Indice de tesis

10
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA PROFESIONAL DE MARKETING Y PUBLICIDAD TESIS: MARKETING DEPORTIVO Y MANEJO PUBLICITARIO DEL CLUB F.B.C. MELGAR EN EL PERIODO 2014” MARKETING DEPORTIVO Y SU APLICACIÓN AL F.B.C. MELGAR EN EL PERIODO 2014 Presentado por: Para optar el Título Profesional de Marketing Y Publicidad

description

esquema

Transcript of Indice de tesis

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PROFESIONAL DE MARKETING Y PUBLICIDAD

TESIS:

MARKETING DEPORTIVO Y MANEJO PUBLICITARIO DEL CLUB F.B.C. MELGAR EN EL PERIODO 2014

MARKETING DEPORTIVO Y SU APLICACIN AL F.B.C. MELGAR EN EL PERIODO 2014

Presentado por: Para optar el Ttulo Profesional deMarketing Y Publicidad

Arequipa-Per2015

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

RESUMEN

ABSTRACT

NDICE Pg.CartulaiDedicatoriaiiAgradecimientoiiiResumenivAbstract vndiceviIntroduccinviii

CAPTULO IPLANTEAMIENTO METODOLGICO1.1. Descripcin de la Realidad Problemtica011.2. Delimitacin de la investigacin031.2.1. Delimitacin Espacial031.2.2. Delimitacin Temporal031.2.3. Delimitacin Social031.3. Problema de Investigacin(Formulacin del problema)041.3.1 Problema principal041.3.2 Problemas Especficos041.4.Objetivos de la investigacin041.4.1Objetivo general051.4.2Objetivos especficos051.5.Hiptesis de la Investigacin051.5.1Hiptesis General051.5.2Hiptesis Especficas05 1.5.3Identificacin y Clasificacin de Variables Indicadores061.6.Diseo de la Investigacin061.6.1Tipo de Investigacin061.6.2Nivel de Investigacin071.6.3Mtodo071.7.Poblacin y Muestra de la Investigacin071.7.1Poblacin071.7.2Muestra071.8.Tcnicas e Instrumentos de la Medicin 091.8.1 Tcnicas091.8.2Instrumentos091.9Justificacin e Importancia de la Investigacin091.9.1 Justificacin091.9.2Importancia10CAPTULO IIMARCO TERICO

2.1Antecedentes de la Investigacin112.1.1El ftbol peruano2.1.1.1.Anlisis del entorno.2.1.1.2.Deudas y Ley de reestructuracin econmica.2.1.1.3.Entidades reguladoras.2.1.1.4Estrategias de mercadeo.

2.2Bases Tericas 152.2.1. Definicin de marketing deportivo.2.2.2. Posicionamiento en el mercado deportivo.2.2.3. Patrocinio deportivo.2.2.4. La marca en el ftbol.2.2.5. Merchandising.2.2.6. Licensing.2.2.7. Marketing digital.

CAPTULO IIIPRESENTACIN, ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS 5.1. PRESENTACIN DEL CLUB 5.1.1. Resea histrica.5.1.2.Recopilacin administrativa 5.1.3.Marketing deportivo en la temporada 2012.5.1.4.Marketing deportivo en la temporada 2013.5.1.5Marketing deportivo en la temporada 2014.5.1.6Lnea de tiempo 2012 -20145.2. PARALELO ENTRE EL F.B.C. MELGAR Y SPORTING CRISTAL5.2.1. Situacin del Club Sporting Cristal5.2.2. Estructura institucional5.2.3Cuadro comparativo al 20145.2.4. Recomendaciones a seguir 5.3. ANLISIS DEL INSTRUMENTO E INTERPRETACIN DE RESULTADOSCONCLUSIONES RECOMENDACIONES (CUAL ES LA DIFERENCIA CON EL PUNTO 5.2.4)FUENTES DE INFORMACINANEXOS1. Encuesta2.