INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios...

26
INDICADORES INDICADORES EN SALUD PÚBLICA EN SALUD PÚBLICA

Transcript of INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios...

Page 1: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

INDICADORESINDICADORESEN SALUD PÚBLICAEN SALUD PÚBLICA

Page 2: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

¿QUÉ ES UN INDICADOR?

Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Page 3: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TIPOS DE INDICADORES

NÚMEROS ABSOLUTOSPROPORCIONESRAZONESTASAS ÍNDICES

Page 4: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

NÚMEROS ABSOLUTOS

Útiles para dimensionar un evento en términos absolutos, dan una idea de la magnitud o volumen real de un suceso.

¿Limitaciones?

No permiten inferir RIESGO

Page 5: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Utilidad de números absolutos

• Estimación de requerimientos (camas, RRHH, costos)– Según Nº Partos ------> determinación dotación de camas– Según Nº Consultas ------> determinación dotación de

profesionales– Según Nº Hipertensos ------>determinación cantidad de

fármacos

• Denominadores estables ---> estiman riesgo

Page 6: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

RAZONES

• Poco utilizadas• Establecen relación entre 2 eventos o sucesos

– Numerador y denominador : el numerador no está incluido en el denominador y no hacen referencia a una población expuesta, no relacionados

Ej. Razón de masculinidad cuociente entre la población de sexo masculino y la población de sexo femenino en un lugar y periodo determinado

Page 7: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

PROPORCIONES

• Muy utilizadas• Establecen relación entre 2 eventos

– Numerador contenido en y relacionado con el denominador .

% muertes Cardiovasc = (22.057 / 80.257) = 27,5 %

% muertes Tumores = (17.472 / 80.257) = 21,8 %

% muertes Mal def. = (3.502 / 80.257) = 4.4 %

Page 8: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Interpretación

• Señalan importancia relativa de un evento• No indican riesgo, ni probabilidad.

– No trabajan con población expuesta a un determinado riesgo• Utiles en descripción

Page 9: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TASAS

Indicador de riesgo clásico representa la probabilidad matemática de ocurrencia de un suceso en una población y tiempo definido

Compuesto por:

• Numerador: expresa la frecuencia con que ocurre un suceso.

• Denominador :la población que está expuesta a tal suceso

• Amplificador

Page 10: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Son probabilidades

• Valores entre 0 y 1• Amplificación--> fines de lectura

TMG1957 = 91.506 muertos / 7.095.000 hab.

TMG1957 = 0,0129 ?????

TMG1957 = 12,9 x 1.000 hab.

TGM= Tasa Mortalidad General

Page 11: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TIEMPO, LUGAR, PERSONA

• Toda tasa debe referirse a:– Momento en el cual se calcula– Grupo humano al cual se refiere– Lugar en que se presenta el evento

TMG1957 = 12,9 muertes por 1.000 hab.en Chile, 1957

Page 12: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TASAS BRUTAS O GENERALES

• Miden riesgos globales• Son tasas resumen

– Ej. Tasa Mortalidad General• Suelen amplificarse por 1.000 hab. para facilitar

lectura

Page 13: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TASAS ESPECÍFICAS

Estimador de riesgo que considera:

• Atributo poblacional de interés– Enfermedad– Sexo– Grupo de edad– Otros

• Numerador específico– Mortalidad por enfermedad cardiovascular, según sexo, etc

• Denominador específico – Población expuesta al riesgo

Page 14: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TASA MORTALIDAD ESPECÍFICA POR SEXO

• Numeradores : 43.690 h 36.567 m • Denominadores 7.336.118 7.485.596

Tasa m.h =5.95 x 1.000 hombres, 1998

Tasa m.m =4.89 x 1.000 mujeres, 1998

Page 15: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

TASA MORTALIDAD ESPECÍFICA POR LUGAR DE RESIDENCIA

• Numeradores : 67.146 urb 13.111 rural • Denominadores: 12.623.059 2.198.655

Tasa m.urb = 5.31 x 1.000 hab , 1998

Tasa m.rural = 5,96 x 1.000 hab, 1998

Page 16: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

INDICES

• Cuociente entre dos tasas• Una de ellas es tasa de referencia

da una idea de la existencia de mayor o menor riesgo de una condición dependiendo si su valor es mayor o menor de 1 (o de 100%).

Tasa m.h = 5.95 x 1.000 hombres, 1998

Tasa m.m = 4.89 x 1.000 mujeres, 1998

Indice sobremortalidad = 1.22

Page 17: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

¿Qué expresan los índices?

• Expresan magnitud de exceso de riesgo o de protección• Su lectura es “veces más” o veces menos”• Carecen de Unidades de medida• Utilizados para relacionar tasas

Page 18: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

FUENTES DE INFORMACION EN SALUD

a) Demografía b) Registros ordinarios de los Servicios de Salud (atenciones,

egresos hospitalarios…)c) Datos de vigilancia epidemiológica (ENO)d) Registros sistemático de enfermedades (transmisibles, cáncer u

otras)e) Encuestas por muestreo (encuestas poblacionales).f) Otras fuentes de datos (económicos, políticos, otros sectores).

