Índices o Razones Financieros

11
República Bolivariana de Venezuela RAZONES FINANCIERAS

description

Índices o razones financieras:Prueba de ácido...

Transcript of Índices o Razones Financieros

Page 1: Índices o  Razones Financieros

República Bolivariana de Venezuela

RAZONES FINANCIERAS

Araure, 7 de Enero de 2015.

Page 2: Índices o  Razones Financieros

Introducción

Los estados financieros proporcionan toda la información necesaria para que los gerentes o administradores pueden analizar e interpretarla de forma tal que la toma de decisiones basada en esa información sea todo lo asertiva posible, en tal sentido el análisis de los estados financieros se constituyen en el estudio crítico de esta información a fin de conocer cómo es la situación de la empresa en cuanto al manejo desde el punto de vista gerencial y financiero, es decir cuál es la casa facilidad respecto a liquidez solvencia productividad de la organización

José Vargas Razones Financieras

Page 3: Índices o  Razones Financieros

Razones Financieras

También conocidas como índices financieros, son aquellas herramientas que nos permiten conocer la situación de la empresa en cuanto al manejo, de la misma, desde el punto de vista gerencial y financiero, es decir cuál es la situación respecto a la Liquidez, Solvencia y Productividad de la organización; en otras palabras se usa para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una entidad, su capacidad para hacer frente a las obligaciones contraídas a corto o largo plazo y rendimiento que obtienen los accionistas de la empresa .

Razones financieras simples

De acuerdo con el concepto expuesto anteriormente tenemos que las razones financieras simples son aquellas utilizadas comúnmente en la empresa y son la liquidez, solvencia y productividad:

Liquidez: es la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo, la importancia recae en que su análisis permitirá conocer la capacidad para cubrir compromisos o pasivo circulante. Esta se relacionado con directamente con el activo circulante que es la fuente de recurso con que presumiblemente cuenta la entidad, para honrar las obligaciones contraídas a corto plazo. Dos tipos de indicadores de esta razón de liquidez son Índice de Liquidez y la prueba de acido.

Solvencia: es la capacidad que tiene una entidad para adquirir compromisos a largo plazo y cubrir los pagos, mas todos aquellos costos relacionados el análisis de la solvencia se refiere a conocer las condiciones en que se encuentra la empresa en cuanto a su capacidad para cumplir con el pago de las deudas a largo plazo y es aquí donde recae la importancia del mismo, Dos tipos de indicadores de esta razón de solvencia son la índice de solvencia a corto plazo y a largo plazo.

Productividad: es el rendimiento que obtienen los accionistas por la inversión de sus fondos y por el riesgo que involucra, de allí que mientras mayores sean los

José Vargas Razones Financieras

Page 4: Índices o  Razones Financieros

fondos de terceros utilizados en, mayores serán los rendimientos obtenidos, es decir, utilizar fondos a una tasa satisfactoria o relativamente baja, ayudara a obtener mayor rendimiento para los fondos invertidos por los accionistas, y esta es la importancia de la razón de productividad, Dos tipos de indicadores de esta razón de son los márgenes de utilidad.

Indicadores financieros:

Indicadores de liquidez

Razón circulante o índice de solvencia : a nivel cualitativo mide la seguridad que la empresa mantiene para cubrir las fluctuaciones en el efectivo que se genera a través de la transformación de las cuentas de activo y pasivo que integran el ciclo financiero a corto plazo, a nivel cuantitativo mide las veces que el activo circulante cubre en relación al pasivo circulante.

ACTIVOCIRCULANTEPASIVOCIRCULANTE

Razón de acido o índice de liquidez: nivel cualitativo mide el nivel en que los activos disponibles (efectivo, cuentas por cobrar, inversiones temporales e inventarios) pueden hacer frente a las obligaciones a corto plazo, a nivel cuantitativo mide las veces que el activo disponible cubre el pasivo circulante.

ACTIVO DISPONIBLEPASIVOCIRCULANTE

Razón de súper acido o índice de liquidez: nivel cualitativo mide el nivel en que el efectivo (caja y banco) puede hacer frente a las obligaciones a corto plazo, a nivel cuantitativo mide las veces que el efectivo cubre el pasivo circulante.

