, JUL) AGS: Déficit presupuestal en el sector para la salud mental en Aguascalientes (25,

JUL) YUC: Al menos 10 personas por día intentan suicidarse en Yucatán: Salvador

González (29, JUL) DGO: Aprenden atención primaria en salud mental (31, JUL)

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

PUE: Secretaría de Salud recibe equipo para el 1er. Banco de Ojos en Puebla (02, JUL)

DGO: Durango avanza en donación altruista de sangre (25, JUL) SLP: Felicita CONASA a Secretaria de Salud por exitosos procesos de donación (29,

JUL)

TRANSFUSIÓN Y DONACIÓN DE SANGRE HGO: Pese a prohibición por dengue, IMSS pide donadores de Sangre en la

Huasteca (05, JUL) OBESIDAD Y DIABETES

HGO: Aumentan los casos de obesidad en Tulancingo (10, JUL) COAH: Alarma que el 40% de los niños de nivel básico padece obesidad en

Coahuila (11, JUL) DGO: Aumentan casos de diabetes en Durango (19, JUL) SON: Se registran 219 casos de mujeres que padecen diabetes en el embarazo (26,

JUL) CAMP: Obesos siete de cada 10 adultos (29, JUL)

ADICCIONES

DGO: Aumenta consumo de drogas en niños: SS (04, JUL) NACIONAL: Para atender adicciones, no hay espacios suficientes: Jorge Alcocer

(05, JUL) PUE: Puebla, segundo estado con más casos de menores de edad con adicciones

(08, JUL) NACIONAL: Adictos, sin lugar en Salud (17,JUL) MICH: Realiza SSM más de 4 mil acciones preventivas contra las adicciones (29,

JUL) DGO: Aumenta consumo de metanfetamina (30, JUL)

INTERCULTURALIDAD EN SALUD

CHIH:IMSS Bienestar fortalece la promoción de la salud en la Sierra Tarahumara (02, JUL)

Page 8: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

8

HGO: Resalta labor de parteras: soporte para Sector Salud (15, JUL) NAY: Celebrarán Primer Encuentro Regional de Medicina Tradicional e

Intercultural (25, JUL) NAY: Nayarit es pionero en programa nacional ECOS (29, JUL) VER: Se reúnen 25 alcaldes de la Huasteca con funcionarios de IMSS norte para

tratar problemas y resolver (31, JUL)

LEGISLACIÓN y POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD NACIONAL: Presentan iniciativa para crear Instituto de Salud para el Bienestar

(03, JUL) MICH: Michoacán logra reforma que materializa el acceso a la salud a todos los

michoacanos: Yarabí Ávila (09, JUL) NACIONAL: AMLO firma memorándum para sustituir al seguro popular con

Instituto de Salud para el Bienestar (13, JUL) NACIONAL: AMLO pide a líderes morenistas priorizar reforma a la Ley General de

Salud (16, JUL) TLAX: Invita IMSS a cursar el diplomado "Evaluación de Indicadores Sociales de

Salud y Políticas Públicas” (18, JUL) MICH: Con acuerdo por la salud ningún michoacano quedará sin atención médica,

afirma Ramírez Bedolla (16, JUL) NACIONAL: OPS avala la creación del Insabi y el nuevo modelo de salud en México:

Ssa (22, JUL) NACIONAL: México y Reino Unido juntos en Programa Global en Salud (26, JUL)

GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: MIGRANTES

NACIONAL: Por decreto buscan garantizar derechos a migrantes (03, JUL) VER: Garantiza la Secretaría de Salud atención humanitaria a migrantes (04, JUL) CHIS: Brote de varicela en estación migratoria de Chiapas alerta a autoridades (04,

JUL) GTO: Previenen Sida en migrantes (09, JUL) BC: Migrantes africanos protestan en frontera México-EEUU (10, JUL) NACIONAL: Crece en 5 años atención del IMSS a migrantes (11, JUL)

GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: PERSONAS LGBTI

CDMX: Por primera vez, detienen a una persona por discriminación a miembro LGBTTTI en la CDMX (04, JUL)

JAL: La primera Unidad Médica Sexual en el país para atención de personas transgénero está en Jalisco (22, JUL)

EDOMEX: Dará Edomex “identidad sexogenérica” a comunidad LGBTTTI (24, JUL) AGS: Crean la clínica comunitaria de salud para la diversidad sexual en

Aguascalientes (29, JUL) CDMX: Infancias trans en la Ciudad de México: la antesala de la desjudicialización

(18, JUL) GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

MICH: Niños con cáncer en Michoacán recibirán atención médica gratuita (09, JUL)

JAL: Cáncer infantil: Las cifras en Jalisco (24, JUL) NACIONAL: Niñez y adolescencia representan 27 por ciento de las víctimas de

trata (31, JUL)

Page 9: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

9

GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: PUEBLOS INDÍGENAS CDMX: Presentan la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas en la CDMX (25,

JUL) DGO: Población indígena, vulnerable a alimañas y muertes maternas (31, JUL)

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VIRUS: VIH-SIDA

TAMPS: Monitorea Salud a 120 bebés con posible VIH en Tamaulipas (04 de julio) TAMPS: Al año contraen SIDA alrededor de 300 personas en Tamaulipas (04 de

julio) HGO: Incrementa el número de personas con SIDA en Hidalgo, la mayoría

hombres (19, JUL) NACIONAL: México optimiza terapia antirretroviral para personas que viven con

VIH (22, JUL) PUE: Legisladores piden a la Secretaría de Salud garantizar servicios médicos a

personas con VIH (27, JUL) NACIONAL: Gobierno federal debe presentar estrategia frente al VIH/Sida (28, JUL)

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VIRUS: ÉBOLA NACIONAL: Secretaría de Salud confirma que no hay casos de ébola en México (18,

JUL) ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN

GRO: Lanza Guerrero SOS por falta de vacunas contra sarampión, rubéola, tétanos… (10, JUL)

TAMPS: Lidera Tamaulipas casos de influenza en México (09, JUL) ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

OAX: Detectan brotes de dengue en la Mixteca (13, JUL) TAB: Imparable dengue; se cuatriplica (24, JUL) MICH: Suman 206 casos por dengue en Michoacán en lo que va del año (25, JUL)

DESABASTO DE MEDICAMENTOS

GRO: Afecta a 334 mil niños desabasto de vacunas, alerta Salud-Guerrero (12, JUL)

NACIONAL: Tabasco y Chiapas, estados que faltan por recibir medicamentos gratuitos (19, JUL)

GTO: Guanajuato sólo tiene vacunas para un mes (19, JUL) MEDIO AMBIENTE

ZAC: Reciben seis centros de salud certificado de calidad ambiental 2019 (09, JUL) NACIONAL: Científicos piden a AMLO rechazar veto a transgénicos y abrir debate

(31, JUL)

Para consultar los vínculos a cada nota de este boletín, puede ingresar a la siguiente liga: https://www.gob.mx/salud/conbioetica/articulos/incidencias-en-bioetica-en-las-

entidades-federativas-2019?state=published

Page 10: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

10

DESCRIPCIÓN DE INCIDENCIAS

Incidencia Descripción Estado

APLICACIÓN Y ESTUDIO DE LA BIOÉTICA

Secretaría de Salud reinstala Comisión de Bioética (04 de julio)

Para regular y resolver los problemas que se presentan en la práctica y la investigación médica, la Secretaría de Salud de Chiapas reinstaló la Comisión de Bioética del Estado. El secretario técnico, Víctor de Dios Gómez, celebró la reactivación de este grupo de trabajo, cuya función es de suma importancia en los momentos que se requiere el consenso de las instituciones del sector para la deliberación de los problemas relativos a la atención a la salud. Leer más

Chiapas

Medio Estatal

Secretaría de Salud pone a disposición el Comité Hospitalario de Bioética (05 de

julio)

“Una de las funciones que realizan los comités hospitalarios de bioética es evaluar los dilemas bioéticos que se presentan en la atención médica, y para ello es necesario que los profesionales de la salud y los usuarios que reciben el servicio conozcan que existe un comité en los hospitales, mismo que está para asesorar a la población en general y al personal de salud”, así lo platicó el M.S.P. Guillermo Ortiz Villalobos, Responsable Estatal de la Comisión de Bioética de San Luis Potosí. Leer más

San Luis

Medio Estatal

Rinde protesta coordinador de Bioética en la

Secretaría de Salud (10 de julio)

Sumando esfuerzos para lograr la conformación del Primer Comité de Bioética, el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, tomó protesta a Víctor Manuel Díaz Simental como coordinador de Bioética de la Secretaría de Salud de Sinaloa. El también director general de los Servicios de Salud, se dijo honrado por tener en el equipo a un profesional con amplia experiencia y trayectoria tanto médica como en la función pública, mismo que entre sus tareas tendrá la responsabilidad de homogenizar los comités que ya existen en los hospitales, para en conjunto prevenir y afrontar todos los problemas éticos que de la atención a la salud pública se deriven. Leer más

Sinaloa

Medio Estatal

CIPMEX | Bioética y sociedad (12 de julio)

La bioética según Tom Beauchamp y James Childress (1985), debe ser entendida como el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida, en cuanto que tal conducta se examina a la luz de los valores morales y de principios éticos. Hoy, encontramos que nuestras sociedades tienen una conformación diversa y que buscan su crecimiento tomando en cuenta no sólo factores económicos o políticos, sino también éticos. Leer más

Ciudad de México

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 11: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

11

Fortalecerán más de mil comités

hospitalarios de bioética (25 de julio)

En esta administración se fortalecerán los mil 28 comités hospitalarios de bioética, tanto en instituciones públicas como privadas, y en los que participan más de 750 profesionales de la salud, informó el comisionado nacional en la materia, Manuel Ruiz de Chávez Guerrero. En la inauguración del 6° Foro Institucional “La Bioética ante los retos actuales de la tecnología y sus implicaciones”, organizado por el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” Leer más

