indigenas

461
Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo CAJA No. 1 Años: 1579 - 1620 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 29 de julio de 1579 No. de folios: 12 Contenido: Litigio de tierras entre Diego Cutchin, natural de Cubijíes, y perteneciente a la encomienda de Juan Avila, y Juana Tipi, india del pueblo de Calpi. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 21 de agosto de 1587 No. de folios: 46 Contenido: Causa seguida en Sevilla de Oro, en la gobernación de Yaguarzongo y Pacamoros, entre Juan Palomino y Pedro González de Acosta. El primero ha acusado a Caicatagua, indio de su encomienda, de la muerte de otro indígena. Según Caicatagua, Palomino lo quería mal, porque en las declaraciones del pleito entre los dos encomenderos dijo que pertenecía al principal Ocarigua de la encomienda de González. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 13 de diciembre de 1597 No. de folios: 8 Contenido: Visita del Corregidor de Quito, general Diego de Portugal, al pueblo de Uyumbicho, para repartir a los indios las tierras del lugar para sus sementeras y cuidar que no perjudiquen los montes existentes. Señala los límites del pueblo. Expediente: 4 Lugar: Alausí Fecha: 1599 No. de folios: 16 Contenido: Visita al pueblo de Pomallacta en la Tenencia de Alausí. Se refiere a los indios del lugar, al encomendero, al salario y servicio del cacique y a la atención de un doctrinero. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 9 de febrero de 1601 No. de folios: 9 Contenido: Autos de doña Isabel de Vergara, viuda del cacique de Chambo don Juan Anasilema, con Juan Sicalma por unos bienes que le pertenecen. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 22 de septiembre de 1601 No. de folios: 6 Contenido: Demanda de los indios de la parcialidad de Gualzaqui, en Cotacachi, por unas tierras. Han recibido para la posesión de éstas un auto de amparo. Expediente: 7 Lugar: Cuenca Fecha: 9 de septiembre de 1603 No. de folios: 6 Contenido: Petición de los caciques y los indios del pueblo de Paute, sujetos a la encomienda de Mateo de la Parra, para que les rebajen sus tributos.

Transcript of indigenas

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    CAJA No. 1 Aos: 1579 - 1620 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 29 de julio de 1579

    No. de folios: 12 Contenido: Litigio de tierras entre Diego Cutchin, natural de Cubijes, y perteneciente a la encomienda de Juan Avila, y Juana Tipi, india del pueblo de Calpi. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 21 de agosto de 1587 No. de folios: 46 Contenido: Causa seguida en Sevilla de Oro, en la gobernacin de Yaguarzongo y Pacamoros, entre Juan Palomino y Pedro Gonzlez de Acosta. El primero ha acusado a Caicatagua, indio de su encomienda, de la muerte de otro indgena. Segn Caicatagua, Palomino lo quera mal, porque en las declaraciones del pleito entre los dos encomenderos dijo que perteneca al principal Ocarigua de la encomienda de Gonzlez. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 13 de diciembre de 1597 No. de folios: 8 Contenido: Visita del Corregidor de Quito, general Diego de Portugal, al pueblo de Uyumbicho, para repartir a los indios las tierras del lugar para sus sementeras y cuidar que no perjudiquen los montes existentes. Seala los lmites del pueblo. Expediente: 4 Lugar: Alaus Fecha: 1599 No. de folios: 16 Contenido: Visita al pueblo de Pomallacta en la Tenencia de Alaus. Se refiere a los indios del lugar, al encomendero, al salario y servicio del cacique y a la atencin de un doctrinero. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 9 de febrero de 1601 No. de folios: 9 Contenido: Autos de doa Isabel de Vergara, viuda del cacique de Chambo don Juan Anasilema, con Juan Sicalma por unos bienes que le pertenecen. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 22 de septiembre de 1601 No. de folios: 6 Contenido: Demanda de los indios de la parcialidad de Gualzaqui, en Cotacachi, por unas tierras. Han recibido para la posesin de stas un auto de amparo. Expediente: 7 Lugar: Cuenca Fecha: 9 de septiembre de 1603 No. de folios: 6 Contenido: Peticin de los caciques y los indios del pueblo de Paute, sujetos a la encomienda de Mateo de la Parra, para que les rebajen sus tributos.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 30 de agosto de 1605 No. de folios: 122 Contenido: Causa de Ins Puesen, india de Tiquizambi en Alaus, contra el escribano pblico de Riobamba Pedro Vallejo, por once cuadras de tierras las que se disputan entre los dos. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 14 de febrero de 1606 No. de folios: 15 Contenido: Querella por el despojo de unas tierras que sigue Ins Yutitunso, india de Cotocollao, a doa Ana Arredondo. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 23 de mayo de 1609 No. de folios: 40 Contenido: Reclamacin hecha por Juan Imbalago y otros indios del pueblo de Pntag, por las tierras de Mamaguarn, que han sido invadidas y amojonadas por Juan Ruiz, alegando que las ha comprado al cacique de Latacunga Diego Sancho Hacho. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 12 de octubre de 1609 No. de folios: 5 Contenido: Escritura de venta de unas casas y un pedacillo de tierras a Juan Paca, carnicero, en el precio de 230 pesos. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 12 de octubre de 1612

    No. de folios: 16 Contenido: Autos sobre la prisin de los principales indios (gobernadores y caciques) de Sigchos y Angamarca, por falta de pago de los tributos correspondientes a los indios ausentes y huidos. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 21 de marzo de 1613 No. de folios: 58 Contenido: Autos de doa Juana Chogllo natural del pueblo de Punn, por las tierras de su propiedad llamadas Chibunga, Tunssi y Siccas, heredadas de sus padres, en controversia con doa Violante Curicoca, quien tambin las reclama. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 2 de enero de 1614 No. de folios: 56 Contenido: Querella por unas tierras en Uyumbicho que sigue Isabel Cunchisigchi, india de aquel lugar, con Juana Gonzlez. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 1 de febrero de 1617 No. de folios: 71 Contenido: Demanda de Magdalena Cargua, india viuda, por el despojo de un pedazo de tierra que le ha hecho Francisco de Espinosa. Las tierras estn en la parroquia San Sebastin en Quito.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 24 de abril de 1617 No. de folios: 5 Contenido: Reparticin de algodn en bruto en las parroquias de Quito y en los pueblos de indios de las cinco leguas. Consta tambin el peso que tiene cuando los indios entregan hilado y el valor que tiene este ltimo. Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 27 de abril de 1617 No. de folios: 11 Contenido: Autos referentes a la reparticin de algodn para su hilado hecha a los indios de Quito. Consta el pago que se hace por su trabajo a las personas que han recibido el algodn. Expediente: 18 Lugar: Amaguaa Fecha: 13 de julio de 1617 No. de folios: 5 Contenido: Autos de los pagos realizados por don Fernando Betancur, Teniente de Corregidor de Quito, a los indios de Amaguaa que han hilado el algodn que se les entreg. Expediente: 19 Lugar: Riobamba Fecha: 14 de octubre de 1620 No. de folios: 84 Contenido: Visita y Numeracin de indios del pueblo de Macaxi, en el corregimiento de Riobamba y que pertenecen a la encomienda de don Alonso Fernndez de Crdova. CAJA No. 2 Aos: 1621 - 1630 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 9 de agosto de 1621 No. de folios: 145 Contenido: Autos sobre el litigio de tierras que siguen Ins Cuxilago y su hija Juana con Isabel Gutirrez y su hijo Juan de Heredia, por unas tierras en Perucho, las vacas y los abrevaderos tambin entran en el juicio. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 14 de agosto de 1621 No. de folios: 56 Contenido: Querella de Luis y Juan Gualpa, Francisco Namara y los dems indios del pueblo de Alag con Blas Prez, por el despojo de unas tierras en que ste ha incurrido, los indgenas las reclaman como suyas. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 21 de mayo de 1623 No. de folios: 11 Contenido: Real Provisin despachada por pedimento de Pedro Snchez, en el pleito que sobre la propiedad de unas tierras en Cusubamba mantiene con Leonor Lluncho y sus hermanos.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 7 de noviembre de 1623 No. de folios: 4 Contenido: Pieza procesal de la causa que siguen don Pedro Perugache y su mujer doa Luisa Puroquilago, naturales de Pifo, por el despojo de dos cuadras de tierras que les han hecho la hija y el yerno del cacique principal de Pifo. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 24 de enero de 1624 No. de folios: 9 Contenido: Autos de la disputa de tierras entre don Blas Cunalata, cacique principal del pueblo de Tisaleo y Juan Piassi. Expediente: 6 Lugar: Pomasqui Fecha: 23 de octubre de 1623 No. de folios: 10 Contenido: Tasa de los indios vagabundos que residen en Cotocollao, con el pago correspondiente y los gastos que deben realizarse en el lugar. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 1624 No. de folios: 29 Contenido: Visita, Cuenta y Numeracin de los indios de Angamarca que residen en la ciudad de Quito, especficamente en San Sebastin, quienes por la muerte del encomendero Juan Prcel pasaron a la Corona. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 16 de marzo de 1625 No. de folios: 10 Contenido: Querella por una acequia en el pueblo de Guayllabamba, la misma que reclaman Miguel Yumbo y otros indios del pueblo. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 11 de junio de 1626 No. de folios: 37 Contenido: Querella de un grupo de indios de Amaguaa, por el despojo de dos caballeras de tierras que les ha hecho Juan Viscano. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 21 de junio de 1627 No. de folios: 126 Contenido: Litigio por unas tierras en Tanicuch que fueron compradas por Juan de Vergara, pero las reclaman Martn Ortuo, Martn Chunato y Sebastin Aluisa. Expediente: 11 Lugar: Cuenca Fecha: 29 de abril de 1628 No. de folios: 27 Contenido: Querella de Garca Laso, indio de la Corona, natural de Alaus, contra don Juan Bisai quien le ha quitado la posesin de unas tierras situadas en aquel pueblo.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 31 de julio de 1628 No. de folios: 30 Contenido: Autos del capitn Pedro de Arellano, encomendero de Guasuntos, con Pedro Ortega de Valencia, por la permanencia de Rodrigo Bianaguay en la encomienda del primero, pues Ortega le ha hecho numerar en la suya. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 13 de septiembre de 1628 No. de folios: 39 Contenido: Querella de Isabel Amaa contra Mateo Paredes y Juan Fernndez de Salinas, por la posesin de seis cuadras de tierras en el pueblo de Guangopolo. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 26 de octubre de 1629 No. de folios: 11 Contenido: Real Provisin de Amparo para la posesin de unas tierras, dictada a favor de doa Leonor Piro y sus hermanas, pues son hijas y herederas de don Andrs Sacapi, cacique principal del pueblo de Nambacola en la jurisdiccin de Loja. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 16 de febrero de 1630 No. de folios: 5 Contenido: Querella de Lorenzo Pillpango y Mara Coquilago, indios de la encomienda del duque de Uceda, por haber sido despojados de dos cuadras de terreno en Pifo, por su propio cacique. Expediente: 16 Lugar: Ambato Fecha: 2 de mayo de 1630 No. de folios: 4 Contenido: Numeracin de indios del pueblo de Pllaro realizada por orden dimanada de una Real Provisin, segn indica su encabezamiento. CAJA No. 3 Aos: 1630 - 1634 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 16 de julio de 1630 No. de folios: 14 Contenido: Real Provisin dictada para la recaudacin de tributos en Chimbo, pues cuando fue corregidor don Juan Bautista Gmez Cornejo se dej de pagar 1.200 pesos por este concepto; correspondan a 249 pesos en efectivo, 130 mantas de algodn y 44 fanegas de maz, que los indios del pueblo de Tomavela, de la encomienda del capitn Pedro de Arellano, deban. Expediente: 2 Lugar: Cayambe Fecha: 26 de enero de 1632 No. de folios: 44 Contenido: Cuaderno de la cuenta y numeracin de indios del repartimiento de Cayambe pertenecientes a la Corona Real, hecha por el juez de comisin don Andrs de Sevilla.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 11 de enero de 1633 No. de folios: 58 Contenido: Causa de doa Beatriz Anragun contra Esteban Quilumbango, por las tierras de Inyabel y Tubuela, de las que tom posesin doa Beatriz por ser herencia de su padre. Las tierras se encuentran en Atuntaqui. Expediente: 4 Lugar: villa del Villar Don Pardo Fecha: 23 de septiembre de 1633 No. de folios: 11 Contenido: Reclamacin de don Esteban Llangarima cacique principal del pueblo de Calpi, lo hace por medio de una querella criminal contra el alfrez real Juan Ruiz Martnez, por haber invadido sus tierras y haber puesto sus ganados en ellas. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 27 de septiembre de 1633 No. de folios: 97 Contenido: Apelacin de un auto provedo por el Teniente de Corregidor de Ambato; la hace don Pedro Punina cacique del lugar, en un pleito que por unas tierras en Samanga sigue con doa Mara Lapa. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 6 de octubre de 1633 No. de folios: 5 Contenido: Litigio entre doa Mara Pillapaa y su madrastra Mara Tituasn, por unas tierras en el sitio denominado Pilatula. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 7 de noviembre de 1633 No. de folios: 27 Contenido: Querella por la propiedad de cuatro cuadras de tierras en los trminos de Cumbay y Tumbaco, las que pertenecen a doa Mara Candombay y que han sido invadidas por Francisco Atan y Juan Vilaa. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 19 de noviembre de 1633 No. de folios: 4 Contenido: Querella por va de despojo seguida por Francisca de Lara, india de Quito, a Juan de Heredia, mestizo, quien ha invadido sus tierras. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 6 de diciembre de 1633 No. de folios: 4 Contenido: Pieza procesal de la querella que siguen Juan Guaa y su hijo Ventura Collahuazo, indios de Ambato, con el mayordomo de una hacienda de la orden de Santo Domingo por el despojo del sitio llamado Ipolongo. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 17 de diciembre de 1633 No. de folios: 5

