Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos...

16
MISIÓN Incorporar en todos los ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales, conformando así una política ambiental integral e incluyente dentro del marco del desarrollo sustentable.

Transcript of Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos...

Page 1: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

MISIÓNIncorporar en todos los ámbitos

de la sociedad y de la función

pública, criterios e instrumentos

que aseguren la óptima

protección, conservación y

aprovechamiento de nuestros

recursos naturales, conformando

así una política ambiental

integral e incluyente dentro del

marco del desarrollo sustentable.

Page 2: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

Delegación SEMARNAT (Regulación ambiental)

Delegación PROFEPA (Inspección y vigilancia)

Gerencia Estatal CONAFOR (Programas

forestales)

Comisión Nacional de Áreas Naturales

Protegidas CONANP (Operación de las Áreas

Naturales Protegidas de régimen Federal)

Gerencia Regional CNA (Administración de las

Aguas Nacionales)

SECTOR AMBIENTAL FEDERAL

Page 3: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

POLÍTICA DE CALIDAD

En SEMARNAT estamos comprometidos

con una cultura de trabajo basada en un

sistema de gestión de calidad que

promueve:

La mejora continua de nuestros

procesos y sistemas.

La atención con calidad a los usuarios

de nuestros servicios.

La transparencia de nuestras acciones.

La superación permanente del

personal.

Para proteger el ambiente, conservar y

aprovechar la biodiversidad y los recursos

naturales, revertir el deterioro ecológico y

contribuir al desarrollo sustentable del

país.

Page 4: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

Regulación Ambiental (Impacto y Riesgo

ambiental, industria de giro federal,

materiales y residuos peligrosos)

Regulación de los recursos naturales

(Aprovechamientos forestales, Vida Silvestre,

Instalación y operación de UMA’S,

Regulación cinegética, Cambio de uso del

suelo forestal y Saneamiento forestal)

Planeación Ambiental (Política ambiental,

coordinación sectorial, OET, Coordinación

con Estado, Municipio y Comunidades,

Participación social)

FUNCIONES SUSTANTIVAS SEMARNAT

Page 5: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

PROCESOS DE GESTIÓN AMBIENTAL CON IMPACTO DIRECTO EN LOS

MUNICIPIOS

Cruzadas Nacionales

• Por un México Limpio

• Por los Bosques y el

Agua

Forestal y Suelos

Vida Silvestre

Impacto y Riesgo

Ambiental

Gestión de Calidad del

Aire y RETC

Ordenamiento

Ecológico del

Territorio

Gestión Integral de

Materiales y Actividades

Riesgosas

Page 6: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.
Page 7: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

Deforestación Crecimiento urbano acelerado y

anárquico

Invasión a las Áreas Naturales Protegidas

Problemas agrario y venta ilegal de la

tierra

Contaminación de cuerpos de

agua

• El 70% de la superficie del Estado es tierra

de propiedad social.

•Dificultad en la operación de programas

Institucionales para el manejo de los

recursos naturales.

TEMAS

AMBIENTALES

CRÍTICOS

Page 8: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

RIQUEZA BIOLÓGICA

Grupo Especies Endemismos

Peces 21 6

Anfibios 25 21

Reptiles 79 42

Aves 362 103

Mamíferos 96 33

Total 583 205

Morelos a nivel Nacional, en anfibios

representa el 5.08 %, en reptiles 11.01 %,

aves 31.49 % y mamíferos 19.2 %.

El grupo mas importante es el de las

aves, seguido por el de mamíferos,

reptiles y anfibios; sin embargo en

relación a su importancia por diversidad

e intensidad de uso el mas

representativo es el de los mamíferos,

luego las aves y por ultimo los reptiles y

anfibios.

Page 9: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN

MORELOSNombre Categoría

Superficie

(ha)

Lagunas de

ZempoalaParque Nacional 4,790

El Tepozteco Parque Nacional 24,000

Izta-Popo Parque Nacional 700

Corredor Biológico

Chichinautzin

Área de

protección de flora

y fauna silvestres

37,302

Dentro de esta superficie bajo protección Federal

se incluyen las 26 mil has de bosque templado frío.

El resto de la superficie es selva baja caducifolia y

otros usos.

