Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus...

10
Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" •¿Sabías que…? •La Ibero contra la violencia hacia las mujeres •Nuestros derechos también cuentan •En todas partes sucede •Por la igualdad •Participa en la Campaña •Lígate MACHISMO/FEMINISMO ¿TE HAS DADO CUENTA QUE CON CIERTAS ACTITUDES TÚ ¿TE HAS DADO CUENTA QUE CON CIERTAS ACTITUDES TÚ TAMBIÉN TAMBIÉN REPRODUCES EL MACHISMO? REPRODUCES EL MACHISMO? Dirección General del Medio Universitario Boletín No. 2, Periodo Otoño, 19/09/11 Llega a tu correo cada 15 días Boletín quincenal de la Campaña Universitaria 2011 Diseño gráfico: David Hernández Murillo, estudiante de la IBERO Puebla

Transcript of Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus...

Page 1: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

Índice de secciones

Campaña Universitaria 2011:

"Contra la Violencia hacia las mujeres

y por sus Derechos"

•¿Sabías que…?•La Ibero contra la violencia hacia las mujeres•Nuestros derechos también cuentan•En todas partes sucede•Por la igualdad •Participa en la Campaña •Lígate

MACHISMO/FEMINISMO

¿TE HAS DADO CUENTA QUE CON CIERTAS ACTITUDES TÚ TAMBIÉN ¿TE HAS DADO CUENTA QUE CON CIERTAS ACTITUDES TÚ TAMBIÉN REPRODUCES EL MACHISMO?REPRODUCES EL MACHISMO?

Dirección General del Medio Universitario

Boletín No. 2, Periodo Otoño, 19/09/11

Llega a tu correo cada 15 días

Boletín quincenal de la Campaña Universitaria 2011

Diseño gráfico: David Hernández Murillo,

estudiante de la IBERO Puebla

Page 2: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

¿Sabías que…?

NIÑAS DE 10 A 14 AÑOS DE EDAD SON LAS QUE MÁS SE SUICIDAN EN MÉXICO. De acuerdo con un censo realizado por el INEGI en el año 2010, el grupo con mayor crecimiento poblacional en suicidios es el conformado por mujeres de 10 a 14 años de edad. Las familias afectadas piensan que esta decisión tomada por las adolescentes puede deberse a la violencia o a una falta de comunicación.

Consúltalo completo en: http://mx.noticias.yahoo.com/blogs/blognoticias/aumenta-suicidio-de-ni%C3%B1as-en-m%C3%A9xico.html

QUE LAS PRIMERAS FIGURAS SIMBÓLICAS REPRESENTATIVAS DE DIOS SON MUJERES, lo cual nos permite, afirmar junto con otros especialistas, que gracias a las experiencia de fertilidad tanto en la mujer como en el proceso alimenticio en la agricultura, fueron los grupos femeninos primitivos los gestores de las primeras religiones en la humanidad. Después los varones emplearon la violencia para arrebatarles a las mujeres el poder sagrado que ellas iniciaron.

EL TRABAJO NO REMUNERADO DE LAS MUJERES GENERA UNA RIQUEZA EQUIVALENTE A UNA QUINTA PARTE DEL PIB Inmujeres (21/07/11). El importe económico del trabajo doméstico no remunerado, contabilizado en millones de pesos, equivale a 21.7 por ciento del producto interno bruto, es decir aproximadamente dos millones 40 mil 144 millones de pesos, según datos de 2009.

Cuatro quintas partes de esa riqueza es generada por mujeres y apenas la quinta parte restante es la aportación de los hombres. Al reconocer el valor de esta contribución es posible evidenciar que la producción económica cuenta en la práctica con el subsidio indirecto que aporta la productividad social del trabajo doméstico.

Consúltalo completo en:http://www.inmujeres.gob.mx/sala-de-prensa/inicio-noticias/439-el-trabajo-domestico-no-remunerado-equivale-a-217-del-pib.html

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 3: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

La ibero contra la violencia hacia las mujeres

IDENTIFÍCALO¿Qué es el feminismo?

