Indice de desarrollo humano

27
INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO, ESTIMACIONES. SITUACIÓN EN HONDURAS Blanca Marissela Rivera Héctor Omar Sabillón MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DE PROYECTOS PRESENTACIÓN: GRUPO B: CATEDRATICA: Ing. Tania Najarro

description

Uso de los indicadores de desarrollo humano

Transcript of Indice de desarrollo humano

Page 1: Indice de desarrollo humano

INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO, ESTIMACIONES. SITUACIÓN EN HONDURAS

Blanca Marissela RiveraHéctor Omar Sabillón

MEDICIÓN DEL IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DE PROYECTOS

PRESENTACIÓN:

GRUPO B:

CATEDRATICA:

Ing. Tania Najarro

Page 2: Indice de desarrollo humano

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define al desarrollo humano como “el proceso de ampliar la gama de opciones de las personas, brindándoles mayores oportunidades de educación, atención médica, ingreso y empleo e incluso tiene que ver con el total de opciones humanas, desde un entorno físico en buenas condiciones hasta libertades políticas y económicas” (PNUD 1992:18).

INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO, ESTIMACIONES.

Situación en Honduras

Page 3: Indice de desarrollo humano

¿Qué es el IDH? El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un índice compuesto que resume las mediciones de los avances medios logrados por un país en tres aspectos básicos del desarrollo humano: salud, conocimiento e ingresos. Fue desarrollado por primera vez por el que fuera economista pakistaní Mahbub ul Haq, con la colaboración del premio Nobel Amartya Sen y otros destacados pensadores del campo del desarrollo.

El IDH se creó para enfatizar que las personas y sus capacidades deberían ser el criterio más importante para evaluar el desarrollo de un país, no sólo el crecimiento económico.

INDICE DE DESARROLLO HUMANO

Page 4: Indice de desarrollo humano

INDICE DE DESARROLLO HUMANO: COMPONENTES

Page 5: Indice de desarrollo humano

1- ESPERANZA DE VIDA AL NACER: años que vivirá un recién nacido si los patrones de mortalidad por edades imperantes en el momento de su nacimiento siguieran siendo los mismos a lo largo de toda su vida.2- AÑOS PROMEDIO DE ESCOLARIDAD: años promedio de escolaridad que reciben las personas de 25 años y más, según los niveles de logros educacionales de la población de acuerdo con la duración de cada nivel.3- AÑOS ESPERADOS DE ESCOLARIZACIÓN: años de instrucción que un menor en edad de ingresar a la escuela puede esperar recibir si los patrones vigentes de las tasas de matriculación específicas por edad se mantuvieran constantes durante toda su vida.

INDICE DE DESARROLLO HUMANO: DEFINICIONES

Page 6: Indice de desarrollo humano

4- INGRESO NACIONAL BRUTO (INB) PER CÁPITA: el ingreso total de una economía generado por su producción y la propiedad de los factores de producción, menos los ingresos pagados por el uso de los factores de producción de propiedad del resto del mundo, convertido a dólares estadounidenses usando las tasas de la paridad del poder adquisitivo (PPA), dividido por la población a mitad del año.5- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL INB PER CÁPITA MENOS LA CLASIFICACIÓN SEGÚN EL IDH: diferencia entre la clasificación del INB y la clasificación del IDH. Una cifra negativa indica que el país tiene una mejor clasificación en el INB que en el IDH.6- IDH NO REFERIDO A INGRESOS: valor del IDH calculado solo a partir de los indicadores de esperanza de vida y educación.

