Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO...

9

Transcript of Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO...

Page 1: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de
Page 2: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

Indicadores de Salud Materno Infantil 2017

Santa Fe 3 de Julio 2018

Ministerio de Salud Dirección de Información para la Gestión

Page 3: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

AUTORIDADES

Ministro de Salud: Dra. María Andrea Uboldi

Dir. Pcial por la Salud en la Niñez, Adolescencia, Salud Sexual y Reproductiva: Dr. Alberto Simioni

Dir. Pcial. de Información para la Gestión: Tec. María Luz Torres

Page 4: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

Introducción

Esta serie de indicadores, surge de los datos registrados a partir del Informe Estadísticode Nacido Vivo (IENV) e Informe Estadístico de Defunción (IED) que son consolidados yanalizados por la Dirección General de Estadística del Ministerio de Salud de la Provinciade Santa Fe.Se presentan una serie de 20 indicadores agrupados por los 19 departamentosprovinciales, que incluyen información estadística sobre nacidos vivos según peso y edadde la madre, defunciones infantiles, neonatales, pos neonatales y defunciones maternaspor residencia habitual.

Page 5: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

Departamentos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Belgrano 679 49.705 13,7 100 6 0,9 42 6,2 8 1,2 103 15,2 8 11,8 6 8,8 2 2,9 0 -

Caseros 1.073 87.691 12,2 99,81 14 1,3 69 6,4 1 0,1 128 11,9 12 11,2 9 8,4 3 2,8 0 -

Castellanos 2.610 198.499 13,1 99,85 27 1,0 166 6,4 13 0,5 360 13,8 26 10,0 18 6,9 8 3,1 0 -

Constitución 1.138 94.211 12,1 100 6 0,5 49 4,3 4 0,4 147 12,9 8 7,0 5 4,4 3 2,6 0 -

Garay 439 22.747 19,3 100 4 0,9 25 5,7 2 0,5 70 15,9 3 6,8 3 6,8 - - 0 -

General López 2.852 206.858 13,8 99,89 24 0,8 174 6,1 11 0,4 386 13,5 18 6,3 12 4,2 6 2,1 0 -

General Obligado 3.427 193.554 17,7 99,91 39 1,1 218 6,4 46 1,3 704 20,5 39 11,4 23 6,7 16 4,7 0 -

Iriondo 1.010 70.905 14,2 99,90 10 1,0 54 5,3 1 0,1 108 10,7 7 6,9 4 4,0 3 3,0 0 -

La Capital 8.917 569.119 15,7 99,67 116 1,3 653 7,3 38 0,4 1263 13,3 73 8,2 56 6,3 17 1,9 0 -

Las Colonias 1.563 117.726 13,3 99,68 11 0,7 72 4,6 9 0,6 180 11,5 9 5,8 2 1,3 7 4,5 0 -

9 de Julio 579 32.624 17,7 99,65 5 0,9 32 5,5 10 1,7 121 20,9 6 10,4 4 6,9 2 3,5 0 -

Rosario 19.934 1.270.018 15,7 99,82 261 1,3 1270 6,4 60 0,3 2184 10,1 168 8,4 117 5,9 51 2,6 5 2,5

San Cristóbal 1.020 75.129 13,6 99,71 12 1,2 72 7,1 13 1,3 181 17,7 5 4,9 4 3,9 1 1,0 1 9,8

San Javier 588 33.339 17,6 99,66 7 1,2 36 6,1 3 0,5 116 19,7 5 8,5 3 5,1 2 3,4 0 -

San Gerónimo 1.310 87.737 14,9 99,62 15 1,1 84 6,4 12 0,9 217 16,6 16 12,2 8 6,1 8 6,1 0 -

San Justo 691 43.385 15,9 100 7 1,0 42 6,1 3 0,4 134 19,4 8 11,6 4 5,8 4 5,8 0 -

San Lorenzo 2.979 177.054 16,8 99,90 36 1,2 160 5,4 17 0,6 377 12,7 24 8,1 17 5,7 7 2,3 1 -

San Martín 897 69.123 13,0 100 5 0,6 55 6,1 3 0,3 102 11,4 1 1,1 - - 1 1,1 0 -

Vera 987 54.250 18,2 99,39 16 1,6 68 6,9 3 0,3 220 22,3 14 14,2 9 9,1 5 5,1 0 -

TOTAL 52.693 3.453.674 15,3 99,80 621 1,2 3341 6,3 257 0,5 7101 13,5 450 8,5 304 5,8 146 2,8 7 1,33

INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017

20- Tasa de Mortalidad Materna por residencia habitual en la Provincia de Santa Fe (por diez mil nacidos

vivos), 2017.10- Porcentaje de Nacidos Vivos de Madres menores de 15 años (de edad conocida), 2017.

19- Defunciones Maternas según residencia habitual en la Provincia de Santa Fe, 2017.

16- Tasa de Mortalidad Neonatal (por mil nacidos vivos), 2017.

17- Defunciones en niños ocurridas entre los 28 hasta los 365 días de vida, 2017.

