Industrias importantes en México

4
Actualmente en México, ¿qué tipo de industria sería la más productiva, rentable y exitosa para realizar una inversión y por qué? Pues, actualmente, la industria más productiva, rentable y exitosa para realizar una inversión sería la automotriz. Porque sale más barato producir un auto en México, que en otros países: más productivo y rentable, según detallo más abajo. ¿Qué ventajas puede conseguir una organización al tener un conocimiento preciso sobre la estructura productiva del país? Lo que Michael Porter ha llamado el DIAMANTE DE LA COMPETITIVIDAD. Estos cuatro elementos sintetizan las fortalezas comunes a todas las naciones triunfadoras, que Porter ha identificado en sus extensos trabajos empíricos en el ámbito mundial. 9 Factores: abarca la existencia de recursos humanos avanzados y especializados, infraestructura técnica y otros factores de producción requeridos en la industria, así como la capacidad de mejorarlos continuamente. Industrias relacionadas y de apoyo: incluye la existencia de proveedores de insumos y servicios, así como distribuidores, para las empresas del sector en cuestión. Demandas: hace referencia a la demanda nacional por los bienes y servicios producidos por las empresas del sector en cuestión, la cual debe ser exigente y sofisticada para estimular la innovación. Estrategia, estructura y competencia: se refiere a la organización y administración de las empresas del sector en cuestión, así como a las condiciones de competencia en el mercado doméstico, las cuales deben ser exigentes para estimular la permanente innovación empresarial y productiva. Los cuatro vértices del Diamante son tan importantes como el sistema que ellos conforman. La debilidad de cualquiera de ellos limita seriamente las posibilidades de una industria o sector para aumentar su competitividad Menciona cuáles son las dos industrias más importantes en México y sus características. 1.- La industria automotriz. En los últimos años, la industria automotriz en México ha tenido un gran crecimiento. Consolidándonos actualmente como el octavo productor y el cuarto exportador de autos a nivel global. La industria automotriz de México es madura, dinámica y está en continuo crecimiento. En 2011, La industria automotriz de México mostró claras señales de recuperación; la producción de vehículos ligeros alcanzó un nuevo record histórico con 3 millones de vehículos producidos. A nivel global, México está posicionado como el octavo productor de vehículos ligeros. En dos años, México escaló dos posiciones, dejando atrás a la producción de Francia y España. Actualmente, el sector automotriz representa el 6% del PIB nacional y el 18% de la producción de manufactura . Se estima que la industria automotriz Mexicana continuará creciendo en el futuro. Los pronósticos indican que la producción alcanzará 4 millones de unidades en 2018 y 5 millones en 2020. Las empresas de la industria de vehículos ligeros tienen un total de 18 complejos de producción localizados en 11 estados de México, en donde se realizan actividades que van desde ensamblado y blindaje, hasta fundición y estampado de vehículos y motores. Actualmente, más de 48 modelos de autos y camiones ligeros son producidos en México. En términos de vehículos pesados, las OEMs han alcanzado un importante nivel de desarrollo en el país, realizando actividades que van desde ensamblado, estampado y carrocería, produciendo un amplio rango de modelos para satisfacer la demanda doméstica y de los mercados de exportación. Actualmente, 11 fabricantes de vehículos comerciales y dos fabricantes de motores para este tipo de vehículos cuentan con instalaciones en México. En 2011, México llegó a producir 136,678 vehículos pesados, ubicándose como el sexto productor global, después de China, Japón, India, Estados Unidos y Brasil. Se estima que la producción de vehículos pesados en México alcanzará los 196.8 miles de vehículos en 2016.

description

Actualmente, la industria automotriz y la aeroespacial tienen un alto desarrollo en la industria.

Transcript of Industrias importantes en México

Actualmente en Mxico, qu tipo de industria sera la ms productiva, rentable y exitosa para realizar una inversin y por qu?Pues, actualmente, la industria ms productiva, rentable y exitosa para realizar una inversin sera la automotriz. Porque sale ms barato producir un auto en Mxico, que en otros pases: ms productivo y rentable, segn detallo ms abajo.

Qu ventajas puede conseguir una organizacin al tener un conocimiento preciso sobre la estructura productiva del pas?Lo que Michael Porter ha llamado el DIAMANTE DE LA COMPETITIVIDAD. Estos cuatro elementos sintetizan las fortalezas comunes a todas las naciones triunfadoras, que Porter ha identificado en sus extensos trabajos empricos en el mbito mundial. 9 Factores: abarca la existencia de recursos humanos avanzados y especializados, infraestructura tcnica y otros factores de produccin requeridos en la industria, as como la capacidad de mejorarlos continuamente. Industrias relacionadas y de apoyo: incluye la existencia de proveedores de insumos y servicios, as como distribuidores, para las empresas del sector en cuestin. Demandas: hace referencia a la demanda nacional por los bienes y servicios producidos por las empresas del sector en cuestin, la cual debe ser exigente y sofisticada para estimular la innovacin. Estrategia, estructura y competencia: se refiere a la organizacin y administracin de las empresas del sector en cuestin, as como a las condiciones de competencia en el mercado domstico, las cuales deben ser exigentes para estimular la permanente innovacin empresarial y productiva. Los cuatro vrtices del Diamante son tan importantes como el sistema que ellos conforman. La debilidad de cualquiera de ellos limita seriamente las posibilidades de una industria o sector para aumentar su competitividad