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Pieza procesal de la querella que sigue Esteban Cacoango, cacique del pueblo de Quimiac, a don Lorenzo Chuquimarca, por unos solares de tierras. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 14 de diciembre de 1633 No. de folios: 146 Contenido: Autos de la querella de despojo contra Alfonso Ynez, lo hacen el cacique y los indios de Tusa, El Puntal y El Angel, por ocupar sus tierras y sus pastos. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 8 de febrero de 1634 No. de folios: 27 Contenido: Querella por despojo de pastos y tierras que siguen al licenciado Diego Surez de Figueroa, el cacique Carlos Axa y los indios del pueblo de Isinliv. Expediente: 13 Lugar: Tumbaco Fecha: 13 de noviembre de 1634 No. de folios: 26 Contenido: Despojo de tierras a unos indios de Tumbaco hecha por dos hermanos, segn dicen, espaoles. CAJA No. 4 Aos: 1635 - 1645 Expediente: 1 Lugar: Alaus Fecha: 20 de noviembre de 1635 No. de folios: 12 Contenido: Real Provisin que autoriza a don Francisco Rumiurco y don Carlos Gadnay, caciques de Chunchi, para realizar sus probanzas relativas a los derechos que su pueblo tiene sobre tierras y ganados mayores y menores, que los disputa don Luis Tenesaca, cacique de Pomallacta. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 18 de marzo de 1636 No. de folios: 2 Contenido: Real Provisin a favor de don Jos de la Nazca, gobernador de indios vagabundos de Ambato y Chimbo, para que los tributos que por encargo suyo, cobr don Juan Punina con un exceso de 100 patacones, le sean retirados por el Corregidor de Riobamba. Punina realiz este trabajo por pedido de Nazca, por que ste no poda hacerlo ya que estaba en prisin. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 11 de noviembre de 1636 No. de folios: 27 Contenido: Testimonio de la causa seguida por doa Mara Imbaquilago a doa Gregoria Farinango, por la propiedad de dos cuadras de tierras en Atuntaqui. El Tribunal de la Audiencia revoca la sentencia dictada por el Corregidor de Otavalo a favor de doa Gregoria y resuelve que la propiedad de las tierras corresponde a doa Mara Imbaquilago. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 13 de octubre de 1637

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    No. de folios: 4 Contenido: Pedimento de los caciques y gobernadores de los pueblos de Caranqui y San Antonio, para que se d fuerza de sobrecarta a la Real Provisin que en 1633 se despach por pedido de don Alonso Flores, gobernador de estos pueblos, a fin de que se impida a las justicias de Ibarra vender las tierras y las casas de los caciques para cobrar los tributos atrasados pertenecientes a los indios ausentes, pues reducen a las autoridades indgenas a la miseria. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 10 de enero de 1639 No. de folios: 90 Contenido: Querella criminal que sigue el Protector de Naturales, en nombre de Rufina Hinojosa, india viuda de Saquisil, a Luis Vsquez vecino de Latacunga, por incurrir en el cuarto despojo de tierras que ha hecho a esta india, con libertad y atrevimiento y gran desacato a las Provisiones Reales despachadas. Expediente: 6 Lugar: Calpi Fecha: 18 de mayo de 1639 No. de folios: 41 Contenido: Litigio por la propiedad de las tierras de Pantus, en trminos del pueblo de Calpi, que se disputan doa Elena Asaibi y sus hermanos con don Luis Sacancela y sus hermanos. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 12 de mayo de 1640 No. de folios: 13 Contenido: Fianzas y obligaciones de varios vecinos de Quito, para que el capitn Dionicio de Jibaja pueda obtener el puesto de administrador y cobrador de Tributos pertenecientes a Su Majestad, de los pueblos y repartimientos de indios de las cinco leguas de Quito, incluyendo la parte denominada Anansayas. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 2 de mayo de 1641 No. de folios: 7 Contenido: Reclamacin de Ins Asutupa india natural de Machachi, por dos cuadras de terreno en Llulluchi, las que hered de sus abuelos. Ha sido privada de su propiedad por despojo de Francisco Montenegro. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 6 de julio de 1641 No. de folios: 33 Contenido: Visita, Numeracin y Cuenta de indios vagabundos de la Real Corona que residen en el asiento de Ambato y su partido, pertenecen al cacicazgo y gobierno de don Agustn de la Nazca. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 23 de febrero de 1643 No. de folios: 4 Contenido: Informe del licenciado Francisco de Prada, de la Visita realizada para la tasa de indios propios y vagabundos del pueblo de Tumbaco. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 21 de noviembre de 1644

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    No. de folios: 19 Contenido: Querella contra Diego Carraorrano, residente del pueblo de Guayllabamba, por la usurpacin de dos caballeras de tierras a los hermanos Lorenzo Yupa, Miguel Caguana y Francisco Pacau, indios del mismo pueblo. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 29 de noviembre de 1644 No. de folios: 226 Contenido: Voluminoso expediente de la causa seguida por la propiedad de unos terrenos en Guayllabamba que se disputan por un lado don Francisco Navarro Veleterra y por otro los indios de Guayllabamba y su cacique Blas Puratico. Se incluye el pleito de Navarro con los religiosos de La Merced, entre otras cosas. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 26 de mayo de 1645 No. de folios: 25 Contenido: Querella de Andrs Malqui, principal del pueblo de San Andrs de Chol anejo del pueblo de Sibambe, por l y por los indios del comn, debido al despojo de las tierras de Chaspal realizadas por el doctor Jos Rojas, quien aduce que las ha comprado por realengas. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 14 de agosto de 1645 No. de folios: 26 Contenido: Visita y Numeracin de indios de Cumbay y Nayn, pueblos a cargo del cacique Fernando Anaguano. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 22 de agosto de 1645 No. de folios: 20 Contenido: Tasa de los indios de Illupas, de la Real Corona, e informacin de frutos naturales e industriales para el cobro de los tributos. La Visita fue realizada por don Francisco de Prada, Oidor y Alcalde de Corte de la Real Audiencia de Quito. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 22 de agosto de 1645 No. de folios: 17 Contenido: Visita de don Francisco de Prada, Oidor y Alcalde de Corte, a los pueblos de Tumbaco, Puembo, Pifo, y cuenta de los vagabundos de Cumbay para determinar su nmero y sus tributos. CAJA No. 5 Aos: 1646 1654 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 12 de agosto de 1646 No. de folios: 18 Contenido: Visita, Cuenta y Numeracin de los indios del pueblo de Malchingu; se conoce que es su cacica principal doa Paula Parinquilago. La comisin la realiz don Andrs de Sevilla.

