Infanticidio

14
INFANTICIDIO DRA. MARÍA CALAN

Transcript of Infanticidio

Page 1: Infanticidio

INFANTICIDIODRA. MARÍA CALAN

Page 2: Infanticidio

ARTICULO 129

La madre que impulsada por motivos íntimamente ligados a su estado, que le produzcan indudable alteración psíquica, matase a su hijo durante el nacimiento o antes que haya cumplido tres días, será sancionada con prisión de dos a ocho años.

Page 3: Infanticidio

DIAGNOSTICO DEL NACIMIENTO CON VIDA

Para que se produzca la muerte primero el niño debió vivir de forma autónoma tras dejar el seno materno y producirle la muerte después.

Cuando el niño sale al exterior, inicia desde los primeros momentos una vida independiente que se concreta en:

Page 4: Infanticidio

a) Aparición de la respiración pulmonar.b) Comienzo de la nutrición por vía

gastrointestinal.c) Cese de la circulación fetoplacentaria.

Page 5: Infanticidio

DOCIMASIAS

Son pruebas que derivan del griego: docimasein, probar. Que deben ser estudiadas en todos los casos de muertes de recién nacidos.

Page 6: Infanticidio

DOCIMASIAS PRACTICADAS ANTES DE ABRIR EL CADÁVER

El examen externo debe de recoger todos los signos de valor diagnóstico. Todo los que significan que el feto a sobrevivido o que nació vivo.

Descamación de la piel, caída del cordón umbilical, formación del ombligo, obliteración de los vasos peri umbilicales, ingestión de alimentos.

Page 7: Infanticidio

DOCIMASIAS RADIOLÓGICAS: Vallant, añadió el valor de la radiografía en estos casos. Si el feto no ha vivido no se observa ningún órgano, después de las primeras inspiraciones el aire que penetra hace visible el estómago y el intestino.

Cuando han transcurrido varias horas se dibuja la sombra del hígado, si el niño ha recibido alimentos la imagen del tubo digestivo se hace mas marcada.

Page 8: Infanticidio

DOCIMASIAS TRAS LA APERTURA DEL CADÁVER

DOCIMASIAS RESPIRATORIAS: su objetivo es demostrar que se ha establecido la función respiratoria. Si el feto respiro después de nacer se tiene la evidencia de que nació vivo.

DOCIMASIAS DIAFRAGMATICAS: Es un signo poco fiable.

Page 9: Infanticidio

DOCIMASIAS DESCRIPTIVAS: Valoran datos pulmonares relativos al color, volumen, aspecto, consistencia.

a) COLOR: Antes de respirar, si no esta congestionado tiene un color uniforme de carne pálida, o de chocolate con leche. El color de un pulmón que ha respirado es rosado.

b) ASPECTO: El pulmón del feto nacido muerto tiene aspecto uniforme, homogeneo, si se explora con el dedo tiene una consistencia como de carne, cuando se exprime no da líquido ni espuma.

Page 10: Infanticidio

Si ha respirado además de la lobulación mas o menos aparente, el tejido es menos elástico y crepita a la presión. Al exprimirlo suelta un líquido espumoso y sanguinolento.

Ninguno de estos datos es absolutamente seguro.

Page 11: Infanticidio

DOCIMASIA HIDROSTATICA

Es la prueba mas simple y da resultados mas seguros con limitaciones.

Consiste en comprobar si los pulmones flotan o se hunden en el agua, en el primer caso el feto ha respirado, en el segundo caso nació muerto.

Page 12: Infanticidio

DOCIMASIAS GASTROINTESTINALES

De Breslau: Está basada en la demostración de la presencia de aire en el estómago y primeras porciones del intestino del feto que ha respirado y estaría ausente en el que nació muerto.

Page 13: Infanticidio

DOCIMASIA ALIMENTICIA

Taylor: En el tubo digestivo la presencia de productos alimenticios, lo que evidencia que el niño vivió y fue alimentado.

Page 14: Infanticidio

EXAMEN DE LA MADRE CUANDO HA SIDO AUTORA DEL CRIMEN

Un examen que comprenda tanto el estado biológico, físico, psicológico y psiquiátrico.

1. EXAMEN BIOLÓGICO: a) Loquios.b) Estado de genitales externos.c) Estado del útero.d) Secreción láctea.e) Pared abdominal.