Indumentaria

49
Los ves’dos en Grecia y Roma

Transcript of Indumentaria

Los  ves'dos  en  Grecia  y  Roma  

Materias  primas  y  tejidos  

Lana   Seda  

Lino   Algodón  

Hilado  y  tejido  

Rueca  Huso  

Telar  ver'cal  con  pesas  Fusayola  

Teñido  

Chrysocolla  (color  azul)  

Murex  (púrpura)  

Genista  3nctorea  (color  amarillo)  

Ars  fullonica  (Tintorería)  

Las  prendas  se  limpiaban  sumergiéndolas  en  unas  balsas  con  agua,  orina  y  arcilla.      Las  apaleaban  y  pisaban  para  ablandarlas.      Luego  se  aclaraban,  se  dejaban  secar  y  se  planchaban.  

Para  reavivar  el  color  de  los  'ntes,  que  se  perdían  con  el  lavado,  se  ponían  a  secar  sobre  unas  jaulas,  bajo  las  que  se  quemaba  azufre.    La  resistencia  del  pájaro  colocado  arriba  avisaba  del  grado  de  toxicidad.  

•  Los  trajes  griegos  y  romanos  eran  muy  sencillos  y  no  tan  variados  como  en  la  actualidad.    

 •  Se  trataba  de  grandes  piezas  de  tela  

que  se  adaptaban  al  cuerpo  con  diferentes  prendedores  y  cinturones.  

 •  Los  colores  de  las  telas  dependían  

tanto  de  las  modas  como  de  la  clase  social:  los  esclavos  y  plebeyos  u'lizaban  ropas  bastas  y  de  colores  oscuros,  mientras  que  las  clases  acomodadas  llevaban  ves'dos  más  delicados  y  de  colores  vivos,  ricamente  adornados.  

Ves'dos  griegos  

Mujeres  

Ropa  interior  

Zoster      

VESTIDOS  GRIEGOS.  Mujeres.  

Larga  banda  de  lino    que  se  ceñía  en  la  cintura  

Faja  o  banda  alrededor  de  los  pechos  

Apódesmo  

Mastódeton  Banda  para  aplastar  los  pechos  

Ropa  exterior  

Peplo  dórico  

VESTIDOS  GRIEGOS.  Mujeres.  

Trozo  rectangular  de  tela  con  un  pliegue  que  cae  sobre  el  pecho  y  la  espalda.    Se  sujetaba  con  Vbulas  sobre  los  hombros.  Deja  un  lateral  abierto.  Se  ceñía  con  un  cinturón.  

Ropa  exterior  Peplo  jónico  o  quitón  

VESTIDOS  GRIEGOS.  Mujeres.  

Se  sujetaba  en  los  hombros  y  brazos  mediante  Vbulas.      Iba  ajustado  con  dos  cinturones.  

Ropa  exterior  Hima'on    

VESTIDOS  GRIEGOS.  Mujeres.  

Manto  de  colocación  variada.      Siempre  dejaba  libre  el  hombro  izquierdo.  

Ves'dos  griegos  

Hombres  

Ropa  exterior  

Quitón  

VESTIDOS  GRIEGOS.  Hombres.  

Era  la  ropa  más  co'diana  para  los  hombres.      Con  o  sin  mangas.      Normalmente,  corto,  pero  los  personajes  importantes  lo  llevaban  largo.  

Ropa  exterior  

Exomis  

VESTIDOS  GRIEGOS.  Hombres.  

Anudado  a  uno  de  los  hombros,  deja  el  brazo  derecho  al  descubierto.    Propio  de  esclavos  y  trabajadores.  

Ropa  exterior  

Hima3on  

VESTIDOS  GRIEGOS.  Hombres.  

Manto  similar  al  de  las  mujeres  

Ropa  exterior  

Clámide  

VESTIDOS  GRIEGOS.  Hombres.  

Capa  de  lana  fina  sujeta  con  una  Vbula  alrededor  del  cuello.  

Ves'dos  romanos  Mujeres  

Ropa  interior  

Subligar  o  subligaculum  

VESTIDOS  ROMANOS.  Mujeres.  

Se  usaba  tanto  como  ropa  interior  como  para  realizar  ejercicios  gimnás'cos.  

Ropa  interior  Strophium  

VESTIDOS  ROMANOS.  Mujeres.  

Fascia  pectoralis  o  mamillare  

Banda  estrecha  que  realzaba  el  pecho.  Se  colocaba  sobre  el  ves'do.  

Franja  de  tela  para  sujetar  el  pecho  

Ropa  interior  

Subucula  o  indusium  

VESTIDOS  ROMANOS.  Mujeres.  

Túnica  interior  con  la  que  incluso  dormían.  Llegaba  más  debajo  de  las  rodillas.  

Ropa  exterior  Stola  

VESTIDOS  ROMANOS.  Mujeres.  

Ves'do  habitual  de  las  matronas  romanas  que  llegaba  hasta  los  pies.    Con  o  sin  mangas.    Podía  decorarse  con  una  banda  o  un  bordado.      Se  ceñía  con  un  cinturón  bajo  el  pecho  y  otro  bajo  la  cintura.  

Ropa  exterior  Palla  

VESTIDOS  ROMANOS.  Mujeres.  

Las  mujeres  se  ponían  este  manto  cuando  salían  a  la  calle.  

Ves'dos  romanos  Hombres  

Ropa  interior  

Subligar  o  subligaculum  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

A  diferencia  de  los  griegos,  los  romanos  sí  llevaban  una  especie  de  calzoncillos.  

Ropa  interior  

Subucula  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Túnica  fina  a  modo  de  camiseta.  Hasta  la  rodilla.  Con  o  sin  mangas.  