    Expediente: 2 Lugar: Quito

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Fecha: 26 de octubre de 1646 No. de folios: 18 Contenido: Autos del Fiscal Protector de Naturales en defensa de Cristbal Carranco, indio de Guano, por las ofensas inferidas por el juez de desagravios y cobrador de Tributos, don Juan Guadalupe. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 13 de febrero de 1647 No. de folios: 15 Contenido: Autos del remate de una caballera y media de tierras y huertas en el pueblo de Chillogallo. Era de propiedad de don Juan Cornejo y la obtuvieron los indios del pueblo indicado. Expediente: 4 Lugar: Riobamba Fecha: 20 de agosto de 1647 No. de folios: 6 Contenido: Cuaderno con la copia de la Visita original realizada en 1647, para la matrcula de los indios vagabundos del pueblo de Licto. Esta copia se la realiza en 1659. Expediente: 5 Lugar: Ibarra Fecha: 20 de agosto de 1647 No. de folios: 35 Contenido: Presentacin de los ttulos de propiedad de las tierras de Chunes, Chacala, Pucarana y otras, legalizada en 1647 y que sirvi de base para impedir la posesin de stas por parte de Pedro Garca Tulcanaza en 1669. Nota: Ttulos de propiedad: 1647 Pedimento de resolucin: 1669 Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 17 de enero de 1648 No. de folios: 4 Contenido: Pedimento de don Marcos Taques, para que se ampare a los indios del corregimiento de Ibarra por medio de una Real Provisin, que prohiba la asignacin de gaanes fuera de las diez leguas de sus pueblos, dems, que no se les mande a trapiches e ingenios para realizar el servicio de mita. Expediente: 7 Lugar: Otavalo Fecha: 23 de enero de 1648 No. de folios: 5 Contenido: Dos representaciones de don Lorenzo Ango de Salazar, cacique principal de Otavalo, en su nombre y en el de 43 caciques del repartimiento, para: 1. que los indios del quinto no sean gravados con los excesos y rigores del trabajo, ni agraviados con malos tratos, y 2. que los hacendados no les pongan a trabajar en los trapiches o ingenios, porque muchos mueren. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 27 de mayo de 1650 No. de folios: 14 Contenido: Cuentas de los tributos que deben ser pagados en San Juan y Navidad del ao 1650 por los indios de varias encomiendas, en las que hay tributarios de Pelileo, Quero, Mocha, Chumaques, Angamarca, Tisaleo y vagabundos de la Corona de Ambato y Pllaro.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 9 Lugar: Puntal Fecha: 22 de agosto de 1650 No. de folios: 77 Contenido: Numeracin, cuenta y descripcin de los indios de Huaca, parcialidad de Puichuqun, pertenecientes a la Real Corona. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 6 de agosto de 1650 No. de folios: 115

    Contenido: Causa seguida por doa Constanza Tintacunchi, india de Izamba, a su entenada Juana Lara y su marido, por el despojo que stos le hicieron de un pedazo de tierra y de una huerta de frutales. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 10 de julio de 1651 No. de folios: 10 Contenido: Escritura de venta de medio solar de tierras en Panzaleo, realizada por doa Luisa Pilapaa a favor de Mateo Maynatusi y su mujer Mara aza. Esta ltima hace la presentacin de este documento y del testamento de su marido fallecido. Expediente: 12 Lugar: Cuenca Fecha: 26 de septiembre de 1652 No. de folios: 19 Contenido: Peticin de don Mateo Quispilema, cacique de Pomallacta, para que se le releve de la cobranza de tributos de su jurisdiccin. Expediente: 13 Lugar: Ambato Fecha: 3 de enero de 1653 No. de folios: 6 Contenido: Seis informes de varios corregidores y justicias mayores de Ambato, sobre la eleccin de alcaldes ordinarios y justicias mayores de indios, detallados en la siguiente forma: - 3 de enero de 1653 - alcalde de Pelileo, don Carlos Zanipatn - 9 de enero de 1652 - alcalde ordinario de Pelileo y del tambo de Mocha, don Felipe Pallasca y don Antonio Toasa - 2 de enero de 1649 - alguacil mayor de Pelileo, don Carlos Zanipatn - 13 de febrero de 1642 - alcalde ordinario de Pelileo, don Felipe Gualpata - 3 de enero de 1632 - alcalde de tambos de Mocha, don Gabriel Centeno - 3 de enero de 1632 - alcalde ordinario de Pelileo, don Gabriel Centeno. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 14 de febrero de 1653 No. de folios: 18 Contenido: Autos de la defensa del Fiscal Protector a los indios forasteros de Cuenca, por los agravios realizados por Marcos Aylln. Expediente: 15 Lugar: villa del Villar Don Pardo Fecha: 12 de marzo de 1653 No. de folios: 37 Contenido: Autos relativos a una reclamacin de tierras hecha por doa Mencia Jaigua, cacica del pueblo de Penipe; las mismas que pertenecan a su to el cacique Felipe Jaigua. Sustenta su

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    reclamacin en una Real Provisin a favor de este cacique y en la Visita y Numeracin de indios de la parcialidad de Nabuzo en la jurisdiccin de Penipe, lugar del que han sido caciques los Jaigua. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 15 de julio de 1653 No. de folios: 54 Contenido: Autos referentes a los excesos del Corregidor de Cuenca en la tasa de tributos y de otros agravios que deben soportar los indios. Hay una Real Provisin a favor de los caciques que presentaron la queja. Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 22 de diciembre de 1653 No. de folios: 5 Contenido: Real Provisin expedida por pedido del Fiscal General Protector, para nombrar a don Pedro Cosme Punina, cacique, gobernador y regidor de Quisapincha, en la jurisdiccin de Ambato. Estos puestos los haba ejercido su padre quien ya se ha retirado. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 30 de mayo de 1654 No. de folios: 22 Contenido: Autos sobre la pretendida mudanza de los indios que habitan el pueblo de Chizahal, al pueblo de Toacazo. Expediente: 19 Lugar: Cuenca Fecha: 24 de julio de 1654 No. de folios: 75 Contenido: Autos de la causa que sigue el Protector de Naturales en defensa de Juana Pisco, por la posesin de las tierras y corrales de Quingeo. Expediente: 20 Lugar: Quito Fecha: 29 de octubre de 1654 No. de folios: 40 Contenido: Litigio por las tierras de Guayllabamba, en Riobamba, disputan su posesin los caciques y dems indios de Chambo con don Alonso de Arellano. CAJA No. 6 Aos: 1654 - 1657 Expediente: 1 Lugar: Cuenca Fecha: 6 de noviembre de 1654 No. de folios: 75 Contenido: Autos referentes a la suplicacin y agravios expresados por el Procurador de Cuenca, alfrez Juan Surez Docampo, por las Reales Provisiones despachadas en favor de los indios a los caciques de Paute, Azogues, Taday, Girn y San Fernando, a fin de que no se les obligue a dar ms indios para que integren el quinto, que los determinados en las ltimas cartas cuentas. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 14 de diciembre de 1654 No. de folios: 5

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Informacin ofrecida por doa Jernima Astupian, india de Cotocollao, para que se le adjudiquen las tierras de Cachuqu que le han sido despojadas por Luis de Consuegra. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 3 de marzo de 1655 No. de folios: 17 Contenido: Litigio de tierras en Guayllabamba, entre doa Constanza Puraquilago y doa Esperanza Tallana, con Domingo Ramrez. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 30 de abril de 1655 No. de folios: 57 Contenido: Denuncia de los caciques de Atuntaqui contra Alonso del Valle, por daos, agravios y an muertes que ocasiona a los indios del lugar. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 1 de febrero de 1656 No. de folios: 25 Contenido: Litigio por las tierras de Piango en el pueblo de Pullaro, que las disputan Antonio Caguascango y Miguel Gmez Gordillo. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 16 de marzo de 1656 No. de folios: 33 Contenido: Querella por va de despojo del Fiscal Protector en defensa de los caciques de Cumbal, por las tierras y loma de Michu que han sido tomadas por el maestre campo don Alonso Godoy, encomendero de Pasto. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 17 de marzo de 1656 No. de folios: 30 Contenido: Autos por la defensa de Elena Criollo, india del pueblo de Guano, en la reclamacin que hace por haber sido engaada en la venta de un terreno a Elena Bilfa, india del mismo lugar. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 29 de marzo de 1656 No. de folios: 11 Contenido: Autos del cacique de Tocache, don Felipe Tocache, por atropellos de don Manuel Freire Bohorquez, quien no cuida sus ganados y permite que daen las sementeras de los indios del pueblo. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 7 de abril de 1656 No. de folios: 28 Contenido: Querella de Lucas Ponce, indio de San Andrs, contra Mateo Ruiz quien le ha despojado de las tierras heredadas de su abuelo. Expediente: 10 Lugar: Loja Fecha: 5 de mayo de 1656 No. de folios: 46

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Causa seguida por Bartolom Consa, indio de Cariamanga, por la recuperacin de las tierras de El Tabln (o Tablanuma) que pertenecieron a su to Andrs Consa, quien tuvo litigio por ellas con Juan Garca Rojas y ahora las ocupa su hijo y heredero Antonio Tamayo. Hay Real Provisin para que las tierras sean devueltas a la familia Consa. Luego hay una querella del mismo Bartolom Consa contra Antonio Jimnez, Teniente de Calvas, por haberle azotado en la plaza del pueblo. La Real Provisin a su favor ordena una dura sancin al Teniente por su arbitrariedad. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 1 de julio de 1656 No. de folios: 10 Contenido: Exposicin de los caciques de Licn en la jurisdiccin de Riobamba, por los problemas que han surgido para integrar los indios quintos, pues cuando la Visita que hizo don Matas de Peralta, el escribano Antonio de Arteaga incluy en la lista a los indios ausentes. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 26 de agosto de 1656 No. de folios: 8 Contenido: Queja elevada al Tribunal de la Audiencia por Andrs Suquipaa, indio del pueblo de Espritu Santo en la jurisdiccin de Cuenca, por la deuda de 132 pesos que tiene con l el maestre campo Joseph de Andrade, Gobernador de Cuenca, por la madera que le oblig a proveer para la edificacin de unas casas. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 1 de marzo de 1657 No. de folios: 7 Contenido: Solicitud de Alonso Aasco indio del pueblo de Guanando, para que se le numere como de la Real Corona, pues no sabe a quin pertenece, ya que por ser hurfano se cri con el cacique del pueblo. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 22 de marzo de 1657 No. de folios: 49 Contenido: Litigio de tierras entre el procurador del Colegio de la Compaa de Jess y el Fiscal en defensa de los caciques de Machachi; stos consideraban que los padres de la Compaa haban entrado en sus tierras y los jesuitas, a su vez, exhiben los ttulos de propiedad y posesin de treinta caballeras de los pramos de Panzaleo, los que les fueron otorgadas legalmente en tiempos del presidente Miguel de Ibarra con los lmites respectivos que van del Rumiahui al Pasochoa ( folio 7). Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 17 de mayo de 1657 No. de folios: 31 Contenido: Autos de Pedro Titi, indio de Pomallacta, quien fue nombrado cobrador de Tributos por el gobernador Joseph Andrade y Benavides, pero renunci por su avanzada edad, como se le ha determinado un alcance de estos tributos, el gobernador ha vendido 320 ovejas y 60 cabras de propiedad de Titi. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 28 de junio de 1657 No. de folios: 33 Contenido: Querella de Luca Tulia india de Pelileo, por el despojo de las tierras de Rumipamba, las que durante aos ha posedo y usufructuado, pero un vecino ltimamente se ha introducido en ellas.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 19 de julio de 1657 No. de folios: 68 Contenido: Autos de Mayora Tarpu, Pascuala y Brbara Plaza, indias que compraron un solar de tierra al capitn Diego Catena de Cosar, situado junto al convento de San Diego; pero Juan Bautista Romero ha pedido que se le restituya una parte de este terreno porque lo considera de su propiedad. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 22 de agosto de 1657 No. de folios: 31 Contenido: Peticin del Fiscal Protector en nombre de Domingo Alcocer Cabezas, cacique de Licto, para que los veinticinco indios que no pagan tributo ni reconocen cacique sean numerados por el escribano de Visita, en su parcialidad. Expediente: 19 Lugar: Quito Fecha: 14 de diciembre de 1657 No. de folios: 117 Contenido: Autos de Agustn de Villena contra don Ventura Chuquicondor, por las tierras y casas de La Cantera ubicadas en la parroquia San Roque. CAJA No. 7 Aos: 1658 - 1662 Expediente: 1 Lugar: Alaus Fecha: 3 de enero de 1758 No. de folios: 4 Contenido: Escrito de Juan y Vicente Sauca, padre e hijo e indios de la encomienda del general Antonio Lpez de Galarza, para que Lucas de Bonilla y Jacinto de Arauz no continen molestndoles por una mula, pues tienen un decreto del Corregidor que les ampara. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 11 de febrero de 1658 No. de folios: 46 Contenido: Querella de Lorenzo Pea y su mujer indios naturales de Gualaceo, con Francisco Fras, por las tierras de Malbay que ste sostiene que son suyas. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 25 de junio de 1658 No. de folios: 49 Contenido: Pedimento del general Antonio Lpez de Galarza feudatario de Riobamba y dueo del obraje de San Andrs, para que de los bienes dejados por el escribano Juan de Vallejo y que reposan en las Cajas Reales, se proceda a pagar lo que se adeuda a los indios trabajadores del obraje, pues se halla en mora el pago del ao que el escribano Vallejo tuvo en arrendamiento el mencionado obraje. Esta situacin fue conocida y denunciada en la Visita que hizo a los obrajes de Riobamba el oidor don Luis de Lozada Quinez, juez de comisin para la Visita de los obrajes. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 23 de julio de 1658 No. de folios: 2