Ciudad de México

Medio Estatal

Congreso BCS va por más: no solo

analizarán el aborto, también será la

eutanasia y clonación (26 de julio)

Pronto estarán en tribuna los temas de bioética, apunto el Legislador del PAN en Baja California Sur. En próximas fechas se analizará en el Congreso del Estado temas de bioética como el aborto, eutanasia y clonación, adelantó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Perpuli Drew, tras acudir a un curso taller a nivel nacional. Leer más

Baja California Sur

Medio Estatal

Red hospitalaria de Campeche, con

cobertura completa en comités de

bioética (30 de julio)

A cinco años de la instalación de la Comisión Estatal de Bioética (Cebcam), todos los hospitales del Estado públicos y privados cuentan con Comités Hospitalarios de Bioética, lo que garantiza atención ética a los usuarios que solicitan los servicios, además de evaluación y apoyo constante en los problemas derivados de la atención médica. Leer más

Campeche

Medio Estatal

EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y NIÑAS

Trancoso, primer lugar en embarazo adolescente (03 de

julio)

Con más de 20 gestaciones registradas desde 2018, el municipio ocupa el primer lugar en embarazos de adolescentes. El dato fue dado a conocer por María de la Luz Domínguez Campos, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el presidente municipal, César Ortiz Canizales. Como ejemplo, mencionó que el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) tiene registro de una menor de 14 años de la cabecera municipal. Leer más

Zacatecas

Medio Estatal

Preocupa que predomine el

embarazo adolescente (11 de

julio)

Al contrario de lo que los expertos esperan, en 30 años la tasa de embarazos adolescentes en México no ha cambiado mucho, indica un estudio de la Universidad de Guadalajara. El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, y a propósito de esta fecha, especialistas de esta universidad compartieron datos significativos sobre los habitantes del estado y el país. Durante estas tres décadas, en Jalisco, los embarazos de jóvenes entre 15 y 19 años de edad no han disminuido significativamente. Leer más

Jalisco

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 12: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

12

Logran recursos contra embarazo adolescente en

Morelos (12 de julio)

Flor Dessire León Hernández, directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, aseguró que recibirá 2.6 millones de pesos para trabajar en el combate al embarazo adolescente. “Recibimos la noticia del Instituto Nacional de las Mujeres la noticia que en Morelos se aprobó el proyecto ‘Morelos comprometido a erradicar el embarazo infantil y a disminuir el embarazo adolescente’, para lo que se van a destinar dos millones 600 mil pesos”, declaró. Leer más

Morelos

Medio Estatal

Coordinan acciones interinstitucionales

para prevenir embarazos en

adolescentes (16 de julio)

Tras señalar que en el Estado de México se dan al año más de mil casos de embarazo en menores entre los 10 y 14 años de edad, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Estado de México, Olga Esquivel Hernández, informó que ante este problema, en la entidad mexiquense se conformó el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA). Leer más

Estado de México

Medio Estatal

En México, más de la mitad de las

adolescentes de 12 a 19 años han estado embarazadas (16 de

julio)

Una de cada 10 adolescentes en México ha tenido un hijo, y en promedio el inicio de su vida sexual es a los 15.9 años, pero cuando han sido víctimas de violencia, con frecuencia en su entorno más cercano, esa edad se reduce incluso a la infancia, advirtió Mónica Beatriz Aburto Arciniega, coordinadora del Programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes de la Facultad de Medicina de la UNAM. Refirió que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población (CONAPO), 44.9 por ciento de las mujeres de entre 15 y 19 años tuvieron su primera relación sexual sin protección. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Ayuntamiento de Xalapa emitió el

Reglamento para la prevención del embarazo en

adolescente (16 de julio)

El ayuntamiento de Xalapa emitió el reglamento para el funcionamiento del Grupo Interinstitucional para la prevención del embarazo adolescente, con el cual se regula su organización y funcionamiento (…) tiene por objeto impulsar políticas públicas municipales para prevenir el embarazo en adolescentes, así como dar seguimiento a los acuerdos y herramientas de evaluación que al efecto elaboren los mecanismos nacionales y estatales en la materia. Leer más

Veracruz

Medio Estatal

Con acciones firmes, impulsa Toluca prevención del embarazo en

adolescentes (22 de julio

Durante la presente gestión la Dirección de Atención a la Mujer ha impartido 22 Talleres de Prevención de Embarazo en Adolescentes a 748 estudiantes de escuelas secundarias, entre ellas la Agustín Melgar, en la delegación La Maquinita; Emiliano Zapata, en San Nicolás Tolentino; José Vasconcelos, en San Lorenzo

Estado de México

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 13: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

13

Tepaltitlán, y Juan Fernández Albarrán, en el Centro Histórico. Asimismo, se han brindado 12 Talleres de Sensibilización hacia una Educación Sexual y Reproductiva a 988 estudiantes de secundarias Leer más

50 por ciento de deserción escolar en adolescentes es por

embarazos en Aguascalientes (23 de

julio)

Estadísticas de la Consulta Infantil y Juvenil que llevó a cabo el Instituto Nacional Electoral arrojaron que en el 50 por ciento de los casos, adolescentes entre los 14 y 17 años manifiestan que la razón por las que sus compañeros abandonan sus estudios es por un embarazo no planeado; el director del Instituto Aguascalentense de la Juventud, recalcó que estos datos son similares en la entidad, además de que la Comisión Nacional de Población activa focos amarillos para Aguascalientes ante la falta de prevención de esta problemática social. Leer más

Aguascalientes

Medio Estatal

Permanece Yucatán entre primeros

lugares en embarazo adolescente (23 de

julio)

Uno de los principales retos de Yucatán en materia de equidad de género es el embarazo adolescente, luego de que en las últimas cifras oficiales, la entidad ocupaba el octavo lugar a nivel nacional en embarazos de niñas de 10 a 14 años de edad. De igual modo, el estado, según los datos más recientes de INEGI, el 17 por ciento del total de mujeres que han tenido hijos, son muy jóvenes, o sea tienen entre 12 y 19 años de edad. Leer más

Yucatán

Medio Estatal

Disminuye embarazo adolescente en

derechohabientes del IMSS (31 de julio)

El fomento del uso de métodos anticonceptivos a la par de la consejería para los grupos de edad más vulnerables, ha permitido que el embarazo adolescente disminuya en los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Julián Gómez Morales, encargado del Área de Planificación Familiar del instituto, detalló que en el grupo de 15 a 19 años de edad, de 2013 a 2018 ha bajado en 23 por ciento, al pasar de 71 mil 291 embarazos a 54 mil 873. Leer más

Nacional

Medio Nacional

INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

Que tiene el ISEA dos médicos no objetores de conciencia (05 de

julio)

La Secretaría de Salud de Aguascalientes ya cuenta con médicos no objetores de conciencia, quienes en el momento se requieran se harán cargo de los procesos de interrupción del embarazo. Luego que un juez federal ordenó a las autoridades de Salud de Aguascalientes buscar médicos no objetores de conciencia para llevar a cabo la interrupción legal del embarazo de una menor de edad que fue violada. Leer más

Aguascalientes

Medio Estatal

Diputados declaran improcedente

Al dar a conocer la opinión sobre la Iniciativa que reforma diversos artículos del Código Penal

Puebla

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 14: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

14

iniciativa de interrupción del

embarazo en Puebla (04 de julio)

del Estado, la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, que preside la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, consideró como improcedente la reforma del contenido de la Iniciativa, particularmente del artículo 339, ya que contraviene a la Constitución del Estado al no garantizar el derecho y la protección de la vida. Leer más

Medio Estatal

Buscan aprobación del aborto legal en Edomex, 25% de las

mexiquenses lo hacen en CDMX (06

de julio)

En el Estado de México, las mujeres que abortan no sólo corren el riesgo de morir, sino que son criminalizadas, por lo que sus derechos son atropellados constantemente, pero si se aprueba la interrupción legal del embarazo, las jóvenes van a optar por este método. Leer más

Estado de México

Medio Estatal

Analizarán modificaciones a

despenalización del aborto (07 de julio)

Los promoventes de la iniciativa para despenalizar el aborto en Hidalgo antes de las 12 semanas de gestación analizarán las modificaciones que podría sufrir su propuesta, explicó la diputada Areli Miranda Ayala. En entrevista, la legisladora del PRD, quien presentó la propuesta junto con las bancadas del PESH y Morena, dijo que la iniciativa se trata actualmente en la comisión de seguridad ciudadana y justicia en donde le harían algunas modificaciones. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Proponen interrupción legal del

embarazo en reclusorios de

Hidalgo (09 de julio)

Diputados locales presentaron una segunda reforma al Código Penal y a la Ley de Salud de Hidalgo a fin de que se incluya la interrupción legal del embarazo en reclusorios y Centros de Readaptación Social (Ceresos) del estado. Esto, ante la protesta de integrantes de asociaciones civiles Ola Celeste, Provida y Salvemos "Que viva México", quienes expresaron su rechazo a la iniciativa de reforma presentada por ocho diputados de Morena que no son afines al grupo universidad. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Se presenta primer iniciativa en la

historia de Michoacán para la

interrupción legal del embarazo (09 de

julio)

Norberto Antonio Martínez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil como Humanas Sin Violencia, Red Asaleas, Las Libres, unidas el colectivo denominado Marea Verde, presentó este martes en Conferencia de Prensa la propuesta de reforma al Código Penal del Estado para cambiar el concepto de aborto, considerándolo delito sólo después de las 12 primeras semanas. Leer más

Michoacán

Medio Estatal

Sector Salud realizaría los abortos

en Hidalgo (09 de julio)

