INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los...

12
AÑO CI, TOMO I SAN LUIS POTOSI, S.L.P. JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018 EDICIÓN EXTRAORDINARIA 100 EJEMPLARES 12 PAGINAS Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. 2018, “Año de Manuel José Othón” INDICE H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Manual de Organización del Departamento de Cultura. Responsable: SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Director: OSCAR IVÁN LEÓN CALVO PERFECTO AMEZQUITA No.101 2° PISO FRACC. TANGAMANGA CP 78269 SAN LUIS POTOSI, S.L.P. Actual 0.30 UMA ($24.18) Atrasado 0.60 UMA ($48.36) Otros con base a su costo a criterio de la Secretaria de Finanzas

Transcript of INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los...

Page 1: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

AÑO CI, TOMO ISAN LUIS POTOSI, S.L.P.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018EDICIÓN EXTRAORDINARIA

100 EJEMPLARES12 PAGINAS

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

2018, “Año de Manuel José Othón”

INDICE

H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.

Manual de Organización del Departamento de Cultura.

Responsable:SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

Director:OSCAR IVÁN LEÓN CALVO

PERFECTO AMEZQUITA No.101 2° PISOFRACC. TANGAMANGA CP 78269SAN LUIS POTOSI, S.L.P.

Actual 0.30 UMA ($24.18)Atrasado 0.60 UMA ($48.36)

Otros con base a su costo a criterio de laSecretaria de Finanzas

Page 2: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 20182

H. Ayuntamiento de Soledadde Graciano Sánchez, S.L.P.

DirectorioJuan Manuel Carreras López

Gobernador Constitucional del Estadode San Luis Potosí

Alejandro Leal TovíasSecretario General de Gobierno

Oscar Iván León CalvoDirector

STAFF

Miguel Romero Ruiz EsparzaSubdirector

Miguel Ángel Martínez CamachoJefe de Diseño y Edición

DistribuciónJosé Rivera Estrada

Para cualquier publicación oficial es necesario presentar of icio desolicitud para su autorización dirigido a la Secretaría General de Gobierno,original del documento, disco compacto (formato Word o Excel parawindows , NO imagen, NI PDF).

Para publicaciones de Avisos Judiciales, Convocatorias, Balances, etc.,realizar el pago de Derechos en las Cajas Recaudadoras de la Secretaría deFinanzas y acompañar en original y copia fotostática, recibo de pago ydocumento a publicar y en caso de balances acompañar con disco compacto(formato Word o Excel para windows, NO imagen, NI PDF).

Avisos Judiciales, Convocatorias, Balances, etc. son consideradosEdiciones Ordinarias.

Los días Martes y Jueves, publicación de licitaciones, presentandodocumentación con dos días hábiles de anticipación.

La recepción de los documentos a publicar será en esta Dirección deLunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.

NOTA: Los documentos a publicar deberán presentarse con la debidaanticipación.

* El número de edicto y las fechas que aparecen al piedel mismo, son únicamente para control interno deesta Dirección del Periódico Oficial del Gobierno delEstado “Plan de San Luis”, debiéndose por lo tanto tomar comofecha oficial la publicada tanto en la portada del Periódico como en losencabezados de cada página.

Este medio informativo aparece ordinariamente los días Lunes, Miércoles,Viernes y extraordinariamente cuando así se requiera.

REGISTRO POSTALIMPRESOS DEPOSITADOS POR SUSEDITORES O AGENTESCR-SLP-002-99

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DEPARTAMENTO DE CULTURA MUNICIPAL.

ÍNDICE.

I. Introducción.

II. Objetivo del manual

III. Misión y visión.

IV. Antecedentes históricos

V. Marco jurídico.

VI. Atribuciones.

VII. Estructura orgánica.

VIII. Funciones.

IX. Organigrama.

X. Descripción y perfil de los puestos.

XI. Glosario de términos.

I. INTRODUCCIÓN.

Este documento tiene la intención de ofrecer una brevedescripción de la estructura orgánica del Departamento deCultura Municipal que permita coadyuvar en la gestión culturaldel Municipio de Soledad de Graciano Sánchez a través deeste esta dependencia. Se entiende que la cultura incluyetodas las manifestaciones de los hábitos sociales de unacomunidad, la cultura es el proceso que nos permite acumulary transformar todo aquello que tomamos en el aspecto social,es decir, transmitimos lo que aprendemos. De esta maneranos vamos transformando en seres diferentes de los demás.Este es uno de los aspectos fundamentales de la cultura.

