Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

5
16/09/2015 Charrúas reclaman reconocimiento http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?225028 1/5 Ingresar Leer mail Registrarse Mail gratis Noticias Deportes Mujer y Salud Pantallazo Canal-M Tiempo Libre Más Secciones E 28.01.2014 21:53 Inicio portal | Noticias | Locales Twittear 0 0 CHARRÚAS RECLAMAN RECONOCIMIENTO Garra propia Las organizaciones de descendientes de charrúas reclaman en Ginebra que Uruguay ratifique el convenio 169 de la OIT, referente a los derechos de los pueblos indígenas. Enrique Auyanet, de ADENCH, dijo a Montevideo Portal que reclaman “que nos reconozcan” y que los 160 mil descendientes de charrúas son “ninguneados”. l Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA), conformado por todas las organizaciones de descendientes de charrúas en Uruguay, reclamará en Ginebra que Uruguay ratifique el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), referente a los derechos de los pueblos indígenas. A través de un comunicado, la delegada de CONACHA Mónica Michelena consignó que Uruguay se comprometió a ratificar ese convenio en 2009, cuando fue examinado por primera vez por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Según Michelena, "Uruguay no ha cumplido con este compromiso aún, ni siquiera ha pasado al Parlamento dicho Convenio para que sea debatido allí". En esta oportunidad, Uruguay volverá a ser consultado sobre el cumplimiento de este compromiso. Tal como indica su artículo 1º, el convenio 169 se aplica a "los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial". En su artículo 2º establece que "los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad". Según Michelena, el convenio "es el único instrumento jurídico internacional de carácter vinculante sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas". En ese sentido, recuerda que Uruguay y Surinam son los únicos países de Sudamérica que no lo ratificaron y que organizaciones como CONACHA reclaman su aprobación desde 2005. En el mismo sentido, el dirigente de la Asociación de Descendientes de la Nación Charrúa (ADENCH) Eduardo Auyanet dijo a Montevideo Portal que desde 2005 "no hemos avanzado mucho" en la posibilidad de que Uruguay ratifique el convenio. Si bien sostuvo que "hay voluntad de parte del Estado uruguayo", señaló que no existe la misma apertura de parte del PIT CNT y las cámaras empresariales. Auyanet señaló que Uruguay "sigue siendo un país atípico" en cuanto a su relación con los pueblos originarios, debido a que "seguimos pensando que los charrúas fueron exterminados, pero hay 160 mil personas que en el último censo dijeron tener origen indígena". En ese sentido, el dirigente remarcó que existe "un gran desconocimiento" y que la población charrúa continúa siendo "ninguneada" en cuanto a los contenidos educativos y las publicaciones de Historia. MÁS DE LOCALES 2 Me gusta Compartir A recuperación CSI Cetáceos Cuestión de prioridades El efectivo policial herido por un recluso que se fugó del Hospital de Clínicas se recupera y será trasladado al Hospital Policial.

description

dfhghfghgfhfgh

Transcript of Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

Page 1: Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

16/09/2015 Charrúas reclaman reconocimiento

http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?225028 1/5

Ingresar Leer mail Registrarse Mail gratis

Noticias Deportes Mujer y Salud Pantallazo Canal-M Tiempo Libre Más Secciones

E

28.01.2014 21:53Inicio portal | Noticias | Locales

Twittear 0 0

CHARRÚAS RECLAMAN RECONOCIMIENTO

Garra propia

Las organizaciones de descendientes decharrúas reclaman en Ginebra que Uruguayratifique el convenio 169 de la OIT, referente alos derechos de los pueblos indígenas. EnriqueAuyanet, de ADENCH, dijo a Montevideo Portalque reclaman “que nos reconozcan” y que los160 mil descendientes de charrúas son

“ninguneados”.

l Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA), conformado por todas lasorganizaciones de descendientes de charrúas en Uruguay, reclamará enGinebra que Uruguay ratifique el convenio 169 de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT), referente a los derechos de los pueblos indígenas.

A través de un comunicado, la delegada de CONACHA Mónica Michelena consignóque Uruguay se comprometió a ratificar ese convenio en 2009, cuando fueexaminado por primera vez por el Consejo de Derechos Humanos de NacionesUnidas. Según Michelena, "Uruguay no ha cumplido con este compromiso aún, nisiquiera ha pasado al Parlamento dicho Convenio para que sea debatido allí". Enesta oportunidad, Uruguay volverá a ser consultado sobre el cumplimiento de estecompromiso.