EFECTIVOPASIVOCIRCULANTE

Cuentas por cobrar a ventas: mide la relación entre lo que hay vendido a crédito y lo que hay que cobrar representa el porcentaje de las cuentas por cobrar en

José Vargas Razones Financieras

Page 5: Índices o  Razones Financieros

relación a las ventas del total vendido en el año qué porcentaje hay que cobrar se debe establecer una referencia o estándar para la comparación.

CTAS PORCOBRARVENTAS NETAS

Rotación de Inventarios: Mide el número de veces qué es el inventario circula o rota es decir las veces que se vende se compra y se vuelve a vender la antigüedad del inventario decir la permanencia en los depósitos debe existir el estándar referencia para hacer la comparación.

COSTODEVENTAINVENT .PROM .

Indicadores de Solvencia:

Pasivo total a Capital Contable: Señala el porcentaje que representa el pasivo respecto a la inversión que han hecho los propietarios, evidencia la participación de intereses ajenos en el negocio respecto a la de los propietarios por cada Bolívar invertido por los dueños los acreedores tienen tanto por ciento.

TOTAL PASIVOCAPITALCONTABLE

Pasivo circulante a capital contable : razón que deriva del anterior mide la participación que tienen los acreedores a corto plazo en el negocio, en relación a lo invertido por los propietarios por cada Bolívar invertido por los propietarios los acreedores a corto plazo tiene un tanto por ciento.

PASIVOCIRCULANTECAPITALCONTABLE

José Vargas Razones Financieras

Page 6: Índices o  Razones Financieros

Pasivo a largo plazo a capital contable : razón que deriva del anterior mide la participación que tienen los acreedores a largo plazo en el negocio, en relación a lo invertido por los propietarios por cada Bolívar invertido por los propietarios los acreedores a largo plazo tiene un tanto por ciento.

PASIVO A LARGOPLAZOCAPITALCONTABLE

Capital contable a activos totales: señala porcentualmente la participación que tienen los propietarios en el total de los activos de la empresa, por cada Bolívar que invirtieron los dueños que porcentaje se encuentra en activo.

CAPITALCONTABLEACTIVOSTOTALES

Activos totales a capital contable: señala que por cada Bolívar invertido por los propietarios el negocio requiere una vez de activo por lo tanto se ha tenido la diferencia de financiamiento externo.

ACTIVOSTOTALESCAPITALCONTABLE

Activo circulante a capital contable: indican las veces que se ha invertido en activo circulante porta Bolívar invertido por los dueños portada Bolívar de los propietarios invertido tantos peces en activo circulante.

ACTIVOSCIRCULANTECAPITALCONTABLE

Indicadores de Rentabilidad:

Rendimiento sobre la inversión de la accionista o el índice de rentabilidad: nivel cualitativo mide el nivel de rendimiento sobre los fondos de los accionistas o

José Vargas Razones Financieras

Page 7: Índices o  Razones Financieros

propietarios, nivel cuantitativo muestra el porcentaje de rendimiento que tuvieron los inversionistas sobre su inversión.

UTILIDADNETAINVERSI Ó N DE LOS ACCIONISTAS

Ventas a capital o utilidad sobre ventas sobre el rendimiento de capital: nivel cualitativo señala el nivel en que el volumen de ventas está apoyado por el capital invertido, a nivel cuantitativo indica que por cada Bs invertido se obtuvieron tanto Bs de ventas.

VENTAS NETASINVERSI Ó N DE LOS ACCIONISTAS

Ventas a activos totales o rendimiento de activos totales: a nivel cuantitativo esta razón indica que por cada bolívar de activo se genera xx,oo Bs. de venta, por su parte a nivel cualitativo a mayor venta por bolívar de activo, mayor será el rendimiento de la inversión.

VENTAS NETASACTIVOSTOTALES

Ventas a activo circulante: mide la necesidad de ventas netas sobre el activo circulante, por cada Bolívar de activo circulante Se requiere tanto bs de ventas.

VENTAS NETASACTIVOCIRCULANTE

Ventas a activos fijos: indica que por cada Bolívar de inversión en activos fijos se generan tantas veces de venta, permite conocer la fuerza de capacidad de producción que tienen los activos fijos adquiridos para producir.

VENTAS NETASACTIVOS FIJOS

José Vargas Razones Financieras

Page 8: Índices o  Razones Financieros

Conclusión

Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social.

La información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha información, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa.

José Vargas Razones Financieras