Ropa  exterior  

Túnica  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

De  ciudadano  común  

De  caballero    (angus3clavia)  

De  senador  (la3clavia)  

Los  hombres  solían  llevar  esta  prenda  hasta  la  rodilla,  ceñida  con  un  cinturón.    Las  franjas  de  púrpura  (clavus)  indicaban  la  clase  social.  No  tuvieron  manga  larga  hasta  época  tardía.  

Tunica  palmata   Synthesis  Desfilaban  con  ella  los  generales  triunfadores  

Túnica  que  se  llevaba  en  las  cenas  elegantes  y  en  las  saturnales.  

Ropa  exterior  VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Ropa  exterior  

Toga  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Gran  pieza  de  lana,  de  forma  elíp'ca  (4,60  m.  de  ancho  x  2,75  de  altura).  

Manto  oficial  romano.    Solo  podían  llevarla  los  ciudadanos.  

Dada  la  dificultad  de  ajustarla,  había  un  esclavo  especialista  en  poner  la  toga,  el  ves3plicus.  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Ropa  exterior  Toga  

•  La  tela  se  doblaba  en  dos  partes  desiguales  en  sen'do  longitudinal,  dejando  caer  la  parte  más  corta  por  encima  del  hombro  izquierdo  hasta  el  suelo.    

•  El  resto  caía  por  la  espalda,  pasaba  por  debajo  del  brazo  derecho,  y  se  echaba  nuevamente  por  encima  del  hombro  izquierdo.  

•  Por  debajo  de  la  curva  delantera  (sinus)  se  sacaba  la  primera  orilla  de  la  toga.  El  nuevo  pliegue  se  llamaba  umbo.  

•  El  sinus  debía  ser  lo  suficientemente  amplio  como  para  permi'r  subirlo  y  cubrir  con  él  la  cabeza.  

Umbo  

Sinus  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Ropa  exterior  Toga  

Ropa  exterior  

Toga  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Pura:  usada  por  el  ciudadano  común.  Blanca  o  crema  

Praetexta:  con  una  franja  de  color  púrpura  de  diferente  anchura,  según  la  dignidad.  Además  de  los  magistrados,  la  usaban  los  niños  menores  de  16  años.  

Ropa  exterior  Toga  

VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Candida  Totalmente  blanca.  Usada  por  los  candidatos  a  las  magistraturas    

Picta  o  palmata  De  color  púrpura  y  decorada  con  oro.    La  llevaban  los  generales  en  los  desfiles.  

Pulla  Toga  marrón,  gris  o  negra,  propia  del  luto.  

Trabea  De  diferentes  colores,  con  franjas  púrpura.    La  llevaban  los  augures.  

Ropa  exterior  VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Pallium  Manto  mucho  más  cómodo  que  la  toga.  

Paenula  Solía  usarse  en  los  viajes  

Brachae  

Especie  de  pantalón  de  origen  galo  

Ropa  exterior  VESTIDOS  ROMANOS.  Hombres.  

Sagum   Paludamentum  

Para  soldados  y  generales  

El  calzado  en  Grecia  y  Roma  

Calzado  griego  

HOMBRES  

Suela  de  cuero  Correas  que  iban  a  parar  a  una  lengüeta  en  el  empeine  

Bota  sujeta  al  tobillo  con  'ras  

Pédila  

Crépida  

Endromis  

Upodémata  Podían  tener  suela  claveteada  y  cubrir  más  el  pie,  y  entonces  eran  usadas  por  los  soldados  

Sandalias  simples  con  'ras  

Calzado  alto,  'po  bota  con  varias  suelas.  Usado  también  por  los  actores  de  tragedia.  

Calzado  cerrado.    Usado  por  ancianos  o  para  viajes.  

Coturno  

Embades  

Calzado  griego  

MUJERES  

Crépida  Cuando  las  mujeres  griegas  usaban  tacones  colocaban  una  pieza  entre  el  talón  y  la  suela  del  zapato.  

Pédila  

Calzado  romano  

HOMBRES  

Solea  baxa  

Sandalias  para  las  termas,  o  los  campesinos  

Solea  sculpona  

Sandalias  de  fibra  para  trabajar  en  el  campo  

Las  sandalias  solo  se  llevaban  en  casa  o  a  los  banquetes  privados.  Las  soleae  a  veces  se  confundían  con  las  crepidae,  de  origen  griego.  

Soleae  

Calceus  

Era  el  calzado  que  los  ciudadanos  llevaban  con  la  toga  y  en  las  ocasiones  importantes.  

Calceus  patricius  o  mulleus  (por  su  parecido  con  las  escamas  de  salmonete:  mullus)  

Calceus  senatorius  

De  color  marrón.  Propios  de  los  senadores  de  la  clase  social  de  los  caballeros.  

De  color  rojo.  Usados  por  los  senadores  de  origen  patricio.    Algunos  llevaban  un  adorno  de  marfil  o  plata  en  forma  de  media  luna,  que  indicaba  pres'gio.    

Los  senadores  y  magistrados  llevaban:  

Caligae  

Entre  sandalias  y  zapatos,  con  suela  claveteada.    Pieza  fundamental  del  equipamiento  de  los  legionarios.  

Calzado  romano  

MUJERES  

Carba3na  

Soccus  

Zapato  hecho  de  un  solo  trozo  de  cuero  del  que  se  recortaban  la  suela  y  las  'ras  donde  iban  los  cordones.  

Zapato  bajo  sin  cordones.    Solían  usarlos  las  mujeres  y  los  actores  cómicos.  

Solea  

Calceus  

Botas  de  origen  griego,  llevadas  por  cazadores,  jinetes  y  actores  

Calcefn  

Coturnos  

Zapatos  infan'les