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Apelacin presentada por Bernarda de Salas, india de Ambato y madre legtima de Juan de Alds, menor de edad, quien se halla preso por una causa de difamacin a Cosme Villafuerte y Ana Fernndez. El Teniente del asiento le ha condenado a tormento de cordeles y agua. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 31 de octubre de 1658 No. de folios: 2 Contenido: Reclamacin de Rodrigo Sulca y Cndor, indio de Azogues, porque sus caciques le siguen cobrando tributos y exigindole servicio de mita pese a tener 59 aos. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 14 de diciembre de 1658 No. de folios: 29 Contenido: Pedido de don Miguel Tomayco y de sus compaeros, indios del pueblo de Amaguaa, para obtener autorizacin a fin de poder vender quince cuadras de tierras en el mencionado pueblo. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 10 de mayo de 1659 No. de folios: 6 Contenido: Despacho del presidente Vsquez de Velasco a favor de los indios de San Sebastin de Latacunga, en el que manda a que no se obligue a doa Angelina Sangucho, cacica principal del lugar, a proporcionar indios del quinto a doa Catalina de Herrera para que cuiden sus rebaos de ovejas en los solitarios y peligrosos pramos de Chambapucara, pues estos lugares se encuentran fuera de las cinco leguas reglamentarias. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 30 de julio de 1659 No. de folios: 2 Contenido: Autos de la querella que sigue Barbola Carua a Juana N., por agresin fsica. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 22 de agosto de 1659 No. de folios: 25 Contenido: Autos de don Francisco de Otaysa, cura de la parroquia de San Roque de Quito por la mora de sus estipendios, adems pide que se le informe sobre la Visita y Numeracin de indios de su parroquia. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 20 de febrero de 1660 No. de folios: 51 Contenido: Peticin de Real Provisin de Amparo de Andrs Arellano y sus hermanos, naturales del pueblo de Chambo, porque Angelina Quilla, india del mismo pueblo, pretende sus tierras. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 5 de marzo de 1660 No. de folios: 7 Contenido: Memorial de Martn Anrrango natural de Cotacachi, quien ejerce como carpintero del lugar, en que se queja de sus caciques, quienes le obligan al servicio de mita cuando l est exento de ella por tener un oficio, adems de ser viejo.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 8 de abril de 1660 No. de folios: 23 Contenido: Causa que sigue el Protector de Naturales en defensa de Gregorio Ramrez, por los golpes que recibi de Francisco Obando cuando ste maltrataba a una mujer negra y Ramrez, por defenderla, tambin result agredido fsicamente. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 24 de julio de 1660 No. de folios: 7 Contenido: Autos del Fiscal Protector en defensa de don Felipe Maguay, cacique principal del pueblo de Punn, porque el encomendero no les ha entregado a tiempo el algodn para tejer las mantas con las que pagan los tributos. El algodn se reparta en enero y junio. Expediente: 14 Lugar: Ambato Fecha: 21 de diciembre de 1660 No. de folios: 25 Contenido: Litigo por la acequia y tierras de comunidad de los indios del pueblo de Patate. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 11 de marzo de 1661 No. de folios: 17 Contenido: Reclamacin de doa Tomasa Espino, por considerarse agraviada en la elaboracin del padrn de indios que le disminuye el nmero de indios sirvientes de sus haciendas, en Otavalo. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 13 de julio de 1661 No. de folios: 19 Contenido: Reclamacin presentada por don Pedro Cotacache, cacique principal del pueblo de este nombre en el corregimiento de Otavalo, por s y por los dems caciques de esta jurisdiccin, por la arbitraria reparticin de la gruesa y quinto de indios hecha por don Francisco Enrquez de Sangeza, comisionado de Gobierno, quien ha incluido a indios ausentes, muertos y reservados en los padrones para cada hacienda. Pide tambin se guarden las disposiciones de las Cdulas que prohben el traslado de indios a lugares calientes o a trabajar en trapiches, en donde corren peligro sus vidas. Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 4 de marzo de 1662 No. de folios: 80 Contenido: Causa contra Carlos Alolema, cacique principal de Chimbo, quien se encuentra en la crcel acusado de malos tratos a los indios de su comunidad y de ser culpable, por negligencia, de la cada de una pared del obraje del comn de indios. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 16 de marzo de 1662 No. de folios: 9 Contenido: Peticin de Pedro Cali, cacique de los indios camayos de Guanando, para que a los indios de su comunidad no se les obligue al servicio de mita, pues no estn obligados a ella desde sus antepasados, segn lo demuestra una Real Provisin. Expediente: 19 Lugar: Quito

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Fecha: 16 de junio de 1662 No. de folios: 5 Contenido: Queja de Diego Remache, indio de Quito, por despojo que ha sufrido de los padres de la orden de San Francisco, quienes han removido sus tierras para hacer tejas y ladrillos. Expediente: 20 Lugar: Quito Fecha: 25 de julio de 1662 No. de folios: 7 Contenido: Queja de don Juan Machuca, indio fiscal de la doctrina del pueblo de Pelileo, contra doa Mara de Vera, quien sin ttulo ni razn se lleva a muchachos de la doctrina para tenerlos detenidos en su obraje obligndoles a trabajar, argumentando que lo hace por los rezagos que indios trabajadores deban a su marido, el encomendero Antonio Lpez de Galarza. Expediente: 21 Lugar: Quito Fecha: 19 de agosto de 1662 No. de folios: 5 Contenido: Peticin del cacique principal del pueblo de San Miguel de Chimbo, para que las causas de los caciques no sean conocidas por los jueces ordinarios. Expediente: 22 Lugar: Quito Fecha: 7 de diciembre de 1662 No. de folios: 22 Contenido: Causa que sigue don Juan Osnayo, cacique de la parcialidad llamada Gualzaqu en la jurisdiccin de Otavalo, con Juan Gualzaqu, por el gobierno de esta parcialidad. Expediente: 23 Lugar: Quito Fecha: 12 de diciembre de 1662 No. de folios: 12 Contenido: Real Provisin a favor de don Sebastin Maldonado cacique principal del pueblo de Otavalo y de los dems caciques del corregimiento, para que se cumpla lo determinado en las Cdulas Reales que prohben a los espaoles, mestizos o negros vivir en los pueblos de indios, porque ocurren dificultades y se observan malos tratos y vejaciones por parte de stos a los indios, a ms de apropiarse de sus tierras. CAJA No. 8 Aos: 1663 1667 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 28 de septiembre de 1663 No. de folios: 4 Contenido: Autos de don Gonzalo Laso, cacique principal del pueblo de Alaus, en la jurisdiccin de Cuenca, para que se le confirme el cacicazgo de la parcialidad de Alausipata, de donde su padre haba sido cacique hasta fallecer. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 12 de enero de 1664 No. de folios: 104 Contenido: Autos seguidos por Carlos Collaguazo, indio natural del pueblo de Zmbiza, por el despojo de unos terrenos en el sitio de Pisque realizado por Lucas Len.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 24 de marzo de 1664 No. de folios: 4 Contenido: Real Provisin dictada para que los responsables de los obrajes no ocupen en labor alguna a los indios los das domingos, el viernes y sbado santos, a fin de que puedan asistir a los servicios religiosos, los que tambin son obligatorios. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 14 de mayo de 1664 No. de folios: 13 Contenido: Denuncia de Lorenzo Collaconcha y sus compaeros del pueblo de Cotocollao, porque su cacique don Juan Guaytara trata de vender una loma de catorce caballeras llamada Atucachi, en donde ellos tienen sus sembros. Expediente: 5 Lugar: Riobamba Fecha: 25 de agosto de 1664 No. de folios: 54 Contenido: Padrn y repartimiento de los indios naturales y forasteros existentes en la jurisdiccin de Riobamba, realizado por el capitn Pedro Senz de Viteri, juez nombrado para la Visita y Numeracin de indios de varios lugares de la Audiencia de Quito. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 21 de octubre de 1664 No. de folios: 17 Contenido: Informacin de doa Mara Ango de Salazar, para que se conozcan y se tomen en cuenta sus derechos por ser hija natural de don Felipe Ango de Salazar y de doa Mara Pilla, ambos solteros y que pudieron contraer matrimonio libremente. Al parecer la informacin la hizo por aspiraciones al cacicazgo. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 26 de octubre de 1664 No. de folios: 13 Contenido: Querella que sigue el capitn Pedro Molina al cacique e indios del pueblo de Machangarilla, por haberse apropiado y puesto vallas en el camino que usaban los espaoles para llegar al valle de Lloa. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 9 de enero de 1665 No. de folios: 7 Contenido: Litigio por unas tierras en Cusubamba; pertenecen a Angelina Mao quien las ha heredado de sus antepasados, pero un indio forastero llamado Lucas Guaca se ha apropiado de ellas. Expediente: 9 Lugar: Alaus Fecha: 23 de febrero de 1665 No. de folios: 7 Contenido: Denuncia del cobrador de Tributos del pueblo de Chunchi, Cristbal Barragn, de que seis indios del lugar no estn numerados y que los caciques los tenan ocultos. Expediente: 10 Lugar: Quito

