Industria vicunha-textil

4
Institucional Vicunha Ecuador S.A En junio 2007 LA INTERNACIONAL S.A. pasó a formar parte de Vicunha Textil, una de las cinco empresas más grandes de todo el mundo en producción de Denim (Índigo). En la actualidad, es la empresa textil más grande del Ecuador reconocida bajo la marca de VICUNHA TEXTIL. La fábrica en Ecuador se especializa en la producción de DENIM/ÍNDIGO, tela que se usa para la confección de pantalones jeans, además comercializa GABARDINAS de la planta de Brasil . En el 2011, se realizó una inversión muy alta para duplicar la producción, con un estimado producido de 1 millón 800 metros lineales por mes. Llegando a triplicar la capacidad productiva que tenía en el año 2007, donde pasó a formar parte del grupo VICUNHA . Parte de la estrategia actual de crecimiento es atender el mercado ecuatoriano y el de los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones. Igualmente, están haciendo inversiones para poder exportar los productos a Europa, donde el grupo Vicunha posee un centro de distribución con oficinas comerciales . Responsabilidad Ambiental Disponen de una eficiente planta de tratamiento de efluentes, cumpliendo con todas las normas ambientales vigentes en el país. Además en el 2011, se construyó una nueva planta de tratamiento de efluentes, con tecnología y eficiencia en resultados medio ambientales, con una inversión de 75 000 USD . Durante la actividad textil continúan progresando en la prevención y reducción de los impactos ambientales en las operaciones. Buscan el adecuado manejo de los procesos de producción desde el abastecimiento hasta el producto final. Por el lado de las etapas iniciales, en la cadena de abastecimiento buscan proveedores

Transcript of Industria vicunha-textil

Page 1: Industria vicunha-textil

Institucional Vicunha Ecuador S.A

En junio 2007 LA INTERNACIONAL S.A. pasó a formar parte de Vicunha Textil, una de

las cinco empresas más grandes de todo el mundo en producción de Denim (Índigo). En

la actualidad, es la empresa textil más grande del Ecuador reconocida bajo la marca de

VICUNHA TEXTIL.

La fábrica en Ecuador se especializa en la producción de DENIM/ÍNDIGO, tela que se

usa para la confección de pantalones jeans, además comercializa GABARDINAS de la

planta de Brasil .

En el 2011, se realizó una inversión muy alta para duplicar la producción, con un

estimado producido de 1 millón 800 metros lineales por mes. Llegando a triplicar la

capacidad productiva que tenía en el año 2007, donde pasó a formar parte del grupo

VICUNHA .

Parte de la estrategia actual de crecimiento es atender el mercado ecuatoriano y el de los

países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones. Igualmente, están haciendo

inversiones para poder exportar los productos a Europa, donde el grupo Vicunha posee

un centro de distribución con oficinas comerciales .

Responsabilidad Ambiental

Disponen de una eficiente planta de tratamiento de efluentes, cumpliendo con todas las

normas ambientales vigentes en el país. Además en el 2011, se construyó una nueva

planta de tratamiento de efluentes, con tecnología y eficiencia en resultados medio

ambientales, con una inversión de 75 000 USD .

Durante la actividad textil continúan progresando en la prevención y reducción de los

impactos ambientales en las operaciones. Buscan el adecuado manejo de los procesos de

producción desde el abastecimiento hasta el producto final.

Por el lado de las etapas iniciales, en la cadena de abastecimiento buscan proveedores

Page 2: Industria vicunha-textil

con alternativas en reductores ecológicos que promuevan la disminución de la

contaminación de los recursos .

Pensando en la capacitación de sus usuarios, buscan una interacción con las lavanderías

del país, para realizar talleres con el propósito de mejorar el manejo de los procesos de

lavandería y reducir el impacto ambiental de las zonas donde funcionan las lavanderías

.Apuntan a mejorar la eficiencia en sus procesos de producción, minimizando tanto los

recursos usados como los desechos creados.

Cuentan con una planta generadora de energía ubicada por el sector de la Hacienda

Agrícola Vindobona. Son una empresa textil responsable con el medio ambiente, al

generar energía limpia para el desarrollo sostenible del Ecuador .

Responsabilidad Social

La empresa ejerce un rol social entre las comunidades donde tiene impacto. Realizan

acciones que benefician a las personas de escasos recursos económicos y que permiten

contribuir al fomento de la educación, solidaridad, cultura y, sobre todo, a mejorar la

calidad de vida de las personas e incentivar la formación personal .

En cada uno de los mercados que se distribuyen los productos de Vicunha, tiene el

compromiso de asumir su liderazgo responsablemente. Considerando la problemática del

entorno, se realizan programas con acciones concretas, cuyo seguimiento permite

demostrar la efectividad del programa. Manteniendo contacto con la comunidad e

involucrándonos en el desarrollo de la zona .

A partir de 2009, Vicunha participa en los programas de Junior Achievement, un trabajo

en conjunto con empleados de Vicunha y estudiantes de la Escuela Fiscal Clemente

Vallejo. Expandiendo la responsabilidad social, la empresa dispone de un programa

enfocado en el desarrollo de los más pequeños. Principalmente en guarderías de las

comunidades cercanas, donde se realiza la entrega de uniformes y entrega de alimentos

de primera necesidad. Dentro de los beneficiarios se encuentra los Centros de Desarrollo

Infantil Capullitos de Luz y Santo Domingo .

Page 3: Industria vicunha-textil

Importante el impulso a los más grandes. Estudiantes de 4to y 5to curso de bachillerato

de los centros educativos de la Parroquia son beneficiarios de becas estudiantiles, un

mérito a la excelencia estudiantil. Además de proveer a algunos estudiantes de carreras

técnicas con cajas equipadas de herramientas para el buen desempeño de sus actividades

estudiantiles

De manera interna, coordinan un programa de becas para los hijos de sus colaboradores.

Donde lo primordial es incentivar el desarrollo familiar y estudiantil, dando preferencia a

los estudiantes que se destaquen en las diferentes unidades educativas .

Tipo de secador usado :

Secador de radio-frecuencia para la industria textil

Marca : RF SISTEMSTemperatura de la cámara : 65 grados centígrados

Page 4: Industria vicunha-textil

Humedad con la que ingresa la tela : 98 %Humedad con la que sale en la tela : 0,3%Radio frecuencia: 13,56 y 27,12 MHz.

Problemas Ambientales

El principal problema ambiental que tiene el sector textil radica en las aguas residuales

que genera y en la carga química que las mismas contienen. Otros problemas

importantes son el consumo de agua, las emisiones atmosféricas, los residuos sólidos y los

malos olores, que pueden resultar muy molestos en determinados tratamientos.

El descrudado de la lana con agua genera un efluente con un elevado contenido de

materia orgánica (2-15 l/kg de lana grasa a razón de 150-500 g DQO/kg de lana) y

cantidades variables de microcontaminantes debido a los plaguicidas aplicados al ovino.

Los plaguicidas más comunes son los organofosforados (OP), los piretroides sintéticos

(SP) y los insecticidas reguladores del crecimiento (IGR). Todas estas sustancias suelen

eliminarse de la fibra durante el proceso de tratamiento previo al tinte y al acabado. La

eliminación de productos auxiliares como los lubricantes de hilatura, los aceites de

tricotado y los agentes de preparación mediante tratamiento húmedo pueden generar

vertidos, no sólo de sustancias orgánicas poco biodegradables como los aceites minerales,

sino también de compuestos peligrosos como los hidrocarburos poliaromáticos, los

alquifenoletoxilatos (APEO) y los biocidas.