Diputados del grupo legislativo de Morena presentaron en el Congreso de Hidalgo una nueva iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad, misma que contempla a las instituciones públicas de salud para proveer el

Hidalgo

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 15: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

15

servicio de interrupción legal del embarazo de manera gratuita y de calidad. En sesión de este martes, el legislador Víctor Guerrero Trejo presentó a nombre de sus compañeros la propuesta para modificar el Código penal para Hidalgo y la Ley de salud de la entidad con el objetivo de legalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. Leer más

Efectuó SSH 77 interrupciones

legales (11 de julio)

La Secretaría de Salud de Hidalgo ha realizado procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo bajo los criterios permitidos por el código penal vigente en Hidalgo; además, se ha regido por los ejes que dicta la norma 46 para la atención de violencia familiar y sexual contra las mujeres. De 2016 a la fecha ha realizado 77 procedimientos a solicitud de las mujeres. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Disminuyen penas y derogan artículo en

iniciativa sobre aborto (12 de julio)

En una revisión de la iniciativa que reformará el capítulo cinco del código penal que considera el aborto resaltó que en caso de violación podrá prescindirse de la denuncia para realizar la interrupción. Además, la modificación de la ley considera la figura de aborto forzoso, es decir, cuando una mujer decida continuar con el embarazo y alguien la obligue a interrumpirlo. Asimismo, las penas disminuyeron y fue derogado el artículo que condena la interrupción por exclusión social y pobreza extrema. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Presenta PRD iniciativa para interrumpir el embarazo en

Edomex (12 de julio)

El Estado de México se sumó al debate nacional por la despenalización del aborto, luego de que este martes los diputados locales del PRD presentaron su iniciativa que pretende legalizar la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación. El líder estatal y coordinador de la bancada del Sol Azteca en la Legislatura mexiquense, Omar Ortega Álvarez, indicó que su partido no promueve “ni del aborto ni de la muerte” pero sí está a favor de la libre decisión de las mujeres sobre su cuerpo. Leer más

Estado de México

Medio Nacional

Activistas exigen incorporar

interrupción legal del embarazo en QRoo

(11 de julio)

Representantes del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), el Programa de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos (REDefine Quintana Roo), así como la organización Marea Verde Quintana Roo ofrecieron una conferencia de prensa este jueves en la que externaron la exigencia de incorporar la interrupción legal del embarazo como materia de salubridad, pues aunque en el estado hay causales por las que esta práctica no

Quintana Roo

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 16: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

16

está prohibida, el acceso a los servicios de salud es nulo. Leer más

Tema del aborto debe ser analizado en

Foros: Rodríguez (11 de julio)

Como un tema estructural y no circunstancial calificó el titular de la Secretaría de Salud en Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera, la propuesta del Frente Nacional por la Familia de garantizar el derecho a la vida de todas las personas desde el momento de la concepción, por lo que invitó a los diputados a trabajar en acciones e ideas estructurales, no de coyuntura. Leer más

Campeche

Medio Estatal

SEDESA debe informar cuántas

interrupciones voluntarias de embarazo se

realizaron en 2016 (11 de julio)

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) debe proporcionar información sobre el número de procedimientos de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) realizados durante el año 2016, ordenó el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO). Leer más

Ciudad de México

Medio Estatal

Piden coahuilenses despenalizar aborto

(16 de julio)

Mientras que diversos sectores sociales y religiosos condenan el aborto, jóvenes de Coahuila piden la interrupción legal del embarazo y el reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos. Así lo demandaron al participar en el Foro Juvenil “¡Jóvenes, Cámara y Acción!” organizado por las cámaras de Senadores y Diputados, que servirán para crear la Ley General de Juventudes que reconocerá los derechos de los jóvenes. Leer más

Coahuila

Medio Estatal

Piden eliminar de códigos penales el delito de aborto (17

de julio)

La activista e integrante de la organización Marea Verde, Antonia Cruz Montero, pidió eliminar de los códigos penales el delito de aborto, así como impulsar una ley que facilite la maternidad voluntaria, consiente y gozosa. (…) Lamentó que se tenga una legislación restrictiva para acceder a la interrupción legal del embarazo, además del no acceso generalizado a métodos anticonceptivos y el poco acceso a servicios médicos adecuados, oportunos y dignos. Leer más

Oaxaca

Medio Estatal

Congreso de Puebla alarga discusión

sobre la despenalización del

aborto; hasta septiembre iniciarán “foros de consulta”

(24 de julio)

El Congreso de Puebla, integrado en su mayoría por diputados de Morena, sigue aplazando la discusión para reducir las penas por aborto en el estado y permitir que en lugar de ir a la cárcel las mujeres tengan opción de realizar trabajo comunitario. Y es que el Poder Legislativo ha decidido que será hasta septiembre cuando se empiecen a llevar a cabo los foros ciudadanos en los que se discutirá la viabilidad de la propuesta que impulsa la diputada del PRI, Rocío García Olmedo. Leer más

Puebla

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 17: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

17

Congreso de Edomex ingresa iniciativa

contra el aborto y la eutanasia (25 de julio)

El Congreso del Estado de México dio entrada a una iniciativa ciudadana que plantea reformar la Constitución local para “proteger y garantizar el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”, es decir, contra el aborto y la eutanasia. La propuesta fue ingresada la víspera de la dictaminación de una iniciativa que permitiría los matrimonios igualitarios y de la discusión de las reformas impulsadas por el PRD para legalizar la interrupción del embarazo, así como la del PAN para reconocer el derecho a la vida desde la concepción. Leer más

Estado de México

Medio Nacional

SCJN revolverá controversias

constitucionales contra NOM 046 (25

de julio)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá dos controversias constitucionales contra las reformas de 2016 a la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM 046), que establece que las víctimas de violación sexual no están obligadas a presentar una denuncia penal para acceder a la interrupción del embarazo. En la lista de asuntos a abordar por el pleno de la Corte, el próximo lunes 5 de agosto de 2019, están dos controversias constitucionales que promovieron los congresos estatales de Aguascalientes y Baja California en contra del poder Ejecutivo federal, demandando la invalidez de las reformas a la NOM 46, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo de 2016. Leer más

Nacional

Medio Estatal

Aborto en Hidalgo se votará en septiembre

(29 de julio)

El presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del estado, Víctor Osmind Guerrero Trejo, señaló que la iniciativa para la interrupción legal del embarazo se presentará ante el Pleno hasta el mes de septiembre. “Este periodo definitivamente ya no salió porque apenas nos están llegando las opiniones técnicas –por cierto favorables– de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, solamente nos falta una opinión de la Secretaría de Salud para que podamos subirla a Comisión y discutirla, y pase a votación del Pleno, pero sería en los primeros días de septiembre cuando se esté votando en el Pleno”, sostuvo. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Diputadas de Morena quieren despenalizar el aborto en el Estado de México (31 de julio)

La bancada de Morena en el Congreso del Estado de México presentó este martes una iniciativa de ley para que en la entidad más habitada del país se permita la interrupción legal del embarazo antes de la décima segunda semana de gestación... es decir, despenalizar el aborto. A nombre de la bancada de Morena que es mayoría con 38 de 75 diputados, las diputadas Nancy Nápoles Pacheco, María de

Estado de México

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 18: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

18

Jesús Galicia Ramos y María del Rosario Elizalde Vázquez presentaron esta iniciativa en el pleno de la LX Legislatura mexiquense. Leer más

VIOLENCIA OBSTÉTRICA

Congreso de Yucatán eleva la pena por

feminicidio a 60 años de cárcel (10 de julio)

El Congreso de Yucatán reformó este miércoles el Código Penal del Estado, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres para endurecer las penas por feminicidio, delitos sexuales y contra la vida e integridad corporal. (…) De igual manera, diversas conductas atribuidas al personal de las instituciones de salud pública o privada durante el embarazo, el parto, el puerperio o en alguna emergencia obstétrica de las niñas, adolescentes o mujeres quedaron tipificadas como violencia obstétrica. Leer más

Yucatán

Medio Estatal

MUERTE MATERNA

Sube un lugar Michoacán en escala

de mayoría de muertes maternas

(03 de julio)

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que Michoacán pasó del séptimo al sexto lugar respecto a los estados con mayor número de muertes maternas. De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica, con corte al 1 de julio, la dependencia federal notificó que la entidad se mantiene con 17 muertes maternas en lo que va del año. Leer más

Michoacán

Medio Estatal

Hidalgo, de los más bajos en mortalidad materna (15 de julio)

De acuerdo con los registros de la semana epidemiológica 26, Hidalgo es una de las entidades con menor registro de mortalidad materna, pues en lo que va del año el número de casos se ha mantenido en nueve. En la primera semana de julio de 2019, a nivel nacional fueron registradas 326 defunciones, en tanto que para el mismo corte de 2018 fueron 322, eso representa una disminución de cuatro decesos (1.2 por ciento). Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Sonora se ubica en el lugar 21 con más

muertes maternas (21 de julio)

En 28 semanas de 2019, Sonora tiene seis muertes maternas lo que lo coloca en el lugar número 21 nacional en cuanto a mayor número de decesos de este tipo. Esto, luego de que en 52 semanas del 2018 se registraran 12 muertes de mujeres en el estado. El año pasado la entidad cerró en el lugar número 22 de 32, en la escala madres fenecidas por motivos de hemorragias, enfermedades hipertensivas, edema y proteinuria, parto y puerperio, y aborto, por encima de estados como Oaxaca y Tlaxcala. Leer más

Sonora

Medio Estatal

Mueren más embarazadas en el

Lejos de contener dicho problema de salud pública, el estado de Veracruz continúa en el

Veracruz

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 19: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

19

estado de Veracruz (21 de julio)

tercer sitio de la estadística de muerte materna en el país. De acuerdo con el Observatorio de Mortalidad Materna en México, a la semana 28 de 2019, con corte al 15 de julio, Veracruz registra 29 casos de muertes de embarazadas o en el momento del parto. Leer más