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Fecha: 6 de marzo de 1665 No. de folios: 9 Contenido: Real Provisin dada por el Tribunal de la Audiencia a favor de los indios de Atuntaqui y su cacique, don Joaqun Fernndez, quienes sufren los agravios del Corregidor de Otavalo, el que arbitrariamente ocupa sus tierras de Pinchaqu para sus sembros particulares, obligndoles a trabajar gratis. Adems les ha repartido algodn para que hilen sin reconocerles salario. Sin embargo las diligencias para solucionar el problema se han dilatado segn expone el Fiscal Protector. Hay tambin unos autos por la defensa del Corregidor y su Teniente. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 8 de mayo de 1665 No. de folios: 17 Contenido: Reclamacin de doa Juana Cunchi, cacica del pueblo de Sicoto, en la jurisdiccin de Latacunga, por unas tierras que han estado en posesin de su familia desde tiempos del Inca y que se denominan Macapi, las que han sido invadidas por Segundo Balseca y sus hermanos. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 28 de mayo de 1665 No. de folios: 3 Contenido: Real Provisin a favor de Antonio Pisco, indio natural de Angamarca, preso en la crcel de la villa de Ibarra por ms de un mes, por acusaciones falsas. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 19 de junio de 1665 No. de folios: 6 Contenido: Peticin de Juana Chabla, india de Pomallacta en la jurisdiccin de Alaus, para que se le ampare en la posesin de una cuadra de terreno en el sitio llamado Dala y que el indio Juan Passo trata de quitarle. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 31 de octubre de 1665 No. de folios: 15 Contenido: Litigio de tierras entre Mara Chagnama y Pedro Guanacona. Se trata de tres cuadras de un terreno situado en Chambo en la jurisdiccin de Riobamba. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 12 de enero de 1666 No. de folios: 24 Contenido: Denuncia de Alejandro Vallejo y Damin Pumacuri, indios cobradores de Tributos de las parroquias San Blas y San Sebastin de Cuenca, por los abusos del Corregidor, quien obtuvo del presidente Fernndez de Heredia un nmero elevado de mitayos para su servicio y los explota en forma inmisericorde. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 11 de septiembre de 1666 No. de folios: 3 Contenido: Queja de Juan Quinla cacique del pueblo de Cumbay, quien tambin ejerca de gobernador, por haber sido despojado de esta ltima dignidad. Expediente: 17 Lugar: Quito

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Fecha: 10 de octubre de 1666 No. de folios: 3 Contenido: Pedimento de don Felipe aguay, cacique de Pun, para que tambin se le nombre gobernador. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 24 de octubre de 1666 No. de folios: 94 Contenido: Autos de los caciques del pueblo de Yaruques, por los indios que trabajan en la encomienda del capitn Pedro Fernndez de Rivera, por los excesos de ste y de su cobrador de Tributos, quien exige el pago hasta por los indios ausentes. Expediente: 19 Lugar: Ibarra Fecha: 25 de enero de 1667 No. de folios: 81 Contenido: Investigaciones realizadas por orden del Presidente y Oidores de la Real Audiencia de Quito, respecto a las actuaciones de don Alonso de Arenas y Florencia Inga, Corregidor de Ibarra, quien insina y acepta festejos en su honor por ser descendiente del Inca, lo que ha perturbado notablemente a los indios de Ibarra y Otavalo quienes acuden a rendirle pleitesa. CAJA No. 9 Aos: 1667 - 1670 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 7 de febrero de 1667 No. de folios: 32 Contenido: Reclamacin de don Mateo Lema cacique de Guano, por los bienes que dej su padre Cristbal Lema Carvajal y que su madrastra Ana Ucllo se niega a entregarle. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 9 de marzo de 1667 No. de folios: 20 Contenido: Autos realizados por las quejas presentadas por los indios del pueblo de Lachas sobre los abusos cometidos por el Gobernador de Esmeraldas, don Juan Vicenso Justimano. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 10 de junio de 1667 No. de folios: 40 Contenido: Repartimiento de indios gaanes y ganaderos para las haciendas de los Agustinos en Otavalo e Ibarra, hecho por don Pedro de Porres y Toledo, juez comisionado para la reparticin y apuntamiento de indios. El asunto de fondo de este expediente es el cobro de salarios que dicho comisionado reclama de los Agustinos, pero que ellos sostienen haber pagado a su poderhabiente, Antonio de Ontaneda. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 22 de septiembre de 1667 No. de folios: 39 Contenido: Denuncia de los indios de Chuquiribamba en la jurisdiccin de Loja, por los procedimientos del tesorero de las Cajas Reales, don Diego de Vaca, quien con violencia les lleva a trabajar en su

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    hacienda y trapiche de Catamayo y en su criadero de mulas, distante ms de una legua de lo reglamentario. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 18 de febrero de 1668 No. de folios: 7 Contenido: Cartas cuentas de los tributos que deben pagar 67 indios chuquillanguis del pueblo de Tumbaco, corresponden al tercio de Navidad de 1667 y a los de Navidad y San Juan de 1668. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 20 de junio de 1668 No. de folios: 13 Contenido: Venta de seis cuadras y tres solares de tierras en el sitio Maquipilla en la jurisdiccin de Tumbaco, la hace don Cristbal Zumba, cacique de Machachi, a Jernimo Guara, indio de Puembo, quien luego vende estas mismas tierras a Diego Uzia natural de Alangas. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 5 de julio de 1668 No. de folios: 26 Contenido: Oposicin del cacique de Chimbo don Jernimo de Latorre al proyecto de don Juan de Silva, vecino de Riobamba, para abrir un camino por su hacienda de Tambillo la que llegara a Pallatanga, para que pueda continuar hasta Guayaquil. El motivo de la oposicin del cacique es que los indios de su jurisdiccin con la apertura del camino tendran facilidades para huir y vivir libres, sin pagar tributo y sin asistir a la doctrina. Expediente: 8 Lugar: Chimbo Fecha: 14 de noviembre de 1668 No. de folios: 16 Contenido: Demanda de Juana Quispilema para que se le adjudique la parte correspondiente de su hermano fallecido, de la herencia que dej su padre para los dos y que consista en un solar de tierras y una casa. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 22 de diciembre de 1668 No. de folios: 25 Contenido: Autos de la controversia suscitada por la pertenencia de tres indios naturales de Sidcay a la encomienda de Chimbo, de don Juan Vsquez de Velasco, mientras que ellos sostienen que son indios de la Real Corona y que no deben ningn tributo. Se present la numeracin de indios de la encomienda de Chimbo para los reclamos. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 8 de mayo de 1669 No. de folios: 33 Contenido: Captulos puestos por don Felipe Calva, indio principal del pueblo de Cariamanga, por medio del Protector, al teniente y juez de desagravios del lugar don Gabriel de Morales, por los muchos agravios que ha hecho a los indios. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 9 de julio de 1669 No. de folios: 9

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Real Provisin con fuerza de sobrecarta, para que el Teniente de Yaguachi devuelva al cacique don Gaspar Lucas lo que le ha arrebatado: 13 piezas de madera, 6 arrobas de algodn, media fanega de maz, 2 yeguas y el testamento original de Lorenzo Garcs; pero adems de todo esto, le azot. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 29 de julio de 1669 No. de folios: 12 Contenido: Pedimento de doa Isabel Gonzlez de Marchena para que se integren a su estancia de Sanguache, los dos indios que le fueron asignados en el ltimo padrn. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 10 de enero de 1670 No. de folios: 71 Contenido: Litigio de tierras entre doa Juana de Larrea y Pablo Fernndez, indio sacristn de la Iglesia de Santa Prisca. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 12 de enero de 1670 No. de folios: 16 Contenido: Cartas cuentas de los tributos que deben pagar los indios de la Corona residentes en Guangopolo, distribuidas para los tercios de Navidad y San Juan y por los aos 1670, 1671, 1672 y 1673. Se anotan los respectivos descargos. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 18 de febrero de 1670 No. de folios: 24 Contenido: Cartas cuentas del pago de tributos de los indios del pueblo de Ilambo, en la provincia de los Yumbos, por los aos 1669, 1670, 1671, 1672 y 1673. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 12 de marzo de 1670 No. de folios: 14 Contenido: Cartas cuentas de los tributos a pagar por los indios vagabundos de San Roque de la ciudad de Quito, por los aos 1669, 1670, 1671, 1672 y 1673. Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 22 de marzo de 1670 No. de folios: 6 Contenido: Denuncia de Marcos Quillama indio natural de Ambato, nombrado cacique de treinta y cinco indios forasteros denominados camayos, algunos de los cuales han fugado por temor del servicio de mita. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 19 de mayo de 1670 No. de folios: 8 Contenido: Pedimento de don Pedro de Aynaulema, marido y en conjunta de doa Andrea Busbi, hija legtima y mayor del cacique y gobernador Francisco Curicayansela, para que se le asigne el cacicazgo del pueblo de Calpi por corresponderle legalmente, ya que no existe hijo varn que pueda sucederle.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 19 Lugar: Quito Fecha: 30 de mayo de 1670 No. de folios: 8 Contenido: Reclamacin de Sebastin de Latorre indio de Otavalo, hijo del cacique Lzaro de Latorre, para que se cumpla con la excepcin que goza su persona de no hacer servicio de mita, asunto que ha querido innovar el nuevo cacique y el Corregidor de Otavalo. Expediente: 20 Lugar: Quito Fecha: 16 de junio de 1670 No. de folios: 4 Contenido: Querella de doa Rufina Tituasn, viuda de don Francisco Cndor quien fue cacique y gobernador de Uyumbicho, contra Juan Gordn por una serie de atropellos que culminaron con la apropiacin de una mula, la que sac de su casa aprovechando que ella estaba ausente. Expediente: 21 Lugar: Quito Fecha: 3 de julio de 1670 No. de folios: 9 Contenido: Peticin de Real Provisin hecha por don Alonso Huma para que se reconozca su derecho al cacicazgo del pueblo de Loyola, en la provincia de Yaguarzongo, por ser el descendiente ms cercano del anterior cacique. Se extiende la Real Provisin solicitada. Expediente: 22 Lugar: Quito Fecha: 4 de julio de 1670 No. de folios: 4 Contenido: Querella de don Joseph Guanolema, cacique de Guano en la jurisdiccin de Riobamba, con don Lucas de Len por haber usurpado ste su cacicazgo, inclusive sin tomar en cuenta los cuestionamientos que le hizo el Tribunal de la Audiencia. CAJA No. 10 Aos: 1670 1672 Expediente:1 Lugar: Quito Fecha: 7 de agosto de 1670 No. de folios: 8 Contenido: Cartas cuentas de los tributos que deben pagar los indios del pueblo de Mara Magdalena (Machangarilla), por diferentes tercios pendientes y que al parecer fueron actualizados en 1670. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 6 de octubre de 1670 No. de folios: 22 Contenido: Cartas cuentas de los tributos que deben pagar los indios de Zmbiza, correspondientes a los tercios de los aos que van de 1670 a 1673. Tambin se asientan los respectivos descargos y otros autos. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 20 de octubre de 1670 No. de folios: 4 Contenido: Querella por el despojo de sus tierras que siguen don Lorenzo Sotaminga y don Francisco Guamn, caciques principales de San Antonio de Lulumbamba; pues Matas Paredes y otros de apellido