Fuente: Pérez, Lourdes (2005) Machismo vs Feminismo. Universidad Iberoamericana Imagen de Moleskine, realizado por Iliana Galilea Cariño Cepeda

El feminismo es un proyecto ético que pretende la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

El feminismo resume siglos y siglos de esfuerzo de miles de mujeres y también de algunos hombres por cambiar la situación injusta y aberrante de discriminación contra la mitad de la humanidad: las mujeres.

El pensamiento feminista no aspira a la supremacía de las mujeres por arriba de los hombres, por el contrario, reivindica precisamente lo contrario, que nadie resulte supeditado a nadie por razón de su sexo.

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 4: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

La ibero contra la violencia hacia las mujeres

UBÍCALO Machismo Se define como: “un conjunto de creencias, actitudes y conductas que descansan sobre dos ideas básicas: por un lado la polarización de los sexos, una contraposición de lo masculino y lo femenino según la cuál no sólo somos diferentes, sino mutuamente excluyentes; por otro lado, la superioridad de lo masculino en las áreas consideradas importantes para los hombres”(Guzmán y Bolio 2010)

El machismo afecta las relaciones interpersonales, el amor, el sexo, la amistad, el trabajo, el tiempo libre, la política… El machismo, entre muchas otras cosas produce hombres incapaces de auto cuidarse, de hacerse un desayuno, coserse un botón, plancharse la camisa, hablar de sus sentimientos y sobre todo reproduce la desigualdad entre hombres y mujeres.

La contra parte del machismo sería el hembrismo o androginiaFuente:Guzmán y Bolio (2010) Construyendo la herramienta perspectiva de género: como portar lentes nuevos. Universidad Iberoamericana. Castañeda (2002). Machismo invisible. Edit. Grijalbo

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Un ejemplo de machismo es referirse a la mujer como niña, aunque tenga más de 20 años. Así, como menor de edad, debe pedir permiso, ser cuidada, protegida, no salir sola, etc. Necesitar ayuda y ser instruida. Machismo y feminismo no son la contra parte uno del otro. El machismo es una injusticia nos perjudica a todas y todos. Es excluyente. El feminismo es un movimiento social busca revertir las consecuencias que ha tenido el machismo. Es incluyente: al buscar la igualdad, busca mejorar las relaciones entre mujeres y hombres, para beneficio de ambos.

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 5: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

Nuestros derechos también cuentan

RECUERDA: Con la reforma del 10 de junio de 2011 se elevan a rango constitucional todos los instrumentos internacionales, lo que significa que estos artículos ya tienen validez en nuestro derecho interno. Es decir, ya son parte de nuestras leyes

En México, como en el mundo, hombres y mujeres somos iguales. Existen leyes instrumentos, normas y códigos que te protegen .

Artículo 2Compromiso de los Estados a repudiar todas las formas de discriminación contra las mujeres, lo que conlleva a revisar sus constituciones nacionales y sus leyes, entre otros. Además dentro de sus incisos, se detalla : c) Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base de igualdad con los del hombre y garantizar, por conducto de los tribunales nacionales competentes y de otras instituciones públicas, la protección efectiva de la mujer contra todo acto de discriminación;

Artículo 2Compromiso de los Estados a repudiar todas las formas de discriminación contra las mujeres, lo que conlleva a revisar sus constituciones nacionales y sus leyes, entre otros. Además dentro de sus incisos, se detalla : c) Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer sobre una base de igualdad con los del hombre y garantizar, por conducto de los tribunales nacionales competentes y de otras instituciones públicas, la protección efectiva de la mujer contra todo acto de discriminación;

Artículo 5:Exige que los Estados firmantes empiecen a modificar las costumbres tradicionales basadas en la idea de que el sexo femenino es inferior y el masculino es superior. Y que la atención diaria a niñas y niños debe ser compartida por la pareja. En su inciso b, textualmente dice: b) Garantizar que la educación familiar incluya una comprensión adecuada de la maternidad como función social y el reconocimiento de la responsabilidad común de hombres y mujeres en cuanto a la educación y al desarrollo de sus hijos, en la inteligencia de que el interés de los hijos constituir� la consideración primordial en todos los casos.