Medio Estatal

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Derechos Sexuales y Reproductivos de las

Mujeres, tema pendiente en

Veracruz (09 de julio)

Debemos de pugnar porque las mujeres tengan el pleno derecho a decidir de manera voluntaria, libre e informada sobre tener hijos o no, expresó la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, al inaugurar el foro “Los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres, un tema pendiente en Veracruz”. “Tenemos una deuda existencial con todas las mujeres y ahora, toca el tiempo de saldarla”, enfatizó la legisladora ante un auditorio conformado por distintas organizaciones civiles. Leer más

Veracruz

Medio Estatal

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

Gestación subrogada modifica nociones de maternidad y familia

(02 de julio)

La gestación subrogada, que experimentó un auge a nivel mundial entre 2015 y 2017, genera efectos disruptivos en las nociones de maternidad y familia, sostuvo María Eugenia Olavarría Patiño, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana. En la presentación de su libro La gestación para otros en México. Parentesco, tecnología y poder, reconoció además la dificultad de contar con una regulación universal sobre el tema debido a los valores culturales de cada sociedad y a la vertiginosidad de la realidad, que supera por mucho las propuestas jurídicas. Leer más

Ciudad de México

Medio Estatal

Bioética en la infertilidad y

reproducción asistida (21 de julio)

Aspectos éticos de la reproducción asistida es un tema que en México algunas clínicas no respetan. Algunas clínicas de fertilidad en México utilizan frases como “96 por ciento de posibilidad de embarazo”, “Si no lo logramos, se le devuelve su dinero”, que resultan ser publicidad engañosa y con falta de ética por parte de esos establecimientos médicos, expresó el doctor Samuel Karchmer Krivitzky, presidente de la Asociación Latinoamericana de Ginecología y Obstetricia. Con el fin de ubicar y guiar a expertos en la reproducción asistida, el doctor Karchmer impartió una conferencia en el Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción. Leer más

Sinaloa

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 20: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

20

MUERTE DIGNA: CUIDADOS PALIATIVOS, VOLUNTAD ANTICIPADA

Incorporan en la Constitución

cuidados paliativos ante enfermedades

terminales (01 de julio)

El Pleno del Senado aprobó por unanimidad reformar el artículo cuarto de la Constitución, para incorporar los cuidados paliativos multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal, limitante o que pongan en peligro la vida. El dictamen avalado con 109 votos también establece el derecho a utilizar los medicamentos controlados para atender padecimientos que así lo ameriten. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Ley de muerte digna

aprobada por el Senado ya existe en Yucatán (02 de julio)

La ley que avala “una muerte digna y cuidados paliativos en enfermos terminales” y que fue aprobada este martes en el Senado de la república por unanimidad ya existe desde el año de 2016 en el estado de Yucatán. Al menos 109 senadores aprobaron los cambios al Artículo IV de la Constitución para establecer en la Carta Magna la muerte digna y los cuidados paliativos a los enfermos terminales, garantizando el acceso a los medicamentos para ellos. Leer más

Yucatán

Medio Estatal

Sólo 230 recurrieron a Ley de Voluntad

Anticipada (05 de julio)

El titular de la Unidad Especializada en materia de Voluntad Anticipada del ISEA, reconoció que son pocas las personas que se han adherido al programa de cuidados paliativos en etapa terminal. Consideró que esto se debe al desconocimiento de este servicio. De 2009, al cierre de junio de 2019, se han adherido 230 personas, lo que indica que en promedio sólo 23 personas al año han renunciado a la obstinación terapéutica, ante alguna eventualidad. Leer más

Aguascalientes

Medio Estatal

Reprochan caída en compra de morfina

(07 de julio)

En materia de cuidados paliativos, México va en retroceso, pues mientras en 2015 el 30 por ciento de pacientes tenía acceso a la morfina, en 2017, último año con datos disponible, la proporción era menor a 20 por ciento, lamentó Felicia Knaul, directora del Instituto de Estudios Avanzados para las Américas de la Universidad de Miami. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Cuidados Paliativos, tema principal en la

sesión de la Comisión Estatal de Bioética (19

de julio)

El secretario de Salud, Julio César Ramírez Argüello, encabezó la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Bioética del estado de Querétaro, en la que destacó la importancia de esta ciencia, en el ámbito de la salud. En esta ocasión, de la Unidad de Bioética de la Universidad Autónoma de Querétaro, Bernardo García Camino y Bob Hall presentaron un modelo para el Plan de Cuidados Paliativos. Leer más

Querétaro

Medio Estatal

Recibir cuidados paliativos multidisciplinarios no se deben confundir con eutanasia, se refiere a una manera digna de morir, aseguró el

Nacional

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 21: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

21

Muerte digna con cuidados paliativos

no se debe confundir con eutanasia:

Senador (10 de julio)

Senador por el PRD Omar Obed Maceda Luna en entrevista con XEU Noticias. “Los cuidados paltativos no se debe confundir con la denominada eutanasia, no se está generando la privación de la vida de ninguna persona, la diferencia es lo que se conoce como muerte digna” Leer más

Diputado Martín Matrecitos propone

ley de voluntad anticipada (11 de julio)

Con el objeto de crear un nuevo marco legal que permita decidir a las personas con enfermedad terminal que decidan no continuar con su tratamiento médico, es el objeto de la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Sonora que presentó el diputado Martin Matrecitos en la sesión de la Diputación Permanente. Leer más

Sonora

Medio Estatal

Cuidados paliativos, tema principal en la

sesión de la comisión estatal de bioética (19

de julio)

El secretario de Salud, Julio César Ramírez Argüello, encabezó la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Bioética del estado de Querétaro, en la que destacó la importancia de esta ciencia, en el ámbito de la salud. En esta ocasión, de la Unidad de Bioética de la Universidad Autónoma de Querétaro, Bernardo García Camino y Bob Hall presentaron un modelo para el Plan de Cuidados Paliativos. Comentaron que dicho modelo es un instrumento para brindar los cuidados paliativos al paciente que lo requiera, con el objeto de mejorar su calidad de vida; factor que debe considerarse como parte fundamental de la práctica médica. Leer más

Querétaro

Medio Estatal

Planean mejorar cuidados paliativos

(19 de julio)

Las autoridades sanitarias del estado anunciaron la integración de 34 equipos de trabajo especializado adicionales, para fortalecer la atención integral a pacientes en etapa terminal y así mejorar su calidad de vida. Estos nuevos grupos se sumarán a los 26 que ya operan en las unidades médicas de las jurisdicciones sanitarias de Toluca, Tejupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Cuautitlán, Tlalnepantla, Texcoco, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ixtlahuaca y Amecameca. Leer más

Estado de México

Medio Estatal

Insuficiente en México el uso de

opioides analgésicos (20 de julio)

Los opioides analgésicos son medicamentos que se utilizan para tratar el dolor de moderado a severo y sobre todo para los pacientes con enfermedades terminales. En México, existe una carencia de 62.4 por ciento de morfina medicinal para pacientes que requieren cuidados paliativos, por lo que se considera que el uso de opioides y morfina es insuficiente en nuestro país. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Cuidados paliativos, una práctica que

reciben pocos

Llegar al final de la vida de manera digna y sin dolor son los principales objetivos de los cuidados paliativos, una práctica que, sin

Ciudad de México

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 22: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

22

enfermos terminales (31 de julio)

embargo, reciben todavía pocos pacientes con enfermedades crónicas y terminales a nivel mundial. "A nivel global solo 14 % de los pacientes que requieren de estos cuidados lo reciben", aseguró este miércoles a Efe la psicóloga Juana Ramírez, citando datos del 2018 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer más

Medio Estatal

Jalisco, a la vanguardia en la

Atención Paliativa (31 de julio)

Jalisco se posiciona como un Estado vanguardista en la atención paliativa. En este camino hacia la dignificación de la muerte uno de los principales obstáculos que se presentan es la falta de información sobre el tema y el alcance a las comunidades rurales (…) PALIA es uno de los proyectos que ha puesto a la entidad al frente de estos avances en cuanto la atención y manejo del dolor crónico. En 2001, PALIA abrió sus puertas y se le reconoce como el primer instituto de alivio del dolor en México. Leer más

Jalisco

Medio Nacional

SALUD MENTAL

El 5% de los niños presenta problemas de conducta: ISMED

(02 de julio)

Problemas conductuales y por Déficit de Atención en la niñez son los de mayor demanda en la consulta sicológica, según el director de Normatividad y Atención Clínica del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), hasta un 5% de la población infantil presenta estos trastornos. Leer más

Durango

Medio Estatal

Impulsa SSA acciones para

prevenir depresión y suicidio (04 de julio)

Continúan las reuniones constantes con todas las instituciones para atender los temas de depresión y el suicidio, pero por otra parte también es necesario recuperar los lazos familiares desde los hogares, informó el Secretario de Salud en Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera. Leer más

Campeche

Medio Estatal

Obliga salud mental a más infraestructura

(06 de julio)

Durante 2018 fueron atendidos en promedio mil menores de 18 años que presentaban algún trastorno relacionado al déficit de atención, a la comunicación y el aprendizaje, tan solo en las unidades del sistema estatal de salud. Así dio a conocer la titular del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, quien agregó que ante esta problemática es necesario contar con más infraestructura, especialistas en psicología y psiquiatría. Leer más

Tamaulipas

Medio Estatal

Enseñan a jóvenes salud emocional (07

de julio)

Ciento cincuenta jóvenes de dos secundarias y sus padres cerraron ayer cursos en un programa de salud emocional nunca antes implementado en escuelas, el cual se basa en la estabilidad de los adolescentes para evitar conductas delictivas. Hasta hoy, la salud emocional ha sido un tema de manejo exclusivo de las