Page 3: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018 3

La cultura no es un fenómeno material: no consiste en cosas, gente, conductas o emociones. Es más bien una organizaciónde todo eso. Es la forma de las cosas que la gente tiene en su mente, sus modelos de percibirlas, de relacionarlas o deinterpretarlas.

Cuando los antropólogos hablan de una cultura humana, normalmente se refieren al estilo de vida total, socialmente adquirido,de un grupo de personas, que incluyen los modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar.

Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienesmateriales que producen. Los valores son ideales abstractos, mientras que las normas son principios definidos o reglas quelas personas deben cumplir.

De tal forma que en este manual se hace una breve descripción de los objetivos, estructura organizacional y alcances delDepartamento de Cultura Municipal, a fin de que los titulares y personal adscrito al área tengan una fuente de consulta internaque permita guiar la labor administrativa a fin de satisfacer la demanda cultural.

II. OBJETIVO DEL MANUAL

El objetivo del manual es proporcionar una herramienta practica y de fácil acceso que permita orientar la labor administrativadel personal adscrito al Departamento de Cultura Municipal, pero también busca ser un documento que permita clarificar lasfunciones y alcances del área a fin de delimitar la política pública municipal en materia cultural p lasmada en accionesconcretas, es decir, los procesos organizativos inherentes a la gestión cultural. Lo que alguna manera permite materializar lapolítica pública cultural que es más abstracta en resultados reales.

Esta política pública consiste en conservar y ampliar las tradiciones y costumbres del Municipio, así como ofrecer unaperspectiva amplia de las diferentes actividades culturales a lo largo y ancho del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez,y normándose siempre bajo una línea de trabajos y esfuerzos conjuntos en pro de las instituciones públicas y como promotoresde imagen de las mismas.

Esta política pública general converge con objetivos específicos distintos.

Objetivos específicos del Departamento de Cultura Municipal

I. Favorecer la participación de la sociedad civil, en la planeación y el destino de los recursos or ientados al desarrollomunicipal, a fin de preservar, promover y difundir la cultura, tanto en sus expresiones locales como regionales, nacionales yuniversales.

II. Contribuir al desarrollo cultural del municipio, por medio de programas y acciones que fortalezcan las identidadescomunitarias, y aumenten y profundicen la distribución de bienes y servicios culturales, dirigidos a la población.

III. Fortalecer la identidad del Municipio e impulsar la cultura en sus diversas manifestaciones.

IV. Generar mecanismos que articulen las políticas culturales de la federación, del Estado y del Municipio, a fin de ampliar ladescentralización de bienes y servicios culturales.

V. Colaborar con la gestión pública de los Ayuntamientos, para la formulación y ejecución de políticas, que pongan el acentoen la importancia de la cultura para los procesos de desarrollo municipal.

VI. Conservar y ampliar las tradiciones y costumbres del Municipio, así como ofrecer una perspectiva amplia de las diferentesactividades culturales a lo largo y ancho del Municipio.

III. MISIÓN Y VISIÓN

Misión: Fortalecer la identidad histórica y cultural del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, preservando las tradiciones,impulsando las expresiones artísticas y culturales y la conservación del patrimonio histórico y cultural, de nuestro Municipio.

Visión: Soledad de Graciano Sánchez, aspira a ser un Municipio que fomente la cultura, donde se reduzca la brecha entre losciudadanos y expresiones artísticas y desaparezca la apatía cultural, un Municipio decidido a contribuir a la articulación de losesfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad a favor del desarrollo cultural; y ofrecer cauces a la participaciónorganizada de los ciudadanos en la promoción y la difusión de la cultura.

Page 4: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 20184

IV. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

Dada la imperante necesidad de atender las demandas culturales de los Soledenses en el año 2010 el Municipio de Soledadde Graciano Sánchez, se creó el Departamento de Cultura Municipal, como el área encargada de resolver las problemáticasy demandas sociales en torno a este tema.

Aunque, en administraciones municipales anteriores ya se habían implementado distintos esquemas estructurales yorganizacionales que atendieran los aspectos culturales municipales, fue a partir del año 2010 a través de diversas gestionesdotó de la infraestructura física, recursos económicos y humanos necesarios para la adecuada atención de las problemáticasculturales en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

A partir de entonces el Departamento de Cultura Municipal realiza sus actividades en la Casa de Cultura de Soledad Bicentenarioy Centenario de la Nación, la cual fue inaugurada el 2 de junio de 2010.

En el Departamento de Cultura Municipal siempre ha existido la necesidad de contar con documentos que marquen lasdirectrices a seguir en la gestión cultural, de tal forma que desde la creación del área se elaboraron los manuales deorganización y procedimientos del área, a partir de ese momento, dichos documentos se han ido actualizando constantemente,conforme a las necesidades del área.