INDICE DE DESARROLLO HUMANO: DEFINICIONES

Page 7: Indice de desarrollo humano

Indice de Desarrollo Humano

(IDH)

Esperanza de Vida al Nacer

Años promedio de escolaridad

Años esperados de escolarización

Ingreso Nacional Bruto (INB) Per

Cápita

IDH no referido a Ingresos

Valor Años Años Años(PPA en US$

constantes desde 2005)

valor

4 Estados Unidos 0.91 78.5 12.4 16 43.017 6 0.9316 Canada 0.908 81 12.16 16 35.166 10 0.94444 Chile 0.805 79.1 9.7 14.7 13.329 14 0.86245 Argentina 0.797 75.9 9.3 15.8 14.527 9 0.84348 Uruguay 0.783 77 8.5 15.5 13.242 12 0.82851 Cuba 0.776 79.1 9.9 17.5 5.416 52 0.90457 Mexico 0.77 77 8.5 13.9 13.245 2 0.80858 Panama 0.768 76.1 9.4 13.2 12.335 7 0.81169 Costa Rica 0.744 79.3 8.3 11.7 10.497 4 0.78579 Jamaica 0.727 74.1 9.6 13.8 6.487 19 0.80284 Brasil 0.718 73.5 7.2 13.8 10.162 -7 0.74887 Colombia 0.71 73.5 7.3 13.6 8.315 -4 0.75293 Belice 0.699 76.1 8 12.4 5.812 9 0.76698 República Dominicana 0.699 73.4 7.2 11.9 8.087 -13 0.72

105 El Salvador 0.674 72.2 7.5 12.1 5.925 -4 0.724121 Honduras 0.625 73.1 6.5 11.4 3.443 4 0.694129 Nicaragua 0.589 74 5.8 10 0.669 10 0.669158 Haití DESARROLLO

HUMANO BAJO0.454 62.1 4.9 7.6 1.123 12 0.52

Clasificación según el INB per cápita

menos la clasificación según

el IDH

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

DESARROLLO HUMANO ALTO

DESARROLLO HUMANO MEDIO

Clasificación según el IDH

IDH 2011: CONTINENTE AMERICANO

Page 8: Indice de desarrollo humano

IDH : CALCULO-PRESENTACION GRAFICA

IDH : INDICE DE DESARROLLO HUMANO

Page 9: Indice de desarrollo humano

IDH : CALCULO-PRESENTACION GRAFICA

IDH-D : INDICE DE DESARROLLO HUMANO AJUSTADO POR LA DESIGUALDAD

Page 10: Indice de desarrollo humano

IDH : CALCULO-PRESENTACION GRAFICA

IDG : INDICE DE DESIGUALDAD DE GENERO

Page 11: Indice de desarrollo humano

IDH : CALCULO-PRESENTACION GRAFICA

IPM : INDICE DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Page 12: Indice de desarrollo humano

   Índice de

Desarrollo Humano (IDH)

Esperanza de vida al

nacer

La media de años de

escolaridad

Expectativa de años de escolaridad

Ingreso Nacional Bruto (INB) per

cápita INB per cápita rango de menos

clasificación según el IDH

Nonincome HDI

HDI rank   Valor (Años) (Años) (Años)(Constant 2005

PPP$)Valor

    2011 2011 2011a 2011 2011 2011 2011

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 Estados Unidos 0.910 78.5 12.4 16.0 43,017 6 0.931

6 Canada 0.908 81.0 12.1 16.0 35,166 10 0.944

DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba 0.776 79.1 9.9 17.5 5,416 52 0.904

57 Mexico 0.770 77.0 8.5 13.9 13,245 2 0.808

58 Panama 0.768 76.1 9.4 13.2 12,335 7 0.811

69 Costa Rica 0.744 79.3 8.3 11.7 10,497 4 0.785

79 Jamaica 0.727 73.1 9.6 13.8 6,487 19 0.802

93 Belize 0.699 76.1 8.0 12.4 5,812 9 0.766

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98República Dominicana

0.689 73.4 7.2 11.9 8,087 -13 0.720

105 El Salvador 0.674 72.2 7.5 12.1 5,925 -4 0.724

121 Honduras 0.625 73.1 6.5 11.4 3,443 4 0.694

129 Nicaragua 0.589 74.0 5.8 10.8 2,430 10 0.669

131 Guatemala 0.574 71.2 4.1 10.6 4,167 -14 0.595

DESARROLLO HUMANO BAJO

158 Haiti 0.454 62.1 4.9 7.6 1,123 12 0.520

CUADRO 1: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Y SUS COMPONENTES

Page 13: Indice de desarrollo humano

    Índice de Desarrollo Humano (IDH) HDI rank  

HDI rank

  Valor Cambio

    1980 1990 2000 2005 2009 2010 2011 2006–2011 2010–2011 1990–2011 2000–2011

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 Estados Unidos 0.837 0.870 0.897 0.902 0.906 0.908 0.910 -1 0 0.21 0.13