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Villenas se han apropiado por la fuerza de tierras listas para la siembra e inclusive han vendido una parte. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 6 de diciembre de 1670 No. de folios: 4 Contenido: Real Provisin a favor de Blas Tubn, indio de Ambato, de oficio zapatero y a quien su cacique quiere obligar a cumplir con el servicio de mita. l por tener un oficio est exento de esta. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 11 de diciembre de 1670 No. de folios: 87 Contenido: Cuentas presentadas por el capitn Francisco de Tern correspondientes a los tributos de los indios de la jurisdiccin de Ibarra, de donde fue Corregidor; son por los aos 1666 a 1669. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 11 de diciembre de 1670 No. de folios: 16 Contenido: Reclamacin de don Francisco Zaay, cacique de Licn, porque en la ltima numeracin de indios hecha por don F. Senz de Viteri se excluy a doce indios de su pueblo, tributarios de la encomienda del prncipe de Esquilache y se les puso en el pueblo de Cayambe como tributarios de la Real Corona. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 1670 - 1672 No. de folios: 14 Contenido: Cartas cuentas de los tributos que deben pagar los indios de Pomasqui desde el tercio de Navidad de 1669 hasta el tercio de San Juan de 1672. Se incluyen los respectivos descargos y alcances contabilizados posteriormente. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 1670 - 1672 No. de folios: 11 Contenido: Cartas cuentas de los tributos de los indios forasteros del pueblo de Yaruqu. Corresponden al tercio de Navidad de 1669 y a los de San Juan y Navidad de 1670, 1671 y 1672. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 7 de febrero de 1671 No. de folios: 126 Contenido: Timoteo Ambumala, Antonio Chinguirasaco y otros indios, todos del pueblo de Cusubamba y de la encomienda de don Juan Flores Lesperguez, as como el Protector de Naturales, siguen causa criminal a don Garca Hati Zanipatin, cacique principal y gobernador del pueblo de Cusubamba, por los numerosos abusos y perjuicios que les ocasiona. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 6 de junio de 1671 No. de folios: 9 Contenido: Peticin de los principales y el comn de indios del pueblo de Cusubamba, para que se les autorice una permuta de sus catorce caballeras de tierras de Cunchibamba con diez y media caballeras de tierras, pertenecientes al maestre campo don Antonio de Almeida y que lindan con las tierras de

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Cusubamba. Esto facilitara sus labores de cultivo y evitara el desplazamiento que tienen que hacer a otro lugar. Tambin ofrecen 2000 pesos a censo y piden dos indios quintos para que cuiden las sementeras. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 14 de agosto de 1671 No. de folios: 23 Contenido: Pedimento de don Pedro Cosme Punina, cacique principal y gobernador de San Miguel y San Antonio de Quisapincha, para que se respete su privilegio de atender cualquier reclamacin de l, por medio de Caso de Corte. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 1 de septiembre de 1671 No. de folios: 5 Contenido: Real Provisin a favor de Marcos Rodrguez indio zapatero de Latacunga, para que no haga servicio de mita en atencin a las labores de su oficio, as se cumplira lo dispuesto por el Virrey Macera, de que en cada pueblo que llegue a los doscientos indios debe haber un sastre, un zapatero y un tintorero. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 1 de septiembre de 1671 No. de folios: 46 Contenido: Derechos de don Felipe Cando, cacique principal de Sigchos en la jurisdiccin de Latacunga, sobre dos caballeras de tierras en el valle de Zmbiza, en las cinco leguas de Quito y que le han sido despojadas. Expediente: 14 Lugar: Quito Fecha: 21 de enero de 1672 No. de folios: 15 Contenido: Cartas cuentas de los tributos que deben pagar los indios vagabundos que residen en la colacin de la Santa Iglesia Catedral de Quito. Van desde el tercio de Navidad de 1669 hasta el tercio de San Juan de 1673. Expediente: 15 Lugar: Sigchos Fecha: 4 de febrero de 1672 No. de folios: 173 Contenido: Autos seguidos por don Francisco Guatanguilla, cacique principal de Sigchos e Isinliv, en su nombre y en el del comn de indios, para obtener licencia que les permita vender las tierras de Tuzahal. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 28 de marzo de 1672 No. de folios: 5 Contenido: Carta cuenta de lo que deben pagar por tributos, los indios de Mindo, Yambitopo y Tusa, en la provincia de los Yumbos. Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 13 de septiembre de 1672 No. de folios: 9

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Real Provisin que reserva de tributo y mita a Lorenzo Ayaquicha, indio de Patate, quien result quemado en el incendio del trapiche del presbtero Juan de Oa. Expediente: 18 Lugar: Cuenca Fecha: 17 de octubre de 1672 No. de folios: 43 Contenido: Reclamacin de don Salvador Chuquimarca, cacique principal y gobernador del pueblo de Oa, porque los caciques de Caaribamba y de La Asuncin no le proveen de los seis indios reglamentarios para el servicio del tambo real, dejndole a l toda la responsabilidad de su atencin. CAJA No. 11 Aos: 1672 1676 Expediente: 1 Lugar: Cuenca Fecha: 22 de diciembre de 1672 No. de folios: 96 Contenido: Causa que sigue el Defensor de Naturales de Cuenca, por los caciques don Francisco y don Andrs Suplibicha y el comn de indios del pueblo de San Juan de Zid, por el despojo de las tierras de Chalagsapa ejecutado por el presbtero Diego de Rojas. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 12 de enero de 1673 No. de folios: 14 Contenido: Querella criminal de los caciques de Uyumbicho, por ellos y por los dems indios del lugar contra don Garca Zumba gobernador del pueblo, por sus arbitrariedades, pues durante 20 aos ha sembrado y cosechado sus sementeras con el trabajo gratuito y los aperos de los indios de la comunidad, a quienes siempre ha maltratado. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 14 de marzo de 1673 No. de folios: 11 Contenido: Pieza procesal de la causa que siguen, por un lado el albacea de doa Pascuala de Taguada y por otro los hijos naturales del esposo de la mencionada india, quienes reclaman al parecer sin derecho, las casas que la Taguada dej en la parroquia San Sebastin de la ciudad de Quito. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 8 de agosto de 1673 No. de folios: 4 Contenido: Pedimento de Juan Francisco Valverde, indio ayudante de Portero de la Real Audiencia, para que se le reserve del servicio de mita y pago de tributos en razn de su oficio. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 15 de enero de 1674 No. de folios: 108 Contenido: Juicio civil por la pertenencia y propiedad de unas casas que fueron de doa Mara Tituasn y las hered su hijo Francisco Nieto; al fallecer ste, sigui el juicio el Protector de Naturales en nombre de la viuda Elvira Criollo. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 8 de febrero de 1674

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    No. de folios: 7 Contenido: Pedimento de fray Jernimo Becerra, procurador del convento de San Agustn, a fin de que se libre una Real Provisin a favor del indio Sebastin Pila, para reservarle de mita y tributo, porque se encuentra trabajando como albail en la edificacin de la iglesia que la Orden tiene en el pueblo de San Felipe, jurisdiccin de Latacunga. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 24 de abril de 1674 No. de folios: 8 Contenido: Gestiones de Juan Guaraca, indio mayordomo de la iglesia de Licn, para que las dos encomiendas que existen en este pueblo, la del prncipe de Esquilache y la de doa Ana de Mendoza, le provean de una arroba de cera y doce manos de papel para la elaboracin del monumento de Jueves Santo. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 29 de enero de 1675 No. de folios: 6 Contenido: Autos de Cecilia Nacasa, india de Pujil, para que se reconozcan los derechos de sus hijos habidos de su matrimonio con don Mateo Jofre, sobre unas tierras en Guaranda que su fallecido esposo tena indiviso con su hermano mayor Faustino Jofre, quien muri ab-intestato. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 29 de enero de 1675 No. de folios: 44 Contenido: Autos de doa Isabel Tito, india de Otavalo, por la nulidad de la escritura de venta de unos terrenos ubicados en el valle de Cotacachi que hizo al alcalde de la Santa Hermandad, capitn Francisco Tern. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 12 de junio de 1675 No. de folios: 84 Contenido: Litigio por seis caballeras de tierras en el sitio Pagchicolla en el pueblo de Amaguaa, las que se disputan las hermanas Juana y Petrona Amaguaa, hijas del fallecido cacique del pueblo con don Clemente Chito, cacique de Machachi y esposo de doa Mara Amaguaa, prima de las dos hermanas. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 26 de octubre de 1675 No. de folios: 28 Contenido: Denuncia de los caciques y principales del pueblo de Cotocollao as como de los priostes y priostas, mayordomos y mayordomas de todas las Cofradas, por las exigencias de los doctrineros de la orden de San Francisco que atienden la vida espiritual de los indios del pueblo, quienes obligaban a sus protegidos espirituales en las celebraciones de Finados, a entregar cuatro carneros, varias gallinas y unos capones por cada Cofrada, aparte de ofrendas en dinero; indican que si no cumplan con lo requerido eran duramente castigados. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 20 de diciembre de 1675 No. de folios: 31 Contenido: Causa de doa Mara Duchisela, cacica principal del pueblo de Yaruques en la jurisdiccin de Riobamba, contra don Antonio Benedid, por una mercadera que le entreg para que la venda en

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Cuenca; se trata de veinte varas de tela (no especifica la calidad), diez varas de tafetn y un pecho bordado con lentejuelas e hilo de oro. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 7 de febrero de 1676 No. de folios: 15 Contenido: Cartas cuentas de los tributos de los indios de Nanegal, en la provincia de los Yumbos, hechas en 1676 pero que corresponden a los aos de 1669, 1670, 1671 y 1672. Expediente: 14 Lugar: Ambato Fecha: 15 de febrero de 1676 No. de folios: 9 Contenido: Solicitud de don Francisco Hati, cacique de Quero, para que se le otorgue Real Provisin de Amparo con insercin de Auto Acordado, sobre la propiedad de unas seis caballeras de tierras que hered su primo Cosme Punina, ya fallecido, de su to Francisco Garca Hati, quien fue cacique de San Miguel y Quisapincha. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 6 de mayo de 1676 No. de folios: 19 Contenido: Cartas cuentas de los tributos de los indios del pueblo de Cotocollao, contabilizados desde el tercio de Navidad de 1669 hasta el tercio de San Juan de 1673, con los respectivos descargos. Se conoce que el cacique del lugar est preso y con la ejecucin de las garantas que present, por faltante en el tercio de San Juan de 1673. Expediente: 16 Lugar: Alaus Fecha: 16 de mayo de 1676 No. de folios: 15 Contenido: Real Provisin de Amparo en favor de don Felipe Saca por las tierras de Delice en trminos del pueblo de Guasuntos, las que quedaron por la muerte de su hijo, quien se haba ausentado del lugar por ms de cuarenta aos. CAJA No. 12 Aos: 1676 - 1680 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 23 de noviembre de 1676 No. de folios: 5 Contenido: Querella de los indios y los caciques de San Antonio contra Matas y Gaspar Paredes y otros, por haber usurpado las tierras de sembros de esta comunidad denominadas Tahuacutug y Anaguaico, haberlas arado para su provecho y haber edificado casas en el lugar. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 9 de abril de 1677 No. de folios: 33 Contenido: Demanda del cacique de Cotocollao don Baltazar Pisul, en su nombre y en el de sus hermanos y hermanas, por unas tierras ubicadas en Calacal, las que fueron de su padre y que han sido vendidas a don Alonso Preciado de Heredia por personas que las estn usurpando. Expediente: 3 Lugar: Gualaceo

