Industrial

16

Click here to load reader

description

temas

Transcript of Industrial

Page 1: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

EJES TEMÁTICOS

1.- FORMACIÓN BÁSICA

1.1 MATEMÁTICAS

1.1.1 Variables, funciones y límites

1.1.2 Derivadas de funciones algebraicas transcedentales y aplicativas

1.1.3 aplicaciones de las integrales

1.1.4 Sucesiones y series infinitas

1.1.5 Integrales múltiples

1.2 FÍSICA

1.2.1 Movimiento de los cuerpos

1.2.2 Dinámica de las partículas

1.2.3 Trabajo energía y potencia

1.2.4 Equilibrio de los cuerpos rígidos

1.3 QUÍMICA

1.3.1 Relaciones estequiométricas

1.3.2 Teoría de los gases

1.3.3 Disolución y propiedades

1.3.4 Corrosión

1.4 TALLER MECÁNICO Y LABORATORIO

1.4.1 Metrología

1.4.2 Uniones por soldadura eléctrica y autógena

1.4.3 Corte y arranque de viruta con máquinas

1.5 ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

1.5.1 Corriente continua

1.5.2 Corriente alterna

1.5.3 Motores y generadores

1.5.4 Instalaciones de fuerzas

1.5.5 Controles eléctricos industriales

2.- FORMACIÓN PROFESIONAL

2.1 PROCESOS INDUSTRIALES

2.1.1 Morfología de los procesos de manufactura

2.1.2 Mantenimiento productivo total

2.1.3 Aplicación de la Ingeniería de Métodos y Control de la Producción

Page 2: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

2.2 INGENIERÍA ECONÓMICA

2.2.1 Rubros importantes en una inversión

2.2.2 Renovación de equipos

2.2.3 Cálculo de tasa de retorno para un proyecto único

2.3 SEGURIDAD INTEGRAL

2.3.1 Higiene Industrial

2.3.2 Los riesgos eléctricos

2.3.3 Origen y técnicas de protección

2.3.4 Seguridad ambiental

2.4 CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

2.4.1 Gestión de la producción

2.4.2 Planificación y programación de la producción

2.4.3 Control de la producción

2.5 GESTIÓN DE CALIDAD

2.5.1 Herramientas administrativas para la gestión de la calidad

2.5.2 Logros y mejoramiento de la calidad

2.5.3 Introducción a la ISO 9000

2.5.4 Sistema de gestión de calidad

2.6 PROYECTOS INDUSTRIALES

2.6.1 Estudio de mercado

2.6.2 Estudio técnico

2.6.3 Evaluación económica y financiera

2.6.4 Análisis de riesgo, incertidumbre en las decisiones de inversión

Page 3: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE MATEMÁTICAS

1.1 Variables, funciones y límites

1.1.1 Constantes y variables

1.1.2 Intervalo, variación continua, funciones tipo

1.1.3 Introducción a límites

1.1.4 Límites, funciones, teoremas, infinito

1.2 Derivadas de funciones algebraicas transcendentales y aplicativas

1.2.1 Introducción

1.2.2 Regla para derivar funciones

1.2.3 Funciones algebraicas, funciones de funciones inversas e implícitas y sus

derivadas

1.2.4 Dirección de una curva. Ecuación de la tangente y norma

1.3 Aplicaciones de las integrales

1.3.1 Área de una regla plana

1.3.2 Volúmenes de sólidos de revolución, discos y arandelas

1.3.3 Longitud de una curva plana

1.4 Sucesiones y series infinitas

1.4.1 Sucesiones infinitas

1.4.2 Series infinitas

1.4.3 Series positivas, prueba de la integral

1.4.4 Series positivas, otras series

1.5 Integrales múltiples

1.5.1 Integrales dobles