Estado de México

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 23: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

23

instituciones del sector a nivel estatal y nacional, nunca implementado a nivel escolar como parte de la formación de estudiantes. Leer más

Se registran 115 suicidios en Yucatán durante 2019 (09 de

julio)

En lo que va del año, 115 personas se han suicidado en Yucatán: cuatro de ellas fueron menores de entre 15 y 17 años, de acuerdo a información proporcionada por los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), a través de una solicitud de transparencia. El mayor número de casos (42) ocurrió en personas de entre 18 y 29 años, mientras que 35 individuos de entre 30 y 39 años también cometieron suicidio, y en el rango de edad de mayor a 40 años, fueron 35 casos. Este año se han suicidado cuatro menores. Leer más

Yucatán

Medio Estatal

Inauguran Unidad de Salud Mental (11 de

julio)

Quedó inaugurada la Unidad de Especialidad Médica de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones (UNEME CISAM), en el municipio de San Francisco de los Romo, la cual brindará atención a más de 60 mil habitantes de la localidad y de sus alrededores. Al respecto, el secretario de Salud, Sergio Velázquez García, señaló que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del estado, el Congreso estatal y el municipio de San Francisco de los Romo, se concretó la apertura de esta unidad para atender las necesidades emocionales de las personas y prevenir conductas antisociales, así como adicciones, e incluso, violencia familiar, problemáticas que llegan a aquejar a ciertos sectores de la población. Leer más

Aguascalientes

Medio Estatal

Solicitará SSM a Federación

construya nueva clínica de salud

mental (16 de julio)

Tras la desaparición del Centro Michoacano de Salud Mental (Cemisam) en diciembre de 2018, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) solicitará al Gobierno federal la construcción de una nueva clínica de salud mental. La titular de la dependencia estatal, Diana Carpio Ríos, informó que la edificación de la unidad se llevaría a cabo para el 2020 y que tendría un costo aproximado de 15 millones de pesos. Leer más

Michoacán

Medio Estatal

Violencia de género repercute en la salud

mental de las mujeres (22 de julio)

El acoso y la violencia sexual a la que se enfrentan muchas mexicanas “genera un estrés post-traumático de entrada […], después se puede desarrollar una depresión crónica y eso puede ser un detonador para cuestiones de trastorno bipolar”, explicó este día Gabriela Aragón durante la presentación del Foro Mexicano de Personas Expertas por Experiencia en Salud Mental, que convoca la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Leer más

Ciudad de México

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 24: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

24

Capacitan a personal del Sector Salud

sobre crisis suicidas (22 de julio)

Para mejorar la detección de conductas suicidas y evitar este tipo de muertes violentas, personal del Instituto de Salud Mental (ISMED) capacitó a trabajadores operativos del Centro de Salud Número 1 en Durango. La directora del instituto, precisó que se proporcionaron herramientas para la correcta intervención en crisis de posibles casos de conducta suicida. Es usual, mencionó, que las personas con algún problema emocional o mental acudan primero a un centro de salud, por lo que en los últimos meses se han enfocado en reforzar los temas de manejo de contención psicológica y salud mental. Leer más

Durango

Medio Estatal

Imparten taller sobre urgencias

siquiátricas (22 de julio)

Con el objetivo de mejorar las habilidades de los médicos, enfermeras y personal de salud mental del Hospital Javier Ramírez Topete, recibieron una capacitación sobre urgencias siquiátricas por parte de la especialista Mariana Domínguez. Cómo detectar y tratar a aquellos pacientes que ingresan al hospital en una crisis mental, formó parte de los temas que recibieron los especialistas locales. Leer más

Chihuahua

Medio Estatal

Jóvenes coahuilenses,

predispuestos al suicidio (22 de julio)

De acuerdo con un análisis hecho a casos se suicidios en Coahuila, los jóvenes de esta entidad son los más predispuestos a cometerlo y del estudio se desprende que los hombres y mujeres de entre los 16 y los 30 años acaparan más del 40% de los casos. Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, la población de entre los 15 y los 30 años en Coahuila representa alrededor del 42%, esto significa que más de un millón de jóvenes están en riesgo de cometer suicidio. Leer más

Coahuila

Medio Estatal

Menos de 20% del presupuesto para la salud se destina a la mental: Pacheco (25

de julio)

Del total del presupuesto que se destina en Zacatecas para atender la salud, menos de 20 por ciento va para la salud mental y de esa cifra, 80 por ciento es para el pago de nómina, lo que significa que no hay posibilidades de mejorar y ampliar la atención a la ciudadanía en la materia, afirmó el director de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram Pacheco García. Leer más

Zacatecas

Medio Estatal

Chihuahua, primer lugar nacional en

suicidios (24 de julio)

Al 15 de julio se habían registrado 191 suicidios, siendo la zona Centro del estado donde más se registran este tipo de incidentes, reportó la Fiscalía General del Estado, con 62 casos. Según la dependencia fueron los meses de marzo y junio en los cuales se registró un mayor número de casos e igualaron con 39. En tanto que los meses de marzo y junio fueron donde se

Chihuahua

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 25: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

25

registró un mayor número de casos, e igualaron con 38, tanto hombres como mujeres utilizan como métodos de suicidio en primer lugar el ahorcamiento (79% de los casos), luego las armas de fuego y en tercer sitio los plaguicidas o medicamentos. Leer más

Déficit presupuestal en el sector para la

salud mental en Aguascalientes (25

de julio)

El secretario de Salud, Sergio Velázquez García, explica que según datos de la Fiscalía (que se coteja diariamente) hay un número de 95 casos de autoprivación de la vida hasta la fecha de ayer. Particularmente en Aguascalientes se da este síntoma de déficit en la salud mental en mayo y junio. Ante esta situación, confirma que se está haciendo trabajo comunitario por parte de la Dirección de Salud Mental en las zonas georreferenciadas con índices más altos de la problemática en el estado. Leer más

Aguascalientes

Medio Estatal

Al menos 10 personas por día intentan

suicidarse en Yucatán: Salvador

González (29 de julio)

"De 246 suicidios ocurridos en Yucatán en 2018, calculamos que en base a proyecciones estadísticas hubo 3 mil 800 intentos. De esos 246 casos, el 52 por ciento ya lo ha intentado en alguna oportunidad", asegura el doctor Salvador González Gutiérrez, jefe del departamento de Prevención de Suicidio y Depresión de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY). Eso implicaría que alrededor de 10 personas tratan de quitarse la vida diariamente. Leer más

Yucatán

Medio Estatal

Aprenden atención primaria en salud

mental (31 de julio)

ás de 20 médicos pasantes fueron integrados a la segunda edición del diplomado virtual Atención Primaria en Salud Mental, mismo que es realizado por el Instituto de Salud Mental. La directora de la instancia, Soledad Ruiz Canaán, destacó que estos profesionistas prestarán servicio en distintas unidades de atención de la Secretaría de Salud, por lo que es necesario que tengan herramientas para la detección oportuna de los trastornos mentales con mayor prevalencia. Leer más

Durango

Medio Estatal

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Secretaría de Salud recibe equipo para el 1er. Banco de Ojos en Puebla (02 de julio)

Por primera vez en su historia, Puebla contará con un Banco de Ojos que permitirá analizar, clasificar, almacenar y distribuir con mayor precisión, las córneas que se procuren para ser destinadas a pacientes que requieren un trasplante de dicho tejido. Leer más

Puebla

Medio Estatal

Durango avanza en donación altruista de

sangre (25 de julio)

Durango avanza en la cultura de donación altruista de sangre, se coloca en los primeros lugares y supera la media nacional, aseguró el titular de la Secretaría de Salud de Durango, Sergio González Romero. La mejor unidad de sangre es la que no se aplica, sin embargo, la

Durango

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 26: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

26

Secretaría de Salud tiene el reto de superar su propia meta de donación altruista, aun cuando ya supera la media nacional. Leer más

Felicita CONASA a Secretaria de Salud

por exitosos procesos de donación (29 de

julio)

Funcionarios del Consejo Nacional de Salud (CONASA) felicitaron a la Secretaria de Salud de San Luis Potosí por los procesos de donación exitosos que llevan en órganos como riñón y córnea, además de sangre, mismos que buscarían llevar como modelos para replicarlos en otros estados, informó la Secretaría Mónica Liliana Rangel Martínez. Leer más

San Luis Potosí

Medio Estatal

TRANSFUSIÓN Y DONACIÓN DE SANGRE

Pese a prohibición por dengue, IMSS

pide donadores de Sangre en la

Huasteca (05 de julio)

A dos años de que la Secretaría de Salud estatal (SSH) prohibió la donación de sangre en la Huasteca, pues en la zona habita el mosquito portador del dengue, la clínica del IMSS ubicada en la colonia La Lomita, Huejutla, ha pedido a familiares de pacientes programados para cirugía que otorguen sangre para reposición. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

OBESIDAD Y DIABETES

Aumentan los casos de obesidad en

Tulancingo (10 de julio)

En el Hospital General de Tulancingo detectan que son las mujeres las que más se preocupan por acudir a consulta de acuerdo a las visitas por valoraciones, en el primer semestre del año, registraron mil 380 féminas con obesidad y 598 varones. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Alarma que el 40% de los niños de nivel

básico padece obesidad en Coahuila

(11 de julio)

Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Prevención del Sobrepeso y la Obesidad, el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, reconoció que en Coahuila son alarmantes las cifras sobre obesidad infantil, mismas que tienen a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional. Leer más

Coahuila

Medio Estatal

Aumentan casos de diabetes en Durango

(19 de julio)

Hasta el 15 de julio se documentaron un total de cuatro mil 544 nuevos pacientes con Diabetes Mellitus no Insulinodependientes (tipo II). Un incremento claro, de 56 casos en comparación con el año pasado, que cerró con un total de cuatro mil 488 según el reporte. El comportamiento fue similar en el caso de la Diabetes Mellitus Insulinodependiente (tipo I), que hasta el momento ha registrado 41 víctimas, de las cuales 14 son hombres y 27 mujeres. Leer más