6 Canada 0.817 0.857 0.879 0.892 0.903 0.907 0.908 3 0 0.28 0.30

DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba .. 0.677 0.681 0.725 0.770 0.773 0.776 10 0 0.65 1.19

57 Mexico 0.593 0.649 0.718 0.741 0.762 0.767 0.770 2 0 0.82 0.64

58 Panama 0.628 0.660 0.718 0.740 0.760 0.765 0.768 2 1 0.73 0.62

69 Costa Rica 0.614 0.656 0.703 0.723 0.738 0.742 0.744 -1 -1 0.60 0.51

79 Jamaica 0.607 0.637 0.680 0.702 0.724 0.726 0.727 -2 -1 0.64 0.62

93 Belize 0.619 0.651 0.668 0.689 0.696 0.698 0.699 -3 -1 0.34 0.42

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98 República Dominicana 0.532 0.577 0.640 0.658 0.680 0.686 0.689 2 2 0.84 0.67

105 El Salvador 0.466 0.524 0.619 0.652 0.669 0.672 0.674 -1 0 1.21 0.79

121 Honduras 0.451 0.513 0.569 0.597 0.619 0.623 0.625 -1 -1 0.94 0.86

129 Nicaragua 0.457 0.473 0.533 0.566 0.582 0.587 0.589 -1 0 1.05 0.92

131 Guatemala 0.428 0.462 0.525 0.550 0.569 0.573 0.574 2 0 1.04 0.81

DESARROLLO HUMANO BAJO

158 Haiti 0.332 0.397 0.421 0.429 0.449 0.449 0.454 -2 1 0.64 0.68

TABLA 2: LAS TENDENCIAS DEL ÍNDICE DE DESARROLLO, 1980-2011

Page 14: Indice de desarrollo humano

   

Índice de Desarrollo Humano

(IDH) Ajuste por desigualdad IDH

Ajuste por desigualdad

índice de esperanza de

vida

Ajuste por desigualdad

índice de educación

Inequality-adjusted income

index

Quintile Income Ratio

Income Gini

coefficient

HDI rank  

Value Value

Overall loss (%)

Change in ranka Value Loss(%) Value Loss (%) Value Loss (%)    

    2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 2011 20112000-2011b

2000-2011b

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 United States 0.910 0.771 15.3 -19 0.863 6.6 0.905 3.7 0.587 32.4 8.5 40.8

6 Canada 0.908 0.829 8.7 -7 0.914 5.0 0.897 3.2 0.696 17.1 5.5 32.6

44 Chile 0.805 0.652 19.0 -11 0.871 6.6 0.688 13.7 0.462 34.1 3.6 52.1

45 Argentina 0.797 0.641 19.5 -13 0.796 9.7 0.708 12.1 0.468 34.4 12.3 45.8DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba 0.776 .. .. .. 0.883 5.4 .. .. .. .. .. ..