Lo anterior implica que dichos documentos se revisen y actualicen continuamente, lo cual, permite adecuar en forma sistemáticala gestión del Departamento de Cultura Municipal a la realidad cambiante que se vive día con día en el territorio municipal y suinteracción con la capital potosina. Es decir, poder atender las demandas culturales de los 309,34 habitantes del Municipio deSoledad de Graciano Sánchez.

V. MARCO JURÍDICO

Para la correcta gestión cultural, las acciones se rigen en estricto apego al derecho administrativo que corresponde a estaárea, la cual encuentra su sustento en las siguientes leyes:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2. Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.

3. Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí.

4. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

5. Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado de San Luis Potosí.

6. Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.

7. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí.

8. Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

9. Ley de Procedimientos Administrativos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

10. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí.

11. Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí.

12. Reglamento Interno de la Administración Pública de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.

13. Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

14. Ley de Protección para el Patrimonio Cultural del Estado de San Luis Potosí.

VI. ATRIBUCIONES.

El fundamento legal del Departamento de Cultura Municipal se encuentra en el Reglamento Interno de la Administración delH. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, S. L. P. en el Capítulo Cuarto que trata de los Organismos de la AdministraciónPública Municipal dependientes de la Secretaría General del H. Ayuntamiento en sus articulo 37 y 48.

Page 5: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018 5

Articulo 37.- Para el Despacho de Sus funciones y para el despacho de los asuntos de su competencia el Secretario Generaldel Ayuntamiento contará con los siguientes organismos municipales mismos que estarán bajo su dirección:

I. Dirección Municipal de Protección Civil;

II. Dirección de Asuntos Jurídicos de La Administración Pública Municipal;

III. Dirección de Juntas de Mejoras, Morales Cívicas y Materiales;

IV. Departamento de Respuesta Ciudadana;

V. Departamento de Participación Ciudadana;

VI. Departamento de Promoción Ciudadana.

VII. Centro de Extensión San Francisco;

VIII. Oficialías 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª del Registro Civil;

IX. Junta Municipal de Reclutamiento.

X. Departamento de Cultura Municipal.

XI. Unidad de Información Pública.

XII. Coordinación de Archivo General del Ayuntamiento.

XIII. Cronista Municipal.

XIV. Red Municipal de Bibliotecas.

XV. Oficina de Extranjería.

XVI. Coordinación del Despacho de la Secretaría General.

XVII. Oficialía de Partes.

Y en su artículo 48 se encuentran las funciones del Departamento de Cultura Municipal:

Artículo 48:

a) Impulsar y promover la generación y difusión de la cultura en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

b) Fomentar la conservación, la práctica y la difusión de las tradiciones y costumbres culturales propias del municipio.

c) Diseñar y realizar programas y acciones concretas y efectivas dirigidas a ofrecer mayores y mejores oportunidades para eldesarrollo intelectual y artístico de los Soledenses.

d) Propiciar la participación de la ciudadanía en actividades artísticas, mediante la promoción de artes plásticas, música,danza, cine y literatura en espacios de libre acceso.

e) Coordinar sus actividades con los distintos organismos de la administración pública para organizar en conjunto actividadesculturales en las delegaciones, comunidades y colonias del municipio de manera permanente y sistemática.

f) Impulsar la conservación de sitios con valor histórico y cultural existentes en el municipio, así como su comprensión yacceso para residentes y visitantes.

g) Fomentar el hábito de la lectura entre la población del Municipio.

h) Ofrecer espacios y apoyos a los valores y grupos artísticos Soledenses para dar cauce a su potencial y su identidad.

Page 6: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 20186

VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA.

El Departamento de Cultura Municipal forma parte de las unidades administrativas por las cuales se encuentra estructuradala administración pública municipal, y en rango jerárquico depende directamente de la Secretaría General, tal como seobserva en la figura 1.

Figura 1.

VIII. FUNCIONES.

La función primordial del departamento es fortalecer la identidad histórica y cultural del Municipio de Soledad de GracianoSánchez, preservando las tradiciones, impulsando las expresiones artísticas y culturales y la conservación del patrimoniohistórico y cultural, de nuestro Municipio. Soledad de Graciano Sánchez, aspira a ser un Municipio que fomente la cultura,donde se reduzca la brecha entre los ciudadanos y expresiones artísticas y desaparezca la apatía cultural, un Municipiodecidido a contribuir a la articulación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad a favor del desarrollocultural; y ofrecer cauces a la participación organizada de los ciudadanos en la promoción y la difusión de la cultura.