Sierra de HuautlaReserva de la

Biosfera59,030

Subtotal 119,857

ESTATALES

Nombre CategoríaSuperficie

(ha)

El Texcal Reserva Ecológica 407.8

Sierra Montenegro

las EstacasReserva Ecológica 7,328

Los Sabinos-Santa

rosaReserva Ecológica 152.3

Subtotal 7,887

TOTAL 127,744

FEDERALES

SUPERFICIE TOTAL PROTEGIDA (HA)

FEDERALES 119,857 24.2 %

ESTATALES 7,887 1.5 %

TOTAL ANP 127,744 25.8 %

SUPERFICIE ESTATAL 494,100 100 %

Page 10: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

IMPACTO AMBIENTAL

Art. 28 de la LGEEPA en sus 13 fracciones y el Art. 5° del

Reglamento de la LGEEPA determinan si el asunto es de

competencia federal.

Si se exceptúa la obra o actividad en el Reglamento no

requiere Impacto Ambiental ni de la federación ni del

Estado.

Page 11: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

SE SUGIERE A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

No autorizar proyectos en Materia de Impacto Ambiental

No autorizar obras en cerros laderas y terrenos comunales

provistos de vegetación previa opinión técnica de la SEMARNAT

en materia de I.A.

No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción

de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar

desastres.

No autorizar ningún tipo de obra o actividad fuera del área

urbana de Áreas Naturales Protegidas, que señala el Plan de

Desarrollo Municipal.

Page 12: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

PRINCIPALES ATRIBUCIONES PREVISTAS EN LA LGPGIR SOBRE RSU

El Art. 115 Constitucional otorga el poder a los municipios paramanejar con autonomía sus Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

El Art. 10 de la LGPGIR establece las siguientes funciones de losmunicipios en cuanto a la Gestión Integral de los RSU:

Están a su cargo las funciones de control y manejo integral delos RSU.

Formular los Programas Municipales para la Prevención yGestión Integral de los RSU.

Elaborar y aplicar los Planes de Regularización de Tiraderosconforme lo establece la NOM 083 SEMARNAT 2003.

Page 13: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

Establecer y actualizar el registro de grandes generadores de RSU.

Participar en el control de los microgeneradores de RP.

Prestar el servicio público de Manejo Integral de RSU (antesServicio Público de Limpia) y conforme la Fracc. X del Art. 10 de laLGPGIR cobrar por el mismo y destinar los ingresos a la operacióny fortalecimiento del servicio).

Emitir reglamentos y otras disposiciones jurídico- administrativasdentro de sus jurisdicciones, relacionados con los RSU.

Otorgar autorizaciones y concesiones de manejo integral de losRSU.

Verificar el cumplimiento de la ley e imponer sanciones.

Page 14: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

Es una herramienta de trabajo que permitea los Municipios ordenar el uso del suelo deacuerdo con su vocación ecológica,logrando reducir al máximo el impactoambiental ocasionado, principalmente, porel crecimiento urbano.

Considerando lo anterior, el Congreso localDecreto la obligatoriedad de que los 33Municipios elaboren su propio OET.

La fecha límite que fijó el Congreso Localfue el pasado 3 de agosto de 2006, por loque seria conveniente, que una de lasprimeras acciones de la nuevaadministración, sea darle seguimiento paraempujar su terminación, en los casos queaun no se tiene concluido.

PROGRAMA MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

DEL TERRITORIO

Page 15: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Estrategia Nacional:

Plan Estatales de Educación,

Capacitación

y Comunicación Ambiental

Líneas temáticas:

Lleva acabo programas educativos dirigidos

a todos los niveles escolares para promover

la adquisición de capacidades para el

cuidado del medio ambiente; promueve

programas de formación y capacitación

para diversos públicos, así como seminarios,

talleres, exposiciones, foros, publicaciones y

materiales didácticos.

Agua y Bosques

Residuos y Reciclaje

Jóvenes por un consumo sustentable

Ecoturismo

Escuela Limpia

Page 16: Incorporar en todos los ámbitos MISIÓN · No autorizar negocios u obras en Zonas Federales (ríos extracción de tierra, piedra) aún cuando se trate de obras para evitar desastres.

Para mayor información:

Licenciado Julio Castillón Guillermo

Delegado Federal en Morelos

Av. Universidad no. 5, segundo piso, col. Santa

María Ahuacatitlan, Cuernavaca, Morelos

Teléfonos: 01 (777) 329-97-02

e-mail: [email protected]