57 Mexico 0.770 0.589 23.5 -15 0.801 10.9 0.567 21.9 0.451 35.6 14.4 51.7

58 Panama 0.768 0.579 24.6 -15 0.776 12.4 0.611 17.8 0.410 40.5 15.8 52.3

69 Costa Rica 0.744 0.591 20.5 -7 0.863 7.8 0.543 17.7 0.442 33.7 13.2 50.3

79 Jamaica 0.727 0.610 16.2 4 0.710 15.3 0.704 8.3 0.454 24.1 9.8 45.5

84 Brazil 0.718 0.519 27.7 -13 0.723 14.4 0.492 25.7 0.392 40.7 17.6 53.9

87 Colombia 0.710 0.479 32.5 -24 0.731 13.7 0.515 22.8 0.292 53.9 24.8 58.5

93 Belize 0.699 .. .. .. 0.776 12.2 .. .. .. .. 17.2 ..DESARROLLO HUMANO MEDIO

98 República Dominicana 0.689 0.510 25.9 -9 0.707 16.0 0.451 26.8 0.417 33.8 12.2 48.4

105 El Salvador 0.674 0.495 26.6 -11 0.698 15.2 0.431 32.4 0.403 31.1 12.1 46.9

121 Honduras 0.625 0.427 31.7 -3 0.693 17.4 0.392 31.8 0.287 43.4 30.4 57.7

129 Nicaragua 0.589 0.427 27.5 3 0.734 13.9 0.350 33.3 0.303 33.6 15.0 52.3

131 Guatemala 0.574 0.393 31.6 1 0.657 18.6 0.280 36.1 0.329 38.5 17.0 53.7DESARROLLO HUMANO BAJO

158 Haiti 0.454 0.271 40.2 -9 0.459 30.9 0.241 40.7 0.180 47.9 25.2 59.5

TABLA 3: ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO AJUSTADO POR LA DESIGUALDAD

Page 15: Indice de desarrollo humano

                    Salud Reproductiva  

 

Índice de Desigualda

d de Género

Tasa de mortalid

ad materna

Tasa de fecundidad de las

adolescentes

Puestos en el

parlamento nacional

(% de mujeres)

Población con al menos

educación secundaria

(Entre 25% y más)

Tasa de actividad Laboral

(%)

Tasa de prevalencia

de anticoncept

ivos, cualquier

método (% de mujeres casadas de

15-49)

Por lo menos

una visita

prenatal (%)

Partos atendidos

por personal sanitario especializado (%)

Tasa global de fecundid

ad

  Rank Value Female Male Female

Male

HDI rank 2011 2011 2008 2011a 2011 2010 2010 2009 2009 2005-2009b 2005-2009b 2005-2009b 2011a

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 Estados Unidos 47 0.299 24 41.2 16.8 95.3 94.5 58.4 71.9 73.0 .. 99.0 2.1

6 Canada 20 0.140 12 14.0 24.9 92.3 92.7 62.7 73.0 74.0 .. 98.0 1.7

DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba 62 0.352 27 61.1 14.6 56.6 51.7 53.8 75.5 78.0 96.0 100.0 2.0

57 Mexico 58 0.337 53 45.2 43.2 73.9 80.4 40.9 66.9 78.0 100.0 100.0 1.5

58 Panama 79 0.448 85 70.6 25.5 55.8 61.9 43.2 80.6 73.0 94.0 93.0 2.2

69 Costa Rica 64 0.361 44 65.6 38.6 54.4 52.8 45.1 79.9 80.0 90.0 99.0 1.8

79 Jamaica 81 0.450 89 77.3 16.0 74.0 71.1 56.1 74.0 69.0 91.0 97.0 2.3

84 Brazil 80 0.449 58 75.6 9.6 48.8 46.3 60.1 81.9 81.0 97.0 97.0 1.8

93 Belize 97 0.493 94 78.7 11.1 35.2 32.8 47.4 80.6 34.0 94.0 95.0 2.7

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98República Dominicana

93 0.487 110 82.7 19.0 40.5 47.5 45.9 76.7 73.0 94.0 96.0 2.2

105El Salvador 105 0.511 110 93.1 18.0 31.9 36.3 40.1 80.2 65.0 92.0 67.0 3.0

121Honduras 101 0.506 100 112.7 20.7 30.8 44.7 47.1 78.4 72.0 90.0 74.0 2.5

129Nicaragua 109 0.542 110 107.2 12.0 15.6 21.0 48.1 87.9 54.0 93.0 51.0 3.8

131Guatemala                          

DESARROLLO HUMANO BAJO

158Haiti                          

TABLA 4: ÍNDICE DE DESIGUALDAD DE GÉNERO Y LOS INDICADORES RELACIONADOS

Page 16: Indice de desarrollo humano

 Medidas compuestas

de Sostenibilidad

Suministro de energía primaria

Emisiones de dióxido de carbono

Polución Agotamiento de los Recursos Naturales y Biodiversidad

 