Artículo 5:Exige que los Estados firmantes empiecen a modificar las costumbres tradicionales basadas en la idea de que el sexo femenino es inferior y el masculino es superior. Y que la atención diaria a niñas y niños debe ser compartida por la pareja. En su inciso b, textualmente dice: b) Garantizar que la educación familiar incluya una comprensión adecuada de la maternidad como función social y el reconocimiento de la responsabilidad común de hombres y mujeres en cuanto a la educación y al desarrollo de sus hijos, en la inteligencia de que el interés de los hijos constituir� la consideración primordial en todos los casos.

Fuente: Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer CEDAW

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 6: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

Nuestros derechos también cuentan

El Estado está obligado a:

Garantizar la igualdad entre hombres y mujeres para lo cual deben propiciar: I.El derecho a una vida libre de discriminación por sexo; II.La convivencia armónica y equilibrada en los ámbitos de la vida personal, laboral y familiar… para contribuir al reparto equilibrado de las responsabilidades familiares se promoverá el reconocimiento del derecho de los padres a un permiso de paternidad de ocho días. III.El acceso a la información pública necesaria para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres…IV.La difusión de los valores culturales necesarios para eliminar los estereotipos de género. V.La concientización de la sociedad para erradicar la violencia de género.

Artículo 12, de la Ley para la igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla

Imagen tomada de: Instituto Andaluz de la Mujer (2006). Hay Miradas y Miradas. Revista Coeducación

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 7: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

En todas partes sucede…Los chistes acerca de Ninel Conde más que bromas son insultos machistas y crueles, aunque ella decida “capitalizar la fama obtenida” ¿Es correcto este acoso de los medios y la comunidad a una persona?

La actriz y cantante Ninel Conde acudió a una entrevista con la periodista Adela Micha, para hablar de los chistes que han estado circulando en las redes sociales, y en los cuales ella es el personaje central. Contó que cuando los chistes comenzaron a circular se sintió confundida, porque se le atribuían cosas que nunca había dicho. En fecha reciente, se retiró del Twitter después de que, al escribir que estaba muy triste por la muerte de su perrita, recibió por respuesta bromas y albureadas con frases como 'Se murió la perra de Ninel' entre las más suaves. Hoy, sin embargo afirma que decidió capitalizar toda la fama obtenida."Qué me perdone 'Pepito', ya lo desbanqué", aseguró, y anunció que ya planea lanzar un libro con todos los chistes que el público creó. Las reacciones, por supuesto, no se hicieron esperar y de inmediato comenzaron a circular nuevos chistes, como uno que decía: "Adela, no me afectaban para nada los chistes que cuentan de mí, hasta hoy que los explicas".

Los chistes acerca de Ninel Conde más que bromas son insultos machistas y crueles, aunque ella decida “capitalizar la fama obtenida” ¿Es correcto este acoso de los medios y la comunidad a una persona?

La actriz y cantante Ninel Conde acudió a una entrevista con la periodista Adela Micha, para hablar de los chistes que han estado circulando en las redes sociales, y en los cuales ella es el personaje central. Contó que cuando los chistes comenzaron a circular se sintió confundida, porque se le atribuían cosas que nunca había dicho. En fecha reciente, se retiró del Twitter después de que, al escribir que estaba muy triste por la muerte de su perrita, recibió por respuesta bromas y albureadas con frases como 'Se murió la perra de Ninel' entre las más suaves. Hoy, sin embargo afirma que decidió capitalizar toda la fama obtenida."Qué me perdone 'Pepito', ya lo desbanqué", aseguró, y anunció que ya planea lanzar un libro con todos los chistes que el público creó. Las reacciones, por supuesto, no se hicieron esperar y de inmediato comenzaron a circular nuevos chistes, como uno que decía: "Adela, no me afectaban para nada los chistes que cuentan de mí, hasta hoy que los explicas".