1.5.2 Área momento y centro de masa

1.5.3 Integrales dobles en forma polar

Page 4: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE FÍSICA

2.1 Movimiento de los cuerpos

2.1.1 Movimiento a lo largo de una línea recta

2.1.2 Movimiento con aceleración constante

2.2.3 Cuerpos en caída libre

2.2 Dinámica de las partículas

2.2.1 Concepto de fuerza primera ley de Newton

2.2.2 Medición de una fuerza, fuerza en movimiento

2.2.3 Equilibrio de una partícula

2.2.4 Ecuaciones de equilibrio

2.3 Trabajo energía y potencia

2.3.1 Trabajo hecho por una fuerza constante y variable

2.3.2 Energía cinética y energía potencial

2.3.3 Relación entre trabajo y la energía potencial gravitacional

2.4 Equilibrio de los cuerpos rígidos

2.4.1 Momentos o torques de una fuerza

2.4.2 Centro de gravedad

2.4.3 Impulso y movimiento

Page 5: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE QUÍMICA

3.1 Relaciones estequiométricas

3.1.1 Reacciones químicas y tipos

3.1.2 Reacciones ponderables. Cálculo de reacciones y porcentajes

3.1.3 Moles, equivalentes, gramos y estequiometría

3.2 Teoría de los gases

3.2.1 La teoría cinética molecular

3.2.2 Presión atmosférica

3.2.3 Ley de Boyle relación presión - volumen

3.2.4 Ley de Charles la relación volumen - temperatura

3.2.5 Ley de gay – lussac realción presión - temperatura

3.3 Disolución y propiedades

3.3.1 Solubilidad y mecanismo

3.3.2 Factores que influyen sobre la solubilidad

3.3.3 Propiedades coligativas de las soluciones

3.3.4 Métodos de concentración

3.4 Corrosión

3.4.1 Tipos de corrosión metálica

3.4.2 Corrosión atmosférica

3.4.3 Métodos para evitar la corrosión

Page 6: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE TALLER MECÁNICO Y LABORATORIO

4.1 Metrología

4.1.1 Medición con instrumentos básicos

4.1.2 Calibradores, analógicos y digitales

4.1.3 Goniómetros

4.2 Uniones por soldadura eléctrica y autógena

4.2.1 Fundamentos y nociones de seguridad

4.2.2 Clases de electrodos, tipos de uniones

4.2.3 Soldadura autógena

4.3 Corte y arranque de viruta con máquinas

4.3.1 Herramientas de corte

4.3.2 Torno, fresado, cepillado

Page 7: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

5.1 Corriente continúa

5.1.1 Definiciones de los circuitos de CC

5.1.2 Resistencias y resistores

5.1.3 Ley de ohm

5.2 Corriente alterna

5.2.1 Intensidad y tensión de la corriente impedancia y ángulo de fase

5.2.2 Circuito en serie y paralelo

5.2.3 Potencia eléctrica, factor de potencia

5.2.4 Ley de Jolue

5.3 Motores y generadores

5.3.1 El dínamo, principio de los generadores de CC y CA

5.3.2 Motores de CC serie, shunt y campound

5.3.3 Motores de CA rotor devanado y jaula de ardilla

5.4 Instalaciones de fuerzas

5.4.1 Tipos de instalación de fuerza motriz

5.4.2 Circuito de motores

5.4.3 Circuito alimentador y derivado

5.5 Controles eléctricos industriales

5.5.1 Diferencia entre circuito de potencias y de control. Elementos principales

5.5.2 Planos, esquemas y diagramas típicos de circuitos de control. Elementos

principales

Page 8: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE PROCESOS INDUSTRIALES