Ahorro neto

ajustado

La huella ecológ

ica

Índice de

Desempeño

Ambiental

Combustibles fósiles

Energías

renovables

Per capita

Crecimiento

Emisiones de gases de efecto invernadero per cápita

Polución

Urbana

Agotamiento de los

recursos

naturales

Extracciones

de agua dulce

Area De Bosque

Cambios en

el Bosqu

e

Especies en

Peligro de

extincion

  (% of GNI)

(hec per capita)

(value 1-100)

(% of total)

(% of total)

(tonnes)

(average annual

% growth)

(tonnes)

(micrograms

per cubic

metre)

(% of GNI)

(% Del total de

los recursos hídricos renovabl

es)

(% of land area)

(%)(% of all species)

HDI Rank 2005-2009b 2007 2010 2007 2007 2008

1970/2008

2005 2008 20092003-2010b 2008

1990-2008

2010

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 Estados Unidos -0.8 8.0 63.5 85.0 5.4 17.3 -0.6 3.7 19 0.7 15.6 33.2 2.3 21

6 Canada 5.8 7.0 66.4 74.9 17.0 16.4 0.1 4.7 15 2.3 .. 34.1 0.0 7

DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba .. 1.9 78.1 89.9 10.1 2.8 0.7 1.4 21 .. .. 26.3 36.1 18

57 Mexico 9.1 3.0 67.3 88.8 9.9 4.4 1.8 1.7 33 5.4 17.5 33.5 -7.4 17

58 Panama 28.4 2.9 71.4 75.7 24.1 2.0 0.9 1.4 34 .. .. 44.0 -13.6 6

69 Costa Rica 15.2 2.7 86.4 45.6 54.5 1.8 2.5 0.9 32 0.2 .. 50.1 -0.2 7

93 Belize 9.2 .. 69.9 .. .. 1.4 0.9 .. 13 .. .. 61.9 -11.0 6

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98República Dominicana

0.4 1.5 68.4 79.2 20.8 2.2 3.1 0.9 16 0.5 .. 40.8 43.3 17

105 El Salvador 3.7 2.0 69.1 38.4 61.6 1.0 2.5 0.8 28 0.5 .. 14.3 -21.5 3

121 Honduras 9.5 1.9 49.9 54.1 45.9 1.2 2.2 1.2 42 0.4 .. 48.5 -33.2 7

129 Nicaragua 3.4 1.6 57.1 38.5 61.5 0.8 0.7 1.7 23 0.8 .. 27.0 -27.9 4

131 Guatemala 4.0 1.8 54.0 42.9 57.2 0.9 1.9 1.1 60 1.2 .. 35.2 -20.6 8

DESARROLLO HUMANO BAJO

158 Haiti .. 0.7 39.5 28.3 71.7 0.3 3.1 0.6 35 .. .. 3.7 -11.6 19

TABLA 6: LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Page 17: Indice de desarrollo humano

Población de menores de cinco

años que sufren de

Impacto de los desastres naturales

Las muertes (por millón de habitantes), debido a:  

Raquitismo Debilitamiento

Muertes

Población

Afectada

Contaminacion

del Agua

Contaminacion del Aire

Malaria Dengue

Población que vive

en tierras degradad

as

(%) (%)(prom.

por millar)

(prom. por millar)

  Interior Exterior     (%)

HDI Rank 2000-2009a 2000-2009a 2001/2010

2001/2010

2004 2004 2004 20092001-2010a 2010

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO4 United States 3.9 1.3 1 6,689 .. .. 138 .. .. 1.16 Canada .. .. 0 54 .. .. 85 .. .. 2.744 Chile 2.0 0.5 1 3,051 12 .. 149 .. 0 1.145 Argentina 8.2 2.3 0 1,790 8 .. 342 0.0 0 1.7