Tal como indica su artículo 1º, el convenio 169 se aplica a "los pueblos tribales enpaíses independientes, cuyas condiciones sociales culturales y económicas lesdistingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total oparcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislaciónespecial". En su artículo 2º establece que "los gobiernos deberán asumir laresponsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados,una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esospueblos y a garantizar el respeto de su integridad".

Según Michelena, el convenio "es el único instrumento jurídico internacional decarácter vinculante sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas". En ese sentido,recuerda que Uruguay y Surinam son los únicos países de Sudamérica que no loratificaron y que organizaciones como CONACHA reclaman su aprobación desde2005.

En el mismo sentido, el dirigente de la Asociación de Descendientes de la NaciónCharrúa (ADENCH) Eduardo Auyanet dijo a Montevideo Portal que desde 2005 "nohemos avanzado mucho" en la posibilidad de que Uruguay ratifique el convenio.Si bien sostuvo que "hay voluntad de parte del Estado uruguayo", señaló que noexiste la misma apertura de parte del PIT CNT y las cámaras empresariales.

Auyanet señaló que Uruguay "sigue siendo un país atípico" en cuanto a surelación con los pueblos originarios, debido a que "seguimos pensando que loscharrúas fueron exterminados, pero hay 160 mil personas que en el último censodijeron tener origen indígena".

En ese sentido, el dirigente remarcó que existe "un gran desconocimiento" y quela población charrúa continúa siendo "ninguneada" en cuanto a los contenidos

educativos y las publicaciones de Historia.

MÁS DE LOCALES

2Me gusta Compartir

A recuperación

CSI Cetáceos

Cuestión de prioridades

El efectivo policial herido por un recluso quese fugó del Hospital de Clínicas se recuperay será trasladado al Hospital Policial.

Page 2: Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

16/09/2015 Charrúas reclaman reconocimiento

http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?225028 2/5

Comentarios: 53 Mostrar: intermedios (-4 o mejor)

  1   2   3   Siguiente »

BADI1001GALLARDO 2 V PARA VOS DE UN NACIONALOFICO AVADIA OKON Comentar estado

Continúa

MONTEVIDEANO00Yo tengo mi corazon que solo vive ,en un magico lugar de mi Caribe...) Comentar estado

Continúa

MONTEVIDEANO00Yo tengo mi corazon que solo vive ,en un magico lugar de mi Caribe...) Comentar estado

EDISON_MIGUEL_PULLEIRO_DAMELLESGUELO Comentar estado

EDISON_MIGUEL_PULLEIRO_DAMELLESGUELO Comentar estado

Twittear 0 0

educativos y las publicaciones de Historia.

Para los descendientes de charrúas, la principal implicancia de la ratificación delconvenio es "que nos reconozcan" ya que, a diferencia de otros países, "no hayreclamos territoriales".

Como parte de ese "desconocimiento", Auyanet recordó las acciones afirmativasaprobadas el año pasado para la población afrodescendiente. "Cuando escucho deacciones afirmativas me preguntó por qué no hay también para los pueblosoriginarios. Los afrodescendientes son un 8%, nosotros somos un 5%, ¿cuántotenemos que marcar, 200 mil personas, para que nos tengan en cuenta?",reflexionó.

Montevideo Portal

Página:1 de 3

03/03/2014 17:40:19

YO CREO COMO URUGUAYO QUE SOY HAY QUE RECONOCER A LOS DECENDIETES ORIUNDOSCHARRUAS LA HISTORIA DICE QUE LOS CHARRUAS SON URUGUAYOS ...

0 0 0

31/01/2014 15:35:29

Edison, a mi me preocupa mas , que con mis impuestos... mantengo a grandes capitales ...

0 0 0

31/01/2014 01:45:16

Che la mujeres tambien" lloran" por cuotas , laborales y por estar en el senado.

+1 0 1

30/01/2014 13:02:31

@MONTEVIDEANO00 ES LO QUE DIGO VICTIMIZARSE ES UN NEGOCIO

+2 0 2

2Me gusta Compartir

Llamado a la acción

Page 3: Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

16/09/2015 Charrúas reclaman reconocimiento

http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?225028 3/5

Continúa

MONTEVIDEANO00Yo tengo mi corazon que solo vive ,en un magico lugar de mi Caribe...) Comentar estado

Continúa

MONTEVIDEANO00Yo tengo mi corazon que solo vive ,en un magico lugar de mi Caribe...) Comentar estado

MONTEVIDEANO00Yo tengo mi corazon que solo vive ,en un magico lugar de mi Caribe...) Comentar estado