6.1 Morfología de los procesos de manufactura

6.1.1 Procesos que se siguen para cambiar la forma del material

6.1.2 Proceso de maquinado en piezas de dimensiones fijas

6.1.3 Procesos para obtener un acabado de superficies

6.2 Mantenimiento productivo total

6.2.1 Principios de la administración del mantenimiento

6.2.2 Clasificación del trabajo del mantenimiento

6.2.3 Identificación y control del trabajo

6.3 Aplicación de la Ingeniería de Métodos y Control de la Producción

6.3.1 Técnicas utilizadas para la toma de información, método actual y propuesto del

diagrama de operación y proceso, diagrama de recorrido, diagrama hombre-máquina

6.3.2 Insumos utilizados, materia prima, mano de obra, maquinarias, herramientas y

equipos

6.3.3 Costo de producción

6.3.4 Costo del actual método estudiado.

Page 9: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA

7.1 Rubros importantes en una inversión

7.1.1 Métodos contables de evaluación de proyecto

7.1.2 Período de recuperación de la inversión

7.1.3 Método del VAN para determinar la mejor inversión

7.2 Renovación de equipos

7.2.1 Criterios de renovación de equipos

7.2.2 Determinación del periodo óptimo de vida útil de una inversión sin renovación

7.2.3 Reemplazo de un equipo que está en funcionamiento por otro que rinde igual

servicio

7.3 Cálculo de tasa de retorno para un proyecto único

7.3.1 Cálculo de la tasa de retorno utilizando una ecuación de valor presente

7.3.2 Valores múltiples de tasas de retornos posibles

7.3.3 Tasas de retorno compuesta

Page 10: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE SEGURIDAD INTEGRAL

8.1 Higiene Industrial

8.1.1 Ruido, efectos, medición y control

8.1.2 Vibración

8.1.3 Radiaciones ionizantes y no ionizantes

8.2 Los riesgos eléctricos

8.2.1 Protección de los elementos eléctricos vivo (puesta a tierra)

8.2.2 Peligro de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano

8.2.3 Efectos fisiológicos

8.3 Origen y técnicas de protección

8.3.1 Equipos de protección personal EPP

8.4 Seguridad ambiental

8.4.1 Riesgos químicos

8.4.2 Sustancias tóxicas inflamables

8.4.3 Fuga y derrames de productos químicos

8.4.4 fugas y derrames de hidrocarburos

Page 11: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

9.1 Gestión de la producción

9.1.1 Relación del departamento de producción con otros departamentos

9.1.2 La gestión para la adquisición de los recursos

9.1.3 Toma de decisiones en problemas de la producción

9.2 Planificación y programación de la producción

9.2.1 Principio básico de pronósticos

9.2.2 Planificación de la producción

9.2.3 Programación importancia

9.3 Control de la producción

9.3.1 Control de las actividades de producción y flujo de lanzamiento

9.3.2 Documento para el control de la producción

9.3.3 Análisis de los costos y pérdidas por orden de producción

Page 12: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE GESTIÓN DE CALIDAD