Page 19: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

PRINCIPALES INDICADORES DEMOGRÁFICOS

• Tamaño de la población (estimaciones,densidad poblacional)

• Composición (edad, sexo, educación, actividad económica, estado civil...)

• Variables Demográficas (Natalidad, MORTALIDAD, Crecimiento y Migraciones, descritas según diferenciales)

Page 20: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

PRINCIPALES INDICADORES

DEMOGRAFICOS CHILE (1977 -2003)

*Fuente: INE, Anuarios de Estadísticas Vitales.

INDICADOR 1977 1987 1997 2003 Población Total al 30 de Junio

10.658.494 12.454.160 14.622.354 16.267.278 (2006)

Nacimientos 228.226 279.762 273.641 246.627 Defunciones Generales 73.446 70.559 78.472 88.672 Matrimonios 74.302 95.531 78.077 Tasa Brut a Natalidad x 1000 hab.

21,4 22,4 18,7 15,5

Tasa Global de Fecundidad

2,7 2,6 2,3 2,2 (2000 -2005)

Tasa Bruta Mortalidad General x 1000 hab.

6,9 5,7 5,4 5,3

Tasa Mortalidad Infantil x1000 n.v. Neonatal Fetal tardía

50,1

18,5 9,6 8,9

10,0 5,7 4,5

7, 8 4,9

Tasa Mortalidad Materna x10.000 n.v.

7,1 4,0 1,9 1,34

Tasa Global femenina primer matrimonio x1000muj.

778 812 635

Tasa Bruta de Nupcialidad x1000 hab.

7,0 7,7 5,3

Tasa Crecimiento natural %

1,5 1,7 1,3

Esperanza de Vida al nacer: Hombres Mujeres

63,2 69,8

69,2 75,5

72,1 78,1

74,8 80,8

(2000 -2005)

Page 21: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

INDICADORES RELACIONADOS CON SALUD

• Política sanitaria• Condiciones socioeconómicas• Prestaciones atenciones de salud• Estado o nivel de salud de la población

Page 22: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

INDICADORES DEL NIVEL DE SALUD

• Natalidad • Mortalidad • Morbilidad (prevalencia, incidencia)• Calidad de vida (estimaciones complejas)

Page 23: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

INDICADORES COMPLEJOS

• Esperanza de vida• AVPP• Indicadores de calidad de vida• AVISA

Page 24: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Indicadores denatalidad

Definición/Cálculo Amplificación

Tasa bruta de natalidadNº de recién nacidos vivos / Población

estimada a mitad de periodo 1.000 habitantes

Tasa de Fecundidad General Nº nacimientos/Nº mujeres en edad fértil (15-49 años)

1.000 mujeres

Tasa de Fecundidad por edadNº nacimientos por grupo de edad/

Nº mujeres por grupo de edad1.000 mujeres

Tasa recién nacidos de bajopeso

Recién nacidos vivos < 2.500 grs/Nº recién nacidos vivos 1.000 nacidos vivos

Page 25: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Indicadores demortalidad

Definición/Cálculo Amplificación

Tasa de mortalidad generalTotal de defunciones /

Población total a mitad de periodo 1.000 habitantes

Tasa mortalidad según sexoTotal defunciones por sexo/

Pobl. masculina o femenina mitad deperiodo

1.000 hombres omujeres

Tasa mortalidad por grupo deedad

Total defunciones por grupo de edad /Población del mismo grupo de edad 100.000 personas

Tasa de mortalidad InfantilDefunciones de menores de un año/

Total de recién nacidos vivos1.000 recién nacidos

vivos

Tasa de mortalidad neonatalDefunciones niños menores de 28 días /

Total de recién nacidos vivos1.000 recién nacidos

vivos

Tasas de mortalidad infantiltardía

Defunciones niños > 28 días > 1 año/Total de recién nacidos vivos

1.000 recién nacidosvivos

Page 26: INDICADORES EN SALUD PÚBLICA. ¿QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública.

Indicadores demorbilidad

Definición/Cálculo Amplificación

Tasa de morbilidad por causaNº enfermos por causa /

Población total a mitad de periodo 1.000 habitantes

Tasa de morbilidad específicapor edad, sexo

Nº enfermos según edad o sexo/Pobl. total a mitad de periodo según

edad o sexo100.000 habitantes

Tasa de incidenciaNº de casos nuevos de enfermedad/

Población expuestaVariable

Tasa de prevalenciaNº casos (nuevos y antiguos)/

Población total expuesta Variable

Tasa ataque primariaNº casos enfermedad transmisible /

Población expuesta 100 expuestos

Tasa de ataque secundarioNº casos enfermedad transmisible

aparecido después de casos 1arios/Población expuesta

100 contactos