DESARROLLO HUMANO ALTO51 Cuba 4.6 3.9 0 87,392 18 53 160 .. 0 17.057 Mexico 15.5 3.4 1 7,097 43 41 88 0.0 0 3.858 Panama 19.1 3.9 2 3,612 63 63 63 0.0 0 4.169 Costa Rica .. .. 2 7,367 24 47 47 0.2 0 1.379 Jamaica 3.7 2.2 3 15,757 75 188 75 0.0 0 3.384 Brazil 7.1 2.2 1 3,440 137 58 74 0.4 0 7.987 Colombia 16.2 5.1 4 14,482 50 57 61 0.3 0 2.093 Belize 22.2 4.9 13 28,239 .. .. .. 0.0 0 1.1

DESARROLLO HUMANO MEDIO98 República Dominicana 10.1 3.4 9 3,480 142 33 88 1.4 1 7.0

105 El Salvador 24.6 6.1 7 9,436 116 50 50 0.0 0 6.3121 Honduras 29.9 8.6 4 13,628 178 119 89 0.1 1 15.0129 Nicaragua 18.8 4.3 7 11,487 168 131 19 0.0 2 13.9131 Guatemala 54.3 17.7 14 26,888 314 113 40 0.0 0 9.1

DESARROLLO HUMANO BAJO158 Haiti 29.7 18.9 66 12,565 619 402 65 0.0 .. 15.2

TABLA 7: LOS EFECTOS DEL DESARROLLO HUMANO DE LAS AMENAZAS AMBIENTALES

Page 18: Indice de desarrollo humano

Bienestar Medioambiente

La satisfacción

de vida general (0-

10)

Actividad Humana causante

del Calentamiento Global

Amenaza del

calentamiento global

Participacion en grupos

del medio

ambiente

Conformidad con las medidas estatales

Satisfecho con

medidas de preservació

n

Satisfaccion con la calidad del aire

Satisfaccion con la calidad

del agua

HDI Rank  (% yes)

(% seriousa)

(% yes) (% satisfied) (% satisfied) (% satisfied) (% satisfied)

2006–2010b 2006–2010b 2006–2010b 2006–2010b 2006–2010b 2006–2010b 2006–2010b 2006–2010b

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 United States 7.2 35.9 54.7 17.6 43.9 57.8 87.8 89.5

6 Canada 7.7 55.8 73.9 19.3 34.0 61.7 84.5 91.3

DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba 5.4 .. .. .. .. 54.5 52.8 59.3

57 Mexico 6.8 70.9 94.5 6.1 22.7 46.8 78.0 67.7

58 Panama 7.3 66.6 97.0 9.2 16.5 44.1 85.2 75.9

69 Costa Rica 7.3 80.5 92.2 13.0 33.2 59.6 86.3 88.7

79 Jamaica 6.2 .. .. .. .. 32.9 85.8 88.8

84 Brazil 6.8 81.3 94.9 7.2 29.6 48.2 68.2 83.1

87 Colombia 6.4 73.1 96.1 12.5 30.6 53.5 73.7 80.2

93 Belize 6.5 59.0 85.7 20.3 .. 30.3 70.7 63.3

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98 República Dominicana 6.7 72.0 92.8 12.9 23.3 39.7 74.0 70.4

105 El Salvador 5.8 72.4 95.2 8.6 13.5 45.5 87.7 83.9

121 Honduras 5.8 72.5 95.6 11.6 20.1 45.5 72.8 74.4

129 Nicaragua 5.9 54.1 88.9 25.3 12.2 39.3 74.4 69.7

131 Guatemala 5.7 70.6 94.8 14.7 21.5 56.2 82.4 68.5

DESARROLLO HUMANO BAJO

158 Haiti 3.8 12.6 79.6 32.6 .. 24.9 38.8 26.0

TABLA 8: PERCEPCIONES SOBRE EL BIENESTAR Y EL MEDIO AMBIENTE

Page 19: Indice de desarrollo humano

Educación Salud

Tasa de Matriculación

Recursos de Educacion Primaria

Menores de un año sin

inmunizar Mortalidas Incidencia VIH  

Taza de Alfabetiza

ción PrimariaSecundaria Terciaria

Alumnos por

Maestro

Maestros

capacitados para

Enseñar DTPSaram-

pión

Menores de

5 años

Adultos (por

1,000 personas)