Durango

Medio Estatal

Se registran 219 casos de mujeres que

padecen diabetes en el embarazo (26 de

julio)

Sonora se encuentra en el lugar 12 a nivel nacional en casos de diabetes mellitus durante el embarazo, informó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. El órgano oficial señaló que se reportó un aumento de un 23% en

Sonora

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 27: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

27

el número de pacientes afectadas, misma que aparece en mujeres con sobrepeso o con resistencia a la insulina. Leer más

Obesos siete de cada 10 adultos (29 de

julio)

En el Estado de Campeche predominan dos grados de obesidad, el dos y el tres, que se distinguen por el exceso de masa corporal en brazos y piernas y alteraciones en todo el cuerpo, y siete de cada 10 adultos los padecen, informó la encargada de la Estrategia Nacional para el control del Sobrepeso y la Obesidad del Programa del Adulto y el Anciano de la Secretaría de Salud. Leer más

Campeche

Medio Estatal

ADICCIONES

Aumenta consumo de drogas en niños:

SS (04 de julio)

Un 3.3% de la población infantil que termina su educación primaria en Durango ya consume drogas como alcohol y tabaco; es un grave problema de salud al cual debe hacerle frente no solo las instituciones, sino la familia o de lo contrario no se podrá solucionar, señaló Sergio González Romero, Secretario de Salud. Leer más

Durango

Medio Estatal

Para atender adicciones, no hay

espacios suficientes: Jorge Alcocer (05 de

julio)

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que el sistema de salud no cuenta con espacios suficientes para dar atención primaria en materia de adicciones, por lo que habrá una capacitación desde las familias. Juntos por la Paz es una estrategia orientada a la prevención, tratamiento y rehabilitación en el combate a las adicciones. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Puebla, segundo estado con más casos de menores de edad

con adicciones (08 de julio)

El estado de Puebla se encuentra en segundo lugar con menores de edad que son atendidos en los Centros de Atención Primaria en Adicciones con un total de 62 mil 805 personas como parte de las medidas de prevención y combate a la dependencia a estas sustancias nocivas. De acuerdo al sistema de datos abiertos del gobierno federal, en el segundo trimestre de 2019, este organismo informa que los adolescentes de 12 a 17 años que más son atendidos en el sistema son las mujeres poblanas con 32 mil 411 personas, en contraste, 30 mil 394 son varones, que suman un total de 62 mil 805. Leer más

Puebla

Medio Estatal

Adictos, sin lugar en Salud (17 de julio)

En México, el sistema de Salud es insuficiente para atender a los consumidores de drogas y se carece de unidades médicas, incluso, para atender urgencias como intoxicaciones, reconoció el director de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, Juan Manuel Quijada Gaytán. “Faltan unidades médicas que tengan la especialización o que puedan atender a quien está en un consumo

Nacional

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 28: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

28

activo o incluso una intoxicación, que tengamos unidades médicas para poder brindarles desintoxicación, que hasta el momento hay pocas” Leer más

Realiza SSM más de 4 mil acciones

preventivas contra las adicciones (29 de

julio)

Más de 4 mil acciones encaminadas a la atención y prevención de las adicciones entre las y los jóvenes michoacanos, realizó la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), a cargo de Diana Carpio Ríos, durante el primer semestre del año. De acuerdo a un comunicado de prensa, a través de las cuatro Unidades de Especialidades Médicas de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA), ubicadas en Morelia, Zitácuaro, Uruapan y Lázaro Cárdenas, se realizan actividades para detectar y brindar tratamiento oportuno contra las adicciones a población adolescente de 12 a 17 años de edad. Leer más

Michoacán

Medio Estatal

Aumenta consumo de metanfetamina

(30 de julio)

De tres a cuatro pacientes de primera vez recibe, a la semana, la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) - Capa (Centro de Atención Primaria en Adicciones) por consumo de metanfetaminas, especialmente de la droga conocida como cristal, lo que supone un incremento considerable en los últimos tres años, ya que anteriormente esta era la cantidad que se registraba por mes. Fernando Sánchez Nájera, coordinador de la Uneme-Capa, dijo que son adolescentes en edad puberal y jóvenes los principales usuarios de estos servicios, aunque también atienden adultos. Leer más

Durango

Medio Estatal

INTERCULTURALIDAD EN SALUD

IMSS Bienestar fortalece la

promoción de la salud en la Sierra

Tarahumara (02 de julio)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través del Programa IMSS Bienestar, cuenta con el valioso apoyo de las llamadas “parteras rurales” en el fomento a la salud de la población de las comunidades más alejadas y de difícil acceso de la entidad, como son las que se encuentran ubicadas en la Sierra Tarahumara. Leer más

Chihuahua

Medio Estatal

Resalta labor de parteras: soporte

para Sector Salud (15 de julio)

Para la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) las acciones que desempeñan las parteras tradicionales en cada comunidad o región de la entidad son de gran importancia para disminuir la mortalidad materna, debido a que fortalecen en conjunto con los servicios de salud la identificación, atención y seguimiento de la mujer embarazada, parto y puerperio. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

Celebrarán Primer Encuentro Regional

de Medicina Tradicional e

Los días 8 y 9 de agosto, la localidad de Jesús María ubicada en el municipio Del Nayar, será sede del 1er. Encuentro Regional de Medicina tradicional e Intercultural en el cual se contara

Nayarit

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 29: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

29

Intercultural (25 de julio)

con la participación de los estados de: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Durango, Zacatecas, Jalisco y Nayarit. La citada convocatoria fue emitida justamente en rueda de prensa por el Secretario de Salud en Nayarit, Dr. Raúl Santiago López Díaz, quien precisó que dentro de los objetivos del citado encuentro está el proponer la creación y operación de redes de atención a la salud con interculturalidad. Leer más

Nayarit es pionero en programa nacional ECOS (29 de julio)

El ISSSTE mantiene su compromiso día con día con su derechohabiencia y busca a través del esfuerzo en conjunto con la sociedad un estado de bienestar, en esta ocasión implementando a nivel nacional el programa ECOS "Equipos Comunitarios en Salud", que busca fomentar la prevención y convivencia no sólo entre paciente-médico, sino que también se involucre a toda la población en la importancia del cuidado a la salud. Leer más

Nayarit

Medio Estatal

Se reúnen 25 alcaldes de la Huasteca con

funcionarios de IMSS norte para tratar

problemas y resolver (31 de julio)

Dicho encuentro se llevó a cabo en el Hospital Rural (HR) número 61 en Chicontepec de IMSS-Bienestar, el cual proporciona servicios de salud a no derechohabientes y cuyo universo de trabajo está integrado por comunidades indígenas de las etnias náhuatl, otomí, tepehua, totonaco y huasteco o tenek, bajo un esquema denominado MAIS (Modelo de Atención Integral a la Salud) fundamentado en dos ejes estratégicos: Atención Médica y Atención Comunitaria, subrayó el delegado regional del IMSS, Candelario Pérez Alvarado. Leer más

Veracruz

Medio Estatal

LEGISLACIÓN EN SALUD

Presentan iniciativa para crear Instituto

de Salud para el Bienestar (03 de julio)

En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para la creación de un nuevo organismo, llamado Instituto de Salud para el Bienestar, que sustituirá a la Comisión Nacional de Protección Social en la Salud y el Seguro Popular, operados por los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud. El diputado Mario Delgado presentó la iniciativa, para que este organismo absorba las funciones de ambas dependencias, que se resumen en la garantía de acceso universal a servicios de salud de calidad y medicamentos gratuitos. Leer más

Nacional

Medio Estatal

Michoacán logra reforma que

materializa el acceso a la salud a todos los michoacanos: Yarabí

Ávila (09 de julio)

La diputada del PRI, Yarabí Ávila González celebró la aprobación por unanimidad de la reforma al artículo 3 de la Ley de Salud de Michoacán, que permite establecer los principios de universalidad y gratuidad en

Michoacán

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 30: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

30

acceso a la salud que deben gozar todos los michoacanos. Leer más

AMLO firma memorándum para sustituir al seguro

popular con Instituto de Salud para el

Bienestar (13 de julio)

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un memorándum para impulsar reformas a la Ley de Salud, con el cual desaparece al seguro popular y lo sustituye por el Instituto de Salud para el Bienestar, que tendrá un presupuesto de entrada de 80 mil millones de pesos del fondo de protección contra gastos catastróficos. Leer más

Nacional

Medio Estatal

AMLO pide a líderes morenistas priorizar

reforma a la Ley General de Salud (16

de julio)

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó a los coordinadores de Morena en el Congreso, la lista de acciones legislativas que son prioridad para su administración, informó a través de un video compartido en sus redes sociales. “Tenemos pendientes la nueva y Ley de Salud ( con la cual se cambiaría el Seguro Popular por el Instituto de Salud para el Bienestar) porque hay que mejorar los servicios de salud, garantizar lo que establece el artículo cuarto constitucional (…)” Leer más

Nacional

Medio Estatal

Con acuerdo por la salud ningún

michoacano quedará sin atención médica,

afirma Ramírez Bedolla (16 de julio)

Con la firma del acuerdo por la salud, durante la pasada gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Michoacán formará parte del Sistema Nacional de Salud para el Bienestar; esta acción, apuntó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla, contribuirá a superar un rezago histórico en la cobertura de los servicios médicos, y ayudará a resolver problemas recurrentes como el desabasto de medicamentos. Leer más

Nacional

Medio Estatal

Invita IMSS a cursar el diplomado

"Evaluación de Indicadores Sociales de Salud y Políticas

Públicas” (18 de julio)