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Fecha: 15 de junio de 1677 No. de folios: 28 Contenido: Pedimento de los caciques de Gualaceo para que Rafael Centeno salga del pueblo y vaya a vivir en Cuenca, porque es mestizo y no debe estar en las comunidades de indios. El agraviado presenta la numeracin de indios de Toctesi, parcialidad de Gualaceo, en la que consta l y seala ser hijo del cacique Pedro Centeno. Expediente: 4 Lugar: El Cisne Fecha: 24 de julio de 1677 No. de folios: 6 Contenido: Varios documentos pertenecientes al pueblo de El Cisne, son de diferentes fechas, desde 1665 hasta 1677. Hay una solicitud de reserva, la eleccin de las principales dignidades de indgenas, la denuncia de ciertos abusos que ocurren en las fiestas de la Virgen, etc. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 13 de agosto de 1677 No. de folios: 9 Contenido: Memorial de los caciques de Hatuncaar en el que se exponen los agravios que sufren de Gabriel Maldonado de San Juan, Teniente del pueblo. Reclaman porque en cumplimiento de Real Provisin, no deben existir tenientes ni jueces de agravios en los pueblos sino en la cabecera del partido o sea en Cuenca. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 5 de octubre de 1677 No. de folios: 12 Contenido: Litigio de tierras entre Antonio Fernndez e Isabel Tito, indios de Cotacachi y Cotocollao respectivamente. Se disputan las tierras llamadas Eltaqui. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 20 de noviembre de 1677 No. de folios: 23 Contenido: Real Provisin dictada a favor de los indios del pueblo de Atunsigchos por las tierras de Toacazo y Cansagua, que les fueron arrebatadas por quien fue su encomendero, don Baltazar de la Puente y sus hijos. Esta fue dictada en 1633 pero en 1677 el capitn Joseph de la Mata la solicita porque en ella estn insertos instrumentos a favor de su hacienda de Cotopilal, ubicada en aquella jurisdiccin. Expediente: 8 Lugar: Guayaquil Fecha: 7 de enero de 1678 No. de folios: 230 Contenido: Causa seguida por Mencia Sinyaba, india del pueblo de Baba, con doa Agustina de Trejo, por unas huertas de rboles de cacao situadas en el sitio de Babahoyo. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 16 de marzo de 1678 No. de folios: 13 Contenido: Presentacin realizada por los caciques y gobernadores de Punn de dos Reales Provisiones dictadas a favor de los caciques de este pueblo en 1665, para que no se les obligue a enterar trece indios que don Pedro Senz de Viteri aadi a la numeracin de indios del lugar. Expediente: 10 Lugar: Quito

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Fecha: 29 de marzo de 1678 No. de folios: 55 Contenido: Queja de varios indios de Otavalo sujetos a la cacica doa Mara Gualopuro, por los agravios que sta les ocasiona. Presentan al Tribunal de la Audiencia los autos con la informacin requerida sobre el asunto. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 1 de mayo de 1678 No. de folios: 6 Contenido: Reclamacin presentada por don Francisco Guanoluiza, cacique de la parcialidad de Chungato en la jurisdiccin de Guaranda, por las exigencias de los hacendados del lugar para que les provea de indios del quinto. Segn el ltimo padrn y apuntamiento que se hizo se han aumentado ocho a los veintids que tiene a su cargo, pero ellos no viven en su comunidad. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 18 de junio de 1678 No. de folios: 54 Contenido: Litigio por las tierras de Santa Brbara, las que se disputan el cacique principal de Sangolqu y los indios de su comunidad con Gonzalo Nez y Leonarda de los Reyes, hijos de Mara Nacasa, india difunta. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 7 de julio de 1678 No. de folios: 16 Contenido: Peticin de Diego Fernndez, indio de la parroquia San Blas de Quito, para obtener de doa Francisca Fuertes la entrega de una escritura de deuda por cien pesos, que l tena con ella pero que ya fueron pagados. Expediente: 14 Lugar: Cuenca Fecha: 2 de septiembre de 1678 No. de folios: 36 Contenido: Reclamacin del cacique principal del pueblo de Oa, don Agustn Garca Chuquimarca, sobre los seis indios que debe proveer el pueblo de Caaribamba, para que cumplan mita en el tambo del lugar. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 14 de octubre de 1678 No. de folios: 8 Contenido: Denuncia de Mara Tituasn, india del pueblo de Cumbay, porque su pariente Miguel Tupisa intenta despojar a sus sobrinas hurfanas, dos solares de tierras que heredaron a la muerte de sus padres. Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 28 de noviembre de 1678 No. de folios: 16 Contenido: Memorial de Ibaro y Petrona Topa y su madre Magdalena Sisimpansa, indios de Uyumbicho, porque Francisco de Parra se ha apropiado de cuatro cuadras de tierras que posee la Sisimpansa en el indicado pueblo.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 18 de febrero de 1679 No. de folios: 3 Contenido: Real Provisin a favor de los hermanos Lorenzo y Francisco Pasto, oriundos de la ciudad de Pasto y residentes en Licn, quienes han hecho su reclamacin porque el visitador de indios los anot como naturales de Licn en vez de ponerles en el padrn de la Real Corona. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 13 de marzo de 1679 No. de folios: 18 Contenido: Representacin de Juan Mandao y otros tres compaeros, indios de la encomienda de doa Clara Pastn en el pueblo de Angamarca, porque el administrador y su hijo les han apartado de sus labores de ovejeros y les ocupan en otros menesteres, exigindoles faenas muy difciles fuera de la encomienda. Expediente: 19 Lugar: Quito Fecha: 18 de julio de 1679 No. de folios: 6 Contenido: Queja del cacique y gobernador del pueblo y puerto de Cayapas en la jurisdiccin de Ibarra, porque el Gobernador de Esmeraldas intenta sacar del lugar a veintin indios con sus familias para poblar y trabajar en un camino que ir hasta Panam. Expediente: 20 Lugar: Quito Fecha: 23 de agosto de 1679 No. de folios: 41 Contenido: Queja de los indios de Calpi, de la encomienda del duque de Uceda, por los agravios, molestias y vejaciones que les ocasiona el cobrador de tributos, los que continan pese a la Real Provisin dictada y la presencia del podatario (poderhabiente) de las monjas Bernardas de Madrid, actuales beneficiarias de la encomienda. Expediente: 21 Lugar: Quito Fecha: 20 de septiembre de 1679 No. de folios: 38 Contenido: Litigio de tierras entre los indios de Saquisil, en el corregimiento de Latacunga y el comisario Rodrigo Gonzlez Alccer, Teniente General del mismo corregimiento. Expediente: 22 Lugar: Quito Fecha: 26 de enero de 1680 No. de folios: 6 Contenido: Peticin de Manuel Ligero Callahuazo, indio natural del pueblo de Mulal, del ayllo de don Pedro Tigsi y al parecer adolescente, para que se le exonere del tributo y de la mita por haber descubierto a Juan Leito, ladrn muy buscado; presenta las certificaciones necesarias que acreditan su acto. CAJA No. 13 Aos: 1680 -1681 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 2 de marzo de 1680 No. de folios: 4

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Reclamacin de dos caciques de Pelileo, don Pedro y don Agustn Chayo, por una caballera de tierras que heredaron de su madre y que Ventura Jullo trata de vender, para lo cual ya ha hecho tratos con un interesado. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 9 de marzo de 1680 No. de folios: 79 Contenido: Litigio por las tierras de Collingora y sitio de Los Limones entre Domingo de Vargas y Francisco Chacha, indio natural de Guango-colla en la jurisdiccin de Loja, quien sostiene que estas tierras son herencia de su abuelo. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 16 de mayo de 1680 No. de folios: 8 Contenido: Autos entre don Joseph Carrillo Duchicela, cacique de Yaruques y Blas Cusaga, del mismo pueblo, debido a la controversia suscitada por la propiedad de un solar que el primero reclama para s como heredero de Juan Carrillo Duchicela y Juan Duchicela y el segundo le contradice con la escritura de una transaccin hecha por estas tierras, entre el hermano mayor de Joseph Carrillo y su padre Bartolom Cusaga. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 21 de mayo de 1680 No. de folios: 234 Contenido: Juicio civil por la propiedad de las tierras de Quilln, que se disputan el comn de indios de Izamba, en la jurisdiccin de Ambato, con el capitn Joseph de la Mata. Los caciques del pueblo vendieron al capitn las tierras, pero por ser stas propias de la comunidad los indios piden que se rescinda el contrato de venta. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 5 de junio de 1680 No. de folios: 12 Contenido: Querella por va de despojo que sigue doa Francisca Prcel cacica principal de Otavalo, a Lucas de Almeida vecino de este asiento, por tres cuadras de tierras. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 9 de septiembre de 1680 No. de folios: 6 Contenido: Pedimento de Real Provisin que hacen Gaspar Chipantaxi y Mateo Falusela, indios del pueblo de Angamarca, para que se eche de este lugar a Joseph Lpez, Antonio Toscano y Juan Muoz, negros. Se fundamentan en la Cdula Real que prohbe que en los pueblos de indios vivan mestizos, negros o mulatos. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 6 de octubre de 1680 No. de folios: 12 Contenido: Peticin de los caciques de Alaus, Guasuntos y Mollepongo, en la jurisdiccin de Cuenca y pertenecientes a la encomienda de la Condesa de Barajas, para que se suprima el repartimiento de mita para beneficio de los hacendados de este lugar, pues viola expresas ordenanzas al respecto. El Protector, quien les defiende, es apoyado en su reclamacin por el administrador de la encomienda.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 19 de octubre de 1680 No. de folios: 15 Contenido: Peticin de los caciques de las diferentes parcialidades que forman los pueblos de Cebadas y Pungala, en la jurisdiccin de Riobamba, para que los indios de estos lugares no sean obligados a servir en el obraje de Achambo, por el largo viaje que deben realizar diariamente para llegar a l y por las penalidades que all pasan, en donde les falta todo y les sobran malos tratos y abusos. Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 29 de octubre de 1680 No. de folios: 49 Contenido: Venta de las tierras yermas y lomas junto a Tusa que hacen los caciques principales de los pueblos de Tusa, Puntal y El Angel al presbtero Joseph Freire de Bohorquez. Se cumplen todas las formalidades y se indica que es un acto de beneficio para los indios. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 22 de noviembre de 1680 No. de folios: 222 Contenido: Causa civil seguida sobre la jurisdiccin de Telimbela, anejo del pueblo de San Lorenzo en la jurisdiccin de Chimbo. El cacique del lugar y el prroco denuncian al cura beneficiario de Chapacoto por usurpacin, ste se basa en la ayuda que prest durante un tiempo en Telimbela, por la enfermedad del anterior prroco de San Lorenzo. Expediente: 11 Lugar: Riobamba Fecha: 1 de marzo de 1681 No. de folios: 15 Contenido: Peticin del comisario general de caballera don Francisco Prez de Villarroel, para que de los indios vagabundos de la Real Corona que residen en los pueblos de Licn, Licto, Punn y San Luis, se le haga merced como indios del quinto (mitayos) en premio de la manifestacin. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 12 de abril de 1681 No. de folios: 90 Contenido: Causa civil por la posesin de un pedazo de tierra que se disputan Ursula del Castillo, india vecina de Quito, con Josefa Criollo y consortes, tambin indios del mismo lugar. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 17 de abril de 1681 No. de folios: 2 Contenido: Recurso de los caciques y el comn de indios del pueblo de Alag por las actuaciones de su cura doctrinero, quien en lugar de darles la enseanza cristiana les entrega fardos de algodn para que desmoten y los domingos les obliga a hacer labores de desmonte de tierras, sometindoles a vejaciones y castigos corporales. Caja No. 14 Aos 1681-1683 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 10 de mayo de 1681 No. de folios: 2

