Inf04 12 riesgos de las redes sociales

1

Click here to load reader

Transcript of Inf04 12 riesgos de las redes sociales

Page 1: Inf04 12 riesgos de las redes sociales

DptoInforMASSAMAGRELL

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

DptoInfor

CÓDIGO:

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

IN

FO

RM

ÁT

ICA

1

INF04/12 RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES

Hola a todos,

Os adjunto un estracto del artículo aparecido hoy en yahoo-noticias que habla

una vez más de seguridad y los peligros que corremos si no somos un poco

precavidos.

Es muy importante que aquellos que utilicéis las redes sociales en los equipos

corporativos seáis conscientes de los riesgos inherentes que esto comporta

para la organización.

Saludos

Ximo

SEGURIDAD EN ANDROID Y FACEBOOK

El tema de la seguridad también es algo que cada vez preocupa más en

Facebook. A finales de 2011 Facebook se alió a Websense (Berlín: WS5.BE -

noticias) para incluir un nuevo sistema de detección de malware en Facebook,

de tal manera que, cuando un usuario pincha en un enlace, el sistema analiza el

sitio de destino para averiguar si es seguro. En caso afirmativo el internauta

llegará a la web de destino sin problema, pero si Websense detecta algún problema informa al usuario y le sugiere volver a la página anterior.

La red social Facebook lanzó a finales de abril un servicio de seguridad online

con licencias expertos en el sector como Microsoft (NasdaqGS: MSFT -

noticias) , TrendMicro, McAfee, Sophos y Symantec (EUREX: SYMF.EX -

noticias) . El servicio se llama 'Antivirus Marketplace' y, gracias a él, los

usuarios de la red social pueden descargar de manera gratuita estas herramientas contra virus y malware.

Bitdefender, que no aparece en esta web, ofrece Safego, una aplicación de

seguridad gratuita para Facebook y Twitter. En la actualidad, la tecnología de

dicho software antivirus llega a 400 millones de hogares y usuarios

corporativos en todo el mundo. Además, la compañía publica Malware City

ofreciendo las más recientes actualizaciones sobre amenazas de seguridad y ayudando a los usuarios a mantenerse informados sobre posibles malware.

Fuente: http://es.finance.yahoo.com/noticias/malware-

camuflado-falsa-aplicaci%C3%B3n-encontrar-

102842776.html