El diplomado internacional teórico-práctico se dividirá en 6 módulos con una duración de 160 horas y tendrá valor curricular. La Comisión de Bioética del Estado de Tlaxcala participa en el Diplomado Internacional “Evaluación de Indicadores Sociales de Salud Pública”, con los temas Bioética y Derechos Humanos a la Salud y Modelo de Atención Integral a la Salud desde la perspectiva Bioética”, en la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social Tlaxcala. Leer más

Tlaxcala

Medio Estatal

OPS avala la creación del Insabi y el nuevo modelo de salud en México: Ssa (22 de

julio)

El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, informó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio su aval a la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) y al nuevo modelo de salud del gobierno de México. Durante una reunión con la directora de la OPS, Carissa Etienne, el funcionario federal señaló que ese modelo se basa en la atención primaria, y para ello –agregó– se conformará un grupo de trabajo con el propósito de elaborar la estrategia de

Nacional

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 31: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

31

cooperación de México, con miras a ser suscrita durante la Asamblea Mundial de la Salud en 2020. Leer más

México y Reino Unido juntos en Programa Global en Salud (26

de julio)

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el jefe de Asuntos Globales de la Embajada de Reino Unido, Tom George, acordaron la agenda de trabajo del Programa Global en Salud del Fondo de Prosperidad, que se desarrollará en los próximos tres años, con una inversión de 17.7 millones de libras esterlinas, que equivale a poco más de 418 millones de pesos, el cual se enfocará en enfermedades no transmisibles y en educación continua para personal de salud en la atención primaria. Leer más

Nacional

Medio Nacional

GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

MIGRANTES

Por decreto buscan garantizar derechos a

migrantes (03 de julio)

La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman los artículos 109 y 140 de la Ley de Migración, con lo que se busca salvaguardar los derechos de los migrantes y evitar que los servidores públicos cometan violaciones a sus derechos humanos. En el documento se indica que “El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Garantiza la Secretaría de Salud

atención humanitaria a migrantes (04 de

julio)

La Secretaría de Salud (SS) a través de las Jurisdicciones Sanitarias VIII y X, de Veracruz y San Andrés Tuxtla, respectivamente, realizan capacitaciones a trabajadores del sector Salud y de Migración sobre alimentación y protocolos de atención y sensibilización en el trato que se les brinda a los migrantes en su paso por el estado. Leer más

Veracruz

Medio Estatal

Brote de varicela en estación migratoria de Chiapas alerta a autoridades (04 de

julio)

El vicecónsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, Fernando Castro Molina, solicitó a las autoridades sanitarias y de Salud de Chiapas que se emprenda una jornada médica en la estación migratoria de esa ciudad fronteriza, tras el brote de varicela reportado en dos menores de edad. "Necesitamos un control médico efectivo, para evitar un mayor contagio del virus a más personas y menores de edad, sobre todo al ser trasladados a estación Siglo XXI o retornados a Guatemala, Honduras y El Salvador", recalcó el diplomático. Leer más

Chiapas

Medio Nacional

Previenen Sida en migrantes (09 de

julio)

La asociación civil Desarrollo Humano y Sexualidad de Irapuato está teniendo acercamiento con migrantes centroamericanos para informarlos sobre el riesgo del VIH y evitar contagios de la enfermedad en su paso por el país. Leer más

Guanajuato

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 32: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

32

Migrantes africanos protestan en frontera México-EEUU (10 de

julio)

Decenas de migrantes africanos protestaron hoy martes en una garita de la frontera de la ciudad mexicana de Tijuana (noroeste) con Estados Unidos, en reclamo de que se agilice su ingreso a ese país para pedir asilo a sus autoridades. Según la prensa local, unos 200 migrantes, en su mayoría de Camerún y Congo, se apostaron por la mañana afuera de la garita peatonal de El Chaparral, que conecta la ciudad perteneciente al estado de Baja California con el condado estadounidense de San Diego. Leer más

Baja California

Medio Nacional

Crece en 5 años atención del IMSS a

migrantes (11 de julio)

En los últimos cinco años el número de consultas que brindó el Instituto Mexicano del Seguro Social a través de su programa del IMSS Bienestar a migrantes procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala creció más de 400% pues en 2013 atendió a 7 mil 45 y en 2018 a 38 mil 215. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Coordina Coahuila acciones de salud

para los migrantes (19 de julio)

Tras establecer un compromiso con el Gobierno Federal para atender a la población migrante que cruce por el Estado de Coahuila, la Secretaría de Salud (SS) coordina acciones en la materia al ofrecer atención médica, vigilancia epidemiológica y protección contra riesgos sanitarios. En sesión de trabajo presidida por el subsecretario de Urgencias Médicas, Erik Sebastián Varela Cortés, se dio a conocer a representantes de diversas dependencias estatales y federales las líneas de acción que permiten velar por el bienestar de niños, niñas, mujeres embarazadas, adultos mayores y población en general que cruza por el estado en busca de ingresar a Estados Unidos. Leer más

Coahuila

Medio Estatal

PERSONAS LGBTI

Por primera vez, detienen a una

persona por discriminación a

miembro LGBTTTI en la CDMX (04 de julio)

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a una mujer, en cumplimiento de la primera orden de aprehensión en la capital, por el delito de discriminación contra una persona de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTTTI). Leer más

Oaxaca

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 33: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

33

La primera Unidad Médica Sexual en el

país para atención de personas

transgénero está en Jalisco (22 de julio)

El Hospital General de Occidente (HGO), cuenta con la primera Unidad Médica Sexual en México para la atención de la salud y los derechos sexuales de las personas transgénero. El director general del HGO, Michel Bureau Chávez, informó que con el objetivo de capacitar y sensibilizar al personal de salud, se llevará a cabo el Congreso Estatal sobre Género y Diversidad Sexo Genérica en la Ciencia Médica. Leer más

Jalisco

Medio Nacional

Dará Edomex “identidad

sexogenérica” a comunidad LGBTTTI

(24 de julio)

La Legislatura del Estado de México avanzó en la discusión de temas sobre derechos de la comunidad homosexual, al presentar este martes la iniciativa de reforma al Código Civil para incorporar la figura de “Identidad Sexogenérica”, por medio de la cual los integrantes del movimiento Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) podrán solicitar la rectificación de su acta de nacimiento para definir su género sexual. Leer más

Estado de México

Medio Nacional

Crean la clínica comunitaria de salud

para la diversidad sexual en

Aguascalientes (29 de julio)

La Red Hidrocálida de Personas Trans y de la Diversidad Sexual trabaja en la creación de la clínica comunitaria de salud para la diversidad sexual, en donde se darán servicios de atención sicológica, asesoría médica y legal, así como apoyo en la defensa los derechos humanos, anunció la coordinadora de esta asociación civil. Si bien el servicio ya se brinda de manera permanente, aún no se realiza la apertura oficial, la cual esperan que se concrete en breve a fin de dar mayor difusión al espacio Leer más

Aguascalientes

Medio Estatal

Infancias trans en la Ciudad de México: la

antesala de la desjudicialización (18

de julio)

El pasado 24 de abril, el Parlamento de mujeres de la Ciudad de México aprobó una iniciativa para la desjudicialización del reconocimiento a la identidad de género de menores de 18 años. No teniendo dicho parlamento más facultades que turnar sus iniciativas, para su discusión, a las Comisiones del Congreso de la Ciudad de México, ésta se presentará en agosto en la Comisión de Igualdad de dicho órgano legislativo. Leer más

Ciudad de México

Medio Estatal

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Niños con cáncer en Michoacán recibirán

atención médica gratuita (09 de julio)

El Congreso de Michoacán aprobó este martes una reforma a la Ley Estatal de Salud por la cual queda establecido que niñas, niños y adolescentes con cáncer reciban atención gratuita. Según la Secretaría de Salud estatal, el cáncer es la tercera causa de muerte en menores de 18 años en la entidad, sólo superada por los accidentes y las lesiones por violencia. Leer más

Michoacán

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 34: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

34

Cáncer infantil: Las cifras en Jalisco (24

de julio)

Con 80 por ciento de los casos registrados de cáncer en menores de 18 años, la leucemia es el tipo que más afecta a los niños y adolescentes de Jalisco, reportó la Secretaría de Salud (SSJ).Por su parte, los tumores sólidos detectados en la infancia se distribuyen de la siguiente manera: Linfoma (36 por ciento); Astrocitoma (16 por ciento); Retinoblastoma (16 por ciento); Neuroblastoma (11por ciento) y Nefroblastoma (11 por ciento). La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a identificar los signos y síntomas del cáncer en menores de 18 años de edad. Leer más

Jalisco

Medio Estatal

Niñez y adolescencia representan 27 por

ciento de las víctimas de trata (31 de julio)

De las 5 mil 245 víctimas de trata identificadas en México durante 2012 a 2017, un 27 por ciento fueron niñas, niños y adolescentes, por lo que es clave generar políticas públicas preventivas enfocadas a estudiantes de educación básica, recomendó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora cada 30 de julio, la CNDH instó al gobierno mexicano a dar a conocer entre niñas, niños y adolescentes los riesgos relacionados con este delito, así como generar una cultura de respeto a los Derechos Humanos. Leer más

Nacional

Medio Nacional

PUEBLOS INDÍGENAS

Presentan la Red de Apoyo Mutuo de

Mujeres Indígenas en la CDMX (25 de julio)

El Gobierno capitalino presentó la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas en la Ciudad de México para Prevenir y Erradicar la Violencia y la Discriminación, la cual tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia y una vida libre de violencia a las mujeres de pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la capital del país. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que las mujeres indígenas tienen el derecho a vivir en un ambiente libre de violencia, a la autonomía económica, física y psicológica (...) Leer más

Ciudad de México

Medio Nacional

Población indígena, vulnerable a

alimañas y muertes maternas (31 de julio)