Estrategias Contempladas

I. Constitución y funcionamiento de fondos para el desarrollo cultural Municipal, con financiamiento municipal, estatal yfederal, sobre la base de aportacionestripartitas.

II. Realizar proyectos de cultura que coadyuven a mejorar y acrecentar el

acervo cultural del Municipio.

III. Fortalecer la vinculación interinstitucional y con la ciudadanía para habilitar espacios culturales comunitarios, realizartalleres formativos para niños y jóvenes; y dar un mayor impulso a los programas artísticos y culturales del

Municipio.

IV. Creación de un consejo ciudadano que impulse programas y proyectos culturales en el Municipio.

Page 7: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018 7

V. Recuperar y promover la identidad del Municipio, mediante el rescate fomento y difusión de la cultura y las tradicioneslocales.

VI. Implementar actividades de desarrollo cultural y artes populares en las colonias del Municipio.

VII. Implementar un programa permanente de conservación del patrimonio e infraestructura histórica y cultural del Municipio,así como de rescate de la misma.

Campos Temáticos y Líneas de Acción

I. Difusión y animación cultural.

II. Formación artística: iniciación y actualización.

III. Promoción de artes populares en la Cabecera Municipal, colonias y comunidades del Municipio.

IV. Capacitación a promotores e investigadores culturales

V. Preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural.

VI. Desarrollo, promoción y difusión de la cultura.

X. Conservación del patrimonio histórico y cultural.

XI. Preservación de la Infraestructura histórica y cultural.

Catálogo de Actividades y Servicios 2015-2018

(Todos los servicios que se ofrecen en este departamento son para la ciudadanía).

1. Apoyo en domingos culturales.

2. Apoyo en eventos parroquiales.

3. Eventos culturales en escuelas y colonias.

4. Eventos sobre la fundación de Soledad.

5. Talleres culturales

6. Concursos de baile, canto, folclor, bandas de guerra, obras de teatro, poesías. Composiciones, señorita fiestas patrias,altar de muertos, villancicos, imitación de artistas.

7. Programas alusivos a fechas conmemorativas. Programaciones en algunos eventos cívicos. (15 de septiembre, 20 denoviembre, aniversarios de natalicios y luctuosos de Emiliano Zapata, y Graciano Sánchez Romo).

8. Festivales; día del niño, Semana Santa, día de la madre, día del padre, día del abuelo, día del adulto mayor, reyes magos,y festejos navideños.

9. Carnaval Soledense (domingo anterior al miércoles de ceniza).

10. Feria Nacional de la Enchilada (Semana Santa).

11. Festividades del Día de Muertos.

Page 8: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 20188

12. Invitación a artistas, solistas, tríos, rondallas, baile moderno, danzón, grupos de baile, grupos de danza, expositores engeneral.

IX. Organigrama del Departamento de Cultura Municipal.

Jefe de Departamento

Auxiliar

Asistente

General

Administrativo

B *

Administrativo

A

(1) (1)

SSupervisor

Promotor

Cultural

Auxiliar

General

Auxiliar Auxiliar

Administrati

vo

Administrativ

o B**

(3)

(1)

(3)

(1)

(2)

X. Descripción y perfil de los puestos del Departamento de Cultura Municipal

Jefe de Departamento

· Responsable de los activos fijos y circulantes, así como los recursos humanos con los que cuenta la jefatura municipal decultura.

· Responsable de aplicar correctamente la normatividad que se establece para la revisión de documentos, elaboración yentrega de los mismos.

· Coordinación con las direcciones municipales como son: eventos especiales, educación, turismo, secretaria general,oficialía mayor, tesorería, compras, contraloría y dirección de comunicación social, para llevar a efecto los eventos culturalesy todo lo relacionado con las actividades culturales.

Page 9: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018 9

· Responsable de la programación, organización, y ejecución de eventos culturales (exposiciones artísticas y conferencias)

· Responsable de la administración de todos los recursos materiales como son mobiliario, equipo, papelería oficial y dediario.

· Responsable de las actividades que realiza el personal de cultura, inherentes al departamento.

Perfil Deseable: Licenciado en Antropología e Historia, con experiencia en gestión cultural y administración de institucionesrelacionadas con la cultura.

Auxiliar Administrativo B*

· Respetar y acatar las órdenes superiores.

· Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades inmediatas superiores.

· Elaborar y redactar los oficios internos y externos.

· Control del minutario de los documentos expedidos y recibidos

· Control de la bitácora de documentación recibida

· Realizar solicitudes de apoyo para los eventos culturales.

· Atención del conmutador.

· Generar documentación para los talleres culturales.

