Inclusión a la comunidad gestión 2011

2
Etapa de Formación y Acompañamiento Región Amazonía – Andina 2010-2011 Universidad Pedagógica Nacional – Computadores para Educar PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE TIC Municipio: ______Saboyá_______________ Nombre de la Institución: ______I. E. San Isidro____________________ Nombre: ___Nelson Emiro Congo_________________ ÍTEM SI NO RAZONES SE VA A IMPLEMENTAR MOTIVOS Se motiva a la comunidad a que participe de los procesos de la institución. x Esto integra a los padres de familia con la Institución. SI NO POSIBLEMENTE Conoce los intereses, las necesidades y expectativas de la comunidad. x Los padres comentan en las reuniones e incluso algunos de ellos estudian en los fines de semana, aprovechando los nuevos programas educativos. Tiene un programa dirigido a la comunidad que responda a sus necesidades. x Se han hecho intentos pero no lo hemos logrado x Seguimos buscando estrategias para acercar a los padres a la I. E. La institución participa en eventos, programas y actividades en donde se presente la cultura institucional. x Hay diferentes espacios para la integración en este aspecto La institución tiene vínculos con otras instituciones, entidades, u organizaciones oficiales o privadas. X En la actualidad con el colegio vecino que es privado y con la Escuela Normal Superior de Chiquinquirá Aparte del servicio en horas de

Transcript of Inclusión a la comunidad gestión 2011

Page 1: Inclusión a la comunidad gestión 2011

Etapa de Formación y Acompañamiento Región Amazonía – Andina 2010-2011Universidad Pedagógica Nacional – Computadores para Educar

PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE TIC

Municipio: ______Saboyá_______________ Nombre de la Institución: ______I. E. San Isidro____________________ Nombre: ___Nelson Emiro Congo_________________

ÍTEM SI NO RAZONES SE VA A IMPLEMENTARMOTIVOS

Se motiva a la comunidad a que participe de los procesos de la institución.

x Esto integra a los padres de familia con la Institución.

SI NO POSIBLEMENTE

Conoce los intereses, las necesidades y expectativas de la comunidad.

x Los padres comentan en las reuniones e incluso algunos de ellos estudian en los fines de semana, aprovechando los nuevos programas educativos.

Tiene un programa dirigido a la comunidad que responda a sus necesidades.

x Se han hecho intentos pero no lo hemos logrado

x Seguimos buscando estrategias para acercar a los padres a la I. E.

La institución participa en eventos, programas y actividades en donde se presente la cultura institucional.

x Hay diferentes espacios para la integración en este aspecto

La institución tiene vínculos con otras instituciones, entidades, u organizaciones oficiales o privadas.

X En la actualidad con el colegio vecino que es privado y con la Escuela Normal Superior de Chiquinquirá

Aparte del servicio en horas de

Page 2: Inclusión a la comunidad gestión 2011

Existe en la institución un programa de servicio estudiantil. x

trabajo social, existe el centro de mediación de conflictos

Existen campañas de divulgación de los valores institucionales.

x Se aprovechan las reuniones generales y ahora con el diligenciamiento de la guía 34 se están dando pasos en ese sentido

Tiene una base de datos con los correos electrónicos de la comunidad educativa.

x En su gran mayoría son gente del campo que no lo considera necesario con excepción de los alumnos y exalumnos.

Envía información a padres de familia, docentes y estudiantes a través del correo electrónico.

x A los docentes y sólo a los que tienen el correo porque hay algunos que son apáticos a utilizar este medio.

Se promueven foros de discusión a través de la página web.

x Son pocos los docentes que lo harían x Ya hay algunos docentes que han venido intere4sandose en el tema

Existe servicio de asesoría y acompañamiento a la comunidad utilizando herramientas de la web.

x Hay prioridades de diversa índole que son más pertinentes en este momento.

Se ha promovido la capacitación de la comunidad en el uso de TIC.

x Para integrarlos a la I. E. y para que tengan un concepto más realista sobre la educación actual