Índice de Figuras y Tablas

3
ÍNDICE DE FIGURAS Figura 2-1 Pavimento flexible. Figura 2-2 Pavimento rígido. Figura 2-3 Transmisión de la carga sobre la rueda a la subrasante. Figura 2-4 Capas de la estructura de un pavimento flexible. Figura 2-5 Secciones de pavimentos rígidos. Figura 2-6 Sellado de la capa de rodadura. Figura 4-1 Herramientas manuales. Figura 4-2 Equipo extractor centrífugo de asfalto. Figura 6-1 Comparación del promedio de porcentajes de asfaltos obtenidos del ensayo extracción cuantitativa (lavado asfáltico) con los porcentajes de asfalto de cada muestra. Figura 6-2 Comparación del porcentaje de asfalto obtenido del ensayo extracción cuantitativa (lavado asfáltico) con los rangos del instituto de asfalto. Figura 6-3 Porcentaje que pasa el tamiz Nº 100 Figura 6-4 Porcentaje que pasa el tamiz Nº 200 Figura 6-5 Comparación del porcentaje óptimo de asfalto entre los métodos empíricos y el ensayo de extracción cuantitativa (lavado asfáltico).

description

d

Transcript of Índice de Figuras y Tablas

Page 1: Índice de Figuras y Tablas

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 2-1 Pavimento flexible.

Figura 2-2 Pavimento rígido.

Figura 2-3 Transmisión de la carga sobre la rueda a la subrasante.

Figura 2-4 Capas de la estructura de un pavimento flexible.

Figura 2-5 Secciones de pavimentos rígidos.

Figura 2-6 Sellado de la capa de rodadura.

Figura 4-1 Herramientas manuales.

Figura 4-2 Equipo extractor centrífugo de asfalto.

Figura 6-1 Comparación del promedio de porcentajes de asfaltos obtenidos del ensayo extracción cuantitativa (lavado asfáltico) con los porcentajes de asfalto de cada muestra.

Figura 6-2 Comparación del porcentaje de asfalto obtenido del ensayo extracción cuantitativa (lavado asfáltico) con los rangos del instituto de asfalto.

Figura 6-3 Porcentaje que pasa el tamiz Nº 100

Figura 6-4 Porcentaje que pasa el tamiz Nº 200

Figura 6-5 Comparación del porcentaje óptimo de asfalto entre los métodos empíricos y el ensayo de extracción cuantitativa (lavado asfáltico).

Page 2: Índice de Figuras y Tablas

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 2-1 Causas y efectos de inestabilidad en el pavimento.

Tabla 2-2 Causas y efectos de una poca durabilidad.

Tabla 2-3 Causas y efectos de una mala resistencia a la fatiga

Tabla 2-4 Normas de ensayos de laboratorio para materiales de mezcla asfáltica.

Tabla 4-1 Muestras a estudiar en la presente tesis.

Tabla 6-1 Resumen de los porcentajes de asfalto y granulometría obtenidos del ensayo extracción cuantitativa (lavado asfáltico) con el quipo extractor centrifugo de asfalto.

Tabla 6-2 Comparación del porcentaje de asfalto obtenido del ensayo de extracción cuantitativa (lavado asfáltico) con los métodos empíricos.