Jovenes (%

ages15-24)

Esperanza de vida

ajustada por Salud

HDI rank  

(% ages 15 and older) (%) (%) (%

(pupils per teacher) A (%) (%)

(per 1000 live

births)Fema

le MaleFema

le Male (years)2005–2010b

2001–2010b

2001–2010b

2001–2010b

2005–2010b

2005–2010b 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2009 2007

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO4 United States .. 98.2 93.6 85.9 13.9 .. 5 8 8 78 134 0.2 0.3 706 Canada .. 98.4 102.2 62.3 .. .. 20 7 6 53 87 0.1 0.1 73

DESARROLLO HUMANO ALTO51 Cuba 99.8 103.6 89.6 117.8 9.4 100.0 4 4 6 78 120 0.1 0.1 6957 Mexico 93.4 116.6 90.2 27.9 28.1 95.6 11 5 17 88 157 0.1 0.2 6758 Panama 93.6 109.0 72.7 45.1 23.6 91.5 16 15 23 82 145 0.3 0.4 6769 Costa Rica 96.1 109.9 96.1 25.3 18.4 87.6 14 19 11 69 115 0.1 0.2 6979 Jamaica 86.4 93.3 91.2 24.2 27.7 .. 10 12 31 131 224 0.7 1 6493 Belize .. 121.9 75.6 11.2 22.6 42.5 3 3 18 129 202 1.8 0.7 60

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98República Dominicana

88.2 106.2 76.8 33.3 25.2 83.6 18 21 32 149 172 0.7 0.3 63

105 El Salvador 84.1 115.0 63.6 24.6 32.6 93.2 9 5 17 128 281 0.3 0.4 61121 Honduras 83.6 116.0 64.5 18.7 33.3 36.4 2 1 30 134 237 0.2 0.3 62129 Nicaragua 78.0 116.9 67.9 18.0 29.2 72.7 2 1 26 122 210 0.1 0.1 64131 Guatemala 74.5 113.6 56.6 17.7 29.4 .. 8 8 40 151 280 0.3 0.5 60

DESARROLLO HUMANO BAJO158 Haiti 48.7 .. .. .. .. .. 41 41 87 227 278 1.3 0.6 54

TABLA 9 - EDUCACIÓN Y SALUD

Page 20: Indice de desarrollo humano

 

Población Economia

Total(millones)

Crecimiento medio anual

Urbana

Edad Promedi

o

Rel. Dependen

cia

PIB per capita

Inversión Extranjera

Directa

Ayuda Oficial al Desarrollo recibida

Flujo de remesas

Gasto público

en educació

n

Gasto total en salud

HDI Rank     (%)(% of total)

(years) (%) (PPP$)(% del PIB)

(% del PIB)

(% del PIB)

(% del PIB)

(% del PIB)

