Índices de desproporcionalidad

8
23 de marzo de 2013 ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011. 1 ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA (ELECCIONES GENERALES DE 2011) En el presente documento se exponen de manera gráfica los resultados obtenidos al calcular el índice de proporcionalidad de Gallegher, sobre el cuál podéis encontrar más información en mi blog joseluissolamarin.wordpress.com. En la primera gráfica está de forma ordenada todos los partidos políticos presentes en el Parlamento después de las Elecciones Generales celebradas el pasado 20 de noviembre de 2011. A continuación y para clarificar se ha hecho una gráfica por cada partido político. El orden utilizado está basado en el número de escaños obtenidos (de mayor a menor). 0 10 20 30 40 50 60 PP PSOE CIU IU-LV AMAIUR UPYD EAJ-PNV ERC BNG CC COMPROMIS FAC GBAI PORCENTAJE DE VOTOS PORCENTAJE DE ESCAÑOS

description

Análisis de los resultados electorales de las últimas Elecciones Generales de 2011 en España. Índices de desproporcionalidad en España by José Luis Sola Marín is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.

Transcript of Índices de desproporcionalidad

Page 1: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

1

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN

ESPAÑA (ELECCIONES GENERALES DE 2011)

En el presente documento se exponen de manera gráfica los resultados obtenidos al calcular el

índice de proporcionalidad de Gallegher, sobre el cuál podéis encontrar más información en mi

blog joseluissolamarin.wordpress.com.

En la primera gráfica está de forma ordenada todos los partidos políticos presentes en el

Parlamento después de las Elecciones Generales celebradas el pasado 20 de noviembre de

2011. A continuación y para clarificar se ha hecho una gráfica por cada partido político. El

orden utilizado está basado en el número de escaños obtenidos (de mayor a menor).

0

10

20

30

40

50

60

PP

PSO

E

CIU

IU-L

V

AM

AIU

R

UP

YD

EAJ-

PN

V

ERC

BN

G CC

CO

MP

RO

MIS

FAC

GB

AI

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 2: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

2

POR PARTIDOS POLÍTICOS

PARTIDO POPULAR (PP)

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

(PSOE)

40

42

44

46

48

50

52

54

PP

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

27

27,5

28

28,5

29

29,5

30

30,5

31

31,5

32

PSOE

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 3: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

3

CONVÈRGENCIA I UNIÓ (CIU)

IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES (IU-LV)

3,9

4

4,1

4,2

4,3

4,4

4,5

4,6

CIU

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

0

1

2

3

4

5

6

7

8

IU-LV

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 4: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

4

AMAIUR

UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPYD)

0

0,5

1

1,5

2

2,5

AMAIUR

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

UPYD

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 5: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

5

PARTIDO NACIONALISTA VASCO (EAJ-PNV)

ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA

(ERC)

1,28

1,3

1,32

1,34

1,36

1,38

1,4

1,42

1,44

EAJ-PNV

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

ERC

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 6: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

6

BLOQUE NACIONALISTA GALEGO (BNG)

COALICIÓN CANARIA (CC)

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

BNG

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

0,56

0,565

0,57

0,575

0,58

0,585

0,59

0,595

CC

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 7: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

7

COMPROMIS

FORO DE CIUDADANOS (FAC)

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

COMPROMIS

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

FAC

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS

Page 8: Índices de desproporcionalidad

23 de marzo de 2013

ÍNDICES DE DESPROPORCIONALIDAD EN ESPAÑA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011.

8

GEROA BAI (GBAI)

Bibliografía y recursos:

Arendt, L., Le democrazie contemporanee, Il Mulino, Bologna, 2001.

Ministerio del Interior. Gobierno de España: http://www.interior.gob.es/

Parlamento del Reino Unido: http://www.parliament.uk/

Sanchez, F., “Sistema electoral y partidos politicos: incentivos hacia el bipartidismo en

Costa Rica, Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol 27(1), Instituto de

Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, 2001 in www.ccriarivcr.ac.cr/-

anuario/fsanchez.pdf (8/5/06).

José Luis Sola Marín. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad

Miguel Hernández de Elche.

Índices de desproporcionalidad en España by José Luis Sola Marín is licensed under a Creative

Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España License.

José Luis Sola Marín JL_SolaM

José Luis Sola Marín

0

0,05

0,1

0,15

0,2

0,25

0,3

GBAI

PORCENTAJE DE VOTOS

PORCENTAJE DE ESCAÑOS