· Edición y control de fichas de inscripción de los cursos y talleres y atención a los maestros talleristas.

· Redactar actas de las reuniones realizadas por el Departamento de Cultura Municipal.

· Ser el enlace con algunas dependencias culturales.

· Elaborar programas culturales y protocolarios.

· Atención y servicio a la ciudadanía en general.

· Representación del departamento cuando así se designe mediante oficio de comisión.

· Colaborar en los trabajos que sean inherentes al departamento de cultura. Perfil deseable: Licenciatura en áreas afines ala administración.

Asistente General Administrativo A

· Respetar y acatar las órdenes superiores.

· Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades inmediatas superiores.

· Elaborar planes de trabajo.

· Coordinar el sistema de indicadores de gestión correspondientes al área.

· Gestionar actividades culturales ante diversas instancias federales, estatales.

· Entregar oficios en las diferentes dependencias estatales y municipales.

· Realizar actividades de guía cultural y turístico.

· Apoyar como maestro de ceremonias a diversas áreas del municipio.

· Realizar charlas y conferencias culturales.

Page 10: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 201810

· Realizar actividades de logística para la coordinación de los eventos.

· Evaluar las políticas culturales implementadas en el municipio.

· Establecer parámetros de medición de las metas y resultados obtenidos por el área.

· Elaborar diagnósticos del departamento.

· Integrar el informe de actividades para el desarrollo del informe de gobierno.

Perfil deseable: Licenciatura en áreas afines a la administración.

Auxiliar Administrativo B**

· Respeta y acatar las órdenes superiores

· Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades inmediatas superiores.

· Atención y servicio a la ciudadanía en general.

· Representación del departamento cuando así se requiera mediante oficio de comisión.

· Realizar los trabajos y encomiendas asignados en el Departamento de Cultura Municipal.

· Colaborar en los trabajos que sean inherentes al Departamento de Cultura Municipal.

· Apoyo como en diferentes eventos.

Perfil deseable: Licenciatura afín a la administración pública.

Auxiliar General

· Respeta y acatar las órdenes superiores

· Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades inmediatas superiores.

· Atención y servicio a la ciudadanía en general.

· Representación del departamento cuando así sea requerido y le asignen mediante oficio de comisión.

· Realizar los trabajos y encomiendas que me sean asignados por el Departamento de Cultura Municipal.

· Colaborar en los trabajos que sean inherentes al Departamento de Cultura Municipal.

· Apoyo en diferentes eventos.

Perfil deseable: Bachillerato General.

Supervisor

· Respeta y acatar las órdenes superiores

· Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades inmediatas superiores.

· Atención y servicio a la ciudadanía en general.

· Representación del departamento cuando así me lo asignen mediante oficio de comisión.

· Realizar los trabajos y encomiendas que me sean asignados por el departamento.

· Colaborar en los trabajos que sean inherentes al departamento de cultura.

Page 11: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2018 11

· Apoyo y supervisión en diferentes eventos realizados en campo.

Perfil deseable: Bachillerato General.

Promotor Cultural

· Respeta y acatar las órdenes superiores

· Entregar en tiempo y forma la documentación requerida por las autoridades inmediatas superiores.

· Atención y servicio a la ciudadanía en general.

· Representación del departamento cuando así lo designen mediante oficio de comisión.

· Realizar los trabajos y encomiendas que le sean asignados por el Departamento de Cultura Municipal.

· Colaborar en los trabajos que sean inherentes al Departamento de Cultura Municipal.

· Promover las actividades culturales que realiza el Departamento de Cultura Municipal.

· Preservar y actualizar la agenda de los artistas municipales.

Perfil deseable: Bachillerato General.

XI. Glosario de Términos

Gestión Cultural: se entiende como el conjunto de procesos y acciones de índole administrativo que realizan tanto el titulardel área como el personal adscrito al Departamento de Cultura Municipal para lograr los objetivos de política públicaplasmados en el Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018.

ELABORÓ.

C. ROBERTO MATEO POSADAS MARTÍNEZ.(RÚBRICA)

AUTORIZÓ

LIC. KARIM BARRERA ISLAS.OFICIAL MAYOR DEL AYUNTAMIENTO.

(RÚBRICA)

REVISÓ.

DR. JOSÉ RAYMUNDO GONZÁLEZ JIMÉNEZ.SECRETARIO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO.

(RÚBRICA)

APROBÓ.

ING. GILBERTO HERNÁNDEZ VILLAFUERTE.PRESIDENTE MUNICIPAL.

(RÚBRICA)

Page 12: INDICE - municipiosoledad.gob.mx€¦ · Cultura, se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen.