Indice 2012

6
ÍNDICE GENERAL CONTENIDO PÁGINA RESUMEN i INTRODUCCIÓN 01 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 03 CAPÍTULO 1 CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD CHIVENCORRAL DE COBÁN, ALTA VERAPAZ 1.1 04 1.2 Ubicació n 06 1.2.1 Geografía y distancia 06 1.2.2 Colindancias 06 1.3 Condiciones climáticas 07 1.4 Suelo 08 1.5 Vías de acceso 08 1.6 Recursos 09 1.6.1 Naturales 09 1.6.2 Físicos- infraestructura 10 1.6.3 Humanos 11 1.6.4 12 1.7 Situación económica 12 1.7.1 Base económica 12 1.7.2 Trabajo 13 1.7.3 Tenencia de la tierra 14 1.7.4 Cultivos 15

description

elaboracion de indice de trabajo

Transcript of Indice 2012

NDICE GENERAL

CONTENIDOPGINA

RESUMENi

INTRODUCCIN 01

OBJETIVOS DE LA PRCTICA03

CAPTULO 1

CARACTERIZACIN GENERAL DE LA COMUNIDAD CHIVENCORRAL DE COBN, ALTA VERAPAZ

1.1 Historia 04

1.2 Ubicacin 06

1.2.1 Geografa y distancia 06

1.2.2 Colindancias 06

1.3 Condiciones climticas 07

1.4 Suelo 08

1.5 Vas de acceso 08

1.6 Recursos 09

1.6.1 Naturales 09

1.6.2 Fsicos- infraestructura 10

1.6.3 Humanos 11

1.6.4 Institucional 12

1.7 Situacin econmica 12

1.7.1 Base econmica 12

1.7.2 Trabajo 13

1.7.3 Tenencia de la tierra 14

1.7.4 Cultivos 15

1.7.5 Calendario agrcola 15

1.8 Situacin Social 15

1.8.1 Poblacin 15

1.8.2 Educacin 17

1.8.3 Salud 19

1.8.4 Vivienda 20

1.8.5 Servicio 21

1.8.6 Vestuarios22

1.8.7 Medios de comunicacin 22

1.8.8 Recreacin 23

1.9 Situacin Ambiental 23

1.9.1 Situacin del agua 23

1.9.2 Situacin de flora y fauna 24

1.9.3 Manejo de la basura 24

1.10 Organizacin comunitaria 25

1.11 Problemas encontrados29

1.12 Necesidad social 30

1.13 Estructura de la problemtica 30

1.13.1 Problema de fondo 30

1.13.2 Manifestaciones 31

1.13.3 Agravantes 31

1.13.4 Problema objeto de intervencin 32

1.13.5 Seleccin de alternativas de accin 32

CAPTULO 2DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

2.1. Metodologa 34

2.1.1 Definicin del problema objeto de Intervencin34

2.1.2 Seleccin de alternativas35

2.1.3 Ejecucin de actividades36

2.1.4 Evaluacin36

2.2 Ejecucin de actividades36

2.2.1 Diagnstico36

2.2.2 Censo poblacional 38

a. Elaboracin de boleta de censo 38

b. Reproduccin de boleta de censo 38

c. Levantamiento de censo 38

2.2.3 Estudios de campo 39

2.2.4 Capacitacin en prevencin de enfermedades de transmisin sexual 40

2.2.5 Proyecto de desvi de aguas pluviales 41

a. Gestin de recursos 41

b. Organizacin de comisin de trabajo 42

c. Ejecucin43

2.2.6 Celebracin del da de la madre 43

a. Gestin de recursos 44

b. Ejecucin44

2.2.7 Campeonato de ftbol 45

a. Convocatoria 46

b. Gestin de recursos 46

2.2.8 Actividades particulares 47

a. Reunin47

b. Gestiones 47

c. Movimiento Social 47

CAPTULO 3ANLISIS Y DISCUSIN DE RESULTADOS

3.1 Metodologa49

3.2. Ejecucin de actividades 50

3.2.1 Diagnstico50

3.2.2 Censo poblacional 50

3.2.3 Organizacin51

3.2.4 Proyecto de desvi de aguas pluviales51

3.2.5 Mantenimiento de calle51

3.2.6 Actividades culturales y deportivas52

3.2.7 Actividades particulares52

CONCLUSIONES53

RECOMENDACIONES55

BIBLIOGRAFA56

ANEXOS57

NDICE DE GRFICAS

No. 1 Croquis de la comunidad de Chivencorral 7

No. 2 Empleados actualmente 13

No. 3 Tenencia de tierra 14

No. 4 Total de habitantes 16

No. 5 Nivel escolar mujeres 1618

No. 6 Nivel escolar hombres19

NDICE DE CUADROS

No. 1 Profesiones y oficios de la comunidad 11

No. 2 Distribucin de la poblacin por edades17

No. 3 Materiales de construccin21

No. 4 Servicios de las viviendas 22

No. 5 Abastecimientos de agua23

No. 6 Manejo de basura25

No. 7 rgano de Coordinacin COCODE 29

No.8 Priorizacin de problemas32

NDICE DE FOTOGRAFAS

No. 1 Elaboracin del diagnostico rural 37

No. 2 Censo de poblacin 2010 39

No. 3 Investigacin de campo 40

No. 5 Capacitacin41

No. 6 Reunin con habitantes sector II42

No. 7 Elaboracin de cuneta43

No. 8 Celebracin del da de la madre 45

No. 9 Actividad deportiva 46

No. 10 Caminata pacfica 48