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Contenido: Pedimento de Toms Yachamn, indio de Mulal, de la encomienda del conde de Santa Clara, para que se le vuelva a incluir en el padrn de sta, pues la india que le cri cuando qued hurfano, en salvaguarda de sus hijos, le hizo numerar en la encomienda del duque de Uceda. Expediente: 2 Lugar: Quito Fecha: 21 de mayo de 1681 No. de folios: 14 Contenido: Peticin de doa Martha de Salazar, cacica de Otavalo, hija y nieta de caciques del lugar, para que sus tres hijos no sean obligados a mita o a otros servicios personales, como intenta hacerlo la cacica principal del indicado asiento, doa Cristina Ango de Salazar. Expediente: 3 Lugar: Quito Fecha: 24 de julio de 1681 No. de folios: 4 Contenido: Reclamacin de Luis Pilabanda, indio de Guanujo sujeto a don Cristbal Cando, porque ste le ha nombrado ovejero de don Joseph de Villavicencio cuando l est reservado de mita y tributo, segn lo demuestra con la numeracin del pueblo de Guanujo de 1670. Expediente: 4 Lugar: Tanicuch Fecha: 27 de noviembre de 1681 No. de folios: 15 Contenido: Reclamacin de unas tierras en Tanicuch que hace Cristbal Guerra, por pertenecer a su esposa, quien fue hija de doa Juana Ninachumbi. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 12 de diciembre de 1681 No. de folios: 18 Contenido: Peticin del cacique principal del pueblo de Girn, para que se le autorice la venta de las tierras de Pisull-pamba, las que hered de su esposa a la muerte del padre de ella, pero estas se encuentran gravadas en 500 pesos de censo ms los rditos corridos. Expediente: 6 Lugar: Riobamba Fecha: 19 de diciembre de 1681 No. de folios: 4 Contenido: Peticin del Protector para que se le reserve de mita y tributo a Agustn Guanulema, por lesin en la pierna derecha. Expediente: 7 Lugar: Quito Fecha: 6 de febrero de 1682 No. de folios: 5 Contenido: Querella criminal que sigue don Juan Cndor, cacique principal del pueblo de Uyumbicho, a don Juan Paigua Cndor por haberle faltado de palabra y obra. Expediente: 8 Lugar: Quito Fecha: 6 de marzo de 1682 No. de folios: 1 Contenido: Orden para iniciar la investigacin de los tumultos ocurridos en el asiento de Otavalo, denunciados por la cacica doa Cristina Ango de Salazar, pues dice que han inquietado a los indios del lugar. Al instigador de los desrdenes se le ha iniciado causa criminal.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 9 Lugar: Quito Fecha: 18 de marzo de 1682 No. de folios: 3 Contenido: Memorial de don Marcos Vivanco, cacique principal y gobernador de los indios forasteros del asiento de Ambato, porque el juez numerador agreg quince indios ms a los quintos, sin tomar en cuenta el nmero de indios que tienen oficios y los que se han unido a otros mandones y cobradores, a ms de los que estn ausentes. Expediente: 10 Lugar: Quito Fecha: 26 de marzo de 1682 No. de folios: 6 Contenido: Pedimento del ayudante Domingo de Torres, podatario de doa Estefana Ramrez, para que se despache Real Provisin a fin de que por el fallecimiento de esta seora, no se retiren de sus haciendas a los indios yanaconas que en nmero de cuarenta, sirven all. Expediente: 11 Lugar: Quito Fecha: 16 de junio de 1682 No. de folios: 27 Contenido: Litigio por la propiedad de seis cuadras de tierras que se disputan doa Isabel Pillapaa, cacica de Sangolqu y viuda de don Sebastin de Tabuada, quien fue gobernador de este pueblo, contra doa Gabriela Comensaa india del mismo pueblo. Expediente: 12 Lugar: Quito Fecha: 18 de junio de 1682 No. de folios: 12 Contenido: Pedimento de Cristbal Masapuncho para que se le reserve de mita y tributo, por ser hijo natural del cacique principal de la parcialidad de Guangoliqun, en la jurisdiccin de Ambato. Expediente: 13 Lugar: Quito Fecha: 5 de septiembre de 1682 No. de folios: 8 Contenido: Querella por va de despojo seguida por Joseph Yancha, indio del pueblo de Izamba en la jurisdiccin de Ambato, al capitn Joseph de la Mata, por haber ocupado las tierras de su propiedad. Expediente: 14 Lugar: Azogues Fecha: 5 de septiembre de 1682 No. de folios: 4 Contenido: Auto cabeza del proceso iniciado contra Alonso de Campoverde, por haber herido a un indio y golpeado a otros, cuando stos iban camino a cumplir la mita en las minas de Malal. Expediente: 15 Lugar: Quito Fecha: 19 de enero de 1683 No. de folios: 5 Contenido: Auto provedo por el Tribunal de la Audiencia para que don Francisco Cuxi, gobernador del pueblo de San Andrs, reintegre al tambo de Luisa en la jurisdiccin de Riobamba, a los dos indios que hacan servicio all y que los sac para llevarlos a servir en la capilla de Nuestra Seora de la Natividad, cercana al tambo.

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    Expediente: 16 Lugar: Quito Fecha: 5 de febrero de 1683 No. de folios: 2 Contenido: Don Diego Muchipanta quien ha sustituido sin nombramiento a su padre en el cacicazgo de Pianato, informa sobre los abusos de mulatos y mestizos que van a los yungas y calientes a sacar pescado y cacao y obligan a los indios de su pueblo a cargar estos productos, pese a haber obtenido una Real Provisin en su favor para acabar con estas arbitrariedades. Expediente: 17 Lugar: Quito Fecha: 20 de febrero de 1683 No. de folios: 374 Contenido: Voluminoso expediente de la causa seguida entre Toms Guacho y dems indios de Macaxi, en el corregimiento de Riobamba, con Luis Vilca Guacho y Roque Guacho y consortes, por doce caballeras de tierras en el sitio denominado Pallo Basaagchuygo. Expediente: 18 Lugar: Quito Fecha: 4 de marzo de 1683 No. de folios: 2 Contenido: Peticin de don Francisco Ochoa de Bernal, alcalde provincial de la Santa Hermandad de Cuenca, para que se le integre los 37 mitayos del quinto que le corresponde para el servicio de su casa y de su hacienda y que anteriormente servan al fallecido relator de la Audiencia, licenciado Pedro Ortiz Dvila, a quien compr estos inmuebles. Los indgenas deben asignrsele de los pueblos de Gualaceo, Sigsig, Pagcha, San Sebastin y de los forasteros. Expediente: 19 Lugar: Quito Fecha: 4 de mayo de 1683 No. de folios: 31 Contenido: Peticin del presbtero Francisco Vsquez de Espinosa, vecino de Cuenca, para que se le integre un indio del padrn de quintos, al que no tena derecho, pero argumenta que habiendo comprado 200 ovejas a don Pedro de Len, ya fallecido, le corresponde el ovejero de la manada. Expediente: 20 Lugar: Quito Fecha: 6 de mayo de 1683 No. de folios: 12 Contenido: Peticin del bachiller Alonso de Urquiza y Arce, presbtero vecino de Riobamba, para que le integren ocho indios del quinto, los que se le deben adjudicar como a hijo legtimo del capitn Toms de Urquizo, de acuerdo a la ordenanza que le premiaba con 42 indios tributarios del pueblo de Pungal. Expediente: 21 Lugar: Latacunga Fecha: 16 de mayo de 1683 No. de folios: 9 Contenido: Autos referentes a las actuaciones del Corregidor de Latacunga, don Andrs de Zrate, respecto a las minas de Gualay y la Candelaria en trminos del pueblo de Sigchos y a la reparticin de mitayos para que trabajen en stas. CAJA No. 15 Aos: 1683 - 1686 Expediente: 1 Lugar: Quito Fecha: 10 de noviembre de 1683

  • Archivo Nacional del Ecuador La memoria escrita de un pueblo

    No. de folios: 36 Contenido: Trmites para la venta en subasta pblica de las tierras de Colisal Cobral pertenecientes al comn de indios de la parcialidad de Asmal, en el pueblo de Paute. Se realiza esta venta por peticin del cacique don Francisco Angisaca y se la autoriza por considerarla beneficiosa para los indgenas. Expediente: 2 Lugar: Cuenca Fecha: 19 de enero de 1684 No. de folios: 45 Contenido: Memorial de los caciques de Mollepongo, en la jurisdiccin de Alaus, para que la autoridad reglamente ciertos aspectos del trabajo de los indios en las haciendas del lugar: 9 Determinar el nmero de mitayos. 9 Incluir en la tarja el da que se ocupe a los indios en faenas domsticas en vez de agrcolas. 9 Cuando las haciendas pasen a otras manos, que no se tome a los indios como parte de la venta y 9 No hacer remuda de indios antes del ao (cuando han muerto o se reservan). Expediente: 3 Lugar: Cuenca Fecha: 5 de febrero de 1684 No. de folios: 33 Contenido: Investigaciones realizadas en la jurisdiccin de Guayaquil debido a un auto provedo por el presidente Munive, por pedido del Virrey del Per, duque de la Palata, para saber de las violencias y poner fin a las opresiones que sufren los indios del pueblo de Baba, a los que inclusive les quitan sus hijos. Expediente: 4 Lugar: Quito Fecha: 3 de marzo de 1684 No. de folios: 4 Contenido: Reserva de mita y tributo de Andrs Yanchaguano, indio natural de Pllaro, de ms de veinte aos, por ser tonto y femenino. Expediente: 5 Lugar: Quito Fecha: 14 de marzo de 1684 No. de folios: 4 Contenido: Querella por el despojo de unas tierras de aproximadamente media caballera, seguida por Angelina Hernndez india de Pntag, a Esteban Proao. Expediente: 6 Lugar: Quito Fecha: 17 de marzo de 1684 No. de folios: 9 Contenido: Autos seguidos por la defensa de Francisco Saqui y consortes, indios naturales del pueblo de Gualaceo, porque los caciques de Chordeleg han arren