Inducción y cooperacion al suicidio.doc

2
Inducción y cooperación al suicidio. Pueden sancionar al que participa en una muerte. Es el único caso en el CP que se castiga la participación en un hecho delictivo. Inducir o ayudar a alguien al suicidio. Sancion con menos pena que el homicidio o asesinato. Relevante que la persona quiera o no quiera morir. En el artículo 143 del CP se sancionan cuatro conductas diferentes: -Inducción al suicidio -Cooperación necesaria para suicidarse -Cooperación Ejecutivo para suicidarse -Eutanasia Son acciones delictivas que se siguen castigando. En primer lugar: la inducción al suicidio, 143.1 castiga con una pena de 4 a 8 años al que induzca a otra persona a suicidarse, para que ese delito exista la inducción tiene que ser directa o eficaz, provocar que la persona se suicide. Solo se sanciona si el suicidio es producto de esa inducción. La inducción tiene que ser eficaz: el suicida tiene que haberlo intentado. Ese suicidio tiene que ser producto de la inducción (si anteriormente lo había decidido no la hay) En todo caso, la decisión de suicidarse debe ser libre o voluntaria. Si la decisión se debe a un error o quien lo realiza es un inimputable entonces la decisión no es libre y no sería inducción sino autoría mediata de un asesinato. Error: hacerle pensar a alguien que tiene una enfermedad muy grave y que le va a doler mucho, engañarle para que se suicide. La inducción es una actuación moral y no material (cooperación es la material) convencer hasta tal punto que logras que esa persona se suicide. Tampoco puede ser a un inimputable. Ni la doctrina ni la jurisprudencia admite que se pueda dar la inducción por comisión de omisión. Siempre requiere acciones

Transcript of Inducción y cooperacion al suicidio.doc

Page 1: Inducción y cooperacion al suicidio.doc

Inducción y cooperación al suicidio.

Pueden sancionar al que participa en una muerte. Es el único caso en el CP que se castiga la participación en un hecho delictivo. Inducir o ayudar a alguien al suicidio. Sancion con menos pena que el homicidio o asesinato. Relevante que la persona quiera o no quiera morir.

En el artículo 143 del CP se sancionan cuatro conductas diferentes:

-Inducción al suicidio

-Cooperación necesaria para suicidarse

-Cooperación Ejecutivo para suicidarse

-Eutanasia

Son acciones delictivas que se siguen castigando.

En primer lugar: la inducción al suicidio, 143.1 castiga con una pena de 4 a 8 años al que induzca a otra persona a suicidarse, para que ese delito exista la inducción tiene que ser directa o eficaz, provocar que la persona se suicide. Solo se sanciona si el suicidio es producto de esa inducción.

La inducción tiene que ser eficaz: el suicida tiene que haberlo intentado. Ese suicidio tiene que ser producto de la inducción (si anteriormente lo había decidido no la hay)

En todo caso, la decisión de suicidarse debe ser libre o voluntaria. Si la decisión se debe a un error o quien lo realiza es un inimputable entonces la decisión no es libre y no sería inducción sino autoría mediata de un asesinato. Error: hacerle pensar a alguien que tiene una enfermedad muy grave y que le va a doler mucho, engañarle para que se suicide.

La inducción es una actuación moral y no material (cooperación es la material) convencer hasta tal punto que logras que esa persona se suicide. Tampoco puede ser a un inimputable.

Ni la doctrina ni la jurisprudencia admite que se pueda dar la inducción por comisión de omisión. Siempre requiere acciones positivas y dolo directo. No cabe la imprudencia ni el dolo eventual.

Ejemplo: Planeta Sirio: Pareja de novios de un país europeo. Estaban enamorados. El le dice: no es humano, pertenezco al planeta sirio. Para ir al planeta hay que deshacerse del cuerpo humano. Por lo que le pide que se suicide. Le tuvo que firmar unos papeles. Beber veneno con calmantes. Ella sobrevivió. Había firmado un testamento. Era una rica heredera. Autoría mediata.

Si hay un error la inducción se transforma en autoría mediata.

Segundo tipo: auxilio al suicidio: pena 2-5 años al que coopere con actos necesarios al suicidio de una persona. Actos necesarios de mera complicidad. El suicidio ha sido libremente deliberado, pero al no tener medios, nos lo pide.

Page 2: Inducción y cooperacion al suicidio.doc

Diferencia entre actos de complicidad y auxilio -> teoría de los bienes escasos. Proporcionar una pistola, seria punible? Si es un bien escaso, como una pistola, ya que muy pocas personas las pueden conseguir, seria punible. Lo necesario se refiere a la aportación, no a la persona.

Teoría general:

1 cuando está en la posición de garante si no hay situación de garante podría darse un delito por omisión del deber de socorro ( si se dan las condiciones)

3 no es necesaria la posición de garante para que sea punible la omisión. Omisión pura.

4 Opinión profe: no es punible ni la comisión por omisión ni la omisión por el deber de socorro. Porque el termino de actuación es actuar positivamente, pero también porque en este caso la omisión y la acción no pueden ser equivalentes, ya que la voluntad del morir del suicida excluye o elimina la posición de garante. Se entiendo que no es lo mismo evitar la muerte del que quiere morir que el que no quiere morir.