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 8: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

Por la igualdad

Imagen de Moleskine, realizado por Iliana Galilea Cariño Cepeda

Lo Masculino y lo Femenino al fin de milenio (fragmento)

Ella se acuerda con angustia de que es mujer cuando anda sin compañía. A determinadas horas y en numerosos sitios la ciudad es muy precisa: lo femenino es quedarse en su casa, y lo masculino es salir afrontando riesgos…

Antes, en ese antes tan enturbiado por los recuerdos fílmicos, el hombre era o debía ser el Macho, y a ella le tocaba interpretar a la sufrida Mujer. Los arquetipos y los estereotipos se han ido disolviendo, por lo menos en las grandes ciudades, en donde se acabó la vigilancia parroquial y, lo fundamental, donde la televisión es el segundo lenguaje, que jubiló una versión de lo masculino (por ineficaz y premoderna) y otra de lo femenino (por inaplicable y mohosa).

Carlos Monsivais (1998)…

Lo Masculino y lo Femenino al fin de milenio (fragmento)

Ella se acuerda con angustia de que es mujer cuando anda sin compañía. A determinadas horas y en numerosos sitios la ciudad es muy precisa: lo femenino es quedarse en su casa, y lo masculino es salir afrontando riesgos…

Antes, en ese antes tan enturbiado por los recuerdos fílmicos, el hombre era o debía ser el Macho, y a ella le tocaba interpretar a la sufrida Mujer. Los arquetipos y los estereotipos se han ido disolviendo, por lo menos en las grandes ciudades, en donde se acabó la vigilancia parroquial y, lo fundamental, donde la televisión es el segundo lenguaje, que jubiló una versión de lo masculino (por ineficaz y premoderna) y otra de lo femenino (por inaplicable y mohosa).

Carlos Monsivais (1998)…

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

Page 9: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

Por la igualdad ¿Cómo apoyar? Para disminuir el machismo

No admitir en nuestro entorno ciertas actitudes habituales: chistes, comentarios degradantes, bromas con tinte machista o hembrista.

Modificar nuestro lenguaje, que sea más inclusivo y aunque nos tardemos más nombrar a hombres y mujeres.

Romper con los estereotipos tradicionales de hombres y mujeres y no exigir a los menores que los reproduzcan.

Educar de otra manera a niños y niñas.

Ahora que entendiste qué es el feminismo no lo utilices peyorativamente como adjetivo para descartar los argumentos a favor de las mujeres.

CONSULTA las guías completas de violencia que están disponibles en la página web.

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.

¿Necesitas ayuda?

Si necesitas platicar con alguien acerca de tus problemas o tus relaciones con los demás acude a:

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Cubículo H-203 Y H204Extensiones 14112, 14113

Si necesitas platicar con alguien acerca de tus problemas o tus relaciones con los demás acude a:

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Cubículo H-203 Y H204Extensiones 14112, 14113

Page 10: Índice de secciones Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacia las mujeres y por sus Derechos" ¿Sabías que…? La Ibero contra la violencia hacia.

Participa en la Campaña

Lígate a:¿Te gustó la Exposición de carteles contra la violencia que estuvo en la Lonja?

Conoce más de la campañas de la Junta de Andalucía en:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/campanas

Boletín No. 2 Periodo OtoñoCampaña Universitaria 2011

Programa de actividades de la Campaña Universitaria 2011 (Segunda quincena de Septiembre)

Día Actividades

Jueves- viernes 1-2 Exposición de la Campaña Universitaria (Lonja)

Lunes 19Taller abierto sobre “Género y violencia”, impartido por Alejandro

González, Profesor del Área de Reflexión Universitaria. Salón B202, de de 11 a 13 horas

Martes 27Programa de Radio “Del Sexo al Género, discutamos para ser libres” Conducido por Lourdes Pérez Oseguera y Anahí Espíndola Pérez.

De 12:00 a 12:30 por Ibero Radio

CONTÁCTANOS : tu opinión es importante

[email protected] Campaña universitaria

Consulta las leyes, instrumentos y demás documentos en la sección de eventos de:

http://www.iberopuebla.edu.mxY descárgalos junto con otros materiales de la Campaña 2011 disponibles para ti.