Menciona cules son las dos industrias ms importantes en Mxico y sus caractersticas.1.- La industria automotriz. En los ltimos aos, la industria automotriz en Mxico ha tenido un gran crecimiento. Consolidndonos actualmente como eloctavo productor y el cuarto exportador de autos a nivel global.

La industria automotriz de Mxico es madura, dinmica y est en continuo crecimiento. En 2011, La industria automotriz de Mxico mostr claras seales de recuperacin;la produccin de vehculos ligeros alcanz un nuevo record histrico con3 millones de vehculos producidos.A nivel global, Mxico est posicionado como eloctavo productor de vehculos ligeros. En dos aos, Mxico escal dos posiciones, dejando atrs a la produccin de Francia y Espaa.Actualmente,el sector automotriz representa el 6% del PIB nacional y el 18% de la produccin de manufactura. Se estima que la industria automotriz Mexicana continuar creciendo en el futuro. Los pronsticos indican que la produccin alcanzar4 millones de unidades en 2018 y 5 millones en 2020.Las empresas de la industria de vehculos ligeros tienen un total de 18 complejos de produccin localizados en 11 estados de Mxico, en donde se realizan actividades que van desde ensamblado y blindaje, hasta fundicin y estampado de vehculos y motores. Actualmente,ms de 48 modelos de autos y camiones ligeros son producidos en Mxico.En trminos de vehculos pesados, las OEMs han alcanzado un importante nivel de desarrollo en el pas, realizando actividades que van desde ensamblado, estampado y carrocera, produciendo un amplio rango de modelos para satisfacer la demanda domstica y de los mercados de exportacin. Actualmente, 11 fabricantes de vehculos comerciales y dos fabricantes de motores para este tipo de vehculos cuentan con instalaciones en Mxico.

En 2011, Mxico lleg a producir136,678vehculos pesados, ubicndose como elsexto productorglobal, despus deChina, Japn, India, Estados Unidos y Brasil.Se estima que la produccin de vehculos pesados en Mxico alcanzar los 196.8 miles de vehculos en 2016.

2.- As tambin, la industria aeroespacial ha tenido un crecimiento considerable en los ltimos aos. la competitividad de este sector a nivel global, pues cuenta con ventajas estratgicas como costos reducidos, cercana con importantes mercados, personal calificado, entre otros factores que han ayudado a promover las exportaciones del sector aeroespacial mexicano.

Las empresas que han impulsado la industria aeroespacial en nuestro pas, actualmente tienen la gran oportunidad de innovar dentro y fuera del territorio nacional. De hecho, Mxico se ha colocado en el 10 lugar como proveedor de componentes para el mercado de los Estados Unidos, y en 2009 se ubic como el quinto mayor abastecedor para la Unin Europea.

Debemos considerar que la definicin de aeronutica incluye a la industria aeroespacial, adems de empresas prestadoras de servicios de comunicacin relacionados con lo areo, como son las lneas areas, los aeropuertos, las servidoras de los espacios de navegacin area, etc.

Mientras tanto, la estructura de la industria aeroespacial puede agruparse de la siguiente manera:a) Manufactura de aeronavesb) Operacin de aeronaves y servicios asociadosc) Servicios de mantenimiento, reparacin y modicacin de aeronavesd) Manufactura de partes y refacciones

En otras palabras, la industria aeroespacial abarca el diseo, la fabricacin, la comercializacin y el mantenimiento de aeronaves, como aviones o helicpteros; naves espaciales y cohetes; adems de equipos especficos asociados. Las empresas de nuestro pas operan principalmente en el subsector aeronutico.

El principal pas en la industria aeronutica es Estados Unidos, seguido de Francia, Reino Unido, Alemania y Canad, que son las naciones de origen de las principales empresas fabricantes de aviones y motores en el mundo. Mxico se ubica en el lugar nmero 15 a nivel global.

De acuerdo con el Estudio de las necesidades de capital humano de la industria aeroespacial en Mxico, 80% de las empresas del ramo se dedica principalmente a la manufactura, en su mayora de componentes bsicos; 10% est enfocado a la investigacin y el desarrollo, y 10% lleva a cabo actividades de mantenimiento y reparacin de aviones o componentes.