10.1 Herramientas administrativas para la gestión de la calidad

10.1.1 Las siete herramientas de la calidad

10.1.2 Histogramas

10.2 Logros y mejoramiento de la calidad

10.2.1 Control de almacenamiento de la materia prima

10.2.2 Control de calidad del producto terminado

10.2.3 Quejas del consumidor

10.3 Introducción a la ISO 9000

10.3.1 ISO 9000 y normas relacionadas

10.3.2 ISO 9000-2000

10.4 Sistema de gestión de calidad

10.4.1 ISO 9000-2005 sistema de gestión de calidad

10.4.2 ISO 9001-2008 sistema de gestión de calidad requisitos

Page 13: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

COMPONENTES TEMÁTICOS DE PROYECTOS INDUSTRIALES

11.1 Estudio de mercado

11.1.1 El producto

11.1.2 La demanda

11.1.3 La oferta

11.1.4 Los precios

11.1.5 Comercialización del producto

11.1.6 La rentabilidad

11.2 Estudio técnico

11.2.1 Localización

11.2.2 Economía de escala, tamaño mínimo para competir con el producto importado

11.2.3 Selección del proyecto

11.2.4 Selección específica de equipos, parámetros que se deben considerar para la

selección

11.3 Evaluación económica y financiera

11.3.1 Métodos de evaluación tomando en cuenta el valor al dinero a través del

tiempo

11.3.2 Valor presente neto. Tasa interna de retorno

11.3.3 Evaluación económica para reemplazo de equipos y maquinarias

11.3.4 Método de evaluación que no toman en cuenta el valor del dinero a través del

tiempo

11.3.5 Análisis de sensibilidad

11.3.6 Método unidimensional y multidimensional de la sensibilidad del VAN

11.3.7 Modelo de sensibilidad del TIR

11.4 Análisis de riesgo, incertidumbre en las decisiones de inversión

11.4.1 Orígenes del riesgo, concepto del valor esperado, método del árbol de decisión

11.4.2 Método de simulación Montecarlo aplicado a la evaluación de proyectos

11.4.3 Nivel mínimo de ventas en que el proyecto es rentable. Riesgo tecnológico y

financiero

11.4.4 Medición del riesgo de mercado

Page 14: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

BIBLIOGRAFIA

Cálculo Diferencial e integral por Frank Ayres Editorial Schaum

Cálculo con Geometría Analítica por Thomas Editorial Wesley Iberoamericana

Cálculo Infinitesimal y Geometría Analítica por Georges B. Thomas Thomas

J:R

Cálculo con Geometría Analítica por Leithold Editorial Harla

Cálculo con Geometría Analítica por Edwin J. Purcell – Dale Varverg

Física I y II por Robert Resnick y David Halliday

Física I y II por Tippens

Física I y II por Alvaro Pinson

Física por Zeanrs Zemasky

Química General por Garzón

Química General por Keeman Wood

Química General por Shauns

Introducción a los Principios de la Química por Halum

Ingeniería a la Manufactura por Leo Alting Editorial Alfa Omega

Ingeniería metalúrgica por Raymond A. Higgins Editorial C.E.C.S.A

Soldadura Eléctrica manual por Massimo Vladimiro Piredda

Enciclopedia de la Soldaura por Horwitz Editorial G. Gilis A

Tratado de electricidad de CC y CA por Chester Dawes

Electricidad Industrial por Harry Mileaf

Manual de electricidad de Taller por Roldan Viloria

Page 15: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

Ingenieria Industrial por Benjamín Nievel 11ava edición

Materiales y procesos de Manufactura por Nelly

Manual del Ingeniero de planta por Robert Rosaler

Ingeniería Económica por Leland T. Blank

Ingeniería Económica por Gerardo W. Smith

Ingeniería Económica por E. Paúl de Garmo, William G. Sullivan 10ma edición

La Seguridad Industrial su Administración por Grimaldi Simonds

La Seguridad Industrial y Salud por nC. Ray Asfahl

Manual de prevención de la Contaminación ambiental por Harry M. Freeman

Manual Sintetizado de Seguridad e higiene Industrial por Guillermo Flores

Rodríguez

Administración de Producción por Chase Richard - Aquilino Nicholas – Jacobs

Robert

Dirección de Producción por Heiser Jay - Render Barry 11ava edición

Sistemas de Producción por James L. Riggs 13 ava edición

Planificación y Control de la Producción por Sipper Bulfin Editorial Mac Graw

Hill

Gestión de la Calidad Total por Paúl James

Norma ISO 9001 – 2008

Gestión Integral de la Calidad por Luis Cuatrecasas

Calidad Productividad y Competitivi8dad por W. Eduards Deming Editorial

Diaz de Santos

Evaluación de Proyectos por Gabriel Baca Urbina. Editorial Mac Graw Hill

Formulación y Evaluación de Proyectos por Juan Gallardo Cervantes. Editorial

Mac Graw Hill

Page 16: Industrial

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENÍNSULA DE SANTA ELENA

GUÍA DE CONTENIDOS PARA EL EXAMEN COMPLEXIVO

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

AÑO 2014

Evaluación Financiera de Proyectos por Arturo Infante Villareal

Evaluación de Proyectos de Inversión en la empresa por Nassir Sapag Chain

Tratamiento y depuración de las Aguas residuales, por Miguel Rigola Lapeña

Norma ISO 14001 por Joseph Cascio

Ingeniería Ambiental por J. Glynn Henry 2da edición