Dos de los principales riesgos para la salud que padece la población indígena que habita al sur del estado se relacionan con la maternidad y la picadura o mordedura de alimañas. El problema se debe especialmente a la falta de hospitales integrales que den atención inmediata a las personas en una de estas situaciones. El riesgo se presenta no solo en Durango sino en las localidades con las que colinda, como Zacatecas, Nayarit y Jalisco. Por esto, autoridades de dichos estados se reunieron este miércoles en Durango, en la Secretaría de Salud. Leer más

Durango

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 35: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

35

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VIRUS: VIH

Monitorea Salud a 120 bebés con posible

VIH en Tamaulipas (04 de julio)

El jefe del Programa VIH-SIDA de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, señaló que actualmente están monitoreando a 120 bebés que podrían tener el SIDA, por ser hijos de madres con el virus. Señaló que en total son 226 personas menores de los 18 años de edad los que han sido diagnosticados con el virus, de los cuales 139 son menos a los cuatro años de edad y 87 son adolescentes que se contagiaron al sostener relaciones sexuales sin protección. Leer más

Tamaulipas

Medio Estatal

Al año contraen SIDA alrededor de 300

personas en Tamaulipas (04 de

julio)

La Secretaría de Salud en Tamaulipas, reveló que al año se diagnostican alrededor de 300 personas con VIH-SIDA en la entidad, a la fecha se han registrado un total de 235 pacientes. En este sentido, el jefe del programa de VIH-SIDA detalló que existe un total de 3 mil 378 personas portadores de Sida. De los cuales 2 mil 306 son hombres, mientras que 1, 072 son mujeres portadoras de este virus. Leer más

Tamaulipas

Medio Estatal

Incrementa el número de personas con SIDA en Hidalgo, la mayoría hombres

(19 de julio)

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha confirmado ya 83 casos de personas que padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en Hidalgo. De acuerdo con la dependencia, perteneciente a la Secretaría de Salud federal, la mayoría de los afectados son hombres. La estadística correspondiente a la semana de vigilancia número 27, indica los casos detectados en lo que va de 2019, donde aparecen 75 casos de hombres y ocho de mujeres. Leer más

Hidalgo

Medio Estatal

México optimiza terapia antirretroviral

para personas que viven con VIH (22 de

julio)

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, inauguró la 10ª. Conferencia Mundial de Sida, que reúne en sus diferentes actividades a más de cinco mil personas de 140 países. Al inaugurar en la Ciudad de México, la 10ª Conferencia Científica sobre VIH, organizada por la Sociedad Internacional de Sida, Jorge Alcocer Varela señaló que en lo que va de esta administración se logró que México tenga el mejor esquema antirretroviral para personas con el VIH, con un ahorro acumulado de mil 700 millones de pesos. Esa optimización terapéutica es resultado de la colaboración entre academia, sociedad y gobierno. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 36: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

36

Legisladores piden a la Secretaría de Salud

garantizar servicios médicos a personas con VIH (27 de julio)

La Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud para garantizar que las personas que portan el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) tengan garantía de que van a recibir los servicios de laboratorio de rutina como citometría hemática, química sanguínea parcial, estudios de orina, pruebas de funcionamiento hepático y perfil de lípidos, aun a pesar de no encontrarse cubiertos de manera regular por el fondo de Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud. Leer más

Puebla

Medio Estatal

Gobierno federal debe presentar

estrategia frente al VIH/Sida (28 de julio)

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados se declaró vigilante de la atención del VIH/Sida ahora que el gobierno federal confirmó la transformación del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH-Sida (Censida) en el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas y tras suspenderse la entrega de fondos públicos a organizaciones civiles que trabajan en el tema. Leer más

Nacional

Medio Nacional

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VIRUS: ÉBOLA

Secretaría de Salud confirma que no hay

casos de ébola en México (18 de julio)

Luego de que la Organización Mundial de la Salud declaró emergencia internacional por un brote de ébola en África, la Secretaría de Salud informó que en México no existen casos registrados de esa enfermedad. Leer más

Nacional

Medio Nacional

ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN

Lanza Guerrero SOS por falta de vacunas contra sarampión,

rubéola, tétanos… (10 de julio)

Derivado de fallas en el abasto por parte del Gobierno Federal, durante las dos primeras semanas nacionales de la salud en Guerrero se ha registrado la falta de vacunas en la entidad, algunas de las cuales van dirigidas a menores de edad, denunció el titular de la Secretaria de Salud estatal, Carlos de la Peña. Leer más

Guerrero

Medio Estatal

Lidera Tamaulipas casos de influenza en México (09 de julio)

Al tener el 26.6 por ciento de casos confirmados por influenza, Tamaulipas es la entidad federativa que encabeza esta enfermedad. De acuerdo con la Federación. Tamaulias supera a los Estados de Baja California (22.9%), Chihuahua (22%), Oaxaca (21.5%) y Guerrero (21.4%) Leer más

Tamaulipas

Medio Estatal

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 37: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

37

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

Detectan brotes de dengue en la Mixteca

(13 de julio)

Juan Nicolás Sánchez, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaría 05 en la Mixteca, dijo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han iniciado una campaña sobre los síntomas que puede llegar a tener un paciente en el caso de tener zika, dengue o chikungunya, pues la Mixteca posee una alerta por un brote de estas enfermedades. Leer más

Oaxaca

Medio Estatal

Imparable dengue; se cuatriplica (24 de

julio)

Tabasco se encuentra en alerta permanente, debido a que los casos de dengue se cuatriplicaron a la semana 28 (al 17 de julio), comparado con el mismo período del 2018. Es decir, en la semana 28 del 2018 se registraron 92 casos, y en la misma semana del año en curso suman 346 casos. Leer más

Tabasco

Medio Estatal

Suman 206 casos por dengue en

Michoacán en lo que va del año (25 de

julio)

De enero al 22 de julio de 2019, Michoacán registra 206 casos confirmados de dengue, mientras que en el mismo período del 2018 la cifra era menor con sólo 56 incidencias y una defunción. En este año no se han presentado fallecimientos. En cuanto a fiebre chikungunya y zika, el estado no cuenta con casos. Leer más

Michoacán

Medio Estatal

DESABASTO DE MEDICAMENTOS

Afecta a 334 mil niños desabasto de

vacunas, alerta Salud-Guerrero (12 de julio)

Ante la insuficiencia de vacunas en Guerrero, donde sólo han recibido el 13.6 por ciento que requiere la entidad, el Gobierno federal no ha emitido una notificación oficial sobre el abastecimiento del faltante. En entrevista con La Razón el secretario de Salud de la entidad, Carlos de la Peña, aseguró que se encuentran en el borderline, pues “nos enfrentamos ante el riesgo de una epidemia, estamos en ese momento en que me tienes que hacer llegar esas vacunas porque son niños que se pueden quedar sin las vacunas contra el sarampión, contra el tétanos, contra la rubéola, y esos son los riesgos” Leer más

Guerrero

Medio Estatal

Tabasco y Chiapas, estados que faltan

por recibir medicamentos

gratuitos (19 de julio)

Faltan 11 estados por adherirse al Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos, entre ellos Tabasco y Chiapas, que forman parte de las entidades donde comenzó la federalización del sistema de salud. Sin embargo, la Secretaría de Salud informó que las 21 entidades que ya firmaron el convenio comenzarán a recibir transferencias de recursos destinadas para atender a la población de las zonas más marginadas. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Volver a inicio

Volver a inicio

Page 38: INCIDENCIAS RELEVANTES EN BIOÉTICA EN LAS ENTIDADES ... · MICH: Se presenta primer iniciativa en la historia de Michoacán para la interrupción legal del embarazo (09, JUL) HGO:

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA

38

Guanajuato sólo tiene vacunas para un mes (19 de julio)

Guanajuato sólo tiene vacunas para un mes dado que la federación no ha enviado la dotación que se requiere para completar el esquema básico. En el caso de la SRP, SR, neumo 13, Hepatitis B, rotavirus y BCG se acabaron por completo, como lo explica Daniel Díaz, secretario de Salud del estado. "Pero este año desde hace muchos es el año que tenemos este desabasto de vacunas”. Guanajuato requiere tres millones de vacunas anuales. Leer más

Guanajuato

Medio Estatal

MEDIO AMBIENTE

Reciben seis centros de salud certificado

de calidad ambiental 2019 (09 de julio)

Gilberto Brena Cantú, secretario de Salud de Zacatecas, entregó los certificados a directoras y directores de los centros de salud de Bañón, en Villa de Cos; Guadalupe; Estación San José, en Fresnillo; Urbano y Estrella de Oro, en Zacatecas y Sombrerete (…) Cada certificado se obtuvo después de cumplir los procesos de auditoria respecto a la contaminación, riesgo ambiental y buenas prácticas de operación. Leer más

Zacatecas

Medio Estatal

Científicos piden a AMLO rechazar veto

a transgénicos y abrir debate (31 de julio)

Ante el intento del presidente Andrés Manuel López Obrador en prohibir el uso de transgénicos en México, científicos especialistas en biotecnología hicieron un llamado a abrir un debate con carácter de urgente entre expertos sobre los organismos genéticamente modificados. En una carta suscrita por 130 miembros de la comunidad científica, entre quienes se encuentra, diez Premios Nacionales de Ciencias y Artes e integrantes del Colegio Nacional, solicitan que México “se abra a la justa valoración de las evidencias y beneficios que estas tecnologías y productos de la biotecnología” le pueden dar al país. Leer más

Nacional

Medio Nacional

Para consultar los vínculos a cada nota de este boletín, puede ingresar a la siguiente liga: https://www.gob.mx/salud/conbioetica/articulos/incidencias-en-bioetica-en-las-

entidades-federativas-2019?state=published

Volver a inicio

Volver a inicio