Continúa

MONTEVIDEANO00Yo tengo mi corazon que solo vive ,en un magico lugar de mi Caribe...) Comentar estado

Continúa

DIEGOOOOO"¿Qué delito es el robo de un banco comparado con el hecho de fundar uno?" Comentarestado

DIEGOOOOO"¿Qué delito es el robo de un banco comparado con el hecho de fundar uno?" Comentarestado

MARIANILLO - 29/01/2014 15:40:00

Leer comentario [+]

AC3ITUNA"Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquierdemocracia…. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados, seraudaz y preguntar sin miedo, ni ningún trato de favor"....Nelson MANDELA. Comentar estado

Continúa

30/01/2014 12:58:23

@TIGERMIYAN Para mi la conclusion es...el que no llora no mama...Victimizarse es un buennegocio...EL RECONOCIMIENTO QUE RECLAMAN ES ACCEDER A UN EMPLEO ...

+1 -1 0

30/01/2014 01:12:28

Edison a los judios le regalaron la tierra donde habitaba los palestinos... siguen cobrandocompensacion por el Holocausto... las demas victimas nunca cobraron nada ...

+2 0 2

30/01/2014 01:06:40

Lo de que los charruas eran salvajes, era puro racismo del hombre blanco.

+1 0 1

30/01/2014 01:06:08

Socrates mas salvajes que las juventudes turcas? o que los nazis? tene cuidado que te van atratar de antisemita si decis que eran mas salvajes ...

+1 0 1

30/01/2014 01:04:07

Ta bueno ser HOMOFOBICO,hijo de padre ingles y madre judia, emborracharse con whisky,haber violado a una menor, y vivir de lo que una empresa alemana te pase por mes a ti ya tushijos ...

+1 0 1

29/01/2014 18:46:42

RIVERA = GENOCIDA

+2 0 2

29/01/2014 18:44:55

La verdad prefiero todo eso antes que ser Marianillo.

+3 0 3

-5

29/01/2014 10:54:06

Según Michelena, el convenio "es el único instrumento jurídico internacional de caráctervinculante sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas". En ese sentido, recuerda que Uruguayy Surinam ...

+1 -3 -2

Page 4: Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

16/09/2015 Charrúas reclaman reconocimiento

http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?225028 4/5

Continúa

KURBIK

socrates2

Continúa

EDISON_MIGUEL_PULLEIRO_DAMELLESGUELO Comentar estado

Continúa

socrates2

Continúa

TIGERMIYAN

TIGERMIYAN

socrates2

Continúa

  1   2   3   Siguiente »

+1 -3 -2

29/01/2014 10:35:43

zzzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZzzzz

+3 -1 2

29/01/2014 10:32:21

Los Charrúas y los Pampas de la Argentina, provenían del mismo tronco. Basta con leer el MartínFierro, para conocer el salvajismo de los mismos ...

+2 -4 -2

29/01/2014 10:27:47

YO NO PERTENEZCO A NINGUNA ETNIA VAPULEADA,A NINGUNA MINORIA DISCRIMINADA PORSU ORIENTACION SEXUAL O RELIGIOSA,TAMPOCO POSEO ...

+8 -1 7

29/01/2014 10:24:03

"Y que, ya instalado el gobierno provisorio de Lavalleja, el 24 de febrero de 1830, éste dio aRivera la orden de atacarlos, para no dejar "a estos malvados a sus inclinaciones naturales y no...

+3 -3 0

29/01/2014 10:12:25

Perdon ...CONCLUSION...!

+2 -3 -1

29/01/2014 10:10:05

Si seguimos revisando la Historia llegaremos a la conclucion que los Charruas son fundadoresdel Fraude Amplio......TA?

+2 -6 -4

29/01/2014 10:01:01

Sigue JMS.Es doloroso por el país que se use la historia de modo abusivo, fundamentalmente paradenostar ...

+4 -5 -1

DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS

Page 5: Indio Uruguai Charrúas Reclaman Reconocimiento

16/09/2015 Charrúas reclaman reconocimiento

http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?225028 5/5

MÁS NOTICIAS

Br. Artigas 1129 (ex 1081) ­ Tel. (+598) 2402 2516 ­ CP 11200 ­ Montevideo, UruguayContáctese  |  La empresa  |  Política de privacidad  |  Responsabilidad  |  Trabaje con nosotros

Copyright © Todos los derechos reservados, Montevideo Portal ­ Montevideo COMM Editor responsable: María Noel Domínguez

A recuperación Cuestión de prioridades Hablando se entiende la gente

Uno más para atender Vocación de servicio Llamado a la acción