18- Tasa de Mortalidad Post neonatal (por mil nacidos vivos), 2017.

6- Porcentaje de Nacidos Vivos de Muy bajo peso al nacer (<1500 grs.) (de peso conocido), 2017.

7- Nacidos Vivos de Bajo peso al nacer (<2500grs.) (de peso conocido), 2017.

8- Porcentaje de Nacidos Vivos de Bajo peso al nacer (<2500grs.) (de peso conocido), 2017.

9- Nacidos Vivos de Madres menores de 15 años (de edad conocida), 2017.

14- Tasa de Mortalidad Infantil (por mil nacidos vivos), 2017.

15- Defunciones en niños ocurridas en los primeros 27 dias de vida, 2017.

2- Población estimada según departamento y localidad. Provincia de Santa Fe. Año 2017. INDEC/IPEC.

3- Tasa de Natalidad (por mil habitantes), 2017.

4- Porcentaje de Nacidos Vivos ocurridos en un establecimiento de salud (de lugar de ocurrencia conocido),

2017.

5- Nacidos Vivos de Muy bajo peso al nacer (<1500 grs.) (de peso conocido), 2017.

1 - Nacidos Vivos según residencia habitual de la madre en la Provincia de Santa Fe, 2017.

Fuente: Ministerio de Salud. Direccion Provincial de Información para la Gestión. Dirección General de Estadística. Provincia de Santa Fe.

11- Nacidos Vivos de Madres menores de 20 años (de edad conocida), 2017

12- Porcentaje de Nacidos Vivos de Madres menores de 20 años (de edad conocida), 2017

13- Defunciones de menores de 1 año según residencia habitual, 2017.

Page 6: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

La curva de Lorenz y el coeficiente de Gini

aplicado a la Mortalidad infantil, mide el gradode desigualdad de la distribución entre losdepartamentos provinciales.El coeficiente de Gini es una medida querepresenta la desviación de la curva conrespecto a la diagonal de igualdad, en este casoCG: 0,11 indica baja desigualdad en ladistribución de las muertes menores de 1 añoscon respecto a los nacidos vivos.

CURVA DE LORENZ Y COEFICIENTE DE GINI, ORDENADA SEGÚN TASA DE LA MORTALIDAD INFANTIL. PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017

Coeficiente de GINI: -0,11

Fuente: Ministerio de Salud - Dirección Provincial de Información para la Gestión - Dirección General de Estadística. Provincia de Santa Fe.

Page 7: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

La curva e índice de concentración, tambiénrepresenta el grado de desigualdad de ladistribución entre los departamentosprovinciales, pero incluye una dimensiónsocioeconómica en el análisis (NBI).El índice de concentración de 0,07 indica bajadesigualdad en la distribución de las muertesmenores de 1 años con respecto a los nacidosvivos.

CURVA E INDICE DE CONCENTRACION DE LA MORTALIDAD INFANTIL, ORDENADA SEGÚN NBI DE LA POBLACIÓN. PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017

Fuente: Ministerio de Salud - Dirección Provincial de Información para la Gestión - Dirección General de Estadística. Provincia de Santa Fe.

Page 8: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de

Notas Técnicas:

• Lugar o Residencia habitual (Ministerio de Salud de la Nación, Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Boletín Nº 151,“Natalidad, Mortalidad general, infantil y materna por lugar de residencia- Argentina. Año 2014)- para Nacidos Vivos lugar de residencia de la madre en el momento de alumbramiento.- para defunciones: en las de menores de un año, lugar de residencia de la madre en el momento de la muerte del niño (o la delniño si la madre ha muerto); y lugar de residencia del fallecido al morir para el resto de las edades.

• La TASA DE NATALIDAD relaciona los nacimientos acaecidos en una población dada (cuyas madres tienen residencia habitual ennuestra provincia) con la población total.

• La Curva de Lorenz , representa en el eje “X” al 100% de los Nacidos Vivos y en el eje “Y” al 100% de las Defunciones. Las curvasgrafican la acumulación de nacimientos y defunciones con los aportes de cada uno de las 19 Departamentos, representadas porlos intervalos entre punto y punto. La curva de Lorenz se construye ordenando a las jurisdicciones según sus tasas de mortalidadde mayor a menor. El coeficiente de Gini representa la superficie delineada por la curva y la diagonal. Cuanto mayor sea estasuperficie, mayor será la inequidad de la distribución del indicador que se está midiendo.

• El Índice de Concentración se calcula de forma similar al de Gini, pero utiliza una curva de concentración en lugar de ladistribución acumulada. La curva de concentración se obtiene al acumular a la población expuesta (Nacidos Vivos) segúncondiciones socioeconómicas.

Fuentes de información utilizadas:• Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe. Dirección General de Registro Civil. • Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC) “Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.• Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. Dirección General de Estadística. Estadísticas Vitales 2017

Page 9: Indicadores de Salud Materno - Gobierno de Santa Fe · 2019-08-09 · INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL SEGÚN DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE. AÑO 2017 20- Tasa de