    2011 20301990/19

952010/20

152011 2010 2011 2009 2009 2009 2009

2006–2009b 2009

DESARROLLO HUMANO MUY ALTO

4 Estados Unidos 313.1 361.7 1.0 0.9 82.6 36.9 50.1 45989 1.0.. 0.0 5.5 16.2

6 Canada 34.3 39.8 1.1 0.9 80.7 39.9 44.5 37808 1.5.. .. 4.9 10.9

44 Chile 17.3 19.5 1.8 0.9 89.2 32.1 45.4 14311 7.8 0.1 0.0 4.0 8.2

45 Argentina 40.8 46.8 1.3 0.9 92.6 30.4 54.7 14538 1.3 0.0 0.2 4.9 9.5

DESARROLLO HUMANO ALTO

51 Cuba 11.3 11.0 0.6 0.0 75.2 38.4 42.0 .. .. 0.2 .. 13.6 11.8

57 Mexico 114.8 135.4 1.8 1.1 78.1 26.6 54.1 14,258 1.7 0.0 2.5 4.8 6.5

58 Panama 3.6 4.5 2.1 1.5 75.5 27.3 54.7 13,057 7.2 0.3 0.7 3.8 8.3

69 Costa Rica 4.7 5.7 2.4 1.4 64.9 28.4 45.1 11,106 4.6 0.4 1.8 6.3 10.5

79 Jamaica 2.8 2.8 0.8 0.4 52.1 27.0 57.4 7,633 4.5 1.3 15.8 5.8 5.1

84 Brazil 196.7 220.5 1.6 0.8 86.9 29.1 47.3 10,367 1.6 0.0 0.3 5.1 9.0

87 Colombia 46.9 56.9 1.9 1.3 75.4 26.8 51.9 8,959 3.1 0.5 1.8 4.8 6.4

93 Belize 0.3 0.4 2.9 2.0 52.7 21.8 62.3 6,628 7.0 2.0 5.9 5.7 4.9

DESARROLLO HUMANO MEDIO

98 República Dominicana 10.1 12.1 1.9 1.2 69.8 25.1 58.8 8,433 4.4 0.3 7.4 2.3 5.9

105El Salvador 6.2 7.1 1.4 0.6 64.8 23.2 62.4 6,629 2.0 1.4 16.5 3.6 6.4

121Honduras 7.8 10.7 2.6 2.0 52.2 21.0 68.3 3,842 3.5 3.3 17.6 .. 6.0

129Nicaragua 5.9 7.2 2.4 1.4 57.6 22.1 62.7 2,641 7.1 13.1 12.5 3.1 9.5

131Guatemala 14.8 22.7 2.3 2.5 49.9 18.9 83.4 4,720 1.6 1.0 10.8 3.2 7.1

DESARROLLO HUMANO BAJO

158Haiti 10.1 12.5 2.0 1.3 53.6 21.5 66.6 1,151 0.6 .. 21.2 .. 6.1

TABLA 10 - POBLACIÓN Y ECONOMÍA

Page 21: Indice de desarrollo humano

Aplicación de Indicadores y su correspondencia con otros modelos

Page 22: Indice de desarrollo humano

PIRÁMIDE CON FORMA DE PAGODA O PROGRESIVA

Se caracteriza por tener una base ancha y una finalización en forma de pico ( forma triangular ). Es propia de países jóvenes y con fuerte crecimiento. Se corresponde con países subdesarrollados.

Page 23: Indice de desarrollo humano

PIRÁMIDE CON FORMA DE CAMPANA O ESTABLE

Posee una base ancha que va disminuyendo lentamente. Es propia de una población que tiende al envejecimiento y que ha concluido su Transición demográfica.

Page 24: Indice de desarrollo humano

PIRÁMIDE CON FORMA DE BULBO O REGRESIVA

Su base aparece estrecha y se aprecia un ensanchamiento de la parte central y superior de la misma. Es propia de países envejecidos, con un crecimiento nulo o negativo, y característica de los países desarrollados.

Page 25: Indice de desarrollo humano

OTRAS PIRÁMIDES DE FORMA PARTICULAR

Existen otras formas de pirámides, que responden a un fenómeno concreto: procesos migratorios, guerras, catástrofes naturales...

Page 26: Indice de desarrollo humano

SINTESIS

•Los índices de Desarrollo Humano son herramientas esenciales para la evaluación de las condiciones imperantes en un País.

•Estos índices tiene una practica asociación a otros indicadores como los demográficos y las pirámides de poblaciones.

•Facilitan la comprensión de fenómenos sociales y su efecto en las poblaciones.

•Para incluir un país en el IDH, se necesitan datos recientes, fiables y comparables para las tres dimensiones del Índice. Además, lo ideal es que las estadísticas las ofrezcan agencias de datos internacionales relevantes.

Page 27: Indice de desarrollo humano

GRACIAS POR SU ATENCION

Información relevante sobre indicadores y graficas:http://hdr.undp.org/es/datos/mapa/